Destacados

PODCAST: Distrito Rock entrevista a Guardarraya

PODCAST: Distrito Rock entrevista a Guardarraya

guardarrayaheader

Distrito Rock dedica su programa a GUARDARRAYA, haremos eco de su campaña «Ayúdanos a Parir», conoceremos cuál fue el primer nombre del grupo antes del que conocemos, de dónde salieron himnos como Balón de Aquiles, cuánta seriedad hay detrás de nombres como Chistes y Roces, y mucho más.

No puedes perderte los divertidos, analíticos , nostálgicos, y puteantes comentarios de Alvaro Bermeo y Andrés Caicedo.

A continuación:

leer más
PODCAST: Distrito Rock entrevista a Guardarraya

Music Alliance Pact: Marzo 2015

lobamap

Escucha a continuación cada canción del Music Alliance Pact. Si deseas descargar un tema en específico puedes dar click derecho en el título de la canción, o descarga un archivo zip con el compilado completo a través de Dropbox aquí.

ECUADOR: Plan Arteria
La Orden Del Baile AtrevidoSe Fue El Sistema

Voces desde el futuro advierten que Se Fue el Sistema. Este es el primer sencillo del nuevo EP de la Orden del Baile Atrevido, banda de electro rock con estilo fiestero acuñado “glamour podrido”. Se Fue el Sistema es una burla a la pesadilla que implica hacer trámites en el Ecuador, pero también un cuestionamiento al sistema en el que vivimos. Esta canción es la primera del disco Música de Cosmos que verá la luz este año.

ARGENTINA: Zonaindie
Panda ElliotGuerrero (AlexPatri remix)

Panda Elliot es tres en una: mujer, banda y productora. Una cara nueva en la escena musical, hace poco lanzó su segundo álbum Forastera, en el que se muestra mucho más confiada y establecida en su propio estilo. Luego del ecléctico single Ligerita, ahora lanzó Guerrero, una canción rockera femenina que te obliga a mover la cabeza. El track es potente y lleno de energía en sí mismo, por eso este remix de AlexPatri lo hace extensivo al reino del dance electrónico.

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
KučkaDivinity

La continuación de la tendencia hacia el R&B que Kučka anticipó en su anterior trabajo, Divinity es un asunto frondoso y divino. Los ritmos ondulados se sincronizan a la perfección con los sintetizadores y la voz de Laura Jane Lowther, que suena al mismo tiempo avergonzada e inocente. Considérenlo en las antípodas de Purity Ring.

BRASIL: Meio Desligado
Passo TortoIsaurinha

Passo Torto es un cuarteto formado por renombrados músicos de la escena musical contemporánea de San Pablo. Isarinha pertenece a su segundo álbum, Passo Elétrico, en el que explorar guitarras y efectos con un bajo acústico y un cavaquinho (una especie de guitarra pequeña que suele asociarse con la samba), y la falta de percusión deja espacio para hacer experimentos melódicos y de armonía.

CANADÁ: Ride The Tempo
MunroeBloodlet

Los fans de Lykke Li seguramente disfrutarán de Kathleen Munroe, una artista nueva que hace canciones folk como esta, con una pizca de americana (¿aunque en este caso deberíamos llamarla “canadiana”?). En cuanto a la producción, Bloodlet no tiene demasiada pero es perfecta así. Su encantadora voz es lo único que necesitas.

CHILE: Super 45
Patio SolarPintura

Las guitarras están de vuelta en el pop chileno, y Patio Solar es una banda que reafirma este pensamiento. Tras un par de lanzamientos autoeditados (Patio Solar y Driminsún), estos jóvenes nos muestran en su primer larga duración,Temporada (Piloto, 2015), melodías ensoñadoras de baja fidelidad, a ratos cercanas al shoegaze y la psicodelia. Indie que sigue brotando desde la amistad e intimidad de un pequeño rincón de Santiago. Destacamos “Pintura”, el primer single de su álbum debut.

COLOMBIA: El Parlante Amarillo
OkraaHealing

Juan Carlos Torres, líder de la banda de Bogotá Globos de Aire, también utiliza el seudónimo Okraa, y es con este alias solista que hace música electrónica más profunda y personal. Okraa, que ha realizado remixes para el artista escocés Turtle, muestra en Healing, de su EP debut Dreamachine, una colección de sonidos bien construidos que nos llevan a dar un paseo en nuestras mentes.

