Destacados

Music Alliance Pact: Marzo 2014

Music Alliance Pact: Marzo 2014

cuervos01

La cuota musical ecuatoriana del Music Alliance Pact de marzo pertenece a la banda de rock and roll capitalino, Cuervos. Esta agrupación conformada hace 8 años bajo el nombre de Fragua, en el 2013 mudó de nombre y de propuesta musical para presentar su larga duración «Cuervos». De este álbum, que cuenta con la producción de Daniel Pasquel (Can Can, Marley Muerto), extraemos su sencillo Juan Cuatrero.

Escucha a continuación cada canción del MAP individualmente. Si deseas descargar un tema en específico puedes dar click derecho en el título de la canción, o descarga un archivo zip con el compilado completo a través de Ge.tt aquí.

ECUADOR: Plan Arteria
CuervosJuan Cuatrero
Rockabilly desenfrenado y poético orientado al adulto. Una historia contada en el seno del viejo oeste quiteño, así es Juan Cuatrero, primera pieza musical del disco homónimo de Cuervos. Un álbum lleno de grandes tonalidades y un aire folk contemporáneo.

ARGENTINA: Zonaindie
PleinMadera & Fuego
Plein comenzó hace casi siete años como una excusa de un grupo de amigos para juntarse y tocar sus canciones favoritas. Luego de varios años de tocar en vivo y participar en diferentes compilados, esta banda de indie-rock de Buenos Aires lanzó su primer álbum en 2012, con canciones grabadas utilizando un método de reglas pre-establecidas inspiradas por el film The Five Obstructions de Lars von Trier. Madera & Fuego pertenece a Número Uno, su primer EP de 2014.

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
Yon YonsonCulver City
Los amigos del colegio Andrew Kuo y Nathan Saad son Yon Yonson, un dúo de pop experimental de Sydney. Su sonido es ambicioso e impredecible, alcanza con escuchar su último lanzamiento, Hypomantra, para entenderlo. Dado que la banda diseñó el disco para ser escuchado como un set contínuo, cada track es increíblemente maleable, tanto en sonido como en partitura. Culver City, con sus samples beat de origami, es un destello de las rarezas de Yon Yonson que muestran como este talentoso dúo es tan diverso como quiere serlo.

CANADÁ: Quick Before It Melts
The This Many Boyfriends ClubOnly Trying
“Somos un grupo volátil”, dice Casimir Frederic Coquette Kaplan, guitarrista y cantante de The This Many Boyfriends Club, ya que para cuando escuches Only Trying, la vocalista Veronica Danger Winslow-Danger habrá cantado su último show de lo-fi punk con la banda. Un nuevo single también estará disponible, marcando así un nuevo cambio para esta banda de Montreal. Mi idea es seguir a este club a donde vaya. Tu también lo harás.

CHILE: Super 45
Cóndor JetIgual Que Ayer
Cóndor Jet es el nombre del trío formado por Antonio Favero, Nicole L’Huillier y Tomás Vidal, quienes desde hace un par de años han formado parte de la escena musical que ha renovado el indie rock en Chile. Su sólida propuesta, en sintonía con la de sus congéneres, tiene lazos con la psicodelia y el dream pop, lo que los llevó a ser el perfecto telonero de los australianos Tame Impala en octubre del año pasado. Este mes destacamos su sencillo «Igual que ayer», parte de su disco debut Anillos.

COLOMBIA: El Parlante Amarillo
GoliTú y Yo
Goli es el proyecto de Sara Rodas, nacida en Medellín, y recordada por ser la voz del grupo de synth-pop Mr. Bleat. Ahora, Sara nos muestra su otro lado, en el que percibimos algo más romántico e íntimo. Tú y Yo es sacado de su álbum debut que está siendo lanzado este mes. ¡No se pueden perder la edición del disco tejida a mano!

COREA DEL SUR: Korean Indie
Hollow JanDay 2: The Day Before
Desde que comenzaron con su carrera, los Hollow Jan han estado ofreciendo el mejor screamo de Korea y alrededores. Después de su elogiado álbum debut de 2006, este mes la banda lanzó finalmente su sucesor, Day Off, basado en el concepto de la muerte, justo a tiempo para su debut en SXSW. Con los maravillosos arreglos post-rock de Hollow Jan apoyando unas voces altamente emocionales, Day 2: The Day Before es una canción dramática de proporciones épicas.

DINAMARCA: All Scandinavian
Shiny DarklyDead Stars
Esta edición del MAP marca nuestro quinto aniversario como representantes daneses en esta gran alianza de blogs musicales. Es una ocasión especial y estamos felices de celebrarla con un track de uno de nuestros favoritos de todos los tiempos, Shiny Darkly, quienes lanzarán su esperado (y excelente, permitannos añadir) debut larga duración, Little Earth, el 31 de marzo en Dinamarca y el 5 de mayo internacionalmente. Descarga exclusiva para MAP, Dead Stars es el tema de 9 minutos de asombroso post-punk que cierra el disco.

ESCOCIA: The Pop Cop
ListsAutumn
Lists es un joven llamado Ali Milesi de la isla de Arran, pero radicado en Edinburgo. Autumn es la primera canción que comparte y, créanme, el magnetismo que experimentarán cuando lo escuchen por primera vez sólo se volverá más fuerte tras cada escucha. Un arrullo exquisito, sus suaves y temblorosas voces y punteos sobre guitarra acústica ya han levantado una cantidad impresionante de ruido en las redes y efusivos elogios.

ESPAÑA: Musikorner
HanselettTower
Pareciese que Hanselett trajo su música desde el pasado, donde habían caballeros, princesas y quizás dragones, quién sabe? Lo que sí sabemos es que Hanselett es uno de los varios proyectos de Monik D’arc. una cantautora multi-instrumentalista de Barcelona con un pasado indie, pero altamente influenciada por la música electrónica y lo medieval. Un verdadero deleite.

