Destacados

ZONIANDO (Masada Marathon en Bogotá)

ZONIANDO (Masada Marathon en Bogotá)

masadamarathon2

Por: Luisa Seif

Dos fueron las cosas que me sucedieron en cuanto entré al Teatro Colsubsidio de la ciudad de Bogotá lista para ver y escuchar la Marathon Masada para la que me venía preparando desde el 2014, cuando supe que sucedería. Lo primero que pasó fue la sensación de que estaba a punto de presenciar algo gigante, una emoción automática y lo segundo fue fijarme en la pulcritud del escenario, parecía de primerazo que había sido armado de manera muy meticulosa. Lo que presenciaría después solo confirmó que estaba en lo cierto.

He admirado a John Zorn profundamente desde que me lo presentó un amigo músico allá por el 2004 y casi simultáneamente pude verlo con él en el emblemático Tonic de Nueva York en su formato de Masada Cuarteto. Desde entonces, he seguido sus composiciones que llegan escasamente al Youtube y que no son precisamente fáciles de conseguir por otro medio.

Gracias a mi trabajo como productora tuve la oportunidad de conocer a este grande en 2012 cuando lo disfrutamos en el mismo formato que había visto ocho años atrás. Para mí, uno de los mejores conciertos que he tenido la oportunidad de producir.

Como era de esperarse, mis expectativas de la Marathon Masada eran las más altas pero definitivamente no estaba preparada para lo que se vino; momentos de emoción y euforia absoluta, de una perfección casi matemática. La manera en la que Zorn armó el repertorio no fue al azar y eso era evidente, los espectadores pasamos de un estado a otro con los distintos formatos y géneros, emocionándonos de diferentes maneras con la delicia de un trío de cuerdas o las voces a capella de Mycala para terminar con un Electric Masada a dos baterías. Una locura.

Cada formato que Zorn no dirigía tenía su propio director «encargado», alguien que yo imaginaba era el niñito de oro de este personaje, puesto ahí por puro mérito y confianza mientras Zorn esperaba en una de las patas del escenario, vigilante, atento, concentrado. Y poco a poco, quienes estábamos encantados con lo que estaba pasando, nos íbamos dando cuenta de cuánto sentido tenía todo: el orden, cada uno de sus formatos, el enfoque de todos los músicos que a veces se adelantaban al deseo del director, causándole una risa de satisfacción.

No creo que exista nadie que componga de la manera que John Zorn lo hace, no se lo puede encasillar en ningún género, su música te puede llevar a ver imágenes de una película inexistente o transportarte a una pista imaginaria de baile en la que todos saltan y se mueven en círculos, extasiados por los gritos potentes de un cantante de rock progresivo.

Mis sentidos jamás habían percibido algo tan profundo y es ahí cuando todo cobra sentido, vale la pena, cuando la vida y la música te transportan a lugares que desconocías de ti porque te mueven fibras que se asemejan a las cuerdas del cello de Erik Friedlander, del violín de Mark Feldman, a las notas absurdas de la pianista Sylvie Courvoisier, a la tremenda conexión entre el baterista Joey Baron y el percusionista Cyro Baptista o a la voz angelical de Sara Serpa y al canto trabajado de Sofia Rei.

Treinta enormes músicos en escena, unos naturalmente virtuosos y otros que han trabajado probablemente cientos de horas para llegar a la perfección. Imposible no salir con una enorme sonrisa, imposible no tararear la música del concierto días después de éste, sacarse las sensaciones provocadas toma tiempo y es mejor así, se siente bien porque encaja perfectamente con la cotidianidad.

Que dure unos días más, que no se vaya aún, quiero seguir sintiendo las cuatro horas que duró. No quiero moverme de ese estado de soundtrack de película. No hace falta cerrar los ojos para sentir porque quieres ver a los músicos, necesitas sentirlos reales, talvez si cierras los ojos desaparezcan y no quieres que desaparezcan. Vivirlo como una alucinación, como un sueño. Es mejor así…

Leer más
Adanowsky visitará Guayaquil

Adanowsky visitará Guayaquil

adanowskyheaderEl próximo domingo 25 de octubre en el teatro del MAAC (Centro Cultural Simón Bolívar, Guayaquil) se realizará el concierto del músico francés «Adanowsky». Este evento contará con la presencia del músico ecuatoriano Ricardo Pita y la banda francesa Gush.

