Noticias Locales

BLOG | Los mejores discos del 2014 / Por Carlo Ruíz

BLOG | Los mejores discos del 2014 / Por Carlo Ruíz

lomejordel2014header

En Plan Arteria empezamos este año compartiendo los mejores discos del 2014 según cada uno de nuestros colaboradores. Durante las primeras semanas de enero publicaremos estos listados individuales, para finalizar destacando las mejores producciones ecuatorianas del año.

LOS MEJORES DISCOS DEL 2014 por Carlo Ruiz / @escuchaestoec

stvincentST. VINCENT / St Vincent

Luego de su disco Love This Giant producido en el año 2012 colaboración con David Byrne, Clark nos entrega un trabajo que es difícil de encasillar. Escapa al sonido homogéneo de las producciones actuales de rock independiente, al cual redondea y complementa fusionando sonidos de pop, el rock, el jazz y lo electrónico. El resultado es una propuesta deliciosa para escuchar y una excelente forma de iniciarse en la música de St. Vincent para quienes no la conocen.

 

 

thewarondrugsTHE WAR ON DRUGS / Lost In the Dream

Un gran disco de indie-pop, con temas frescos, livianos que acompañan amigablemente el tiempo. Música de muy buen gusto con reminiscencias de Tom Petty y ese rock y new wave de los noventas con un airecito actual que encanta. Espero que los War on Drugs logren superar este trabajo, que deja la vara muy alta.

 

 
 

munnaquiMUNN / AquíAhora

Munn presenta un disco con nueve temas en donde se nota la evolución natural de la banda: El sonido se ha vuelto más internacional, con uno que otro rasgo de rock experimental que de cuando en cuando le da guiños a la música de Hooverphonic. Aquí / Ahora es un disco más incisivo que su antecesor, envuelve y se disfruta de principio a fin, reprochándole únicamente su corta duración.

 

 

tove-loTOVE LO / Queen of the Clouds

Queen of the Clouds tiene el paquete completo: ritmos pegajosos, bailables, interesantes, letras inteligentes y cotidianas que retratan la vida y sentimientos de una persona real, así como arreglos bien pensados dentro del género. Esta combinación recuerda a Madonna en sus mejores tiempos, y que da a pensar que si la joven sigue haciendo este tipo de cosas interesantes, podría convertirse en su sucesora. Hágase un favor, deje de escuchar a Miley Cyrus y similares y cámbiese a Tove Lo.

 

 

juliancasablancasJULIAN CASABLANCAS / Tyranny

Tyranny es un disco con mucha fuerza y energía. Con un sonido post-punk, cada canción tiene una sorpresa. Luego del intrascendente disco de los Strokes, vemos con alivios que aquí está la energía y creatividad de Casablancas. Sin llegar a ser un disco frenético, uno se podrá encontrar con música que podría ser el resultado de una colaboración entre Trent Reznor y Marilyn Manson, en la cual Casablancas pone geniales pinceladas de pop (si no me creen, escuchen el genial tema Dare I Care).

 

 

josejamesJOSE JAMES / When You were Sleeping

La música de José James es muy interesante. Una mezcla de soul, hip hop y jazz que intriga. A medida que uno escucha While You Were Sleeping, es imposible no sumergirse en el montón de capas y texturas que James logra estructurar en sus canciones.

 

 

 

melhianaMEHLIANA / Taming the dragon

Este es un disco excepcional. El dúo conformado por Brad Mehldau y Mark Giuliana nos entrega este trabajo, donde se juntan los sonidos y ritmos de Giuliana con los teclados eléctricos y electrónicos de Mehldau (cosa que podría irritar a varios de sus seguidores puristas). Taming the Dragon es un disco que es innovador, diferente y adictivo que junta sonidos de drum n’ bass, música electrónica, acid jazz y hasta ambient.

 

 

damonalbarnDAMON ALBARN / Everyday Robots

Alejándose de los ritmos energéticos, El frontman de Blur y Gorillaz decide entrar en un espacio mucho más introvertido y melancólico. Plagado de discretos sonidos electrónicos y reverberaciones que dan la impresión de estar en una casa de campo, las canciones son muy bien pensadas, logrando crear una atmósfera relajada, sobre la cual cae pausadamente una leve capa de niebla.

