Destacados

ULTRAMOTORA: Entrevista a los organizadores del Festival Estéreo Picnic

ULTRAMOTORA: Entrevista a los organizadores del Festival Estéreo Picnic

Estereopicnic2Escucha la entrevista realizada a Gabriel García (Absent Papa – Colombia) sobre el Estéreo Picnic 2015 y las alianzas que se están realizando para la promoción del festival en Ecuador. Además información sobre los puntos de venta de entradas y paquetes turísticos.

El Festival Estéreo Picnic se ha venido realizando en Bogotá, con artistas colombianos e internacionales de distintos géneros musicales como el rock, electrónica, pop o nuevo folcklore. Con su ambiente de feria, sus carpas, luces y  colores llegarán a miles de personas este 12, 13 y 14 de marzo del 2015. Estéreo Picnic es un festival musical privado que nació en el 2010 como un espacio para la exposición de artistas reconocidos y abriendo espacio a nuevos talentos, un lugar apropiado para actividades culturales y de entretenimiento, alternas a los conciertos en donde los asistentes pueden disfrutar de comida y arte al aire libre.

El cartel 2015 está conformado por Kings of Leon, Jack White ,Calvin Harris, Skrillex, Andrés CalamaroFoster the People, AterciopeladosKasabian, BajotierraMajor Lazer,Alt J, Damian Marley, Mala Rodriguez, entre otros.

Más información: festivalestereopicnic.com

 

leer más
ULTRAMOTORA: Entrevista a los organizadores del Festival Estéreo Picnic

Cartel Oficial Festival Estéreo Picnic 2015

estereopicnicLa organización del Festival Estéreo Picnic ha dado a conocer el listado de bandas que formarán parte de su sexta edición.

Desde hace varios años el Festival Estéreo Picnic se ha consolidado como uno de los encuentros musicales más importantes de la región. En su edición 2015, que se realizará el 12, 13 y 14 de marzo en Parque 222 de Bogotá, el festival presenta un cartel atractivo con grandes nombres de la música mundial y destacados actos latinoamericanos.

El cartel 2015 está encabezado por la banda estadounidense Kings of Leon, el prolífico guitarrista y productor, Jack White y el popular ícono de la electrónica, Calvin Harris.

El cartel también incluye  nombres reconocidos como: Skrillex, Foster the People, Kasabian, Major Lazer, Alt J y Damian Marley.

La cuota iberoamericana se ve representada por: Andrés Calamaro, Aterciopelados, Draco Rosa, Los Amigos Invisibles, La Mala Rodriguez, Bajotierra, El Mató un Policía Motorizado, entre otros.

Las entradas para el festival ya están a la venta en su segunda etapa (entrada para los tres días) a un precio de $495.000 pesos colombianos (230 dólares) mientras que la entrada para un solo día está a 245.000 pesos (114 dólares) en su primera etapa, o 295.000 pesos (140 dólares) en su segunda etapa.
Boletería disponible en los puntos de venta de TuBoleta.com

Más información: festivalestereopicnic.com

Revisa a continuación el listado oficial de bandas que formarán parte del Estéreo Picnic 2015:

festivalestereopicniccartel

estereo-tickets

Video Line Up oficial:

leer más
ULTRAMOTORA: Entrevista a los organizadores del Festival Estéreo Picnic

Roger Ycaza presenta su libro Vueltas por el Universo. Un juego entre la ilustración y la música

vueltasheaderImagina cómo sería un juego de Pictionary en donde todas las palabras que adivines sean nombres de bandas, y que tu compañero de equipo sea uno de los mejores ilustradores de Ecuador. Así podría definirse Vueltas por el universo, el nuevo libro/juego de Roger Ycaza.

Vueltas por el Universo (2014) es un libro editado por Deidayvuelta libros, sello editorial independiente, que une dos de las facetas más remarcables de Roger Ycaza: la de ilustrador de cuentos y novelas; así como la de músico de Mamá Vudú y Mundos, dos bandas insignia de la música alternativa de Ecuador.

En este proceso de enlazar la música y la ilustración, Ycaza comenta los orígenes de este proyecto como algo natural, donde los trazos sencillos en una libreta de bocetos fueron cobrando vida.

“Todo empezó como un simple juego. Sin ninguna ambición previa más que la de divertirme un rato dibujando bandas que me gustan y, así, salir un poco del típico proceso de trabajo. Sin darme cuenta eso empezó a crecer un montón, fui compartiendo imágenes con la gente y había una respuesta inmediata y positiva. Ahí pude ver un potencial libro. Recuerdo claramente que el Alberto (Montt) me lo comentó también así en uno de mis posts. De ahí en adelante fueron creciendo el número de acertijos gráficos/musicales hasta lograr que todo cerrara lo mejor posible”.

El libro, destinado para melómanos y con un carácter claramente lúdico, plantea una dinámica simple: descifrar la ilustración y adivinar de que artista o banda se trata. Sin más instrucciones, Vueltas por el Universo es un libro sencillo, que sin ninguna pretensión adicional al juego, te invita a rendir un tributo a la música.