COREA DEL SUR: Indieful ROK
Flash Flood DarlingsIn The City

Con sede en Seúl, Flash Flood Darlings, es una banda que nació en Christchurch, Nueva Zelanda. Ellos describen su música como synth-pop romántico. Su álbum debut, Vorab And Tesoro, fue lanzado en febrero y está lleno de una mezcla de ensueño de géneros. In The City ha sido bien elegido como uno de los primeros adelantos, ofreciendo una línea de sintetizadores que la convierte en la banda sonora perfecta para un viaje en la noche a través de cualquier ciudad.

DINAMARCA: All Scandinavian
Virgin SuicideVirgin Suicide

El quinteto Virgin Suicide lanzará su álbum debut homónimo el 18 de Mayo. El trabajo será co- producido y mezclado por Sune Rose Wagner (The Raveonettes). En descarga exclusiva para MAP presentamos el primer sencillo de Virgin Suicide.

ESCOCIA: The Pop Cop
Tongues.Anymore

Tongues. es el proyecto de electro del frontman de Kill The Waves, Tim Kwant, quien está teniendo éxito salvajemente en su misión de crear inspiradoras canciones pop que combinan la energía en bruto con un toque delicado. Sintetizadores gruesos, bajos profundos y vocoders altísimos les han hecho acreedores a ser comparados con Alt-J, Hot Chip y sus coterráneos de Glasgow, Chvrches. Con alrededor de 50.000 plays hasta el momento, Colours in the Dark provocó un gran revuelo en línea después de haber sido dejada «accidentalmente» como un track público en SoundCloud a principios de este año. Sin embargo, la descarga exclusiva para MAP, Anymore, es una oferta aún más impresionante, una unión perfecta que eleva y es emotiva.

ESPAÑA: Musikorner
MIWA*Space Invad*r

MIWA * es el apodo bajo el cual el DJ y productor basado en Barcelona, Sergi Miwa, lanza pistas inspiradas en el pop japonés de vanguardia. Su música es una invitación abierta para una escapada galáctica, o un ticket de ida a donde tu imaginación te lleve.

ESTADOS UNIDOS: We Listen For You
Hip HatchetCoward’s Luck

Hay miles y miles de cantautores en el mundo – y ni uno solo de ellos es como Hip Hatchet. Su música es altamente personal, pero también universal. Cada lírica contiene un «punch» y a cada tocada te recuerda cuán poderoso puede ser el sonido.

GRECIA: Mouxlaloulouda
Zebra TracksWaves

Hay algo totalmente irresistible acerca del intoxicante tercer álbum de Zebra Tracks, Waves. Hacen música emocionante, perfectamente ejecutada que rebosa de ideas frescas, guitarras trémulas y ritmos atronadores, melodías afiladas, sombrías y melancólicas pero con arreglos esperanzadores. Han conservado sabiamente los elementos que les han funcionado anteriormente, sin embargo, hay una profundidad de emoción aquí, a la cual no habían accedido antes. Zebra Tracks han dado un impresionante paso hacia adelante y estarías muy mal si no los sigues.

INDONESIA: Deathrockstar
Nic FitMimpi Pergi

Si viste bastante MTV y cantantes lanzándose al público en sus conciertos durante la década de 1990, quizá podrías tener aquella era en tu corazón para siempre, como un recuerdo alucinante en donde surgieron muchas bandas de sonido extraño que ahora amas. Nic Fit te traerá de vuelta aquellos sentimientos de felicidad.

IRLANDA: Hendicott Writing
No Monster ClubI’ve Retired

No Monster Club es el disfraz en solitario de Bobby Aherne, siempre presente en el corazón de algunos de los momentos más excéntricos y memorables del indie de Dublin. I’ve Retired muestra versos coloridamente optimistas y coros rebotando, adornados con letras contradictorias: Una temática que gira alrededor de un alejamiento de la escena, algo que está claro que no sucederá. Sin embargo, lo que si sucederá con el tiempo, es que los actos de Aherne lograran tener un mayor impacto! Algo realmente digno de ver.

ITALIA: Polaroid
Go DugongImagine Me And You

A Love Explosion es el nuevo disco de Go Dugong. La primavera viene acercándose aquí en Italia, por lo que un disco lleno de amor y sensualidad suena bastante apropiado. En el encontraras ritmos suaves y melodías psicodélicas, influenciadas por samples de hits de la vieja escuela Northern Soul sumado al soundtrack italiano de los 60s y 70s. El álbum se puede descargar libremente en Bandcamp.