 

 

 

nehenNENEH CHERRY / Blank Project

Neneh Cherry, arreglista en el célebre disco Blue Lines de Massive Attack y ganadora de un Grammy en Europa por su colaboración con Youssou N’Dour en la maravillosa canción Seven Seconds en los noventa nos trae Blank Project. Un discazo, en el cual se nota a leguas la evolución del trabajo de esta cantante. Se trata de un disco minimalista (esperen, no corran, no al estilo de Brian Eno) en donde la cuidada voz de Cherry se fusiona con ritmos al estilo de drum n’ bass con algo de trip hop en donde predomina la percusión.

Leer más
BLOG | Los mejores discos del 2014 / Por Carlo Ruíz

Music Alliance Pact: Diciembre 2014

moshimoshimapLlega el último compilado de Music Alliance Pact del 2014. Para esta edición presentamos a una banda integrada por dos figuras influyentes de la escena guayaquileña, Roberto Chalela (MuTe, Rondamon) y Ángela Peñaherrera (The Cassettes) que vuelven a juntarse en un proyecto sólido enfocado al post punk que lleva el nombre de un saludo en japonés: Moshi Moshi.

Escucha a continuación cada canción del MAP. Si deseas descargar un tema en específico puedes dar click derecho en el título de la canción, o descarga un archivo zip con el compilado completo a través de Dropbox aquí.

ECUADOR: Plan Arteria
Moshi MoshiBoat

En Japón, «moshi moshi» es una expresión que significa «hola». En Ecuador, Moshi Moshi es una interesante nueva banda de surf-rock/post-punk. Formados en Guayaquil en 2014 con antiguos miembros de The Cassettes y MuTe, Moshi Moshi lanzaron en noviembre su segundo EP, Hello Hello. Acá está su primer single, Boat.

ARGENTINA: Zonaindie
Pablo Dacal y Fer IsellaLos Caminos

El cantautor Pablo Dacal (MAP de febrero 2009) invitó a su colega músico y amigo Fer Isella para hacer un concierto juntos. Como respuesta, Isella propuso grabar un álbum conjunto. Luego de años de conversaciones, finalmente se reunieron y visitaron a Ulises Conti (MAP de marzo 2009) en su estudio de Buenos Aires, además de invitarlo a producir el álbum. Ahí mismo, el recién formado trío grabó piano, voces y otros arreglos. El resultado se llama Los Caminos y aquí está el primer tema de difusión.

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
ScotDrakulaShazon

Cargados de amor por el rock’n’roll de los años 60, el trío de Melbourne ScotDrakula trasciende la novedad de su nombre con canciones tan pegadizas que hacen que Gangnam Style parezca tan apetitoso como un plato de haggis de una semana. La banda acaba de lanzar su álbum debut, un disco hasta el cuello de tracks garage de dos y tres minutos. Shazon es irresistiblemente encantadora, lo suficiente como para convertir al individuo más tímido en un conquistador de la pista de baile.

CANADÁ: Ride The Tempo
LYONCut Me Loose

Cut Me Loose es el track más reciente de la cantante de Toronto Lauren Malyon, alias LYON. Es difícil sacarla de la cabeza luego de escucharla, como esa vecina que no puedes olvidar.

CHILE: Super 45
SigObrilllAndoCampeón

La intermitente presencia de Giancarlo Landini en la escena musical chilena es algo destacable. Desde el hardcore (Syndie), pasando por el indierock (Moreno), hasta en el acercamiento al pop y la indietrónica en su más reciente proyecto, SigObrillandO, Landini se ha mostrado como un compositor inquieto y atrevido. De este último proyecto, destacamos este mes el tema «Campeón» – junto a Tessie Stranger (de la banda Intimate Stranger) – una joya pop de tres acordes, palmas y la duración ideal: tres minutos y medio.

DINAMARCA: All Scandinavian
WaitressBeneath Our Feet

El trío de alt-pop danes/sueco Waitress lanzará un EP de siete canciones el 2015 y acá está su tercer single, Beneath Our Feed, una exclusiva para el MAP. Como naturalmente te dejará con ganas de más te dejamos el video para el primer single Young In Mind y, porque se acerca Navidad, el video de para Beneath Our Feet.

ESCOCIA: The Pop Cop
New Year MemorialNoëlle

¡Qué manera más emocionante de terminar un año y comenzar uno nuevo! New Year Memorial surgió en la última semana de noviembre con dos canciones intrigantes en SoundCloud: Lovers, con su piano introspectivo de interludio que da paso a la grandilocuencia; y Noëlle, un exhuberante tema que vuela la cabeza con su cálidas cuerdas y silencios, el cual tenemos el privilegio de ofrecer para descarga exclusiva en MAP. Hasta ahora, este ha sido el proyecto de estudio de Iain Thomson, hábilmente asistido por músicos amigos como el cantante Nicky McManus. Sin embargo, el debut en vivo de New Year Memorial será en Enero 2015, que promete una sonido con banda completa que será más punk de lo que hemos escuchado hasta ahora.