A lo largo de su carrera Adanowsky, hijo del afamado escritor y cineasta chileno Alejandro Jodorosky, ha editado cuadro discos que han generado una fuerte repercusión dentro de la música independiente latinoamericana. También produjo el primer disco solista de León Larregui, vocalista de Zoé.

Este evento contará con la participación del reconocido cantautor guayaquileño Ricardo Pita y Gush, banda soporte del tour de Adanowsky por Latinoamérica, quienes presentan una propuesta musical que fusiona el indie pop con el funk. Adicionalmente, Felipe Lizarzabúru, de La Máquina Camaleón (Quito), se encargará de cerrar la fecha con un sideshow privado para 60 personas. El lugar se revelará al final del concierto.

ADANOWSKY EN GUAYAQUIL

Lugar: MAAC (Centro Cultural Simón Bolívar, Guayaquil)
Fecha: Domingo 25 de octubre 2015
Hora: 18h00
Valor: $60 / $40

Puntos de Venta:
GYE: Boleterías del Centro Cultural Simón Bolívar el día del evento, Mundo Burguer y Love Tattoo Parlour.
UIO: Bigoté.
Resto del país: deadfolks.gye@gmail.com

Leer más
Adanowsky visitará Guayaquil

Conoce el cartel de Lollapalooza Chile 2016

florenceandthemachneEminem, Florence & The Machine y Mumford & Sons encabezan el cartel del Lollapalooza Chile 2016. Los tres artistas llegan por primera vez a Chile para presentarse el 19 y 20 de marzo en el Parque O’Higgins. En esta sexta edición del festival, habrá un total de 56 invitados.

El resto del cartel cuenta con regresos como el del rapero Snoop Dogg y los australianos de Tame Impala. Con ellos, se destaca también la visita de Noel Gallagher, el ex líder de Oasis y gran referente del rock británico.

En la electrónica aparecen nombres como Jack Ü, el dúo que conforman Skrillex y Diplo; Zedd ganador del Grammy gracias al hit mundial Clarity; el DJ estadounidense Kaskade y los canadienses de Zeds Dead. En este género aparecen también los exponentes chilenos de Bitman & Roban.

Entre los invitados más destacados y atractivos para esta versión está la leyenda punk de Bad Religion, el metal teatral de Ghost, y los sudafricanos de Die Antwoord.

Para esta edición fueron invitados los músicos nacionales que hoy más destacan en la escena local. Uno de ellos es Gepe, quien acaba de lanzar su nuevo material «Estilo libre», así como la elogiada Javiera Mena. Otros de los chilenos presentes en Lollapalloza 2016 son Movimiento Original, Follakzoid, Ases Falsos, Aguaturbia, Planeta No, Jiminelson, Oddó, Julius Popper, entre otros.

Las entradas están disponibles a través del sitio oficial de Lollapalooza Chile

lollachile

Leer más
Adanowsky visitará Guayaquil

Cartel Oficial Festival Estéreo Picnic 2016

umdheaderLa organización del Festival Estéreo Picnic ha dado a conocer el listado de bandas que formarán parte de su séptima edición.

El Festival Estéreo Picnic se ha consolidado como uno de los encuentros musicales más importantes de la región. En su edición 2016 que se realizará el 10, 11 y 12 de marzo en el Parque Deportivo 222 de Bogotá, el festival presenta un cartel atractivo con grandes nombres de la música mundial y destacados actos iberoamericanos.

El cartel 2016 está encabezado por los ingleses Florence and The Machine, Mumford & Sons, Noel Gallagher, el proyecto que reune a Diplo y Skrillex bajo el nombre de Jack Ü, el rock sicodélico de The Flaming Lips y la banda de electro rap-rave originaria de Sudáfrica Die Antwoord

El cartel también incluye nombres reconocidos como: Alabama Shake, Bad Religion, Tame Impala, Nicolas Jaar, Kygo, Of The Monsters And Men, entre otros.