JAPÓN: Make Believe Melodies
Caro KissaSaturday Morning

El indie-pop ciertamente nunca pasara de moda. Mientras existan jóvenes con acceso a instrumentos y computadoras para grabar con ellos, el material twee seguirá llegando. Caro Kissa acaba de lanzar uno de los primeros gran EPs indie-pop del año en Japón, con Perfect Dream, Sunday Morning es un despreocupado punto culminante, donde muestran su divertido tempo y sólido canto.

MÉXICO: Red Bull Panamérika
Animación Suspendida IICreepy Groovy Hell

Vaporwave y ondas sinoidales burbujean bajo la piel de Animación Suspendida II, un dúo compuesto por Beto Ben y Mou (ex de Bam Bam, la banda de rock espacial que entregó Futura Vía, el álbum del año para Red Bull Panamérika en 2011). Con un proceso de grabación inusitado, el par improvisó sobre aplicaciones musicales para iPad, las registró en cinta magnetofónica y luego editó digitalmente la pista final. Por lo tanto, no aquí no hay rastros de Ableton Live, sólo puro jugo de psy-fi-phuture proveniente de Monterrey. El vídeo es una visita obligada.

PERÚ: SoTB
The Deep Sea MonsterLike A God

The Deep Sea Monster formada a comienzos del 2012, pertenece al circuito de bandas independientes en Lima. Su auto-titulado nuevo disco, tiene como clave de su sonido la experimentación permanente, creada a partir de la psicodelia, la euforia y el Garage Rock, su reto es no limitar su música a un solo sonido. Toda su discografía se encuentra disponible de manera gratuita en Bandcamp.

PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco?
Tape JunkThumb Sucking Generation

The Tape Junk, presentes en MAP por primera vez en octubre de 2013, lanzaron en abril de este año su segundo álbum. Fue producido por otro talentoso músico portugués, Luís Nunes (Walter Benjamin), y grabado en un estudio de Alvito, Alentejo. La tranquilidad de ese lugar se deja notar a lo largo de la grabación y su sonido.

REPÚBLICA DOMINICANA: La Casetera
Behind The TigersBehind The Tigers

Behind The Tigers es un nuevo y misterioso proyecto de Santo Domingo. Su nombre es una traducción literal de una manera coloquial dominicana de referirse a los chicos que aman la diversión como «tigres». Su primera canción, Behind The Tigers, es una fresca canción electro-pop, pero tan simple como suena, el dúo afirma que hay más allá de lo evidente en sus letras y juegos de palabras.

mapcierre

leer más
PODCAST: Distrito Rock entrevista a Guardarraya

PODCAST: Entrevista a Tanque

tanque

El programa Cuestion de Actitud de Ultramotora Radio On Line mantuvo una amena y distendida entrevista con la banda Tanque, quienes a sus 19 años de trayectoria anuncian su presentación en Festival El Carpazo el 25 de abril. Xavier Muller y Sebastián Burbano hablan de sus inicios, la escena punk ecuatoriana, su presente y su opinión sobre las cocinas de inducción.

Escucha la entrevista completa a continuación:

 

leer más
PODCAST: Distrito Rock entrevista a Guardarraya

Llega a Quito el Sofar Sounds, la comunidad de música en vivo más grande del mundo

sofarheader

En este mes de marzo Quito se une a la comunidad de música en vivo más grande del mundo: Sofar Sounds,  propuesta que nació en Londres en 2009 como alternativa a la experiencia tradicional de la música en directo.

Esta comunidad presente en más de 85 ciudades del mundo como: Nueva York, Los Angeles, Berlín, Barcelona o Buenos Aires, se caracteriza por presentar conciertos de pequeño formato en espacios poco usuales, como una sala de estar o el patio de una casa.  Los artistas que han pasado por los distintos conciertos íntimos de Sofar Sounds van desde nuevos talentos hasta músicos consagrados, entre ellos: Karen O, King Charles, Lucy Rose, The STAV, The Wave Pictures o Allah-Las.

Para asistir como público a las sesiones del Sofar Sounds es necesario suscribirse a un formulario. El lugar y los artistas a presentarse serán secretos. Entre los suscritos se revelará 24 horas antes el lugar donde se realizará el evento, mientras que los artistas serán anunciados únicamente la noche del concierto.

