Destacados

BLOG | Lo mejor de la música ecuatoriana del 2014

BLOG | Lo mejor de la música ecuatoriana del 2014

lomejordel2014EC

Finalizamos el especial de lo mejor del 2014 presentando un resumen de las producciones ecuatorianas más destacadas del año. Este listado se realizó a base de una encuesta en la que participaron todos los colaboradores de Plan Arteria y Ultramotora. A continuación  los mejores discos, canciones y banda a seguir de Ecuador.

MEJORES DISCOS ECUATORIANOS 2014

PDE15 | PUNTO DE ENCAJE / Hazlo tu Mismo

El DIY en Ecuador tiene un nombre y es Punto de Encaje, banda que ha marcado la escena hardcore. Con este, su último trabajo, muestran no solo una alta dosis de inconformidad con lo que les rodea, sino también marca la forma como se puede construir una hermandad que contenga las grandes contradicciones del mundo contemporáneo. A pesar de utilizar pocos recursos para la producción y grabación, logran plasmar toda la actitud de la autogestión y fuerza que caracteriza a la banda. Con influencias del hardcore desde los 80, el disco contiene un sonido muy punk, en especial los temas: Yo Resisto, Hazlo tú mismo, Matando héroes y Bastardos sin gloria. (Vanessa Bonilla)


Elkarmaso4 | EL KARMASO / DeaMadre

Esta es una banda ítalo ecuatoriana, que lanzó esta placa en Ecuador el 2014, es una auténtica muestra de fusión experimental que recoge el sentir de músicos italianos y ecuatorianos como Amadeus Galiano y Emilia Moncayo, quienes logran trazar diversos momentos que tiene espacio para varios géneros, sin predominar ninguno pero con una alta presencia de rock experimental. Las voces no temen pasar por el gutural, el rap y hasta lo melódico dentro de un mismo tema. (Pablo Rodríguez)


alkaloides3 | ALKALOIDES / Alkaloides

La fiesta surf rockera del disco homónimo de la banda quiteña rompió todas las expectativas, las sacudió y las superó. Su LP debut fluye y se lleva un diez en producción. Los Alkaloides hablan de chicas que vienen del futuro, de fiestas con videojuegos, de vampiros y hasta de películas de bajo presupuesto. Todas las melodías hacen que te pongas a bailar. ¡Fiesta asegurada!. Los mejores temas del disco son Bacterias Vivas y Nintendo. Son como una epidemia punk-rockera que se queda en tu cabeza durante semanas. Y sí, ellos no se quieren ir de nuestro organismo. (Carla Vera)


sexores2 | SEXORES / Historias de Frío

Historias de Frío es un álbum para la posteridad. Un disco importante, tanto que podría aspirar a un estatus de culto en una escena local hambrienta por referentes contundentes. Lejos de sus primeros EPs, en este disco la banda liderada por Emilia Bahamonde (‘2046’) y David Yépez (‘606’) apuestan todo por el shoegaze y el dream pop. El resultado es un álbum sobresaliente: lleno de paisajes sonoros cuya belleza se relata en hermosos ruidos. (Darío Granja)


munnaqui1 | MUNN / AquiAhora

Aquí / Ahora es un trabajo notable por su unidad y fidelidad al concepto, por calidad, por su capacidad de alejarse de los lugares comunes y de los caminos trillados, pero especialmente por los riesgos que toma, al ser un disco muy poco comercial, en que los temas funcionan mejor en contexto que por separado, sin ignorar el potencial radiable y de sencillo que tiene la canción “Aquí / Ahora”. Uno de los 3 mejores discos ecuatorianos de los últimos 5 años. (Raúl Arias)


MEJORES CANCIONES ECUATORIANAS 2014

5 | DA CULKIN CLAN / Po Pi Chao

4 | MUNDOS / Sombras

3 | SEXORES / Historias de Frío

2 | ALKALOIDES / Degenerar

1 | MUNN / AquíAhora

Mientras los segundos corren, la canción de Munn acelera nuestro pulso de forma continua. En medio de una emocionante atmósfera electrónica, la voz de Mariela Espinosa nos eleva y alienta a tomar una acción, antes que se acabe el tiempo.

