Destacados

BIME: El futuro de la música se da cita en Bilbao

BIME: El futuro de la música se da cita en Bilbao

bime1

Del 29 de Octubre al 1 de Noviembre de 2014 se realizará la segunda edición del Bizkaia International Music Experience ( BIME), un encuentro único destinado al sector musical que incluye conferencias, showcases, sesiones de networking, conciertos y más. Todo esto enmarcado en tres eventos internacionales: BIME PRO, BIME LIVE y BIME MARKET.

BIME PRO es la primera feria Europea dirigida a la industria musical y digital, que explora las nuevas vías de ingreso y colaboración a través de los videojuegos, apps y otras nuevas tecnologías. El objetivo de BIME Pro es conectar a los profesionales nacionales e internacionales, actualizar sus conocimientos y explorar los nuevos modelos de negocio a través de las industrias digitales. Será también la primera feria europea en volcarse en la Industria Musical de Latinoamérica, trayendo a líderes de su industria.

BIME LIVE acogerá durante 2 noches (31 Oct – 1 Nov 2014) a algunos de los artistas más importantes y relevantes de la actualidad musical, así como a las futuras promesas de la escena local e internacional, convirtiéndole en uno de los mayores festivales de invierno en Europa. Entre las bandas confirmadas para esta edición se encuentran: The National, Placebo, Basement Jaxx, Mogwai, Mando Diao, entre muchos más.

BIME MARKET será una feria expositiva donde las principales empresas de la industria musical expondrán en stands sus productos y servicios al gran público y a los profesionales más técnicos.

Conoce más sobre el BIME en www.bime.net

Bimelive

leer más
BIME: El futuro de la música se da cita en Bilbao

Music Alliance Pact: Julio 2014

sweethome

Una invitación al baile desde el lado de la electrónica contundente y noise. Esta es la propuesta que presentamos por Ecuador para el Music Alliance Pact de Julio. Descubre la música de Sweet Sandra y más de 20 agrupaciones recomendadas por blogs y páginas web de todo el planeta.

Escucha a continuación cada canción del MAP. Si deseas descargar un tema en específico puedes dar click derecho en el título de la canción, o descarga un archivo zip con el compilado completo a través de Dropbox AQUI.

ECUADOR: Plan Arteria
Sweet SandraNakkked
Sweet Sandra es un proyecto radicado en Quito que utiliza la distorsión, los bits electrónicos de avanzada y el punk a su beneficio. A finales del año 2013 presentaron su Nasty Disco, álbum de 10 temas entre los cuales podemos encontrar Nakkked, una pieza musical que nada entre los gritos del desamor y el retorcido arrebato de las cajas de ritmos.

ARGENTINA: Zonaindie
Los TirosAutocontrol
En las últimas semanas estuvimos escuchando sin parar Denso y Moderno, el álbum debut de los tiros. Esta banda de Quilmes, una banda del Gran Buenos Aires, ofrece un sonido pop-rock con muchos sintetizadores y letras optimistas. El disco tiene 11 tracks, todos potenciales hits, y Autocontrol es uno de ellos.

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
A Dead Forest IndexCast Of Lines
Cast Of Lines es el nuevo single de la banda de Melbourne Dead Forest Index. Lanzado hace poco a través de Pop Noire (el sello manejado por Jehnny Beth de Savages), el tema principal es una pieza meditativa, precursora de la paleta de sonidos única por la que la banda ha sido muy elogiada en el exterior.

CANADÁ: Ride The Tempo
TMPLVoyij
TMPL son un dúo de electro-pop relativamente nuevo con base en Toronto, formado por Kevin O’Brian y el cantautor Eli Andreas. Por nuevo, nos referimos a que sólo publicaron esta canción, llamada Voyij, que te lleva en un viaje expansivo de sonidos que se vuelve cada vez más excitante a medida que pasan los segundos.

CHILE: Super 45
HistéricosMisplaced, Displaced
Eligieron el nombre preciso para expresar la energía y la rabia sin límites. Histéricos es una banda de rock de cuatro integrantes que siempre confía en una buena melodía y que tiene algo inteligente que decir. A finales del 2013 editaron su álbum debut llamado Misplaced, Displaced(Algo Records) y te mostramos la canción del mismo nombre dedicada “a los que se equivocan, los perdedores y los que se sienten extranjeros. Para aquellos que han sufrido la pérdida y el pesar para los que luchan en el por qué”, como escriben en su manifiesto.

COLOMBIA: El Parlante Amarillo
Los ElefantesYo Soy Un Gigoló
La vida de la capital colombiana se ve reflejada por los ritmos jamaiquinos, principalmente el ska, que la banda Los Elefantes hacen desde algo más de 18 años. Sintiendo la independencia como un modo de vida, están estrenando su cuarto álbum, Grandes Exitos de Otros, y de allí les presentamos la canción Yo Soy Un Gigoló, una versión del clásico I’m Just a Gigolo/Ain’t Got Nobody, con la letra trastornada por la ironía.

