Destacados

RoCola Bacalao presenta su nuevo video: Guayaquil City

RoCola Bacalao presenta su nuevo video: Guayaquil City

Con una estética documental e imágenes que reflejan la vida popular ecuatoriana, RoCola Bacalao presenta el video de Guayaquil City, segundo sencillo de su disco Gases Nobles & Metales Pesados. La canción, compuesta por Miguel Sevilla y Hugo Ordónez, relata la historia de un quiteño que al sufrir una ruptura amorosa, se dirige a Guayaquil. El videoclip cuenta con la dirección de Juan Carlos Donoso.

Créditos:

Juan Carlos Donoso / Guión, Dirección, Fotografía y Edición
Daniela Moreno Wray / Productora General – Asistente de Dirección
Kike Moreno Munive / Asistente de producción y fotografía
Cecilia Belliz / Colorización
José Fabara / Producción Ejecutiva
Producido por Silencio Films y PIO PIO

leer más
BLOG | Bandas Recomendadas / Por Carlo Ruiz

La manivela de la nostalgia envuelve a Da Pawn

Reseña de Dibujo por Hoy, nuevo video de Da Pawn

Por Polo Damián Rodríguez

Rodar una secuencia de imágenes vintage es un recurso sólido si deseas construir una historia gráfica directa, para después simplemente hacerla esfumar.

Es que una canción tan análoga con una letra divertida merece un video simple; simple en concepto, nada más, ya que la realización del mismo fue como desarmar un cassette de cinta y encajar cada una de sus partes cuadro por cuadro bajo una estructura simétrica, con ritmo, sin perder el espíritu de la diversión como caballito de batalla.

El juguete con el cual se grabó este primer video oficial de la banda Da Pawn se llama Lomokino Scope que es conocido precisamente como un juguete fílmico, tiene la particularidad de filmar en 35 mm, usa carrete y se acciona con manivela. Es nostalgia pura como las estaciones sonoras que engendra Dibujo Por Hoy.

Salir de lo urbano para confudirte en los paisajes que se desvanecen puede ser una premisa interesante y hasta un placer visual combinado con colores profundos, psicodelia, sonrisas y máscaras, así se concibe la secuencia de un viaje a la mente de Da Pawn que dura un poco más de 4 minutos.

Que una supuesta simplesa jamás nos confunda ya que es precisamente este minimalismo lo más difícil de conseguir, sobre todo el mantener su estado esencial.

La corriente indie tiene esa capacidad de explorar en el baúl de los juguetes antiguos con todo el desenfado; es que aún quedan cosas que debieron tener mejores futuros antes que la tecnología las aplastara. Así parece que lo entienden Andrés Cornejo y Gabriel Pérez, director y post productor, respectivamente, de esta producción fílmica que ensambla una cinta con otra para darle vida a través del recurso movimiento Stop Motion de las manos de Bernarda Cornejo, otra pieza clave en el trabajo final.

Y ahora que por fin puedo llevar el ritmo tengo que regresar… Así quedará para la historia de la música indiepentiente del país: Da Pawn estrena su primer video oficial un 10 de noviembre con tanta expectativa como naturalidad; con esa inercia con las que suelen cobijarse las producciones más transcendentes. En dos años Da Pawn ya tiene su Ep listo y el video que abre la ruta está tendido y armado en alguna mesa creativa de una ciudad que no deja de sorprender.

leer más
MAPPI, 1er Festival de Video Mapping & Vjing

MAPPI, 1er Festival de Video Mapping & Vjing

mappi1Del 21 al 23 de noviembre en el Museo de la Ciudad, se realizará el MAPPI, 1er Festival de video Mapping & VJing de Quito. Este festival será el primer evento abierto a todo público en el que se hará tributo a novedosas técnicas del arte digital.

El objetivo de MAPPI es promover el arte del Video Mapping (proyección de imágenes sobre superficies reales) y del VJing (mezcla de vídeo en vivo) a través de instalaciones públicas. Además el festival permitirá que el público se relacione y disfrute de estas nuevas experiencias visuales en la ciudad de Quito, la cual aspira a convertirse en una nueva capital digital para 2022.