ESTADOS UNIDOS: We Listen For You
Vertical ScratchersThese Plains
Merge Records se ganó su legendaria reputación por tener un oído casi perfecto. Continúan mostrando su talento con su último descubrimiento, Vertical Scratchers. Uno no se equivoca al notar una cruza de Kinks/Buzzcoks con un filo contemporáneo y energía. Este es un pequeño adelanto que te dejará con ganas de más

ESTONIA: Rada7.ee
Allinn2 Maailma
Allinn lanzó su álbum debut en noviembre del 2013 y el tema 2 Maailma muestra todo lo que son capaces de hacer. Valientemente experimentan con sonidos, que mezclan una voz fantasmagóricas, tambores tribales y un dejo de la escena de electrónica con breaks de los ‘90s, con lo que llevan al escucha en un viaje en el que se desearía que nunca termine.

FINLANDIA: Glue
ExoticRed Lights / Rainy Nights
Exotic es un dúo de pop electrónico de Finlandia que extrañamente, fueron concebido primero y fundado en Barcelona. Red Lights / Rainy Nights está tomado de las próximo EP Milkshakes que Exotic describen como una pieza de tecno minimalista con influencias lo-fi pop.

GRECIA: Mouxlaloulouda
Sugar FactoryChamber Music
Música de Cámara (o Chamber Music) de Sugar Factory es intensamente atmosférica, bellamente tensa, emotiva y melódica con sutiles cambios sonoros, percusiones, guitarras que toman el centro de atención y abundantes momentos majestuosos que toman al escucha como prisionero de su cabeza y su corazón. Su sencillo editado en formato de doble cara limitada está disponible para su descarga gratuita en Bandcamp.

INDIA: NH7
Dualist InquiryLumina
El himno del verano de la música de la India en este 2014, puede haber realmente llegado en la forma del más reciente sencillo de Dualist Inquiry, Lumina. Su primer lanzamiento en solitario en casi un año después del formidable Doppelganger LP es una canción de guitarra pegadiza con sintetizadores indie orientados al dance. El corte cuenta con este cantante de 27 años de edad, en la voz, algo que hizo por primera vez en su propio trabajo. Una variedad de estilos palatables de música de baile, reciben el tratamiento de Dualist Inquiry, lo cual asegura que Lumina suene tan bien al conducir hacia casa de conducir después de una larga noche en el club, tan bien como sonaba unas horas antes, cuando se iba rumbo a la ciudad (y sus luces).

INDONESIA: Deathrockstar
Marco SteffianoI’ll Be Fine feat. Monita Tahalea
Si la vida te da limones, entonces hay que hacer limonada. A Marco Steffiano le dio la facultad d escribir una hermosa canción acerca del dejar ir, e invitó a algunos de sus amigos más cercanos para ayudar.

INGLATERRA: Drowned In Sound
FEMMEDaydreamer
La Beyoncificación de la música popular moderna es una cosa maravillosa. Una pizca de melancolía brillante en un groove que puede moler tus caderas, nunca será odiado en DiS HQ y en el sur londinense. FEMME parece tener algunos de estos temas oscuros que acechan bajo sus más resplandeciente, pop y crujientes números. La letra de Daydreamer trata sobre la lluvia en el corazón, pero por suerte la tristeza interior nunca eclipsa totalmente el encanto del ritmo que gira en nuestra cabeza. Un futuro brillante aguarda.

IRLANDA: Hendicott Writing
The Rusty FixturesWhen Ya Left Me
The Rusty Fixtures lanza una mirada o dos en la dirección del reggae y el blues en When Ya Left Me. La pista de ruptura – un lanzamiento inédito de MAP perteneciente a su segundo EP – ve la progresión con un tinte agridulce que ha estado siempre presente desde que las estrellas emergentes rurales vieron su kit robado, quemado y luego reemplazada por la comunidad local en 2011. Ahora desplazando hacia Dublin y comenzando a causar un impacto, el quitento avanza hacia adelante con armonías y zumbidos suaves.

ITALIA: Polaroid
Winter Dies In JuneBig Sale Saturday
Si no te digo que esta banda proviene de Parma, tu podrías pensar que son de algún lugar remoto en los Estados Unidos. Estoy realmente sorprendido de cómo Big Sale Saturday son capaces de hablar el mismo idioma que se puede encontrar en discos de The National, The Walkmen o Band Of Horses. Ese emocional, resonante y épico indie-rock con gran reverberación, piano y guitarras, te harán temblar de tanta pasión. Puedes descargar de forma gratuita en Bandcamp su álbum debut, The Soft Century.

JAPÓN: Make Believe Melodies
Pop-OfficeOnly Love Can Break Your Heart
La banda de Nagoya, Pop-Office, han construido una reputación en Japón por ser fuertes, difusos y a veces caóticos. Por este motivo fue una sorpresa verlos tocar un cover de la canción Neil Young, Only Love Can Break Your Heart para su reciente EP. Luego de escucharla, todo tiene sentido. El grupo puso su sello personal en la canción, convirtiéndola en un número propensos a tramos de ruido. Sin embargo, mantienen el núcleo sentimental.

MALTA: Stagedive Malta
ClandestinesDowner
Con un peso combinado de 407 libras y una edad promedio de sólo 54 años, Clandestines han logrado construir una fuerte convocatoria a nivel local con sus estribillos pegadizos y su ética DIY. Acaban de lanzar su primer álbum de larga duración, Saturday As Usual. Con una mezcla de canciones optimistas, distorsión controlada y pistas más lentas con un ambiente relajado, el disco ofrece temas del amor, odio y el aburrimiento, así como una dosis suficiente de ira.

MÉXICO: Red Bull Panamérika
Chicano BatmanCycles Of Existential Rhyme
Chicano Batman es una banda de rock latino con sede en Los Ángeles, con un sonido único e impresionante que se alimenta del tuétano de las baladas psicodélicas de los ‘60 en México. Maestros de la nostalgia, su música es tan genuina y auténtica como la amplia gama de influencias que se muestran en cada una de sus canciones. Siempre graban en vivo y utilizan instrumentos analógicos: Chicano Batman acaba de publicar su segundo disco, ciclos de Existencial Rhyme, también el nombre del track que se otorga en el MAP de este mes.