COREA DEL SUR: Indieful ROK
MessgramMy Funeral
Messgram se presentan a si mismos como pesadez moderna descendiente de Corea. Sacaron su primer EP hace un par de meses y recientemente terminaron terceros en la etapa coreana de la competencia Red Bull Live On The Road markets themselves as a modern heaviness hailing from Korea. Con una vocalista mujer, su estilo a menudo recuerda las populares bandas influenciadas por el gothic metal de principios de los 00s, pero en lugar de sonar anejos, Messgram van más allá al mezclarlo con post-hardcore. My Funeral exhibe esta excitante combinación.

DINAMARCA: All Scandinavian
Blaue BlumeIn Disco Lights
Lanzado hace unos meses, el EP debut oficial de Blaue Blume, Beau & Lorette, es audaz, ambicioso y casi siempre irresistible, gracias a poderosas canciones como Lost Sons Of Boys y la descarga exclusiva para MAP, In Disco Lights.

ESCOCIA: The Pop Cop
ForeignfoxYoghurt
No importa cuán listo creas que estás, la canción con la que Foreignfox se presenta al mundo, Yoghurt, te sigue golpeando. La cruda emoción, que anuda el estómago, de la historia Jonny Watt y su cruenta lucha con el diagnóstico de cáncer de su padre, se desarrolla en una letra con franqueza poco común, respaldada con el trabajo de guitarras y el video promocional que te lleva a las lágrimas. El EP debut de Foreignfox, We Float Like Sinking Ships, está disponible en Bandcamp .

ESPAÑA: Musikorner
Cumbres CarrascosaMinimum Sacrifice
Cumbres Carrascosa es el proyecto paralelo de Miguel Cámara, de Los Frühstücks, y uno de los artistas más vanguardistas de España en 2014. Su música es una mezcla de psicodelia y el más oscuro-chillwave, como los urdes notar al escuchar Minimum Sacrifice, una melodía hipnotizante y al mismo tiempo inquietante.

ESTADOS UNIDOS: We Listen For You
ConveyorTheme XIII (Edit)
Los Conveyor de Brooklyn ha lanzado recientemente un fascinante doble LP en el que re-imaginan la música de la película de culto THX 1138. Estos sonidos expansivos se meten en tu cerebro y crean los momentos más perfectos de serenidad sonora.

FINLANDIA: Glue
Cats Of TransnistriaSan Francisco
Formados a inicio de este año, Cats Of Transnistria , es una excitante mezcla de dream-pop vocal con guitarras y teclados difusos y psicodélicos, presentados por el dúo conformado por Henna Emilia Hietamäki y Tuomas Alatalo. La banda acaban de editar su primer álbum de estudio producido por Paltsa-Kai Salama, guitarrista y vocalista de Black Lizard.

FRANCIA: Your Own Radio
AndreaMore To Me
Desde la escena indie de Paris, Andrea juega con los beats de forma meticulosa, como si fuera un cirujano. More To Me es una perfecta canción para relajarse en la cama un domingo en la mañana. Andrea es también esa especie de tipo loco que como proyecto produce un sample diario durante un mes. Tomen un momento para escuchar: Day 4, donde samplea a Sam Smith.

GRECIA: Mouxlaloulouda
Pete SunOcean (You)
Retratando la influencia del sol, el mar, la vida urbana y las relaciones, Phantom Express, el sublime tercer EP de Pete Sun contiene tres canciones, dream pop romanticas, resplandecientes y lo-fi, para mantener cerca de tu corazón. Con sus simples, poéticas pero sensibles letras y una voz íntima como si susurrara secretos al oído, Peter Sun crea un escenario hermoso para perderse en él.

INDONESIA: Deathrockstar
NapolleonRendezvous
Después de un largo viaje musical, la decisión de los jóvenes Bayou Andrianto de meter reverberancias en las vocales y las guitarras resultó en crudas canciones space-rock. Han estado entre los músicos más entusiastas de Indonesia en los últimos meses con intensas expectativas en sus tocadas y un álbum al que habrá que escuchar.

IRLANDA: Hendicott Writing
BloomsIf I
Bloom, con su estilo eufórico aunque suave de electrónica ambient, es la creación de Louise Cunnane, una mujer irlandesa que vive en Londres. El EP If I tiene un flow más aligerado, paisajes sonoros enaltecedores y vocales deslumbrantes, que recuerdan el encanto de llegar a las 5am después de una loca fiesta en la playa. If I, el track a descarga libre, se construye sobre sutiles influencias del R&B. El delicado potencial de Cunnane es abundante y hermoso.

JAPÓN: Make Believe Melodies
Left Right ArmsRest
Rest es una canción que resalta por haber sido grabada debajo de algunas cobijas, como si el propósito fuera imaginarse a alguien respirando en tu cuello al escucharla. Considerando que Left Right Arms ha grabado todos sus discos en su habitación en Tokio, la intimidad resalta en este momento musical de vulnerabilidad y aturdimiento.