ESPAÑA: Musikorner
NegrøNegrøJust Like

NegrøNegrø es un proyecto multidisciplinar que mezcla música electrónica, visuales y arte generativo. Sus principales influencias son Dirty Beaches, Dean Blunt et al. NegrøNegrø es una idea original de José Venditti, un artista argentino que actualmente vive en Madrid.

INDONESIA: Deathrockstar
SnorgPlaces I Never Knew

El colectivo de Noise/experimental Snorg, se formaron en 2002 y estuvieron en pausa durante un largo tiempo. Usualmente combinan samples de diferentes lugares con distorsiones, feedbacks y susurros. Sólo han tocado en vivo un par de ocasiones y con diferentes miembros en el escenario. Su guitarrista rara vez se lo ve en la tarima con la banda. Este tema podría marcar su regreso, pero nunca sabremos por cuanto tiempo.

IRLANDA: Hendicott Writing
OneKnownJST BKZ

Originalmente el artista Unknown mantenía una identidad secreta. Ahora, ha salido a la luz bajo el nombre OneKnown (¿cachan?). El más reciente dubstep mugriento de Chris Hanna es exactamente el tipo de cosas que Irlanda está empezando a ver por sus bien establecidos clichés y tendencias musicales. Al parecer inspirado en sus gustos por Entierro y Flying Lotus, la obra de Hanna es un crescendo de espirales que se desenvuelven lentamente y que gustarían al clubber más exigente. El sello discográfico Champion Sound no se queda corto en actos como el de esta joya de Belfast.

JAPÓN: Make Believe Melodies
There Is A FoxSleep Well Sea Moon

Con sede en la ciudad de Kyoto, There Is A Fox se ha mantenido bastante ocupado en 2014. Él lanzó un sello, Dear Ear Records, y colaboró en una canción ​​con Spazzkid, un artista de electrónica de Los Angeles. Para coronar estos ajetreados 12 meses llega un nuevo EP, destacado por Sleep Well Sea Moon. Es un número minimal y reflexivo en que sobresalen las voces, que duelen con dulzura y nostalgia.

MALTA: Stagedive Malta
FraserBouboulina Sunshine

Nacido en el Reino Unido y crecido en Malta, Fraser, no es un nombre que mucha gente conozca en la escena musical de Malta, aunque debería serlo. Tras un breve paso por Beangrowers (antes de que lancen discos), Fraser Gregory se propuso encontrarse a sí mismo, viajando, escribiendo y presentándose en diversas partes del mundo. Su álbum, A Garden At The Top Of The Tree, está disponible gratuitamente a través de su perfil en Bandcamp.

MÉXICO: Red Bull Panamérika
MAWPadre Nuestro

Desde Chihuahua en el norte de México, les presentamos al cuarteto MAW. En la psicodelia y shoegaze de Padre Nuestro, MAW declara que el universo es el único dios, y llenan el espacio con esta pieza de ocho minutos saturada de colores alucinantes, vocales de ensueño y guitarras que harán que la mente se expanda. Chequen su MAW EP que está gratis en Bandcamp.

PERÚ: SoTB
AmariyAAl Sur

AmariyA, es una propuesta fresca llena de energía, la banda se formó en 2011, grabando su primer EP titulado Al Sur en el verano del 2012. El objetivo de AmariyA es despertar energía en su público a través de su adrenalina y mensajes positivos. So sonido abarca géneros desde el Rock, Pop, Funk, Disco, Jazz, entre otros. Dale una oída a Al Sur, una canción a cargo de la poderosa voz de su vocalista, Pamela Fajardo.

PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco?
Old Yellow JacketThe Man Who Knew Too Much

Filipe, Guilherme, Miguel y Henrique componen Old Yellow Jack, una nueva banda de Lisboa. The Man Who Knew Too Much es tomada de su EP debut, Magnum, que será lanzado en enero del 2015. Pueden ver el vídeo para este tema aquí.