PERÚ: SoTB
InvernalViridialand 1
Todo comenzó´en el verano del 2010, cuando Marco Malpartida quizo empezar un proyecto experimental. Luego se juntó con Christian Vargas y Jesica Arakaki, y juntos formaron Invernal. La banda recién lanzó su primer álbum, que incluye siete canciones grandemente influenciadas por el shoegaze y el dream-pop, un estilo suavizado aún más por las vocales de Jesica.

PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco?
YesterdayDestruction
Yesterday es el proyecto musical de Pedro Augusto, quien este mes lanza su sexto álbum, The Waiting. Destruction es el primer sencillo y viene acompañado de éste vídeo. Además de tocar casi todos los instrumentos en la producción, Pedro es el compositor, escritor, productor, ingeniero de sonido y diseñador gráfico detrás de la misma. Yesterday crea un pop sofisticado que yace entre la música de Saint Etienne y los Eels.

PUERTO RICO: Puerto Rico Indie
Campo-FormioBarón Barón
Luego de cuatro apetitosos EPs, Campo-Formio pule su sonido a la perfección en su esperado álbum debut, lanzado este mes a través de su propio sello, Dead Mofongo Records. En Here Comes… Campo-Formio! el grupo demuestra su conocimiento enciclopédico de la historia del rock, asimilando con gran inteligencia y estilo un sinnúmero de influencias musicales, del punk puertorriqueño al surf, prog y post-punk -todas dentro de la misma canción. Barón Barón es el segundo sencillo del álbum, disponible para descarga digital o en su edición limitada en doble vinilo.

REPÚBLICA DOMINICANA: La Casetera
Sin Fin, Realidad & Lugo SantiagoLa Expropiación Legal
Varios artistas de hip-hop se unieron para grabar un álbum tributo a Juan Antonio Alix (disponible como descarga gratuita en el enlace arriba), uno de los poetas más influyentes de la República Dominicana y un maestro de las «décimas», poemas de diez líneas que usualmente satirizan temas sociales, políticos y religiosos. Uno de sus poemas, La Expropiación Legal (escrito en 1876), ataca directamente al consumismo, acusando al gobierno de apoderarse de propiedad privada para su propio beneficio. Los raperos Sin Fin, Realidad y Lugo Santiago añaden sus destrezas de rima para convertir esta canción en uno de los momentos más memorables en todo el álbum.

RUMANIA: Babylon Noise
MoebiusG
Menos de un año desde el debut de la banda, Moebius han logrado sorprender a los fanáticos de la música con su visión distinta del rock alternativo. Con un estilo especial que perfectamente une influencias del post-rock y neo-folk con el indie clásico y sonidos psicodélicos, Moebius son sin duda el grupo alternativo más relevante de Rumania en el 2014. Prueba de esto es su sencillo debut, G.

mapcierre

leer más
Illya Kuryaki and the Valderramas y Caramelos de Cianuro en Ecuador

Illya Kuryaki and the Valderramas y Caramelos de Cianuro en Ecuador

ikvheader

La banda argentina, liderada por Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur, se presentará en Quito el próximo sábado 10 de mayo en el Agora de la Casa de la Cultura. Este concierto también contará con la participación de la agrupación venezolana Caramelos de Cianuro.

Illya Kuriaky se formó a inicios de los 90. Con sus trabajos discográficos: Chaco  (1995), Versus (1997) y Leche (2000), se consolidaron como uno de los principales iconos del rock y hip hop latinoamericano. En el 2012,  luego de una separación de 10 años, regresaron con su álbum Chances, trabajo con el cual han girado por gran parte del continente.

ikvcaramelosILLYA KURYAKI AND THE VALDERRAMAS + CARAMELOS DE CIANURO EN ECUADOR

Lugar: Agora Casa de la Cultura Ecuatoriana
Fecha: Sábado 10 de Mayo
Hora: 20h30

Puntos de Venta:

Quito
Musicalisimo: CCI, El Jardín, El Recreo, El Bosque y Scala Shopping

Guayaquil
Musicalisimo: Mall del Sol
Mr. Books / Village Plaza
San Marino Shopping / Isla Ticketshow

Venta online: www.ticketshow.com.ec

Localidades:

General $35,00
VIP $50,00
Box $65,00

Más información: www.showfactory.com.ec

leer más
Music Alliance Pact: Marzo 2014

SAUDADE: Banda Sonora

saudadeheader

Este viernes 7 de marzo se estrena en todo el país SAUDADE, película ecuatoriana ambientada en 1999 que retrata la vida de Miguel, un chico de 17 años que mira el futuro como un horizonte lejano.

En este podcast, el director de la película Juan Carlos Donoso y el productor musical Daniel Pasquel, nos presentan 12 canciones que forman parte de la banda sonora de SAUDADE.

Tracklist:

1. Da Pawn / Casi Siempre
2. Despedida
3. Da Pawn /Ambient 360
4. Miguel Escribe
5. Ambient Muerto Carta Mamá
6. Guardarraya / Big Bang
7. Miguel Hongos
8. Ambient Alfaro Vive
9. Tzantza Matantza / El latido de tu sombra
10. Da Pawn / Headphones Love
11. Juan Esteban Cordero / Despedida
12. Huelga

leer más
Music Alliance Pact: Marzo 2014

Music Alliance Pact: Febrero 2014

marielacondoheader

Este mes de febrero tenemos el agrado de presentar en el Music Alliance Pact a Mariela Condo, una de las mejores voces de nuestra región. De su segundo álbum, Vengo a Ver, trabajo de una belleza sonora que transciende cualquier etiqueta o género musical, presentamos la canción Flor de Quebrada.