MALTA: Stagedive Malta
TroffaHamra y Los MechonesDonde Estás Tú
TroffaHamra (Ruth Abela) es una cantautora quien se fue de viaje a Barcelona en 2010 y se quedó allí. Más tarde formó su banda TroffaHamra y Los Mechones, en la que canta y toca la guitarra, al lado de cuatro músicos catalanes. Juntos, y debido a sus diferentes orígenes musicales, crearon un sonido original. Las composiciones de TroffaHamra son novedosas y sinceras, influenciadas por las experiencias de la vida y emociones fuertes. El estilo de la banda oscila entre el swing, la bossa nova, el folk y el ska Occidental, una mezcla de sonidos, idiomas y estados de ánimo.

MÉXICO: Red Bull Panamérika
NavukodonozorgThe Goat Of Zachary
No será el rey de Babilonia, pero bien podría tomar el trono de la electrónica mexicana.
Sin haber obtenido su nombre de la nave de Morpheus en The Matrix, su música lleva al escucha a un viaje a través de un inframundo decadente y post-industrial. Proveniente del estado de Veracruz en el Golfo de México, Navukodonozorg desata todo un trabajo lleno de bajos sucios, ritmos complejos y melodías sinsentido. Toma la ‘píldora roja’ y sumérgete en este fabuloso parque de diversiones distópico.

PERÚ: SoTB
CatervasAtemporal
Catervas es una de las bandas más queridas e imprescindibles en Perú, su larga trayectoria plasmada hasta ahora en tres álbumes, resume un gran aporte musical indie rock, con melodías llenas de emoción e inspiración. Este año la banda lanzara su cuarto álbum, Lo Que Brilla En Tu Paisaje, del que se desprende su primer sencillo Atemporal, una canción nostálgica que hace honor al sonido clásico de Catervas.

PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco?
MoullinexLove Magnetic
Moullinex es el proyecto de Luis Clara Gomes, un DJ con un notable y solido trabajo como productor. Su primer álbum como Moullinex, Flora, fue lanzado en 2012, seguido por dos EPs en 2013, un nuevo álbum será lanzado a finales de este año, del cual llega como aperitivo Love Magnetic. Cuando Luis no está trabajando como Moullinex, ocupa su tiempo mezclando a otros artistas (Cut Copy, Sébastien Tellier, Two Door Cinema Club, WhoMadeWho) y manejando el sello DiscoTexas del cual él es cofundador.

PUERTO RICO: Puerto Rico Indie
fAiI Thought The World
fAi es el nuevo proyecto musical del productor y compositor, Héctor “Stonetape” Hernández y la cantante Beatriz Faísca. Recién lanzaron su primer sencillo, el dulce y pegajoso “I Thought The World”, perfecto sencillo veraniego de sonido indie pop que promete grandes cosas de parte del dúo en un futuro cercano. En él, Stonetape continúa demostrando su talento en el estudio con una producción confiada y cuidada, mientras que Beatriz sorprende con su voz madura y coqueta a la vez.

REPÚBLICA DOMINICANA: La Casetera
TipiHop ProjectSuéltame Que Bailo Solo
La misión de TipiHop Project es mezclar los géneros dominicanos nativos con ritmos modernos de la electrónica y el hip-hop. Cualquiera que haya tenido la oportunidad de bailar un merengue rapidito quizás argumentaría que es casi imposible hacerlo ir más lento, pero los tipos tras TipiHop han encontrado la manera en Suéltame Que Bailo Solo, el tema instrumental que abre su primer álbum. El disco homónimo se ha estado cocinando por casi tres años, pero ya están listos para mostrar sus riquezas musicales.

RUMANIA: Babylon Noise
The Boy Who Cried WolfIt’s Just A Rebel, Sir!
The Boy Who Cried Wolf comenzó su actividad musical cuando miembros de otras dos bandas locales (CHESTER and Breathelast) de Bucarest se juntaron bajo la misión de escribir canciones que mejor satisfacieran sus impulsos primales de tocar metal rápido y salvaje combinado con vibras del hardcore y punk. En el 2013, The Boy Who Cried Wolf lanzaron su álbum debut, Bad Time Stories, disponible desde Bandcamp para descarga al precio que entiendas adecuado.

mapcierre

leer más
Cartel oficial Rock Al Parque 2014

Cartel oficial Rock Al Parque 2014

RockalparqueEste 2014 Rock al Parque cumple 20 años. Esta edición aniversario del festival icono del rock bogotano se celebrará el 16, 17 y 18 de agosto en el Parque Simón Bolívar y la Media Torta.

En total serán 87 bandas en escena: 27 bandas internacionales, 31 bandas nacionales y 29 distritales. El cartel lo encabezan: Antrax, Soulfly, Molotov, Killswitch Engage, Fishbone, No Te Va Gustar, Mad Professor, Aterciopelados Black Label Society.

