Destacados

Programación musical del VAQ 2015

Programación musical del VAQ 2015

lilavaqDel 31 de Julio al 30 de Agosto 2015 la capital del Ecuador celebrará una gran fiesta cultural en el Verano Artes Quito.

Durante los tres primeros fines de semana de agosto se realizará en el Parque Itchimbia una fiesta llamada Villa de Las Artes, la cual incluirá música, danza, teatro, talleres para niños, feria de comidas y más. La programación musical de este año incluye actos internacionales y nacionales tan destacados como: Lila Downs (México), Papá Roncón, Los Jaivas (Chile), Equatorial, Orquesta Fernádez Fierro (Argentina), Los Chigualeros, Carlinhos Brown (Brasil), Herencia Timbiquí (Colombia), entre otros.

FIESTA ANDINA (Sábado 1 y Domingo 2 de Agosto)

SÁBADO 1 DE AGOSTO

Escenario Lo Nuestro

11h00 a 12h00 | Cantares de Cotochi
13h00 a 14h00 | Sendero
15h00 a 16h00 | Dayumak
16h30 a 17h30 | Grupo Illiniza

Escenario Lo Urbano

12h00 a 13h00 | Cementerio de Elefantes
14h00 a 15h00 | Nicolá Cruz
16h00 a 17h00 | Guardarraya

Escenario Músicas del Mundo

17h00 a 18h00 | La Orquesta Macolla
18h30 a 19h30 | Orquesta de instrumentos Andinos
20h15 a 21h45 | Los Jaivas

DOMINGO 2 DE AGOSTO

Escenario Lo Nuestro

11h00 a 12h00 | Yatzuru
13h00 a 14h00 | Arperus
15h00 a 16h00 | Jatari

Escenario Lo Urbano

12h00 a 13h00 | Bueyes de madera
14h00 a 15h00 | Mundos
16h00 a 17h00 | Curare

Escenario Músicas del Mundo

17h00 a 18h00 | Mateo Kingman
18h30 a 19h30 | Los Nin
20h00 a 21h30 | Hoppo!

FIESTA MESTIZA (Sábado 8 y domingo 9 de agosto)

SÁBADO 8 DE AGOSTO

Escenario Lo Nuestro

11h00 a 12h00 | María Isabel Albuja
13h00 a 14h00 | Carlos Grijalva
15h00 a 16h00 | Paola Aranda
16h30 a 17h30 | Bocapelo

Escenario Lo Urbano

12h00 a 13h00 | 3VOL
14h00 a 15h00 | Suburbia ska
16h00 a 17h00 | Rocola Bacalao

Escenario Músicas del Mundo

17h00 a 18h00 | Cuca Roseta
18h30 a 19h30 | Equatorial
20h00 a 21h30 | Lila Downs

DOMINGO 9 DE AGOSTO

Escenario Lo Nuestro

11h00 a 12h00 | Edgar Palacios
13h00 a 14h00 | Trío Valentino
15h00 a 16h00 | Margarita Laso

Escenario Lo Urbano

12h00 a 13h00 | La Máquina Camaleón
14h00 a 15h00 | MUNN
16h00 a 17h00 | Descomunal

Escenario Músicas del Mundo

17h00 a 18h00 | Voz Mestiza con Grupo Yavirac
18h30 a 19h30 | Wañukta Tonic
20h00 a 21h00 | Orquesta Típica Fernández Fierro

FIESTA AFRO (Sábado 15 y domingo 16 de agosto)

SÁBADO 15 DE AGOSTO

Escenario Lo Nuestro

11h00 a 12h00 | K-nalete
13h00 a 14h00 | Perlas Negras
15h00 a 16h00 | Karina Clavijo y Ubuntú
16h30 a 17h30 | Impacto negro

Escenario Lo Urbano

12h00 a 13h00 | Spiritual Lyric Sound
14h00 a 15h00 | La Malamaña
16h00 a 17h00 | Héctor Napolitano

Escenario Músicas del Mundo

17h00 a 18h00 | Papá Roncón
18h30 a 19h30 | Chigüaleros
20h00 a 21h30 | Rubén Rada

DOMINGO 16 DE AGOSTO

Escenario Lo Nuestro

11h00 a 12h00 | Melanina
13h00 a 14h00 | Las tres Marías
15h00 a 16h00 | Oro Negro

Escenario Lo Urbano

12h00 a 13h00 | El Bloque
14h00 a 15h00 | Alma Rasta
16h00 a 17h00 | Guanaco

Escenario Músicas del Mundo

17h00 a 18h00 | Grupo Ochún
18h30 a 20h00 | Herencia de Timbiquí
20h15 a 21h45 | Carlinhos Brown

 Descarga la programación completa del VAQ 2015.

leer más
Programación musical del VAQ 2015

Music Alliance Pact: Julio 2015

tripulacion

Para el mes de Julio en el Music Alliance Pact presentamos a Tripulación de Osos. Una de las bandas que representa, y quizás encabeza, una nueva generación de músicos ecuatorianos que están trazando un nuevo camino en la música alternativa independiente del Ecuador.