Escucha a continuación cada canción del MAP individualmente. Si deseas descargar un tema en específico puedes dar click derecho en el título de la canción, o descarga un archivo zip con el compilado completo a través de Ge.tt AQUÍ.

ECUADOR: Plan Arteria
Mariela CondoFlor De Quebrada
Mariela Condo es una de las voces más destacadas, profundas y auténticas de Ecuador. Ella representa un nuevo rostro dentro de la música andina contemporánea. Con su segundo álbum editado en el 2013, Vengo A Ver, Mariela demuestra que tiene todo lo necesario para convertirse en un nuevo ícono del World Music.

ARGENTINA: Zonaindie
Jimena Lopez ChaplinHombre Estrella
Jimena Lopez Chaplin es una de las voces emergentes más destacadas de la escena musical de Buenos Aires. Ha sido parte de diferentes proyectos, incluyendo el colectivo Varias Artistas creado por Lucas Marti. De todos modos, para realmente apreciar sus canciones y talento musical es imprescindible escuchar sus álbumes solistas, Ojos De Plástico (2009) y El Espíritu De La Golosina (2013). Hombre Estrella es un magnífico homenaje a Starman de David Bowie, con arreglos y letra en español a cargo de la propia Jimena.

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
Promise LandRecall
Promise Land es el nuevo proyecto del artista visual Johann Rashid (también integrante de la banda post-punk de Melbourne Eastlink) y el productor Paul Harmon. Su primer simple, Recall, acaba de ser lanzado por Hole In The Sky, el sello independiente manejado por el dúo Canyons. El tema se propone inyectar una pizca de lo oculto en la vida urbana contemporánea, con una producción noir de Harmon con samples de voces misteriosas y un agitado tick no-wave. Mientras tanto, Rashid aporta un tenso flujo vocal más cercano a lo coral que a la canción.

CANADÁ: Quick Before It Melts
Look VibrantSweater In The Lake
El campo de batalla está preparado: una infantería de soldados portando espadas hechas de estática, una lluvia de balas de cañón de caramelo cubierto de algodón y el ruido melódico de los instrumentos implotando. Este es el sonido de la banda de Montreal Look Vibrant en su esencia. Ríndanse ahora y enfrenten la aniquilación auditiva.

CHILE: Super 45
Jumper JoyCalma Que No
Jumper Joy es el alias del músico y compositor chileno Diego Palma quien, a partir del año 2013 y tras formar parte de la banda El Último Dinosaurio, decidió embarcarse en solitario en este proyecto de power pop lúdico, salpicado de referencias a la psicodelia y el shoegaze. De su segundo EP publicado en enero de este año, destacamos el sencillo «Calma que no».

COLOMBIA: El Parlante Amarillo
MoonetzLuces En Tu Cielo
Nacidos desde el electro rock, el trio bogotano Moonetz conformado por Luna Baxter, Juan Pablo Uribe y Sebastián González, traen para finales de 2013 su álbum debut A New Direction. De allí les recomendamos la canción Luces en tu Cielo, y su muy tranquilo video. Siempre es agradable escuchar a estos bogotanos haciendo electro pop limpio, que llama al mundo de los sueños.

COREA DEL SUR: Korean Indie
Big PhonyBedford Stop
El cantautor Big Phony lanzó su primer álbum el 2005 y desde entonces ha lanzado varios, más recientemente la entrega doble de su álbum acústico Bobby y el más electrónico y orientado al pop Long Live The Lie, a comienzos de este mes. La dulce y adictiva Bedford Stop aparece en ambos, pero esta es la versión reconfortante y casera que abre Bobby. Big Phony se presentará el próximo mes en el festival SXSW.

CUBA: suenacubano.com
X AlfonsoReverse
Si queremos ahcer espacio para las canciones de protesta y reflexivas a expensas de lo banal y el sin sentido, entonces necesitamos más como ésta. El track Reverse además da su nombre al álbum que X Alfonso lanzó el 2011 como «arte antibiótico». La canción trata temas sociales, mientras al ritmo del rock, con tintes de tonos cubanos, inyecta entusiasmo y motiva a escuchar cuidadosamente. El álbum Reverse nació en la Fábrica de Arte Cubano, un proyecto cultural que abrió una nueva institución en La Habana este mes.

DINAMARCA: All Scandinavian
Negash AliWhat You Got
Desde los 16 años, él ha sido una de las fortalezas de la escena danesa de hip hip. Con tres discos a su espalda a la edad de 23 años, Negash Ali, lanza lo que él describe como su mejor trabajo con African Dream, EP que saldrá el 17 de Febrero. Aquí esta la increíble What You Got en una descarga exclusiva de MAP ( video) también revisen el video de su nuevo sencillo. Fire In The Sky.

ESCOCIA: The Pop Cop
The Second Hand Marching BandThis Is The Story
Para ser un exhuberante colectivo de folk-pop cuyos miembros han llegado a ser 23, cada uno con una diversidad de instrumentos extravagantes a cuestas, una de las cosas más destacables sobre The Second Hand Marching Band es el arrojo que muestran al confinar una canción a una sola voz y una guitarra acústica si creen que eso es lo que mejor funciona. En el 2010, juntaron algunos EPs caseros y rarezas en una encantadora edición titulada Compendium. Desde entonces han estado grabando en lugares ad-hoc para hilar apropiadamente su disco debut, A Hurricane, A Thunderstorm. A ser lanzado el 2 de marzo, el disco es un triunfo de la diversidad, que se mueve del pop gritado y poco pretencioso hacia lamentos dispersos y conmovedores.

ESPAÑA: Musikorner
Being BerberAnthem
Being Berber describen su música como un «montón de casetes gastados y re-utilizados para los viajes por carretera». La grandilocuencia de M83 es fácilmente perceptible como su principal influencia. Y no tienen miedo de entregarnos una canción que es fácil de cantar, lo que tenemos aquí es un real himno, Anthem.