Para suscribirte al primer concierto Sofar Sound en Quito llena el siguiente formulario

Sigue a Sofar Sounds Quito en: facebook.com/sofaruio

Mira un video de la experiencia Sofar Sounds en New York

leer más
PODCAST: Distrito Rock entrevista a Guardarraya

PODCAST: Especial Festival El Carpazo 2015

lostetascarpazoPresentamos un programa especial sobre la tercera edición del festival de música alternativa, El Carpazo 2015, a realizarse el próximo 25 de abril en la Quinta San Luis de Lumbisi (Valle de Tumbaco).

En este podcast compartimos música de las bandas que formarán parte de El Carpazo y conversamos con José Fabara, músico de Rocola Bacalao y productor del evento, quien nos comenta algunos detalles que hacen de este evento una verdadera apuesta por el desarrollo de la cultura musical alternativa en Ecuador.

Tracklist:

  1. Los Tetas/ La medicina
  2. Los Tetas / El movimiento
  3. Biorn Borg / Submarino
  4. Tanque / la ciudad del chisme
  5. El mató a un policía motorizado / Chica de oro
  6. La máquina Camaleón / el inmenso
  7. Brazilian Girls / Good Times
  8. Los Corrientes / Soy Chiro
  9. Biorn Borg / el man

Escucha a continuación el programa especial de El Carpazo 2015:

leer más
PODCAST: Distrito Rock entrevista a Guardarraya

Cartel Oficial El Carpazo 2015

elcarpazoheader01

La tercera edición de El Carpazo presenta un cartel diverso en sonidos y tendencias. Una vez más la organización equilibra la historia musical que ha marcado una generación con nuevas sonoridades.

Este 25 de abril, en la Quinta San Luis de Lumbisí (Valle de Tumbaco), estarán en escena:

Los Tetas: banda chilena, que visitó nuestro país en 1999 en el marco del Festival «Pululahua, Rock desde el volcán», en el 2002 (Bar La Chicharra Paralizadora) y en el 2004 (Teatro Humanizarte). Bajo la influencia de los grandes maestros de la música negra de los años 70, logran fusionar el funk, hip-hop y soul dando como resultado un sonido evolucionado y de vanguardia.

El Mató a un policía motorizado: La banda ícono de indie rock argentino vendrá a Ecuador luego de participar en festivales como SXSW,  Estéreo Picnic y Vive Latino. El Mató mezcla la esencia del rock argentino de los noventa y el rock alternativo americano. Su último LP es La Dinastía Scorpio editado en el 2012.

Brazilian Girls: Trio de New York de música electrónica ecléctica, que experimenta con elementos de bossa nova, reggae y jazz, el cual logran plasmar en un inigualable show en directo.

Biorn Borg: El tan esperado regreso de una de las bandas  mas representativas de la escena ecuatoriana. Sus influencias pasan por el rock, grunge, punk hasta llegar al post punk. Para este Carpazo regresarán con su potente show, irreverencia y originalidad sonora.

Tanque: banda icono del punk capitalino formada  en 1996. Con dos discos con status de clásicos «El pank de cada día» (1998) y «Hasta la muerte del titular» (2007), el cuarteto se reencontrará con el público quiteño después de un largo período de silencio.

Los  Corrientes:  El pop urbano experimental de estos guayaquileños, se muestra en el contenido de sus letras, porque cantan «la plena», sin ningún tapujo ni pelos en la lengua. Esta música sincera, desvergonzada y directa formará parte de esta tercer edición del festival.

La Máquina Camaleön: es una de las bandas más originales de la actual escena independiente de Quito. Su álbum debut, Roja, mezcla de forma orgánica el folk con guitarras reverberadas y rock psicodélico.

El Carpazo no solo abarcará música sino también arte por medio de una feria que incluirá a varios colectivos artísticos del país.Todo esto, en un ambiente único, al aire libre y con actividades destinadas a promover la conciencia ambiental.