Haz click en el botón de reproducción para escuchar canciones de modo individual, o haz click en el título de la canción para descargar un MP3 o bajar un archivo zip con la compilación completa de 16 canciones a través de Dropbox aquí.

ECUADOR: Plan Arteria
Tripulación de OsosCavernícolas Dando a Luz
A inicios de este año Tripulación de Osos lanzó su disco debut titulado Robormiga, un trabajo que presenta riffs poderosos, un sonido garage, letras descomplicadas y una frescura que les ha permitido consolidarse como uno de los actos en vivo más aclamados de la actual escena ecuatoriana. En esta edición del MAP recomendamos una de sus mejores canciones, Cavernícolas Dando a Luz.

ARGENTINA: Zonaindie
Blito y Los IntermitentesA Donde Vas
Blito y Los Intermitentes lanzaron este año su álbum debut, Nada, en forma independiente. Liderados por el cantautor Blito Dojtman, el sonido de la banda suele comenzar en tono acústico para luego tomar diferentes caminos a través del rock, el pop e incluso el tango. Si te gusta A Donde Vas, puedes descargar el álbum completo desde Bandcamp.

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
AustraliaWho R U?
Contrariamente a la creencia popular, hay invierno en Australia. Escaparse del frío es fácil, sólo debemos recurrir a la cerveza artesanal y al electropop gregario. Australia (la banda) se enmarca en la misma línea de patriotismo disco de bandas como Total Giovanni y Client Liaison: himnos beat y guitarras adornadas al estilo Roxy Music. A menos que seas alérgico a pasar un buen rato, es difícil que no te guste este track. El álbum debut del trío de Sydney, Portraits Of People, Places And Movies, saldrá a la venta en agosto.

CANADÁ: Ride The Tempo
Men I TrustAgain (feat. Ghostly Kisses)
El colectivo de Montreal Men I Trust colaboró con Ghostly Kisses en esta maravillosa balada electrónica titulada Again. Las colaboraciones entre artistas locales son algo importante en Canadá y esta es sencillamente perfecta.

CHILE: Super 45
Alejandro ZahlerWaltz Número 7
La música que hace Alejandro Zahler es instrumental, atmosférica y de ensueños. Su primer álbum -homónimo- suena encantador, amable y hogareño. El músico y productor interpretó básicamente casi todos los instrumentos (guitarras, sintetizadores, bajo, entre otros) y grabó los temas en AZT Estudios. Sin querer tocar este disco en vivo, hacen que este proyecto sea aún más personal. Presentamos el single “Waltz número 7”

COLOMBIA: El Parlante Amarillo
OmohBoth
Omoh es Andrés Rebellón y Sara Montoya, nacidos en Bogotá, Colombia, pero ahora viven en ciudades diferentes. Y a la distancia, a la mejor manera de The Postal Service, comenzaron a trabajar en su primer EP St. Clara en el 2014. Ahora es una realidad. Both es el track que hemos escogido para el MAP de este mes, y es un fiel reflejo de la música de Omoh, que dentro de la sutileza nos invita a la grandilocuencia. Un gusto encontrar música hecha en estas tierras de este calibre.
Este disco lo pueden descargar en su Sitio Bandcamp bajo la modalidad de paga lo que quieras.

COREA DEL SUR: Indieful ROK
Say Sue MeBad Habit
A self-proclaimed summer band, Busan-based quartet Say Sue Me have followed up last year’s debut album with EP Big Summer Night. The summery surf sound of the new release is perfectly exhibited in Bad Habit with its fuzzy guitars and catchy melody.

DINAMARCA: All Scandinavian
D/troitSoul Thing
It’s nothing but a soul thing with D/troit, and really there is little else needed to be said about this Danish quintet who, as their name implies, honours one of the genres to come out of the Motor City. Well, apart from a load of superlatives to describe the greatness of their six-song debut, Do The Right Thing. Here is Soul Thing as a MAP exclusive download.

ESCOCIA: The Pop Cop
Broken BoyJust To Leave You
St Andrews no es sólo su universidad y el golf. La ciudad también puede presumir del prometedor grupo de 3 integrantes Broken Boy, liderado por los hermanos Cameron y Stewart Black, y Fraser Laing en la batería. La descarga exclusiva del MAP Just to Leave You (ver el video aquí ) tipifica el tipo de guitarra de música pop listo para radio en la que se especializan. Ellos tocan rápido y duro, tienen una presencia sudorosa en el escenario y saben cómo escribir canciones que pegan con energía. Boy Broken van con mucha seguridad.

