Plan Arteria

Plastilina Mosh y Babasónicos encabezan el Funka Fest de Guayaquil

Plastilina Mosh y Babasónicos encabezan el Funka Fest de Guayaquil

plastilinamoshheaderEl 24, 25 y 26 de junio se realizará la primera edición del Funka Fest, festival que pretende resaltar la tendencia actual del arte hacia las interdisciplinas, propiciando el diálogo entre las artes visuales, las artes escénicas, la música y las artes aplicadas.

La primera edición del festival se realizará en el Palacio de Cristal de Guayaquil y contará con la participación de la emblemática banda mexicana liderada por Alejandro Rosso y Jonás Gonzalez, Plastilina Mosh y la banda argentina con 25 años de carrera, Babasónicos, quienes actualmente se encuentran presentando Desde Adentro (Impuesto De Fe), una grabación en vivo que hace un recorrido por la obra de la banda con una selección de temas reversionados.

La selección musical del festival la complementan los destacados artistas Guanaco MC, Paola Navarrete y André Farra, junto con las agrupaciones Swing Original Monks, Jazz The Roots, Sunshine and the Makenzi Sound, Tripulación de Osos, Da Culkin Clan, Naranja Lázaro y El Extraño.

Adicionalmente, el festival contará con grandes representantes ecuatorianos de las artes escénicas, visuales, aplicadas y culinarias.

Las entradas podrán ser adquiridas en TicketShow a partir del lunes 9 de mayo y tendrán un costo de $20 dólares en preventa por los dos días de evento. El tercer día será gratuito.

Más información: www.funkafest.org

funkafestFESTIVAL FUNKA FEST 2016.

Lugar: Palacio de Cristal (Guayaquil)
Fecha: 24, 25 y 26 de junio
Bandas: Plastilina Mosh, Babasónicos, Swing Original Monks, Guanaco MC, Jazz the Roots, Sunshine and the Makenzi Sound,Paola Navarrete, Tripulación de Osos, Da Culkin Clan, Naranja Lázaro, El Extraño y André Farra.
Puntos de Venta:
Ticketshow – Musicalisimo
www.ticketshow.com.ec

leer más
Plastilina Mosh y Babasónicos encabezan el Funka Fest de Guayaquil

Hasta la vuelta Dionisios

dionisios

Dionisios se despide temporalmente. 18 años de trayectoria, más de 50 personajes y múltiples obras son el repertorio de un espacio que ha dado vida, escarcha y arte a Quito. Este viernes 13 de mayo, en la Discoteca Andrómeda, Dionisios dará su último espectáculo antes de partir a una gira por Latinoamérica y Europa.

Daniel Moreno es Dionisios Arte y Cultura y Sarahí Bassó (su nombre Drag) es el ícono de ese espacio. Ellos son el alma y el centro de este espacio, que ahora deambula por todos los lugares y por todas las personas que buscan innovación y diversión.

Este viernes 13 de mayo en la Discoteca Andrómeda será el lugar en donde Dionisios dará su último espectáculo antes de partir por una gira que lo llevará a Perú, Argentina, España y Francia. Las puertas se abrirán a las 19H30 y el show empezará a las 20H00. El evento contará con espectáculos a cargo de Dionisios Arte y Cultura, dos sesiones de danza y un espectáculo Drag a cargo de Shirley Stonyrock. El valor de la entrada es de 10 dólares con un coctel de bienvenida y bocaditos. Sarahí Bassó se va un tiempo pero regresará, y la mejor forma de despedirlo será sacar el drag por la ventana y disfrutar de una pachanga.

hastalavueltadionisios

leer más
Plastilina Mosh y Babasónicos encabezan el Funka Fest de Guayaquil

HiloNegro.org presenta: Diálogos HN con Álex Alvear

alexalvear1Foto: Ricardo Centeno

La agencia de gestión cultural Hilonegro.org, en colaboración con Plan Arteria, Radio Flacso y Los 3 Monjes presentan Diálogos HN, conversaciones informales e íntimas con artistas y gestores nacionales e internacionales en formato podcast. Estos programas de frecuencia quincenal buscan ser un documento para generar memoria, compartir experiencias y brindar información que permita establecer lineamientos sobre la escena musical local.

A propósito de la presentación de su disco Equatorial, el próximo sábado 9 de abril a las 19h30 en la intimidad del Teatro Sucre, Álex Alvear, una de las figuras más influyentes de la música ecuatoriana conversó con Miguel Loor y Darío Granja de HiloNegro.org sobre su relación con la música a lo largo de su vida.

leer más

Pin It on Pinterest