La grilla internacional la complementan: Outernational, Agora, Carajo, Cultura Profética, De la tierra, Exodus, Frikstailers, Gepe, Guadalupe Plata, Sly & RobbieJuana Molina, NilePro-PainThe Casualties, La Gusana Ciega, Memphis May Fire, VolcánMuchachito Bombo, Infierno.

Conoce más detalles sobre el festival en: www.rockalparque.gov.co

Revisa a continuación el cartel completo de Rock al Parque 2014:

Agora

Aire Como Plomo

Alerta Kamarada

Anthrax

Arkanot

Aterciopelados

Beholder

Black Label Society

Cactopus

Carajo

Catedral

Chocquibtown

Colombian Blues Society

Cultura Profética

Danicattack

De La Tierra

Deep Silence

Doctor Krápula

Edson Velandia

El Freaky

El Sagrado

El Sie7e

Esteman

Exodus

Fatso

Fishbone

Flora Caníbal

Frikstailers

Gepe

Globos De Aire

Guadalupe Plata

Guerra Total

Headcrusher

Hoppo!

I.R.A.

Info

Ingrand

Járanatambó

Job Saas & The Heart Beat

Juan Pablo Vega

Juana Molina

Killswitch Engage

Kontragolpe

La Derecha

La Etnnia

La Gusana Ciega

La Pestilencia

La Ronera

La Sonidera

Liturgia

Lost Above Ether

Luciferian

Mad Professor

Memphis May Fire

Meridian Brothers

Möbius

Molotov

Muchachito Bombo Infierno

Nawal

Nepentes

Neurosis

Nile

No Te Va Gustar

Nosferatu

Outernacional

Patazera

Polikarpa Y Sus Viciosas

Pro-Pain

Ras Jahonnan & Natural Selection

Revolver Plateado

Rey Mostaza

Salidos De La Cripta

Savage

Show Especial Metal Bogotá

Show Especial Metal Medellín

Sidestepper

Skampida

Sly & Robbie

Soulfly

Superlitio

Tan Tan Morgan

The Casualties

The Tryout

Thy Antichrist

Vertical Valley

Volcán

Withering Void

 

leer más
BIME: El futuro de la música se da cita en Bilbao

Entrevista a Clubz: minimalismo de alto contenido sonoro.

Clubzinside

En julio cumplen un año desde que lanzaron su primer sencillo Celebrando, tema que sigue sonando duro en los blogs de música independiente de varias partes del mundo, toman esta fecha como punto de partida de la carrera musical de una banda dueto de guitarristas que se preocupa fuertemente por las ‘texturas’.

Nacidos de la prolífica escena de Monterrey, Clubz es una propuesta electro post-punk que junta una variedad de sonidos con el eje de las cajas de ritmos, mismas que se han ido consolidando en el camino. No es simplemente omitir la batería para rellenarla con secuencias, es ir coleccionando máquinas que utilizaron grandes como New Order o Michael Jackson en su disco Thriller  para el beneficio de su sonido vanguardista.

Doblando las voces, ocupando muchos pedales de guitarra, reverbs, chorus, overdrives, flangers, etc. Clubz crea atmósferas para su placa Texturas, su primer EP concebido de manera independiente con el apoyo del sello Casete en la promoción. Son poseedores de un solido directo que se lo ha podido presenciar en festivales como el Vive Latino y Nrmal. Este último los trae a Ecuador para dos presentaciones especiales junto a Alkaloides.

«Las texturas básicamente están en un ritmo que lo puedes hacer con cualquier batería o sonido, nosotros acudimos a la nostalgia de músicos como Prince o Jackson que utilizaban cierto maquillaje en sus temas y los fuimos reproduciendo  a nuestro gusto»… nos comentan  Coco Santos y Orlando Fernández, miembros de la banda al conversar con nosotros en esta entrevista previa a sus shows.

Quito y Cuenca serán testigos de esta propuesta de música minimalista con alto contenido sonoro. Alakaloides la banda quiteña los acompañará y lanzará su disco homónimo.

Escucha la música de Clubz y la entrevista completa para Ultramotora a continuación:

leer más
BIME: El futuro de la música se da cita en Bilbao

Conoce el proyecto Escena Independiente Ecuador

EscenaIndECEste 29 de junio se ha dado a conocer: Escena Independiente EC,  proyecto discográfico que retrata a la escena de rock independiente ecuatoriano.

Este trabajo discográfico, producido por Daniel Pasquel, contará con la participación de varias bandas y proyectos musicales que re-interpretarán canciones legendarias de la escena independiente de Ecuador. El disco, que forma parte de la serie: Antologías de Música Ecuatoriana realizadas por el Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador, saldrá a la venta a finales de 2014 y estará acompañado de un documental. Este trabajo audiovisual incluirá el registro del proceso de grabación, el trabajo en estudio de los intérpretes así como también sus historias, influencias y aportes a la escena independiente del país.