ESTADOS UNIDOS: We Listen For You
Olivia QuillioMeet You At The Bottom
Descrita como tener «una voz más allá de sus años», Quillio escribe canciones reflexivas y emotivas emplazadas en el reino del folk, del soul y a veces del jazz.

INDONESIA: Deathrockstar
BottlesmokerGambol
Bottlesmoker, uno de los mejores dúos electrónicos en Asia, convocó a músicos de todo el mundo para trabajar en remixes de su canción Gambol para el Netlabel Day. Ingresa aquí y escucha el proyecto completo y revisa Free Music Archive.

IRLANDA: Hendicott Writing
Áine DuffyWon’t Go
Won’t Go es el primer sencillo de With Bells On, el álbum debut de la sublime cantante indie/power-pop de Cork, Áine Duffy. A pesar de que su carrera solista acaba de empezar, ya cuenta con fans apasionados en los Estados Unidos y Suiza. Ahora ella está totalmente lista para tomarse Irlanda, empezando por las poderosas melodías emocionales de esta pieza que nos engancha con su pop cargado de brillo.

ITALIA: Polaroid
Matilde DavoliTell Me What You See
Proveniente desde el sur de Italia y residente actual en Londres, Matilde Davoli es una artista de electrónica con un fondo pop y folk. Ella estaba en el gran Studiodavoli, y luego en Girl With The Gun. Para su debut en solitario, I’m Calling You From My Dreams, donde ella toca casi todos los instrumentos, creó un sonido lleno de sintetizadores de los ’80, con ritmos y melodías minimales y nebulosos. El favorito de este blog es el track Au Revoir Simone-esco Tell Me What You See –con su delicada elegancia que suena como un sueño de verano.

MÉXICO: Red Bull Panamérika
MondragónPresentimiento Complejo
Donde la música clásica se encuentra con la música concreta, el new age y una electrónica extraña, el productor Edgar Mondragón de la Ciudad de México, continúa en el linaje de Terry Riley, Vangelis y Aphex Twin. Aquí, él hace un esfuerzo ambicioso para capturar los ángulos suprematistas en las pinturas de Kazimir Malévich en esta obra de 14 minutos llamada ‘Presentimiento Complejo’ Intenta escuchar toda la pieza: algo que sin duda va a suprimir el DDA y llevará al oyente a un estado sublime.

PERÚ: SoTB
GomasOfuscación
Gomas es un sexteto con una propuesta musical realmente original, encabezada por Hernando Súarez y Susana Cebrián, recientemente lanzaron su primer EP titulado Canas Verdes, el cual desprende un agradable aroma a diversión, producto de sus adictivas voces femeninas y su despreocupado indie-pop lo-fi.

PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco?
BallaArqueologia
Balla, un proyecto del músico y productor Armando Texeira, posee un sonido que complacerá a los fans de Depeche Mode y New Order. Arqueologia, una canción sobre la pérdida, es el primer single de su nuevo álbum, Submundo, que será lanzado en octubre. El amor de Armando por la electrónica es evidente, con un sintetizador Buchla Music Easel entre una variedad de instrumentos utilizados en este disco. Mira el video para canción que le da nombre a su álbum.

mapcierre

leer más
Programación musical del VAQ 2015

Esteban Albino es el protagonista del nuevo disco de Jodamassa

jodamassa1

Por: La Calavera

Es oscuro, denso y visceral. El tercer disco de la banda Jodamassa está en cocción. Se llamará Esteban Albino y contará nueve historias hechas canción acerca de este personaje ficticio.

Esta semana presentan un nuevo sencillo: Esos días para mí. El tema, cargado de letras punzantes que se decoran con intrigantes tonadas de piano, es la segunda probadita que los cuencanos dan a sus seguidores. La canción llega después del sencillo que le dio el nombre al disco.

PLAN ARTERIA conversó José Orellana (voz y guitarra) acerca de sus procesos de composición.

P.A: ¿Qué nos espera en Esteban Albino?

J.O: Un disco conceptual, el primero de la carrera. Hay varias canciones que se conectan y parten de lo mismo…

P.A: ¿De qué parten?

J.O: O sea, musicalmente las canciones se parecen intencionalmente.

P.A: ¿Cuál es el hilo conductor?

J.O: Esteban Albino, un personaje ficticio.

P.A: ¿De dónde viene él?

J.O: Primero compuse la música del disco. Y, para las letras, quería encontrar un nombre con peso para unificarlo y se me ocurrió ese: Esteban Albino. Eso como homenaje a Steve Albini, el productor estadounidense. También como un tributo a todos los que nos ha influenciado, como Pixies, PJ Harvey, Nirvana…

P.A: ¿Cómo es Esteban Albino?