Las entradas para El Carpazo ya se encuentran a la venta en Ticketshow

FESTIVAL EL CARPAZO 2015

Lugar: Quinta San Luis de Lumbisí (Valle de Tumbaco)
Fecha: Sábado 25 de abril
Bandas: Los Tetas (Chile), Biorn Borg, Tanque Brazilian Girls (EEUU), El Mató a un policía motorizado (Argentina), Los Corrientes, La Máquina Camaleön, Mundos, Alkaloides, Estereo Humanzee, Pdrito Criollo Sound, Babylon Fall Sound System, Tripulación de Osos.
Puntos de Venta:
Ticketshow – Musicalisimo: CCI, El Jardín, El Recreo, El Bosque y Scala Shopping
www.ticketshow.com.ec
Localidades:
1ra etapa 30 USD
2da etapa 35 USD
3ra etapa 40 USD

Más información: www.carpazo.com

leer más
PODCAST: Distrito Rock entrevista a Guardarraya

El Disco Rojo de Mamá Soy Demente: una catarsis rockera

mamasoydementeheader

Por: Carla Vera / @carlaverac

Es visceral. Es desafiante. Es oscuro, pero también tiene matices de color. Hay vibras pesadas que se difuminan con otras más livianas. El nuevo disco de la banda guayaquileña Mamá Soy Demente es una sobrecarga de emociones crudas acompañadas de poderosas melodías.

Líricamente, en el álbum nos encontramos con temas en los que parece que el corazón de Carlos Bohórquez y de Dennis Darquea se les salió del pecho, subió a sus hombros y desde ahí les susurró un par de versos al oído.
Como Una Herida Que No Se Puede Dejar De Lamer, una de las mejores canciones del disco. Melódicamente está cargada de rock and roll y vacila con la psicodelia con envolventes capas sonoras.
La letra hace que te sientas identificado. Te recuerda a esa herida, aún abierta, por la que todavía pasas la lengua. Los sentimientos estallan y flotan en el aire al ritmo de una batería que mete relajo, los coros se sienten como un lamento cantado. Es un tema real, es creíble, es humano.

Otra de las canciones que hacen que sacudas la cabeza es La Buena Suerte, unos versitos de Sam Shepard hechos canción. Sonoramente es un diez y marca el punto alto del disco justo antes de llegar a la mitad del viaje musical.

Con Profundidades y Globalización llegan los matices de color. Las intros de piano le dan un aire más nostálgico al disco. Las letras mantienen siguen el camino de lo visceral, lo transgresor, juegan mucho con la ficción para dar una bofetada a la realidad.

Con El sacerdote Sánchez, los dementes suben la revolución. Hay baterías reverberadas, se meten en tu organismo como disparos. Hay guitarras pesadas, con un toquecito industrial. ¡Bam!

La No Canción es un tema oscuro. La guitarra guía el viaje, pinta armonías azules, grises… El solo que llega casi a la mitad hace que te envuelvas en una espiral y que no quieras salir de ahí. Te acurruca y, cuando ya te acomodaste, se acaba. Quedas con los sentimientos desbordados y con los oídos atentos a ver qué sigue.

El cierre llega con Creo Que He Venido de una Nave Espacial. Un tema cortito que coquetea con la psicodelia.

El disco Rojo hace que te mires de frente con tu lado más oscuro. Hace que mires a los ojos al dolor. Hace que lo aceptes y luego hasta bailes con él.
El álbum mantiene el dinamismo, hace que subas, que bajes, te estrella contra el suelo y luego te levanta.
Después de escucharlo, apostemos, te lo vas a repetir.

leer más
PODCAST: Distrito Rock entrevista a Guardarraya

Music Alliance Pact: Enero 2015

lamapquinaIniciamos este nuevo año con una gran selección de la mejor música independiente del globo. Para este nuevo compilado del Music Alliance Pact presentamos a La Máquina Camaleön, banda liderada por Felipe Andrés María que a finales del 2014 presentaron su disco debut, Roja, que reúne rock y psicodelia de alta factura.

Escucha a continuación cada canción del MAP. Si deseas descargar un tema en específico puedes dar click derecho en el título de la canción, o descarga un archivo zip con el compilado completo a través de Dropbox aquí.

ECUADOR: Plan Arteria
La Máquina CamaleönHoy (Más Allá Que El Mar)

La Máquina Camaleön es una de las bandas más originales de la actual escena independiente de Quito. Su álbum debut, Roja, mezcla de forma orgánica el folk con guitarras reverberadas y rock psicodélico. Hoy (Más Allá Que El Mar) es un claro ejemplo de la versatilidad de este grupo liderado por Felipe Andrés María.