Actualmente Escena Independiente EC se encuentra en etapa de grabación. Puedes conocer más de este proyecto, así como seguir su desarrollo, a través de la página web: www.escenaind.ec

escenafoot

leer más
Convocatoria para agrupaciones ecuatorianas, Mercado Musical del Pacífico

Convocatoria para agrupaciones ecuatorianas, Mercado Musical del Pacífico

MMP2014El Mercado Musical del Pacífico es un espacio de encuentro para el fortalecimiento de la circulación de la música de la región Pacífico. Este evento que se realizará del 13 al 16 de Agosto en la ciudad de Cali está dirigido a músicos, representantes musicales, promotores y programadores interesados en el universo musical del Pacífico.

La segunda edición del Mercado Musical del Pacífico presentará a Ecuador como país invitado. Ecuador contará con una delegación de músicos, representantes del Ministerio de Cultura y Patrimonio, y del sector cultural, quienes participarán de las diferentes actividades programadas durante el evento como ruedas de negocios, conciertos en showcase, encuentros informales y tertulias.

Hasta el próximo 30 de junio, los músicos ecuatorianos podrán inscribirse en la convocatoria del Mercado para participar en las modalidades de showcase y rueda de negocio.

La presencia de Ecuador es una apuesta para el fortalecimiento de la circulación, difusión y formación de públicos para el sector musical de toda la región región pacífico, a nivel nacional e internacional.

Consulta aquí la: Convocatoria para las agrupaciones de Ecuador. 

leer más
BIME: El futuro de la música se da cita en Bilbao

Music Alliance Pact: Junio 2014

sexorestitularesDesde hace algunos años que el nombre de Sexores es más recurrente en los medios y festivales de música alternativa de todo el mundo. Para este mes en el Music Alliance Pact presentamos el nuevo sencillo de esta banda de shoegaze, formada en Quito y actualmente radicada en Barcelona. Historias de Frío, da nombre a su segundo álbum el cual presenta una evolución sonora a base de experimentación electrónica y el uso de la técnica, desarrollada por Phip Spector, «The Wall of Sound».

Escucha a continuación cada canción del MAP individualmente. Si deseas descargar un tema en específico puedes dar click derecho en el título de la canción, o descarga un archivo zip con el compilado completo a través de Dropbox AQUÍ.

ECUADOR: Plan Arteria
SexoresHistorias De Frio
La banda de shoegaze y dream pop ecuatoriana Sexores presenta su segundo larga duración, Historias de Frío. Un disco que coquetea con la distorsión, el wave etéreo y la melancolía en ocho tracks de alta factura. Temas como Below the Rainbow, Plain, Techos Rotos, Shinigami son piezas claves de este álbum que ya cuenta con distribución a nivel mundial. La canción Historias de Frío nos envuelve en una dulzura aletargada y melodiosa.

ARGENTINA: Zonaindie
TemperQuitapenas
Temper es una banda de rock instrumental con influencias que van desde el tango y el jazz hasta el surf-rock, las bandas de sonido de películas indias y la música psicodélica. Este pegadizo tema pertenece a su tercer álbum, Clitoxismo: 10 Neurotransmisiones En Círculos, lanzado el año pasado por La Boca Se Te Haga Un Lago, un sello independiente local especializado en música instrumental.

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
KučkaUnconditional
Kučka, alias de Laura Jane Lowther, nativa de Perth, hace música RnB que cae en una categoría intermedia entre los sonidos suaves de la Janet Jackson de los 90s y la decadencia del K-pop. Con su voz presente en dos tracks del álbum debut de A$AP Rocky, LONG.LIVE.A$AP, y un nuevo EP que saldrá más tarde este año, Kučka es sin dudas una artista para seguir de cerca.

BRASIL: Meio Desligado
Russo PassapussoParaquedas
Russo Passapusso, el cantante de BaianaSystem, está a punto de lanzar su primer álbum solista. En el single Paraquedas, demustra una profunda apreciación por las raíces musicales de Brasil. Es una mezcla de samba rock, funk y hip-hop pensada para hacerte bailar.

CANADÁ: Ride The Tempo
Once A TreeHowling
En Howling, Hayden John Wolf y Jayli Wolf parecen inspirarse en la música electrónica europea, pero en realidad el dúo es de Toronto. Cada vez que los Once A Tree suben un track a SoundClound, lo hacen con creatividad vocal y producción oidogásmica. Howling es su mejor canción hasta la fecha, en la que experimentan con beats y una atmósfera escalofriante.

CHILE: Super 45
AdelaidaO Sea No Mundial
Adelaida (trío originario de Valparaíso) es parte de la camada de bandas que vienen a renovar la escena del rock independiente chileno. Con su disco debut Monolito (http://adelaidaperdida.bandcamp.com/), el trío reinvindica los mejores momentos de los 90s: la rabia del grunge, los muros de sonidos del shoegaze y la versatilidad del noise más experimental. Este mes destacamos el tema «O sea no mundial».