J.O: Es existencial, jaja.

P.A: ¿Por qué?

J.O: Porque no puede recibir las cosas positivas. No puede recibir el sol por algo casi genético. Hay elementos como el sol, que es lo bueno y la condición de albino, que es la incapacidad para asumir esas cosas buenas. Pero esa es mi interpretación y lo que me guió a hacer las letras.

P.A: Hay mucha oscuridad en el disco ¿se encontrará matices de luz escondidas en algún lugar?

J.O: No tantas. Es oscurísimo. La idea de lo albino tiene que ver con las enfermedades típicas de familia, como desordenes bipolares, depresión y todo eso que estás predispuesto genéticamente. Es como nacer destinado a algo, a ser feliz o no. En el caso de Esteban Albino, es a no ser feliz.

P.A: ¿Y nos dejas así: oscuros?

J.O: Les dejo más confundidos creo.

P.A: Nombra algunos de los temas que forman parte del álbum.

J.O: Esteban Albino, Esos días para mí, Vuelo al sol. Del resto me faltan los títulos.

P.A: Su próximo lanzamiento es Esos días para mí ¿de qué va?

J.O: Es un tema un poco más alegre. Cuenta la historia del encuentro de Esteban Albino con su pareja.

P.A: Y que cada cual se identifique según su estado interno, ¿no?

J.O: Lo bonito del arte es que nada está ahí sino para las interpretaciones…

leer más
Programación musical del VAQ 2015

Ulises Hadjis de gira en Ecuador

ulisesEl cantautor venezolano Ulises Hadjis regresa a Ecuador luego de 4 años para presentar su tercer disco titulado Pavimento.

Con múltiples nominaciones a los Grammy Latinos, un amplio apoyo de la crítica especializada y un evidente talento que le ha permitido recorrer diversos escenarios de toda Latinoamérica, el músico venezolano Ulises Hadjis presenta este 2015 su álbum Pavimento. Este trabajo cuenta con la producción de Andrés Levin (David Byrne, Ely Guerra, John Legend) e incluye colaboraciones de Gepe, Esteman y Juan Pablo Vega.

La gira ecuatoriana de Ulises Hadjis es presentada por la productora Cvra Lvdorvm. Las fechas confirmadas hasta el momento son:

– Quito: miércoles 8 y jueves 9 de Julio en Teatro La Butaca. Evento presentado por Pío Pío Producciones.

Guayaquil: sábado 11 de Julio en El Garden (Kennedy Norte Mz. 204 Villa 8)

Cuenca: miércoles 15 de Julio.

– Portoviejo: viernes 17 de Julio en Home.

Piñas: sábado 18 de Julio.

Conoce más sobre Ulises Hadjis en: www.ulisesmusica.com

leer más
Programación musical del VAQ 2015

Cartel Rock al Parque 2015

rockalparqueheaderRock al Parque, uno de los festivales gratuitos más importantes de Latinoamérica, ha dado a conocer el cartel completo de su edición 2015 a realizarse el 15, 16 y 17 de Agosto en el Parque Simón Bolivar y la Media Torta, Bogotá.

Algunos de los actos internacionales más destacados para esta edición serán: Café Tacvba, Nortec Collective, Vetusta Morla,  el regreso a los escenarios del power-trio A.N.I.M.A.L, Behemoth, Atari Teenage RiotNekromantix, Los Cafres, Sum 41 y Soziedad Alkohólika.

Entre el listado de bandas colombianas invitadas para esta edición se encuentran actos tan representativos como: Koyi K Utho, Providencia, Che Sudaka, Ataque en Contra, Dub de Gaita, entre otros.

Conoce más sobre la edición 2015 de Rock al Parque en: www.rockalparque.gov.co

CartelRockalParque2015

leer más
Descubre los primeros invitados para el Sónar Bogotá

Descubre los primeros invitados para el Sónar Bogotá

Este 7 de Diciembre se celebrará la primera edición del Sónar en el continente latinoamericano. Este importante festival donde convergen la música, el arte y la tecnología llega a Bogotá con algunos de los actos más emblemáticos de la electrónica mundial.

Este sábado 20 de junio se ha dado a conocer la primera parte del line-up oficial del festival en su edición colombiana el cual incluye a dos referentes de primer orden de la electrónica mundial: The Chemical Brothers y Hot Chip. Adicionalmente, se han revelado las actuaciones de Bomba Estéreo, Brodinsky, Recondite, Evian Christ y Pional.

sonarbog

Más información sobre el festival en: www.sonarbogota.com

 

leer más

Pin It on Pinterest