ARGENTINA: Zonaindie
Mariana PärawaySirena

En un punto intermedio entre Mendoza y los Andes, Mariana Päraway se convierte en una sirena de montaña que canta sobre destinos entrelazados en su último álbum, Holario. La música de Mariana navega a través del pop, el folk y los paisajes electrónicos, dando como resultado una exploración profunda y refinada de su sonido.

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
AFXJIMDistant

Travis Baird es un músico multi-instrumentista de Sydney que se gana la vida componiendo para instalaciones en video, tocando como sesionista y saliendo de gira con bandas como Melodie Nelson y Sounds Like Sunset. AFXJIM es el proyecto solista de Baird, creado a partir de grabaciones caseras unidas como loops, baterías y todo tipo de grabaciones ambientales, desde charlas de jardín de infantes hasta transmisiones policiales. Es una fusión sutil entre la música electrónica experimental y el sonido acústico de los cantautores, un intermedio entre el post-rock inspirado en Tortoise y la folktronica de los primeros trabajos de Four Tet.
Distant es el tema que da título al segundo LP de AFXJIM. Recostado sobre una cama de guitarras slide y retumbantes percusiones, el sample principal de la canción es un track vocal “grabado sobre MiniDisc en un bar de karaoke de Costa Rica”.

BRASIL: Meio Desligado
DuaniAproveita

Aproveita es el primer single del álbum debut de Duani, que será lanzado este año. En los 90s se hizo famoso en Brasil por tocar el forró (un ritmo muy bailable con fuertez influencias de la cultura noreste del país) con la banda Forroçacana. En este simple toca todos los instrumentos y canta. Las letras son un manifiesto sobre el entendimiento del amor y las diferentes formas de deseo, todo empaquetado con músic negra y soul.

CANADÁ: Ride The Tempo
Morning ShowI’m Listening

El trío de Alt-folk Morning Show está compuesto por miembros de Bed Of Stars y The Archers. Estos multi-instrumentalistas muestran una paleta fuertemente influenciada por pares canadienses como Dan Mangan, Hey Rosetta! y Wintersleep. I’m Listening es un single hermoso y balanceado que escucharás una y otra vez.

CHILE: Super 45
Tus Amigos NuevosParaná

Si hay que buscar algún culpable de por qué el rock en Chile se ha visto ensombrecido por el pop, todos los dardos apuntarían a la extrema seriedad con que la mayoría de las bandas se toma el escenario. Por suerte, Tus Amigos Nuevos vienen – desde hace un par de años – a refrescar la idea de que el rock puede ser catártico, bailable y sobre todo, muy entretenido. Y este año, prometen serlo aún más, de la mano de su segundo álbum del cual se desprende nuestro tema destacado de este mes, «Paraná», su primer sencillo.

COLOMBIA: El Parlante Amarillo
Diamante EléctricoTodo Va A Arder

El power trío de Bogotá Diamante Eléctrico tienen mucha influencia del blues en su ADN. Juan Galeano, el vocalista, bajista y productor, trabajó con Gavin Lurssen (Queens Of The Stone Age, Foo Fighters) para masterizar su último EP, llamado B. Todo Va A Arder es un buen ejemplo de lo que Diamante Eléctrico puede hacer, y hará sobre el escenario cuando abran para Foo Fighters en Bogotá este mes.

COREA DEL SUR: Indieful ROK
Kim Sawol X Kim HaewonGo To Hell

Los dos miembros del dúo de cantautores Kim Sawol X Kim Haewon han estado haciendo buena música por su cuenta. Sin embargo, en el 2014 se unieron para realizar un EP conjunto llamado {Secret}. Trabajo que sorprendió a todos con su sonido fascinante y seductoras atmósferas que inspiran a compararlos con Serge Gainsbourg y Jane Birkin. Go To Hell es una canción atractiva con arreglos simples y elegantes.

DINAMARCA: All Scandinavian
MOMOLemon

MOMO es lo que sucede cuando un cantante de las islas Feroe (Dánjal á Neystabø) y un guitarrista noise danés (Stephan Sieben) colisionan en la música. MOMO, que también significa «melocotón» en Japonés, presentan su sencillo perteneciente a su primer álbum electro-pop. La canción, que también hace referencia a una fruta, se llama Lemon y la presentamos de forma exclusiva para el MAP.