ESTADOS UNIDOS: We Listen For You
Tender MercyIn Us
El músico de Luisville, Mark Kramer (aka Tender Mercy), confecciona baladas folk suaves, dramáticas y experimentales que analizan la capacidad hipnótica del sonido. Este tipo de música es un reto, incluso en su sencillez, por lo que es necesario darle algunas vueltas, dejarse ir y sumergirse.

FINLANDIA: Glue
BypassersHeaven Knows I Was Gonna Choose It Heaven Knows I Was Gonna Loose It
Bypassers son de la ciudad de Tampere, llamada el Manchester de Finlandia. Coincidencia o no, estos cuatro chicos han encontrado inspiración en bandas clásicas de Manchester como Oasis y The Stones Roses, para crear una poderosas guitarras, al estilo Britpop. Bypassers se han trasladado recientemente a Londres, desde donde han lanzado un muy sólido debut EP, que incluye esta canción cuyo título es fácil de recordar Heaven Knows I Was Gonna Choose It Heaven Knows I Was Gonna Loose It.

GRECIA: Mouxlaloulouda
Ruined FamiliesOnly Need Is Real
El álbum Blank Language de Ruined Families irradia un encanto desesperado y destartalado, que va en contra de la ferocidad y la penumbra fría de su música. Su post-hardcore y punk lleno de ampollas y camorrero tiene una potente intensidad, cruda, y bruscamente disonante, con gemidos de garganta desgarradores. Baterías y guitarras relampagueantes, golpean sin descanso sobre el sin aliento de nueve emocionantes canciones. Escuche este explosivo y emocionalmente abrumador track Only Need Is Real, y vean el brillante video Pedestal con imágenes compiladas a partir de su reciente gira por Europa.

INDIA: NH7
GumbalAlbatross
Arjun Iyer y Satish Sridhar conforman Gumbal, un nuevo proyecto de electro-pop formado en Mumbai. El primer material que han hecho público es A For, un EP generado a partir de una sesión de pocos días de grabación y composición. Las influencias de Iyer and Sridhar proveniente de su anterior proyecto de alt-rock melódico, Eatshootleave, que arrastran definitivamente en Gumbal, dándole un montón de melodías pegadizas, una confiada propuesta vocal y la urgencia, que tan bienvenida es en este estilo de música. Fans de A Perfect Circle, Puscifer, Incubus y Radiohead gustarán de esto. Albatross es nuestra, muy disputada, elección de A For. Aunque todo el EP es un viaje para escucharlo de principio a fin.

INDONESIA: Deathrockstar
DanillaBuaian
Danilla es una joven que canta acerca de la atracción en el estilo de la década de 1950 el romanticismo de Indonesia. No serás capaz de resistir el ritmo de sus grandiosa voz de contralto. Su álbum debut Telisik está disponible para la compra a través de iTunes.

INGLATERRA: Drowned In Sound
Johnny ForeignerLe Sigh
Johnny Foreigner (o JOFO como son conocidos cariñosamente) hacen que el tipo de aullidos indie-pop sean temerarios e infecciosos. En la superficie de su trepidante borrasca se desplaza mucha alegría, pero por debajo del arbusto ornamental de guitarras y rimshots siempre hay ese poco de frustración con el mundo, con el romance o en el caso de Le Sigh’s, que se puede encontrar luchando con los dos: desacreditando el mito del amor de madrugada en los clubes y tiendas de kebab de Solihull (o cualquier otra ciudad pequeña).

ITALIA: Polaroid
Sin/CosAway
Lush electro-pop con alma, y un montón de autoajuste y armonizadores. Este es el sonido de un hombre joven que lucha con sus sentimientos. La oscuridad y la luz luchan entre sí, y en el centro se alza la voz de Maolo Torreggiani (My Awesome Mixtape/Quakers And Mormons), el instrumento principal de el primer álbum de Sin/Cos: Parallelograms.

JAPÓN: Make Believe Melodies
Hideo NakasakoGroove Me
A pesar del título, Groove Me no está dedicada totalmente a la pista de baile.El productor nacido en Osaka Hideo Nakasako definitivamente añade en un montón de elementos bailables, realmente solo se necesita unas pataditas. El Primer minuto este se lava sobre el oyente, inclinándose hacia ser contemplativa. Entonces los tambores la llevan hacia una nueva dirección, empujado más adelante a los aullidos.

MALTA: Stagedive Malta
SkimmedIsobel
Skimmed trae una afinidad para producir temas melancólicos, intensos infundidos con sensibilidad pop sesenteros para crear lo que son esencialmente las canciones pop con un elemento más profundo, más oscuro y más íntimo. Isobel es uno de los temas más inquietantes en sus debut del 2013: Summer Lovers.

MÉXICO: Red Bull Panamérika
Los BlendersSurf De Amor
La página de Facebook de la banda anuncia que “Los Blenders se robaron el peinado de tu padre, la ropa interior de tu madre y el corazón de tu hermana”. Surf De Amor es una gran canción surf/lo-fi adornada con la estética de los años 70, que inevitablemente sugiere carros largos, melenas y muchos seguidores rodeando a esta banda de Ciudad de México. El video musical les dará una mejor idea.

PERÚ: SoTB
Los Mostos VerdesCalima
Los Mostos Verdes inician sus actividades musicales en 2010, su propuesta musical está basada en el reggae fusionado con otros ritmos como el dub, funk y rock, logrando así un sonido más universal. El 2013 lanzaron su primer álbum con 10 temas de mezcla innovadora que buscan transmitir positivismo y felicidad. Calima es su primer single.

PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco?
Thomas AnahoryHey Hey
Thomas Anahory es un verdadero “beach boy”. Cuando no está escribiendo y tocando sus canciones, se pasa los días en la costa practicando el “bodyboarding”. Thomas dice que es mayormente inspirado por los clásicos del rock americano como Bob Dylan, The Doors y Bruce Springsteen, pero su música también recuerda a grupos de los 80s como The Long Ryders, Miracle Legion y The Alarm. Hey Hey es un tema de su nuevo álbum Thank Your Lucky Stars.