COLOMBIA: El Parlante Amarillo
Flying BananasFunk No Name
Basado en la leyenda que cuenta la historia de un hombre que se suicidó al brincar de un séptimo piso disfrazado de una banana, como pueden ver en este video, el quinteto de Bogotá Flying Bananas hace un tributo musical a este difunto usando funk, jazz y hip hop. Estos músicos veteranos no tienen temor alguno y flotan entre géneros con el poder del bajo, los samplers y la percusión, como podemos escuchar en Funk No Name.

COREA DEL SUR: Indieful ROK
Hyun Lee YangIs Help On The Way?
Hyun Lee Yang hizo su nombre como líder y vocalista de la banda de emo-punk 99anger. Luego de una década y media, 99anger se disolvió en el 2012 pero Hyun Lee Yang continuó escribiendo canciones y en mayo finalmente lanzó su primer sencillo como solista. Is Help On The Way? es un excelente comienzo: letras en inglés, la banda reemplazada por una guitarra acústica y una melodía que se presta a múltiples escuchadas.

DINAMARCA: All Scandinavian
The OlympicsLeaves
El quinteto de art-pop The Olympics están en el proceso de continuar la labor comenzada en su álbum debut Mother y el Limbo EP con 10 canciones en 10 meses (a ser editadas como un álbum luego). Puedes escuchar las primeras dos, Monument y 4U, mientras la tercera, Leaves, es una descarga exclusiva para el MAP.

ESCOCIA: The Pop Cop
NievesWinter
El duo de Glasgow, Nieves, sí que saben dejar una primera impresión deslumbrante. Con su configuración sencilla de guitarra acústica y piano hacen entrega de su tema debut Winter con un porte inmaculado, una tristeza elegante permea mientras el cantante Brendan Dafters utiliza el cambio de las estaciones para contar la historia de una relación que llega a su fin. Ambos Winter, esta descarga exclusiva para el MAP, y Symmetry (escúchalo en SoundCloud) son tomados del EP debut de Nieves, disponible más adelante en el verano.

ESPAÑA: Musikorner
C.I.A.N.U.R.O.Purity
C.I.A.N.U.R.O. es la respuesta de España a Kap Bambino, Crystal Castles y hasta Purity Ring. Son un trío formado por amantes del acid-synth, influenciados mayormente por synth-punk, witch house y post-rave. Su música es tan oscura e impresionante como posible, y Purity, sacada de su segundo EP, no es la excepción.

ESTADOS UNIDOS: We Listen For You
Bro. StephenThe Shape
La música de Bro. Stephen simplemente parece flotar. En The Shape, el escucha es sometido a una canción planeadora en donde Bro. Stephen eleva el arte de la música folk a una experiencia visceral de tempos variantes y sutiles pero poderosas vocales.

ESTONIA: Rada7.ee
Firejosé feat Sander MölderMas O Menos
Firejosé (aka Mark Stukis) es un artista nacido en Estonia y atemperado por las junglas de Centro América. Sin embargo, sus raíces van más profundo y sus influencias son más salvajes que los bosques de Tortuguero. Se han hecho comparaciones a Detroit Swindle y Joy Orbison, pero recientemente Firejosé sació su sed por ritmos bálticos con presentaciones en vivo junto a Gold Panda y Bonobo. Un secreto bien cuidado de las máquinas del “hype”, es ese deseo insaciable por ritmos profundos y barajados que mantiene a Firejosé en llamas.

FINLANDIA: Glue
Saints Of WinterLullaby March
Inspirado en la Laponia finlandesa, el compositor Mikko Hautakangas viene con las canciones que conforman el debut de su más reciente proyecto Saints of Winter, que se define por tres palabras: la nieve, la melancolía y la esperanza. El álbum, Bridges and Windmills (Puentes y molinos de viento), es una aventura indie-folk en el que las canciones cobran vida gracias a las vocales de la cantante Sari. Ustedes pueden pagar tanto como lo consideren, al descargarlo en Bandcamp . Aquí está la hermosa pieza abridora Lullaby March.

FRANCIA: Your Own Radio
AamouroceanYuntekkem
Aamourocean es un misterioso productor indie. No sabemos mucho sobre él, pero ¿a quién le importa? Su canción Yuntekkem es tan apasionante como el sampleo de un coro del ejército que nos lleva de la mano hacia un bosque tropical.

GRECIA: Mouxlaloulouda
OpsisAntigone
Basado en drones profundos, ruidos inquietantes, ritmos dislocados y coros vocales de música clásica de Bizancio y del Renacimiento, el sublime álbum doble de Opsis, llamado Antigone/Persae [Antígona / Persas] transmite musicalmente la agonía eterna del hombre, mientras éste es retratado en las obras de las obras de los poetas trágicos del mundo antiguo, Sófocles y Esquilo. Es una contemplación personal sobre los acontecimientos que tienen lugar en esas dos tragedias y las variaciones emocionales y tormentos de sus personajes más importantes.