Por: Darío Granja / @darioxgranja

VUELTAS_1

VUELTAS_2

VUELTAS_3

VUELTAS_4

VUELTAS_5

leer más
ULTRAMOTORA: Entrevista a los organizadores del Festival Estéreo Picnic

Conoce los artistas internacionales que participarán en Ecuador Jazz 2015

charlesbradleyDel 26 de febrero al 8 de Marzo se realizará el Festival Ecuador Jazz 2015.  Fundación Teatro Nacional Sucre, ha dado a conocer los invitados internacionales que formarán parte de esta XI edición.

Entre los actos confirmados para Ecuador Jazz 2015 se destaca la participación de Charles Bradley, alabado cantante  de soul que actualmente es uno de los artistas más renombrados del sello Daptone Records, la emblemática representante del folclore latinoamericano Toto La Momposina, como también  varias de las figuras clave del jazz mundial como: Casandra Wilson, Michel CamiloOmar SosaThe Bad Plus, Vinicius Cantuária, Joss Stone y Marc Ribot.

Por Ecuador participarán: Pies en la Tierra, Fernando Cilio-Signos Andinos, Daniel Bitrán, Perico Sambeat Quintet, Banda Sinfónica Metropolitana de Quito, Marcos Merino Trío y Pichirilo Radioactivo.

ECUADOR JAZZ 2015

Fecha: Del 26 de febrero al 8 de marzo 2015

Localidades:

Entradas: Luneta $15,00 – Platea:$30,00 – Palcos:$40,00
Abono para todo el festival: Luneta: $75,00 – Platea: $150,00 – Palco: $200,00

Puntos de Venta:

Adquiere tus entradas en la boletería del Teatro Nacional Sucre y puntos de venta Musicalísimo Ticket Show.
Venta de tickets online: www.ticketshow.com.ec

Más información: www.teatrosucre.org

enero2015ecjazz

leer más
ULTRAMOTORA: Entrevista a los organizadores del Festival Estéreo Picnic

Festival Nrmal presenta su cartel 2015

LineupnrmalDesde hace seis años que Festival Nrmal se ha constituido como uno de los eventos clave para el desarrollo y difusión de propuestas musicales frescas y emergentes de todo el mundo. Un festival en donde puedes escuchar sonidos distintos.

En la edición 2015 nos complace ser uno de los medios internacionales aliados de este festival que en su sexta edición presentan un cartel lleno de sonidos de vanguardia, en donde destacan bandas como: Swans (US), Phantogram (US), Future Islands (US), Mouse On Mars (DE), Omar Souleyman (SY), Porter (MX), Chancha Vía Circuito (AR), Tops (CA), The Black Angels (US) y HTRK (AU)

Como dato a destacar la edición del Festival Nrmal en Monterrey se suspende. Las bandas programadas para esta edición se presentarán el 28 de Febrero y 1 de Marzo en Deportivo Lomas Altas, Ciudad de México.

Adicionalmente, con la sexta edición del Festival Nrmal llegan dos nuevas propuestas de programación: NODO, plataforma de colaboración para el circuito musical, y #CocinaCentral por Comilona, el escenario para la creatividad gastronómica.

Más información: festivalnrmal.net

Revisa a continuación el line-up completo de Festival Nrmal 2015:

nrmal20151

leer más
Elia | Sentir

Elia | Sentir

Ignacio Izquierdo, Elia Liut, o viceversa, o Elia simplemente, no me queda claro. Es complicado de definir en términos de latitud o longitud, ya que ha pasado su vida viajando, a momentos agregado a una vida diplomática, o desagregado de ella, esos detalles personales...

leer más
ULTRAMOTORA: Entrevista a los organizadores del Festival Estéreo Picnic

ENTREVISTA: El Columpio Asesino. Todo lo que brilla no es diamante

Elcolumpio0Como parte de Sonidos de la Nit, nuevo espacio de Plan Arteria, el cual hace eco de las propuestas musicales más interesantes de España y Cataluña, presentamos una entrevista a la banda española, El Columpio Asesino, realizada días después de su interrumpida presentación en Razzmatazz.

Como si se tratará de una postal turística enviada desde un sitio en crisis, El Columpio Asesino presentó este año su quinto y más oscuro trabajo de estudio: Ballenas Muertas en San Sebastián. Con la intención de conocer más sobre este álbum, la situación de la escena musical de España, así como la relación de El Columpio con Latinoamérica, conversamos con Álvaro Arizaleta, voz y batería de la agrupación de Pamplona.

¿Cuándo inició la relación de El Columpio Asesino con el público de Latinoamérica?

Empezamos a ir a México desde el 2005, ya que desde nuestro primer disco tuvimos la suerte de ser editados gracias a un abogado y escritor que vive en el DF que era muy fan de las bandas de nuestra anterior discográfica llamada Astro. Luego de eso, hemos ido de a poco, haciendo un trabajo de pequeños pasitos pero sólidos. A la final también hemos estado en otros países como Salvador y Argentina, pero nuestra trayectoria seria ha sido en DF, adonde hemos ido como 5 veces. La última vez ha sido con este disco (Ballenas Muertas en San Sebastián). Estuvimos tocando en Monterrey y DF, donde hicimos sold out.