PUERTO RICO: Puerto Rico Indie
Juventud CrasaDespúes Del Tiroteo
Los veteranos del punk puertorriqueño de Juventud Crasa se han convertido a través de más de una década de carrera en uno de los grupos favoritos de la escena local. Su estilo mezcla el punk californiano con el español, resultando en un sonido pulido y a su vez abrasivo, reconocible y memorable de inmediato. La banda lanzó recientemente un siete pulgadas compartido con los también isleños de Tus Ídolos, el cual comienza con la explosiva canción titulada Después Del Tiroteo.

REPÚBLICA DOMINICANA: La Casetera
TornaduSoft Battery
Imagínense un juego de vídeo de la primera consolo de Nintendo en donde la meta principal es asistir a conciertos de post-punk. Tan raro como suena eso, es a lo que la música de Tornadu nos recuerda. Extrañamente futurístico a la vez que tiene raíces en el sonido 8-bit que llenó nuestra niñez con tantos momentos divertidos, el productor Gennaro De Santis abre un portal hacia su mundo musical con Soft Battery, sacada de su EP debut Diodes. Tornadu tiene planes de hacer un álbum de larga duración en el futuro cercano, pero por ahora puedes conseguir el resto de sus temas y unas remezclas excelentes en Beatport y iTunes.

RUMANIA: Babylon Noise
Violent MonkeyFunk Strikes Back
Violent Monkey son una banda de Bucarest con influencias del funk y Motown a la vez que de la música electrónica.

mapcierre

leer más
Music Alliance Pact: Marzo 2014

Cultura Profética y Nonpalidece en Ecuador

cpheader

culturanonpaEl próximo jueves 3 de abril en la Casa de la Cultura Ecuatoriana se desarrollará el concierto de la emblemática banda reggae, Cultura Profética, en conjunto con la agrupación argentina Nonpalidece. 

La reconocida agrupación de Puerto Rico que cuenta con una trayectoria sólida que consagra 16 años y 7 producciones discográficas visitará por primera vez nuestro país de la mano de Nonpalidece.

La banda liderada por Willy Rodríguez y Boris Bilbraut, actualmente se encuentran promocionando su trabajo en vivo: 15 Aniversario en el Luna Park editado en el 2012.

CULTURA PROFÉTICA + NONPALIDECE EN ECUADOR

Lugar: Agora Casa de la Cultura Ecuatoriana
Fecha: Jueves 3 de Abril 2014
Hora: 20h30

Puntos de Venta:

Quito
Musicalisimo: CCI, El Jardín, El Recreo, El Bosque y Scala Shopping

Guayaquil
Musicalisimo: Mall del Sol
Mr. Books / Village Plaza
San Marino Shopping / Isla Ticketshow

Venta online: www.ticketshow.com.ec

Localidades:

General $30,00
VIP $45,00

Más información: www.showfactory.com.ec

leer más
Music Alliance Pact: Marzo 2014

X Edición del Festival Internacional Ecuador Jazz

ecuadorjazzhomeFundación Teatro Nacional Sucre presenta la  X Edición del Festival Internacional Ecuador Jazz. Este festival que se consolida como uno de los más importantes de la región, se realizará desde el viernes 13 hasta el domingo 23 de marzo.

Entre los artistas internacionales que formarán parte de Ecuador Jazz se destacan las participaciones de: Antibalas (EEUU), Amadou & Mariam (Mali), Michel Camilo (Santo Domingo), Mulatu Astatke (Etiopía), Ute Lemper (Alemania), Cyrille Aimee (Francia), entre otros.

Los actos ecuatorianos que formarán parte de esta edición son: Orquesta Sinfónica NacionalJazz The RootsCuerdas SensiblesLullaby North y Mauricio Noboa.

Revisa a continuación la programación completa del festival que incluye conciertos, muestras de cine, clases magistrales  y jam sessions.

PROGRAMACIÓN ECUADOR JAZZ 2014

Jueves 13 de marzo

Teatro Nacional Sucre – 19h30
Cuerdas Sensibles (Ecuador)
Antibalas (EEUU)

Ocho y Medio – 18h00
Video / Película

Café del Teatro – 22h00
Jam Sessions

Viernes 14 de marzo

Teatro Variedades Ernesto Albán – 16h00
Charla Gilles Mouellic (Francia)

Teatro Nacional Sucre – 19h30
Jazz The Roots (Ecuador)
Cyrille Aimee (Francia)

Ocho y Medio – 18h00
Cine & Jazz
Kansas City

Café del Teatro – 22h00
Jam Sessions

Sábado 15 de marzo

Teatro Nacional Sucre – 19h30
Mike Moreno – Artista en residencia junto a la facultad del CoM USFQ (EEUU/Ecuador)
Ute Lemper (Alemania)

Ocho y Medio – 17h00
Cine y Jazz
High Society

Ocho y Medio – 20h00
Conferencia: Improvisar el cine con Charla Gilles Mouellic (Francia)

Café del Teatro – 22h00
Jam Sessions

Domingo 16 de marzo

Ocho y Medio – 20h00
Cine y Jazz
Programa de cortometrajes Cine Jazz

Miércoles 19 de marzo

Ocho y Medio – 20h00
Cine & Jazz / Swing Original Monks

Jueves 20 de marzo

Teatro Nacional Sucre – 11h00
Clase Magistral con Ramiro Olaciregui

Teatro Nacional Sucre – 19h30
Ramiro Olaciregui World Citizen Band (España-Alemania-EEUU)
Mulatu Astatke (Etiopía)

Ocho y Medio – 20h00
Cine y Jazz
Programa de cortometrajes Cine Jazz

Café del Teatro – 22h00
Jam Sessions

Viernes 21 de marzo

Teatro Nacional Sucre – 19h30
Lullaby North (Ecuador-Canadá)
Polo Orti Quartet feauturing Viktorija Pilatovik (España)