ESCOCIA: The Pop Cop
KLOËGrip

El hype en torno a la cantante electro-pop de Glasgow, KLOË (alias la chica de 18 años de edad, Chloé Latimer) se encuentra en niveles febriles, y por una buena razón. Ella ha llamado justificadas comparaciones con CHVRCHES y Ellie Goulding y, al igual que esos dos actos, su canción debut fue estrenada en el sitio web del sello de Nueva York, Neon Gold. La pista en cuestión, Grip, es a la vez inquietante y feliz, después de haber sido conformada en una sublimidad contemporánea por el super-productor y baterista Lewis Gardiner (Prides). La primera presentación en vivo de KLOË en febrero, seguro que será un hervidero.

ESTADOS UNIDOS: We Listen For You
Spirit AnimalParty In The Back

Siempre es una fiesta total de funk-rock con Spirit Animal, y nunca van a pedir disculpas por la fusión de su increíble talento con una diversión desbordante. Party In The Back es la perfecta canción optimista para derretir la tristeza del invierno y poner al cuerpo en movimiento.

INDONESIA: Deathrockstar
Vincent VegaRecreational Suicide

Vincent Vega es una banda de rock formada en 2005. Inspirado por At The Drive-In, The Mars Volta, Mastodon, Tool y Queens Of The Stone Age, lanzaron el álbum Always Hard To Make A Change, Just Like How To Stay The Same en 2008. Recientemente emergieron de una pausa de dos años, y Recreational Suicide es una de las nuevas canciones que marca su regreso con un sonido más oscuro, más pesado.

IRLANDA: Hendicott Writing
Axis OfMunro Bagger

Después de haber dejado caer su canto metal a favor de zumbidos punk-rock melódicos, Axis Of, el acto de la costa norte norirlandesa está listo para reventar en 2015. Famosos por sus vibrantes presentaciones en vivo, el trió fue descrito por la revista británica Rock Sound como «El acto más emocionante que jamás haya salido de Irlanda del Norte». Su segundo álbum The Mid Brae Inn, liberado este mes, incluye esta viciosa melodía.

ITALIA: Polaroid
Peter KernelHigh Fever

Peter Kernel son Barbará y Aris. Ellos quieren tocar música pop-rock «de una manera primitiva y sexy», y de verdad lo hacen. Thrill Addict es su tercer álbum y está repleto de percusiones oscuras, guitarras potentes, gritos y susurros. Su sonido es salvaje e impredecible, en definitiva, muy seductor.

JAPÓN: Make Believe Melodies
X-FilesCleanfight

Sí, sí, este proyecto de Tokyo liderado por Sho Takeuchi tiene el mismo nombre que cierta serie de ciencia ficción de la década de los 90s. Sin embargo, su música es mucho más importante de lo que su nombre implica. Cleanfight se desarrolla lentamente, apoyada por un golpe estrepitoso y toques de piano distante. Sin embargo, como la canción avanza pesadamente, X-Files introduce guitarras, las cuales cortan a través de todo lo demás. Seria y centrada en última instancia.

MÉXICO: Red Bull Panamérika
Francisco MartínezNichim

Nichim significa “flor” en tzotzil, una lengua hablada en el estado de Chiapas, ubicado en el sureste mexicano (sí, donde los Zapatistas se levantaron hace una década, con lo que atrajeron la atención mundial hacia las condiciones de los indígenas en México). Francisco Martínez, multi-instrumentalista de la banda Centavrvs, muestra este proyecto solista poblado de texturosos ritmos folclóricos y la especial participación del rapero Slajem Kop, haciendo rimas en tzotzil. Verdaderamente bello.

PERÚ: SoTB
Astronaut ProjectNight

Astronaut Project, es el nombre del nuevo proyecto de Alberto Zegarra, creado en 2014, desarrolla su sonido por medio de un pop alternativo que explora nuevas sensibilidades musicales a diferencia del estilo de sus anteriores bandas. En febrero lanzarán un EP y de momento viene circulando Night, su primer gran single.

PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco?
Imploding StarsEarthquake

Imploding Stars es un quinteto que comenzó a tocar en 2011. Clasifican su sonido como post-rock y estamos seguro que la gente a la que le gusta Explosions In The Sky, Mogwai o God is an Astronaut, se convertirá en aficionados instantáneos. Earthquake, tomado de su nuevo disco A Mountain & A Tree, viene con este video.

leer más

Pin It on Pinterest