BANDA A SEGUIR

DA CULKIN CLAN

Hay algo impredecible en la música de Da Culkin Clan. Su álbum debut, Special Dark, es un desborde creativo de samples, beats y letras que se deforman con una facilidad singular. Gracias a esa capacidad de delirio bizarro, la banda cuencana construye su propio universo cargado de una propuesta estética de alto impacto.

leer más
BLOG | Lo mejor de la música ecuatoriana del 2014

Revisa el cartel oficial del Primavera Sound 2015

primaverasound1

Uno de los festivales de música alternativa más importantes del mundo, Primavera Sound, ha dado a conocer el cartel íntegro de las bandas que serán parte de su edición 2015.

Después de confirmar a finales del 2014 la participación de The Strokes y Ride mediante lonas gigantes ubicadas en puntos estratégicos de Barcelona. El día de hoy, la organización del festival ha dado a conocer el cartel íntegro de su decimoquinto aniversario mediante una aplicación/video juego para dispositivos móviles llamada «Line-App«

Además de las bandas ya anunciadas, las cabezas de cartel para esta edición aniversario serán: The Black Keys, Antony and the JohnsonsUnderworld, Patti Smith, Interpol, Belle and Sebastian, The Replacements. Al igual que actos destacados como: James Blake, Alt-J, Caribou, Jose Gonzalez,Run The Jewels y más.

Primavera Sound se llevará a cabo del 28 al 30 de mayo del 2015 en el Parc del Forum, Barcelona. El abono para todos los días del festival ya está a la venta a un valor de 185 € (215 dólares) en: www.primaverasound.com

Revisa a continuación el listado completo de bandas que participarán en el Primavera Sound 2015:

ps2015

CARTEL PRIMAVERA SOUND 2015

LUNES 25
Sala Apolo: Iceage · Umberto & Antoni Maiovvi

MARTES 26
Sala Apolo: Boreals · D.D Dumbo · Ibeyi · Ratking

MIÉRCOLES 27
Parc del Fòrum: Albert Hammond, Jr, · Christina Rosenvinge · Cinerama · Las Ruinas · OMD · Panama
Sala Apolo: Har Mar Superstar (dj set) · The Juan MacLean · Nancy Whang (dj set) · Viet Cong · The Juan McLean

JUEVES 28
Parc del Fòrum: Andrew Weatherall · Antony and the Johnsons · Arthur Russell Instrumentals · Baxter Dury · Benjamin Booker · The Black Keys · Brand New · Cheatahs · Chet Faker · Childhood · Electric Wizard · Exxasens · Giant Sand · Gui Boratto · Hans-Joachim Roedelius · Hiss Golden Messenger · James Blake · JUNGLE · Kelela · Los Punsetes · Mdou Moctar · Mikal Cronin · Mineral · Ocellot · Ought · Panda Bear · Perro · The Replacements · Richie Hawtin · Roman Flügel · Simian Mobile Disco · Spiritualized · The Suicide Of Western Culture · Sun Kil Moon · Sunn O))) · The Thurston Moore Band · Twerps · Tyler, The Creator · Viet Cong · Yasmine Hamdan

VIERNES 29
Parc del Fòrum: alt-J · Ariel Pink · Belle & Sebastian · The Church · Damien Rice · Death From Above 1979 · Disappears · Dixon · Earth · Ex Hex · Fumaça Preta · Greylag · The Hotelier · Jon Hopkins · José González · The Juan MacLean · Julian Casablancas+The Voidz · The Julie Ruin · The KVB · Marc Piñol · Marc Ribot’s Ceramic Dog · Miquel Serra · Movement · The New Pornographers · Núria Graham · Pallbearer · Patti Smith & Band perform Horses · Perfume Genius · Pharmakon · Ride · Rocío Márquez · Run The Jewels · Shabazz Palaces · Sleater-Kinney · The Soft Moon · Sr. Chinarro · Tobias Jesso Jr. · Tony Allen · Voivod · White Hills
Els Vermuts de Primavera al Parc amb Martini: Cheatahs · Hiss Golden Messenger · Les Sueques · The Zephyr Bones