La idea de crear un festival de Video Mapping & Vjing en Quito surge de Motomichi Nakamura, artista japonés ganador de varios premios como artista de medios digitales y animación, reconocido como uno de los pioneros en el arte de Medios Digitales en Europa y América del Norte.

El festival contará con dos segmentos:

– Shows de Mapping y Video Jockey al aire libre (entrada libre)
– Talleres (costo de 60$ c/u)

Más información: facebook.com/mappifestival

CRONOGRAMA DE MAPPI:

cronogramamappi

leer más
Mamá Vudú celebra sus 20 años de trayectoria en el Teatro México

Mamá Vudú celebra sus 20 años de trayectoria en el Teatro México

mamavudu1

Mamá Vudú, una de las bandas más importantes de la música independiente de Ecuador, celebra sus 20 años de carrera. En el marco de una gira que les llevará por los principales escenarios del país, este sábado 9 de noviembre presentarán un concierto memorable junto a varios músicos invitados en el Teatro México, Quito.

Para este concierto se ha confirmado la presencia de invitados de las bandas: Muscaria, Guanaco, Munn, Rocola Bacalao, Guerrilla Clika, Can Can, CafeteraSub, Guardarraya, Spiritual, entre muchos otros más.

La agrupación que estará abriendo el concierto serán los cuencanos Jodamassa.

Mamá Vudú comenzó su andadura en 1993 y a día de hoy han editado siete discos y han participado en los festivales más importantes del Ecuador. La agrupación también ha estado en Panamá, Colombia, Chile y Perú, y ha compartido tablas con La Ley, Ken Stringfellow, Lucybell, El otro yo, Austin TV, Louise Attaque, Cienfue o Babasónicos. Motel Ultra ha sido su último trabajo discográfico y está interpretado por más de treinta bandas y músicos de Latinoamérica.

MAMA VUDÚ 20 AÑOS

Lugar: Teatro México (Calle Tomebamba y Antisana, frente a la Estación del Ferrocarril de Chimbacalle)
Fecha: Sábado 9 de noviembre 2013
Hora: 18h00
Valor: 6 usd
Puntos de Venta:
Boleterías Teatro Nacional Sucre
Musicalisimo Tickeshow (CCI, El Bosque, El Recreo, El Jardín)
Boletería de Teatro México, dos horas antes del evento.
www.ticketshow.com.ec

leer más
BLOG | Bandas Recomendadas / Por Carlo Ruiz

BLOG | Bandas Recomendadas / Por Carla Loaiza

Revisa la selección de nuevas bandas que el staff de Plan Arteria y varios colaboradores invitados te recomiendan.

Por: Carlita Loaiza @celf1988

ofmonster

Of Monster and Men | Islandia

Un indie pop digerible, sin letras complejas y ritmos contagiosos. Of Monster and Men tiene ese común denominador de las bandas que han apostado al indie y al folk, pero su diferencia está marcada por los instrumentos tradicionales de su natal Islandia y la fusión de voces masculinas y femeninas que hacen atractiva su propuesta musical. A su haber tienen un EP llamado ‘Into the woods’, publicado en 2011 y su primer disco ‘My head is an animal’, lanzado en 2012. La canción que los hizo conocidos es ‘Little Talks’ y la más reciente es ‘Dirty Paws’.

THEO VERNEY  | Inglaterra

theo

Los artistas británicos siempre llaman la atención y Theo Verney no se queda atrás. Este cantante de apenas 22 años nos ofrece una mezcla de sonidos grunge, rock, garaje rock y psicodelia, que vale la pena escucharlo. Theo Verney lanzará su nuevo EP llamado ‘Heavy Sunn’ en este mes, del cual ya se puede escuchar su sencillo ‘Count It Up’

MANEL |España

manel

Este grupo catalán (originario de Barcelona) tiene tres discos a su haber y una legión de fans en el territorio español que podría extenderse hacia otros lugares donde se aprecien los sonidos del pop moderno, cantado en catalán. El grupo tuvo una exitosa presentación en el Primavera Sound de este año. ‘Teresa Rampell’ o ‘Una banda de rock’ son algunas de sus canciones recomendadas.

leer más

Pin It on Pinterest