Ocho y Medio – 20h00
Cine & Jazz
Titus

Café del Teatro – 22h00
Jam Sessions

Sábado 22 de marzo

Teatro Nacional Sucre – 19h30
Orquesta Sinfónica Nacional (Ecuador) y Michel Camilo (Santo Domingo)

Ocho y Medio – 20h00
Cine & Jazz
Titus

Café del Teatro – 22h00
Jam Sessions

Domingo 23 de marzo

Plaza del Teatro – 11h00 a 13h00
Concierto gratuito
Mauricio Noboa (Ecuador)
Astrid Pape y KLEZZnJAZZ (Alemania)
Las Tres Marías (Ecuador)
Amadou Et Mariam (Mali)

 

ECUADOR JAZZ 2014

Fecha: Del 13 al 23 de marzo 2014

Localidades:

Entradas: Luneta $10,00 – Platea:$20,00 – Palcos:$25,00
Abono para todo el festival: Luneta: $54,00 – Platea: $72,00 – Palco: $90,00

Puntos de Venta:

Adquiere tus entradas en la boletería del Teatro Nacional Sucre y puntos de venta Musicalísimo Ticket Show.
Venta de tickets online: www.ticketshow.com.ec

Más información: www.teatrosucre.org

leer más
Music Alliance Pact: Marzo 2014

BLOG | Lo mejor de la música ecuatoriana del 2013

MD-1EC

Finalizamos el especial dedicado a presentar la música más destacada del 2013. Para este cierre, resumimos los mejores discos, canciones, video y banda a seguir de Ecuador. Este listado se lo desarrolló mediante una encuesta interna realizada a todos los colaboradores de Plan Arteria y Ultramotora.

MEJORES DISCOS ECUATORIANOS 2013:

lasanta5 | SWING ORIGINAL MONKS / La Santa Fanesca

Swing Original Monks posee un gen que los hace únicos en nuestra escena. Su propuesta, la cual presenta una mixtura de sonidos del caribe con rock y electrónica, abraza el mestizaje y lo celebra. Con este álbum  los Monks se consolidan como uno de los actos más ambiciosos del país, no solo a nivel musical, sino también a nivel escénico con directos que combinan la teatralidad con la fiesta popular.  (D.G)


dapawn14 | DA PAWN / El Peón

Mauro Samaniego supera la etiqueta de artista promesa. Con este trabajo ya no hablamos de supuestos. En solo seis canciones, que se debaten entre el folk y el rock, Da Pawn muestra un trabajo orgánico, con arreglos impecables, sonidos cálidos y letras íntimas. (D.G)


mariela13 | MARIELA CONDO / VENGO A VER

Vengo a ver es, con seguridad, la mejor noticia que le ha ocurrido a la música ecuatoriana, y en especial a la andina, desde el lanzamiento de Equatorial, de Álex Alvear (quien participa aquí como invitado). Éste es un disco que evita la pasión andina new age, la estridencia del abuso del charango y lo kitsch, y registra una voz maravillosa y unos arreglos felices, sencillos. (A.V)


ricardo2 | RICARDO PITA / Las aventuras de ayer, hoy y siempre

La música de Ricardo Pita lo hace sentir a uno bienvenido. Sus letras y música son como un abrazo que te espera al final del día para mostrarte que nada es tan malo, que al final del día, siempre vas a encontrar aunque sea un segundo de belleza. (C.R)


mundos11 | MUNDOS / Núcleos Activos Imaginarios

El cruce de dos mundos: la música y la ilustración; el pasado y el presente; lo acústico y lo indie. Mundos une varias cosas, entre ellas, dos de las voces más emblemáticas del rock independiente de nuestro país. Esta banda traza un nuevo horizonte musical, que extrañamente suena familiar a nuestros oídos. Un trabajo cercano que invitan a imaginar nuevos mundos por descubrir. (D.G)


MEJORES CANCIONES ECUATORIANAS 2013

5 | MUNN / Espirales

4 | RICARDO PITA / Ojos de Elefante

3 | DA PAWN / Dibujo por Hoy

2 | MUNDOS / Gorriones

1 | ALKALOIDES / Ella Viene del Futuro

Si hay una banda que marca los nuevos sonidos en Ecuador, esa es Los Alkaloides. Con su tema Ella viene del futuro, nos muestra a una agrupación emergente que saca provecho de un coro contundente, con una base rítmica simple y bailable,  riff fuertes y desenfrenados beats. Esto es space-garage-punk. (V.B)

MEJOR VIDEO ECUATORIANO:

ROCOLA BACALAO

La ciudad y sus historias. Sin abusar de los escenarios turísticos y las postales más comúnes, nunca antes Guayaquil lució más hermoso. Mientras Rocola Bacalao narra la historia de una desamor que busca la cura en el puerto principal, Juan Carlos Donoso retrata nuestra identidad cantada desde Samborondon hasta Bastión Popular. (D.G)

BANDA A SEGUIR:

RIMA ROJA EN VENUS

Las voces femeninas se tomaron el micro. Este dúo, que en su show en el Quito Fest mostró que junto a ellas hay una familia hip – hop, nos muestra líricas poderosas, reivindicando con cada rima su lucha contra la discriminación y la violencia. Su música es la denuncia social con mensaje positivo. Cabe destacar que durante este año han trabajado arduo en el proyecto Somos Mujeres Somos Hip-Hop (pueden ver parte de este material acá) (V.B)

leer más
Music Alliance Pact: Marzo 2014

BLOG | Los mejores discos del 2013 / Por Adrian Balseca

MD-1

Revisa la selección de los mejores discos del 2013 según cada uno de los colaboradores de Plan Arteria y Ultramotora.