SÁBADO 30
Parc del Fòrum: American Football · Babes In Toyland · Ben Watt · The Bohicas · Caribou · Dj Coco · Dan Deacon · Der Panther · DIIV · Earthless · Eels · Einstürzende Neubauten · Foxygen · Fucked Up · The Ghost of a Saber Tooth Tiger · HEALTH · Hookworms · Interpol · Joan Miquel Oliver · Kevin Morby · Les Ambassadeurs · Mac DeMarco · Mike Simonetti · Mourn · Neleonard · Nueva Vulcano · Patti Smith acoustic/spoken · Shellac · Single Mothers · Sleaford Mods · Strand Of Oaks · The Strokes · Swans · Thee Oh Sees · tUnE-yArDs · Twin Shadow · Underworld dubnobasswithmyheadman live · Unknown Mortal Orchestra · Younghusband
Els Vermuts de Primavera al Parc amb Martini: Ex Hex · Germà Aire · The Hotelier · Jessica & The Fletchers · Lost Tapes · Unknown Mortal Orchestra

DOMINGO 31
Els Vermuts de Primavera al Parc amb Martini: Ferran Palau · The Ghost of a Saber Tooth Tiger · Gúdar · Jambinai · Single Mothers · Soak
Sala Apolo: Dave P · Fucked Up · Jambinai · Thee Oh Sees · The Saurs
La [2] de Apolo / BCore Showcase 25é aniversari: Dulce Pájara De Juventud · Salvaje Montoya
BARTS: My Brightest Diamond · Núria Graham · Soak · Torres

leer más
MEME de Café Tacvba presenta su canción No Puedo Parar

MEME de Café Tacvba presenta su canción No Puedo Parar

memecafeEmmanuel del Real Díaz, mejor conocido como MEME presenta su canción No Puedo Parar, tema que forma parte de una serie de canciones que el músico, productor y compositor mexicano presentará en el 2015.

Después de un año espectacular, en el cual recorrió el continente  con una de las giras más importantes de Café Tacvba, como también produjo proyectos con Los Bunkers, Austin TV, Julieta Venegas, Furland, Natalia Lafourcade, entre otros. Lo mejor de MEME todavía esta por venir.

A partir de este mes ya puedas escuchar  su canción No Puedo Parar, tema que forma parte del score  de la película “Las Oscuras Primaveras” dirigida por Ernesto Contreras.

No Puedo Parar lleva la dulzura que caracteriza a las composiciones de MEME, en medio de un ambiente oscuro que logra retratar el amor pasional como es en realidad, sin cuentos de hadas.

No Puedo Parar ya está disponible en iTunes y en plataformas de streaming como Spotify, Rdio o Deezer.

Conoce más sobre lo nuevo de MEME en:

Twitter: https://twitter.com/soynosoyMEME
Facebook:https://www.facebook.com/soynosoyMEME

Esta noticia llega vía HiloNegro.org

leer más
Festivalfff: motor de cambio 2015

Festivalfff: motor de cambio 2015

10923493_773249429435415_7564203582234498238_n (1)

El XI Festival de Música de Vanguardia, que se realizará del 10 al 17 de febrero de 2015 en Ambato Ecuador traerá talleres, clínicas musicales, conversatorios, encuentros, showcase y un festival abierto con tres escenarios simultáneos.

Este festival se realizarán en el Parque Provincial de la Familia, el sábado 14 de febrero de 2015.

Revisa a continuación los horarios y las bandas que participarán en el #Festivalfff2015:

Escenario Agora Norte

11h30 – 12h10 |El Karmaso 
12h30 – 13h10 | Maki
13h30 – 14h10 |Cimarron (Colombia)
14h30 – 15h10 | Papaya Dada
15h30 – 16h10 | Tanque
16h30 – 17h10 | Telefunka (México)

Escenario Pista de Aeromodelismo

10h00 – 10h40 | Black Mama / Ambato HipHop
11h00 – 11h40 | Ezequiel Borra (Argentina)
12h00 – 12h40 | Van Fan Culo
13h00 – 13h40 | Ciudad León
14h00 – 14h40 | Funkee bom
15h00 – 15h40 | Fat Chancho
16h00 – 16h40 | Cry

 

Escenario Niñ@as / Centro de Convenciones

10h00 – 10h40 | De Cajón
11h00 – 11h40 | Dominga y los lunes
12h00 – 12h40 |
13h00 – 13h40 | Daniel Merchán
14h00 – 14h40 | Taller La Bola

* El horario esta sujeto a cambios

El Festivalfff es uno de los proyectos ganadores del Concurso Nacional de Festivales 2014 – 2015 del Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador y forma parte de la Asociación para el Desarrollo de la Música de la Industria de la Música Iberoamericana (ADIMI) y la Red Nacional de Festivales de Música (REFMI).

leer más
BLOG | Lo mejor de la música ecuatoriana del 2014

Monsieur Periné en Quito, junto a Swing Original Monks, Da Pawn y Lolabúm

MonseiurPerineUna de las bandas  más destacadas de la actual escena independiente de Colombia, Monsieur Periné, se presentará el próximo sábado 21 de febrero junto a Swing Original Monks, Da Pawn  y Lolabúm a las 19h00 en el Centro de Arte Contemporáneo.