La cuota iberoamericana se ve representada por: 1280 Almas, Ximena Sariñana, Christina Rosenvinge, Francisca Valenzuela, Kanaku y el Tigre, Onda Vaga, Revolver Plateado, entre otros.  

Por Ecuador se confirma la participación de Nicola Cruz.

Las entradas para el festival ya están a la venta. Boletería disponible en los puntos de venta de TuBoleta.com

Más información: festivalestereopicnic.com

Revisa a continuación el listado oficial de bandas que formarán parte del Estéreo Picnic 2016:

estereo 2016

 

estereopicnic2016precios

Leer más
Adanowsky visitará Guayaquil

Salif Keita, la voz dorada de Africa, llega a Quito

kalifAlianza Francesa y Fundación Teatro Nacional Sucre presentan este martes 13 de octubre en exclusiva para Ecuador a Salif Keita, «la voz dorada de Africa», en el marco del festival Festimundo.

Salif Keita es uno de los cantantes y compositores más importantes de afro-pop. Su música supera todo tipo de fronteras fusionando las tradiciones e instrumentos africanos con jazz, funk, pop, electrónica y rock. Durante su amplia carrera, de casi cincuenta años, Salif Keita ha compartido escenario con músicos de la talla de Bill Summer, Carlos Santana y Cesária Évora. En 2010 ganó el Premio World Music y ha sido reconocido por el mensaje de paz que transmite en sus canciones.

A pesar de su notable talento y éxito, su carrera no ha estado exenta de obstáculos. Keita fue desheredado por su decisión de dedicarse a la música, profesión vista como inapropiada para su estrato social de descendiente directo del primer emperador de Mali. El músico, además sufre de albinismo, lo que según la creencia tradicional de algunos lugares de África es asociado a la mala suerte y lo diabólico. Todos estos factores lo llevaron a abandonar su país hacia Bamako y posteriormente a Estados Unidos, persiguiendo su sueño musical. En Francia, ya llegado los años 80’s, se popularizó como uno de las grandes cantantes africanos.

SALIF KEITA EN CONCIERTO

Lugar: Teatro Nacional Sucre
Fecha: Martes 13 de octubre 2015
Hora: 19h30

Puntos de Venta:

Boleterías del Teatro Nacional Sucre
Musicalisimo – Ticketshow: CCI, El Bosque, El Recreo, Mall El Jardín.

Localidades:

Luneta $15
Platea $20
Palcos $25

Más información: teatrosucre.com

Leer más
Adanowsky visitará Guayaquil

El dúo chileno Denver llega a Quito

DenverECEl próximo viernes 6 de noviembre la productora BookThem presenta por primera vez en Quito al aclamado dúo chileno Dënver. Este concierto se realizará en Green Valley (Tumbaco) y contará con la participación de Alkaloides, Da Pawn y Tonicamo.

El dúo chileno que sorprendió a toda Latinoamérica con canciones de indie pop audaz y sofisticado llega a Quito en un fiesta exclusiva para presentar su más reciente trabajo, Sangre Cita (2015). En este evento, Milton Mahan y Mariana Montenegro, harán un recorrido por sus cuatro álbumes editados hasta la fecha.

Las entradas para este evento estarán a la venta a  partir del primero de octubre en La Caprichosa y Z Lifestyle Gallery. A partir del 6 de octubre también se podrán adquirir en la Mediateca de la Alianza Francesa.  El precio de las entradas se ha distribuido por etapas. La primera etapa cuesta 20 usd, la segunda 23 usd y la tercera 26 usd.

denverafiche

DËNVER EN ECUADOR

Bandas: Dënver, Alkaloides, Da Pawn y Tonicamo.
Lugar: Green Valley (Tumbaco)
Fecha: Viernes 6 de noviembre 2015
Hora: 20h00
Valor: 1era Etapa: 20 usd / 2da Etapa: 23 usd / 3era Etapa: 26 usd.
Puntos de Venta:
La Caprichosa (Madrid E 16-143 y Tolosa)
Z Lifestyle Gallery (Av. Francisco de Orellana 367 a 500 mts de la plaza de Cumbaya hacia Tumbaco)
Alianza Francesa Quito (Av. Eloy Alfaro N32-468 y Bélgica)

Más información: Bookthem

Leer más
Adanowsky visitará Guayaquil

PODCAST: Cornetto Love & Music Fest

cornettolmfEste sábado 26 de septiembre se desarrollará la primera edición del Cornetto Love And Music Fest en la Quinta San Luis de Lumbisí en la ciudad de Quito.