LOS MEJORES DISCOS DEL 2013

Por: Adrián Balseca

Atoms110 |  ATOMS FOR PEACE / AMOK

͇͇͇͇͇͇͇͇͇͇͇͇͇͇̿̿̿̿̿̿ ͇͇͇͇͇͇͇͇͇͇͇͇͇͇̿̿̿̿ ͇͇̿ ͇͇͇͇͇͇͇͇͇̿̿̿̿̿̿ ͇͇͇͇͇͇̿̿̿̿ ͇͇͇͇͇͇̿̿̿̿ ͇͇͇̿̿ ͇͇͇̿̿ ͇͇͇̿̿ ͇͇͇͇͇͇̿̿̿̿ ͇͇͇͇͇͇̿̿̿̿ ͇͇͇͇͇͇͇͇͇̿̿̿̿̿̿ ͇̿
▒▓ _____ –

major9 |  MAJOR LAZER / Free the Universe

Wray & Nephew blanco, Willie Colón, hielos, Obeah, dancehall, porro, volumen. En el fondo la costa “pixelada” de Los Santos (GTA V), suena: Get Free.
Free the Universe es un cocktail explosivo de hits, a cargo de nuestro barman favorito, Diplo. En esta coacción mezclando en FM, proporciones indicadas, a: Peaches, Vampire Weekend, Dirty Projectors, Tyga, Bruno Mars, Wyclef Jean, Shaggy, entre otros, para componer un álbum bastante innovador. Con Major Lazer, la fiesta recién comienza.

junip8 |  JUNIP / Junip

El éxito obtenido con su primer LP de estudio (Fields, 2010), levantaba bastante polvo y dejaba entrever un destino prometedor para el conjunto de Gonzalez. A su haber; el documental “The Extraordinary Ordinary Life Of José González» y por si no quedaba tan claro -ya en campo de ficción- Inside Llewyn Davis, nos regalaba imágenes, que nos aproximaban a la belleza, cotidianidad, y poéticas propias de un hombre y su guitarra.

Música sencillamente compleja. Sí, letras profundas y melodías mínimas que repasan el camino en los oídos, como un llamado a la memoria.
Apunte cacofónico: Junip suena a Junip.

darkside7 |  DARKSIDE / Psychic

De matriz electro e inquietudes cercanas al blues y soul, Darkside es uno de los proyectos experimentales, más apoteósicos que he escuchado en años recientes.
Lanzaron a mediados del año remixes a Random Access Memories, actividad aparentemente pretenciosa y arriesgada, de la que salieron victoriosos, sacudiendo a la prensa y gastando bastante simpatía.
Psychic (su primer LP), logra consolidar exploraciones más profundas. En este sentido Jaar y Harrington van tras el riesgo, consiguiendo uno de los shows en vivo más místicos de su escena, que recuerdan el dinamismo de un temprano Underworld o la obscuridad de Primal Scream. Bienvenidos entonces, al lado obscuro.

devendra6 |  DEVENDRA BANHART / Mala

Banhart acompañó mi año, jugando su octava carta; tintes electro, secuencias 8bit, pop orquestal, letras en alemán y balada tropical. “You’re a young man on a dance floor, a young man in a young man’s world”. Asisto al encuentro.
Atrás, Noah Georgeson (Little Joy, The Strokes, Natalia Lafurcade) acompaña el viaje en la producción más completa del artista en toda su carrera.

40 minutos después el álbum se va desvaneciendo, dejando rastro. “Hay algo fantasmagórico en todo esto”, pienso.

arcade5 |  ARCADE FIRE / Reflektor

Iridisente como gasolina derramada, estamos frente a un álbum lleno de matices musicales, que cambia el curso de lo preestablecido en Arcade Fire, e incendia discursos (dejando en abierta sorpresa e inquietud a un seguidor de su sonido).
No repetir formulas, podría ser una bandera en la producción musical que moldeó James Murphy y Markus Dravs junto a los “siete de Quebec” desde 2011.
Un disco que amplifica una multiplicidad de inquietudes conceptuales exploradas previamente por la banda, Reflektor invita a pensar en los poderes físicos y simbólicos, en la historia del hombre moderno, aquel normal person, en tiempos líquidos. Letras cargadas de preguntas que recuerdan aquella duda marcial y cotidiana al vernos cada mañanas reflejados en la gran pantalla.

depeche4 |  DEPECHE MODE / Delta Machine

Desempolvan aquel sonido puramente electro, que recuerda al obscuro Violator o al Songs of Faith and Devotion. Sin concesiones a temas instrumentales y exprimiendo al máximo la capacidad de las nuevas tecnologías. Melodías de blues.
Es evidente el peso creativo de Gahan, una buena participación de Martin Gore en las voces, cambian el sentido de esta producción que debe ser entendida como un conjunto y no como hits sueltos para radio.
Música “en la llamada era espacial.” Δ

nick3 |  NICK CAVE AND THE BAD SEEDS / Push the Sky Away

En portada Cave nos muestra su la luz llenando su habitación, el cuerpo de un músico de 56 años y la desnudez de su pareja. Letras duras, de sabiduría, de aspera vida y angustioso recorrido, la poesía de Cave abraza de manera diáfana composiciones de su banda de manera fluida, brindándonos paisajes desolados de gran belleza.
Grabado en la mansion Le Fabrique (Saint-Rémy-de-Provence), el sonido de esta placa en particular, es un deleite. Cave pone su marca con cada producción, reafirmandose como uno de los mejores letristas y compositores con vida en la actualidad.

daft2 |  DAFT PUNK / Random Access Memories

“I knew that it could be a sound of the future but I didn’t realize how much impact it would be.”
– G. Giorgio Moroder
(Giorgio by Moroder)

david1 |  DAVID BOWIE / The Next Day

El 2012 no trajo con si el Apocalipsis. Por el contrario, en 2013 constatamos el fracaso de esta “esperanza”, de la esperanza en el fin.
Este trabajo es una apología a este momento, al “día después”, a la resaca de nuestros tiempos.
Tres años de producción en completo hermetismo, Bowie re-scribe sobre su propia historia y va al limite, cubre la emblemática portada del Heroes (1977), para dejarnos en claro que su mejor legado es el presente.

leer más

Pin It on Pinterest