Las entradas estarán a la venta a partir del miercoles 21 de enero, el precio es de $25 y $30 el día del evento, los puntos de venta son Bigoté en el C.C. Cumbayá y Rocoto café en la 9 de octubre N2207 y Jerónimo Carrión

Monsieur Periné es una de las agrupaciones más exitosas de Colombia. Su música combina elementos del swing con pop, gypsy jazz y rock. Su primer álbum, Hecho a Mano (2012), fue aclamado a nivel latinoamericano y los posicionó como uno de los actos más interesantes de Colombia. Se han presentado en Estados Unidos, México, Brasil, Chile y gran parte de Europa.

Este es un evento organizado por la productora Alarma y Radio Cocoa.

monseiur2

leer más
BLOG | Lo mejor de la música ecuatoriana del 2014

Conoce el cartel de Coachella 2015

coachella1

Uno de los festivales de música más importantes del mundo, Coachella, ha dado a conocer el cartel completo de su edición 2015 que se realizará del 10 al 12 y del 17 al 19 de abril en el Empire Polo Club en Indio, California.

Las cabezas de cartel para esta edición serán: los legendarios AC/CD, el rapero Drake y el ícono contemporáneo del rock  Jack White. A ellos se suman varios actos reconocidos dentro de la escena alternativa como: Alt-J, Interpol, Tame Impala, Caribou, Ryan Adams, St. Vincent, The Weeknd, Belle & Bebastian, Florence and the Machine entre muchos más.

Entre los actos iberoamericanos se destacan la presencia de los mexicanos Nortec Collective presents: Bostich+Fussible, el barcelonés  John TalabotLos Rakas de Panamá.

Las entradas estarán a la venta en la pagina oficial del festival a partir del día de mañana: www.coachella.com

Revisa a continuación el cartel completo de Coachella Valley Music and Arts Festival 2015

coachella2015cartel

leer más
BLOG | Lo mejor de la música ecuatoriana del 2014

La Máquina Camaleón. Roja, un disco para volar

lamaquinacamaleon

Por: Carla Vera

Circular. Esa quizás sea la palabra que mejor define a Roja, el disco debut de La Máquina Camaleön. Ese es precisamente el movimiento y el dinamismo que mantienen las nueve canciones que conforman el disco. Todas fluyen y mantienen un hilo conductor claro, tanto lírica, como sonoramente.

El punto de partida del recorrido sonoro se da con Facetas, una canción en la que la voz de Felipe Andrés María, El Camaleön, juega el papel protagónico, es un tema cálido que engancha solo con una guitarra. En el minuto 2:50 se da un quiebre que marca el tono del disco. Teclados ochenteros que se fusionan con guitarras reverberadas y una batería que arma relajo.

El mensaje del disco es poderoso. Habla del cambio constante, de los contrastes, de las contradicciones, de caídas, de viajes.

Temas como Los Zanqueros, Hombre Oxidado y El Inmenso se sienten como relatos cantados en los que personajes coquetean con emociones intensas: el amor, el desapego, la sensación de volar y aprender a aterrizar…

Sonoramente, la propuesta de La Máquina Camaleön es una de las más originales de la escena. Hay rasgos de rock, de folk. Las melodías juegan con sintetizadores, teclados psicodélicos y coros envolventes, como Conectado, un tema espiral que vacila con la psicodelia y el pop.

El cierre se da con El Inmenso. Una canción bastante rockera, que invita a bailar.

El constante cambio y movimiento del Camaleön se plasman en Roja, un disco que se sostiene de principio a final. Ninguna de las canciones es estática. Ninguna mantiene la misma fórmula sonora, el factor sorpresa está siempre presente: hay quiebres melódicos y un factor teatral que atrae. Roja cuenta historias casi astrales con las que hasta el más común de los mortales se puede identificar.

leer más

Pin It on Pinterest