INDONESIA: Deathrockstar
CupumanikLuka Bernegara
Luka Bernegara («Pain of Nationalism») es una canción acerca de la política sucia y sangrienta en Indonesia. La distorsión pesada y la furia muestra una fuerte influencia del grunge de los años ’90. Como una de las pocas bandas que prevalecen autodenominanadas como «grunge», Luka Bernegara goza de un fuerte seguimiento en Indonesia.

INGLATERRA: Drowned In Sound
Lucy ClaireStille
Quizás sea obvio con un sitio llamado Drowned in Sound, pero nos fascinan los arreglos de cuerdas que te dejan suspendido en un mar de melodías. Nuestro amor por la música clásica habrá comenzado al ver A Clockwork Orange de niños, madurando al enamorarnos con Sigur Rós, pero hay que aceptar que la música clásica moderna está ahora mismo encendida. Lucy Claire, de Londres, mezcla grandes cuerdas con matices electrónicos gloriosos.

IRLANDA: Hendicott Writing
Red SailWheel Your Wings Home
Construido alrededor de lo tortuoso y melodías folk sutiles, Red Sail destaca por encima de las masas folk-pop de Irlanda. Wheel Your Wings Home es su más reciente sencillo, una belleza vocal rústica dirigida por la maravillosa violonchelista Vyvienne Long, de gira con Damien Rice. Sus armonías empapadas por su EP del 2012 Paper Cutouts, seguidamente matizadas líricamente por el EP We Still Build Forts, ya han visto este modesto proyecto a través de toda Europa. Esta delicada sociedad musical amenaza con tomar vuelo.

ITALIA: Polaroid
Yakamoto KotzugaAll These Things I Used To Have
Yakamoto Kotzuga no es japonés. Su verdadero nombre es Giacomo Mazzucato y es un productor de 20 años con sede en Venecia. Su sonido está influenciado por Shlohmo, Shigeto, Gold Panda y Flying Lotus, sólo por nombrar unos pocos. El estará lanzando un álbum bajo el sello La Tempesta International, esto es genial. Pero olvídese de estos asuntos y deje que su música vibre y lo lleve a las regiones más profundas del espacio exterior.

JAPÓN: Make Believe Melodies
StillSoundTowns
Con sede en la hermosa ciudad capital de Okinawa, StillSound hace música electrónica pegajosa, tomando notas sonoras de la talla de Toro y Moi, Towns, su última canción está plagada de funk que se mueve a un ritmo de una suave brisa, perfecta para el comienzo del verano. A pesar del ambiente playero, Towns esconde un corazón sangrante, su canto revela emociones mucho más profundas que cualquier actitud relajada.

MÉXICO: Red Bull Panamérika
MontenegroBlackout
Un arranque a la The Cure más melódicos, un riff de guitarra denso y pegadizo, vocales profundas como las de Joy Division: ¿hablamos de los ‘80 en Inglaterra? En absoluto, Montenegro pertenecen a las (no tan) nuevas generaciones chilangas del siglo XXI, y su “Blackout” suena fresco sin necesidad de colgarse la tan trillada medalla de “lo innovador”. Ruidosos sin girar la espalda a la melancolía (como mucho, sólo bajan la mirada hacia sus pies), este cuarteto mexicano encarna el espíritu del DIY y parecen hacer música para su propio gozo: y afortunadamente, también para el nuestro. El nuestro, cuando “we are feeling sinister”.

PERÚ: SoTB
Los FilipzPositivo
Formados en el 2004, Los Filipz hacen música llamada reggae power – una mezcla de funk, rock y reggae, obviamente. La banda está promoviendo su segundo álbum, Presente, que intenta crear un vínculo entre la gente y el mundo a su alrededor.

PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco?
Bullet6830 Miles
Vladimir Orlov es el líder de Bullet. Sin embargo, en realidad, Orlov es simplemente una identidad alterna para el multi-instrumentalista, vocalista, compositor y productor Armando Teixeira, quien nos ha visitado anteriormente al Music Alliance Pact. 6830 Miles es tomado de su Cosmic Noise Vol. 1, el tercer álbum de Bullet, donde las vocales de Lili toman un rol protagónico; el segundo volumen verá las vocales de Orlov al centro. Bullet le gustará a aquellos que disfruten de bandas como Air, Saint Etienne y Stereolab.

PUERTO RICO: Puerto Rico Indie
Dead HandsPerdido Sin Ti (Ricky Martin cover)
Ricky Martin es la estrella de pop internacional más grande que ha dado Puerto Rico, amado por millones a través del mundo y de múltiples generaciones. Indie Martin es una celebración de su carrera y legado musical, según interpretado por artistas emergentes de la escena independiente puertorriqueña. El compilado estará disponible para descarga el próximo agosto a través de Discos Diáspora, pero puedes disfrutar de una versión nueva cada martes por PuertoRicoIndie.com durante los meses de junio y julio. El productor de noise y música ambiental Dead Hands está a cargo del tercer sencillo semanal, disponible para descarga exclusivamente a través de esta edición del MAP. Su refrescante versión de la favorita “Perdido Sin Ti” alcanza la perfección pop de The Postal Service, con melodías “glitchy” y un marcado ritmo que propulsa las vocales dobles a cargo de Francisco Valls y La Nikko.