¿Qué diferencias encuentras entre los públicos de España y México?

La gran diferencia que encuentro entre los dos públicos es que en México el público es más abierto en cuanto a gustos musicales, no es tan sectario. En España somos más de tribus, por decirlo de alguna manera. La gente que escucha indie no se acerca a otros tipos de música.

Para quienes no conozcan lo que pasa en España, ¿cuál sería tu diagnóstico de la escena independiente del país?

Es complicado realizar este tipo de análisis, pero siento que se está polarizando un poco la música, en el sentido que las bandas que se están consolidando les va muy bien. Y el resto de bandas lo tienen muy difícil por no decir imposible el poder vivir de la música. Creo que en la música está pasando lo que sucede ahora mismo en este país: que está desapareciendo la clase media. Mientras unos se están haciendo muy grandes, el resto se están haciendo más pequeños. Por otra parte entre la piratería, la situación del país y el aumento del IVA al 21%, nos ha hecho que tengamos que tocar más para ganar menos.

Empecemos a hablar sobre la banda, ¿cómo vivieron el período post Diamantes? ¿cómo asimilaron el éxito de la canción Toro?

Diamantes ya era nuestro cuarto disco y a la hora de grabarlo no teníamos la sensación de que estábamos haciendo nuestro trabajo más accesible, sino todo lo contrario. Estábamos expectantes de la respuesta del público porque a nuestra anterior discográfica no le gusto nada el disco, y por eso decidimos dejarla. En ese sentido fue una sorpresa ver como nuestro público se multiplicó por tres y por cuatro, sobre todo, gracias al fenómeno de Toro, una canción que no pensamos que iba a tener la repercusión que tuvo, porque si bien tiene gancho, no es una canción que responde al perfil de hit convencional.

Después de Diamantes éramos consientes que un fenómeno como Toro era muy difícil de repetir, ya que Toro no se lo buscó, fue una canción que apareció. Por ese motivo, no quisimos obsesionarnos con ese fenómeno y nos centramos en hacer el disco que queríamos, que era Ballenas Muertas en San Sebastián. Un trabajo totalmente condicionado por la situación que está atravesando el país. Pensábamos que nuestro deber como músicos y artistas era reflejar el momento que estábamos viviendo. Todo el disco gira en torno a esa idea. Nos centramos en hacer un disco duro, oscuro, aún sabiendo que mucho de nuestro público se iba a sorprender. Pero nosotros entendemos así a la música. Sin riesgo no tiene sentido.

Elcolumpio1En algunas declaraciones que han realizado se menciona que además de la crisis externa del país, también hubo un efecto interno dentro de la banda al momento de grabar Ballenas Muertas en San Sebastián…

Si, Ballenas muertas refleja dos niveles de crisis. La crisis del exterior, la crisis del sistema, del país y la crisis del interior. La que nosotros hemos pasado como banda y que seguimos pasando por nuestra relación que tenemos con la música. La crisis de replantearnos todo después de cada trabajo. Cada disco pensamos que es el último. Esos son los dos niveles de crisis en torno a los que gira el disco.

¿Qué tienen planeado para los próximos meses?

Ahora vamos a empezar la gira de invierno que es todo lo que está afuera de los festivales, tenemos un montón de conciertos por España. Lo que queremos es estirar la gira lo más que se pueda y una vez que se acabe nos daremos un tiempo más para pensar que haremos con nuestras vidas.

¿Tienen programada una futura fecha para Barcelona?

Volveremos a repetir un concierto en Razzmatazz porque la sala quedo en deuda tanto con el público como con nosotros. El problema que tuvimos ahí no fue un error humano sino un problema con un equipo. Pero volveremos a Razzmatazz y a otra sala. Yo creo que lo haremos a inicios del año que viene.

Por: Darío Granja | @darioxgranja / Fotos: elcolumpioasesino.com

leer más
ULTRAMOTORA: Entrevista a los organizadores del Festival Estéreo Picnic

Horarios y cartel del Quitofest Cuenca 2014

quitofest2014Mucho se había especulado sobre esta edición 2014 del festival más grande del país: sobre la ciudad sede, sobre las bandas, sobre la posibilidad de expandir el festival a una instancia más nacional, pero sobre todo se habían generado múltiples reacciones en un público que se tomó el evento como una tradición más que como un festival en sí.

Luego de todo ello por primera vez el festival será llevado a Cuenca, y  hace unos días se presentó los headliners de este año: por segunda ocasión, Babasónicos de Argentina pisarán el escenario de Quitofest merced a su dilatada trayectoria y su, cada vez más grande número de seguidores. El segundo evento principal está constituido por Biohazard, la legendaria banda de hardcore llegará desde Nueva York como plato fuerte y acto de cierre de esta primera edición de Quitofest en Cuenca que cuenta en su gran mayoría con bandas de esa localidad.

Conoce  los horarios de presentación de las bandas.

Sabado QF

Domingo QF

 

leer más

Pin It on Pinterest