A propósito de este evento, en Plan Arteria conversamos con Diego Spotorno, vocero oficial del festival para que nos comente algunos detalles de este festival donde participarán Babasónicos, Rocola Bacalao, Swing Original Monks, Alkaloides, Guanaco, Da Pawn, Sunshine and the Makenzi Sound, Munn y Bueyes de Madera. Junto a ellos, también participarán los tres ganadores del concurso del festival: Mala Vibra, Los Valverde y Les Rats.

Escucha a continuación este podcast especial del Cornetto Love and Music Fest:

[display_podcast]

Horarios Cornetto Love and Music

13h00 | Mala Vibra
14h30 | Los Valverde
15h15 | Les Rats
16h00 | Da Pawn
16h45 | Guanaco
17h30 | Sunshine and the Makenzi Sound
18h15 | Bueyes de Madera
19h00 | Munn
19h45 | Alkaloides
20h30 | Swing Original Monks
21h15 | Rocola Bacalao
23h25 | Babasónicos

CORNETTO LOVE & MUSIC FEST

Bandas: Babasónicos, Swing Original Monks, Rocola Bacalao, Da Pawn, Guanaco, Alkaloides, Munn, Bueyes de Madera, Sunshine and the Makenzi Sound y más.
Lugar: Quinta San Luis de Lumbisi (Quito)
Fecha: Sábado 26 de septiembre 2015
Hora: 12h00
Valor: 20 usd + 5 tapas de Cornetto.
Puntos de Venta: Musicalisimo / Ticketshow:  CCI, El Bosque, El Recreo, El Jardín (Quito). C.C. San Marino, Village Plaza y Riocentro Los Ceibos  (Guayaquil)

Más información: www.cornettofest.com

Leer más
Adanowsky visitará Guayaquil

Confirmado: Morrissey en Ecuador

morrisseyheaderUna de las figuras más importantes de la música popular mundial visitará Ecuador por primera vez como parte de su Tour Latinoamericano 2015. El concierto se realizará el próximo sábado 7 de Noviembre en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

Fundación Música Joven ha confirmo oficialmente la presentación en Quito del vocalista y ex líder de The Smiths. Este concierto en Ecuador formará parte del tour de Moz por Latinoamérica, el cual también incluye presentaciones en: Chile, Brasil, Paraguay, Argentina, Uruguay y Perú. Morrissey presentará en esta gira su más reciente producción editada en el 2014 bajo Harvest Records, World Peace Is None Of Your Business.

Las entradas ya se encuentra a la venta en TicketShow

Las fechas del tour latinoamericano de Morrissey son:

07/11 | Teatro Nacional (Quito, Ecuador)
11/11 | Movistar Arena (Santiago, Chile)
14/11 | Primavera Fauna (Santiago, Chile)
17/11 | Teatro Renault (San Pablo, Brasil)
21/11 | Citibank Hall (San Pablo, Brasil)
25/11 | Citibank Hall (Río de Janeiro, Brasil)
29/11 | Net Live Brasilia (Brasilia, Brasil)
05/12 | Yacht Y Golf Club (Asunción, Paraguay)
09/12 | Opera Allianz (Buenos Aires, Argentina)
10/12 | Luna Park (Buenos Aires, Argentina)
17/12 | Teatro de Verano (Montevideo, Uruguay)
19/12 | Parque de la Exposición (Lima, Perú)

morrisseyafiche

MORRISSEY EN QUITO

Lugar: Teatro Nacional CCE, Quito.
Fecha: Sábado 7 de noviembre 2015
Hora: 20h00
Valor:Luneta Alta $ 60 / Luneta Baja $ 80 / Platea Silver $ 100 Platea Gold / $ 125 / VIP $ 150
Más info: Musicajoven.org

 

Leer más

Pin It on Pinterest