REPÚBLICA DOMINICANA: La Casetera
Franny & ZooeyI Love You
I Love You es un tema sacado del nuevo EP de Franny & Zooey’s, Bottled Up And Ready To Go. Siguiendo la misma línea de influencias como en Heavenly, Go Sailor y Talulah Gosh, exhiben fuertes melodías pop con algunas estructuras del power pop y el punk que nos recuerdan a los Ramones.

RUMANIA: Babylon Noise
Bohemian GrooveSanctuary
Del hard rock a la psicodelia y el blues, Bohemian Groove trae a memoria las bandas de rock de los 70s como Cream, Black Sabbath y Led Zeppelin. Sanctuary comienza suavemente, llevándote a un lugar mágico donde un perro sabio susurra verdades de la vida en tu oído, y luego culmina en arreglos tipo Sabbath y un solo de teclado que expandira tu mente. El tema pertenece al álbum debut del power trio, titulado Event Horizon.

mapcierre

leer más
BIME: El futuro de la música se da cita en Bilbao

Convocatoria: La Fiesta de la Música más allá del escenario

masallade1HiloNegro.org en coproducción con la Alianza Francesa de Quito presentan: La Fiesta de la Música más allá del escenario, encuentro dirigido a: músicos, gestores culturales, comunicadores, emprendedores y profesionales relacionados con la música, a realizarse del 20 al 22 de Junio en el Auditorio Juan Cueva – Alianza Francesa Quito. Este evento es gratuito con cupos limitados.

Cupos limitados. Inscripciones hasta el miercoles 18 de Junio, 13:00 en: www.hilonegro.org.

AGENDA:

VIERNES 20 DE JUNIO

9h30. [Conversatorio] Music for export: experiencias exitosas

Ponentes:

José Cruz (Ecuador) Manager de Swing Original Monks y Papaya Dada.

Juan Francisco García (Ecuador) Vocalista de la banda quiteña Custodia, dueño de la disquera G3 Records, manager y promotor de eventos dentro y fuera del país.

11h30. [Clase Magistral] Plataformas digitales y nuevas tecnologías: modelos y estrategias innovadoras de distribución y difusión.

Ponente:

Josué Orduña (México)

Dirige el sello discográfico independiente Terrícolas Imbéciles, mismo que fundó en 2007. Ha brindado asesorías legales a artistas como Luis Miguel, Benny Ibarra, La Ley, Alex Lora, Eiza González y Cruz Martínez, entre otros. También ha sido director de negocios de Warner Music, para México y Latinoamérica. Además ha sido coordinador de eventos de El Péndulo, donde hizo booking y producción.

13h00. [Showcases] Swing Original Monks / Paola Navarrete

SÁBADO 21 DE JUNIO

10h00. [Clase Magistral] Mercados culturales – Nuevas dinámicas del mercado de la música. Visibilización de proyectos musicales. Metodologías de marketing cultural

Ponente:

Cedric David (Francia/Colombia)

Es uno de los precursores de la música actual colombiana con el management y el desarrollo de grupos y artistas como Sidestepper, Choc Quib Town, Teto Ocampo, Richard Blair Y La Mojarra ElecTRICA hasta el 2009. Desde 2009, Cecom Música se dedica al booking de conciertos y giras por Latinoamérica. Trabaja con artistas internacionales como Amadou & Mariam, Sergent Garcia, Novalima, General Elektriks, Chapelier Fou, Jupiter & Okwess International y colombianos como El Freaky, La Chiva Gantiva, Mucho Indio… Cecom Musica también organiza y produce conciertos y festivales a lo largo del año.

11h30. [Showcase] Rima Roja en Venus

12h00. [Conversatorio] Nuevas fuentes y modelos de financiamiento: La industria de la música, una economía en reinvención.

Ponentes:

Renato Zamora (Ecuador): Derechos de autor, de la teoría a la práctica.

Javier López (Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador): Fondos públicos, cómo, cuando y dónde buscar apoyo.

Iván Benavides (Colombia): Productor, curador de festivales y mercados culturales. Músico y miembro fundador de la agrupación “Sidestepper”, pionera del movimiento de la electrónica latina.

Leidi Hegidio (Colombia) Co directora del Festival de Música del Pacífico. Empezar con lo nuestro, cómo convertir lo tradicional en imprescindible.

DOMINGO 22 DE JUNIO

*Actividad cerrada a proyectos seleccionados y enviados previamente a hilonegrocultura@gmail.com después de completar la ficha de inscripción

10h00. [Mesas de Trabajo] Tutoriales y encuentros profesionales con los 20 proyectos seleccionados.

Tutores: Cedric David (Fr/Col), Leidi Hegidio (Col), Ivis Flies (Ecu), Josué Orduña (México) e Iván Benavides (Col).

Más información: www.hilonegro.org 

leer más

Pin It on Pinterest