PUERTO RICO: Puerto Rico Indie
Dada BerlinSiete/Trece

No hay mejor manera de terminar este puñetazo de año que con el tema SieteTrece del grupo Dada Berlín, una enfática denuncia de la misoginia hecha con gruñidos y garras. La banda recién lanzó su EP debut compartido junto a los Hungary Hippos, otro grupo emergente de la escena local puertorriqueña. La cantante de los Dada, Pequeña Vera, es una presencia dominante tanto en el escenario como en esta grabación, entretejiendo su voz primero en la tormenta de punk de sus compañeros de banda, para luego volar sobre ellos con fuerza operática un segundo y caer a gritos con precisión en el próximo. Todo llega a su desenlace en un coro explosivo, construido sobre las cenizas del rock alternativo para mantenernos con escalofríos por todo el 2015.

REPÚBLICA DOMINICANA: La Casetera
César PinedaCalma

Un espíritu libre ronda por las calles de la ciudad en la madrugada, buscando un amor que lo mantenga dócil. Ese es el sentimiento principal que percibimos del EP debut de César Pineda, Alma Libre. Las vibras más relajadas, guitarras calmantes e historias llenas de sentimientos sosegados convergen aquí. No dejen de escuchar el resto del EP, disponible como una descarga gratuita a través e SoundCloud.

mapcierre

Leer más
BLOG | Los mejores discos del 2014 / Por Carlo Ruíz

SURREAL MUSICAL. 3er Aniversario de Unizono Clips

unnamedUnizono Clips, el programa de videos musicales independientes que es trasmitido por el medio público, EcuadorTV, cumple 3 años al aire.

En el marco de esta celebración, se ha programado el concierto denominado: «SURREAL MUSICAL». Evento que reunirá a cinco de las más representativas bandas del género alternativo y experimental del país:

La Máquina Camaleön

Mundos

Niñosaurios

Mama Soy Demente

y Durga Vassago.

SURREAL MUSICAL. Aniversario Unizono Clips.

Fecha: sábado 20 de diciembre
Hora: 18H00
Lugar: Centro de Arte Contemporáneo / Montevideo y Luis Dávila (Antiguo Hospital Militar)
Valor: donación sugerida: $15 USD

Más información: facebook.com/unizonoclipsofi

Leer más
BLOG | Los mejores discos del 2014 / Por Carlo Ruíz

CVRA LVDORVM presenta: VII Aniversario

CvraLvdorvm7El próximo sábado 20 de Diciembre, la productora de conciertos, net label y agencia de booking, CVRA LVDORVM, celebra su VII aniversario con un evento gratuito que contará con la participación de algunos de los exponentes más interesantes de la actual escena musical guayaquileña.

Luego de 7 años de trabajar como una productora de eventos, sello digital y booking de artistas internacionales como: Helado Negro, Pablo Malaurie, Gepe, Pedro Piedra, Ulises Hadjis entre otros. CVRA LVDORVM celebra su aniversario este sábado 20 de Diciembre en el Bar White Rabbit ubicado en las calles Padre Aguirre 210 y Panamá (Zona Rosa, Guayaquil). Este evento contará con la participación de:

Vinu
Rey Camarón
Sara Ontaneda
Dendrite (Dj Set)
El General Villamil
Sesión REPM.

La entrada para el evento es gratuita previo al registro en el siguiente link: http://eepurl.com/8V8C5

VII ANIVERSARIO CVRA LVDORVM 

Bandas: Vinu, Rey Camarón, Sara Ontaneda, Dendrite (Dj Set), El General Villamil y Sesión REPM.
Lugar: 
White Rabbit (Padre Aguirre 210 y Panamá. Zona Rosa, Guayaquil)
Fecha: Sábado 20 de diciembre 2014
Hora: 21h00
Valor: Gratuito previo a registro

Más información: facebook.com/CuraLudorum.EC

 

Leer más
BLOG | Los mejores discos del 2014 / Por Carlo Ruíz

Cartel Quitofest 2014 | Quito

quifest2014Luego de la exitosa edición del  qfCuenca, la cual contó con cerca de 40000 asistentes, el próximo sábado 6 de diciembre el Festival de Música Independiente Quitofest regresa a Quito en el marco de las fiestas de la ciudad.

El festival, que se realizará en el Parque Itchimbia a partir de las 11h00, contará con la participación de 7 bandas nacionales y 3 bandas internacionales.

Revisa a continuación el cartel y los horarios de la XXII edición del Quitofest:

21h00 | Sick of It All (Estados Unidos)

19h45 | Notoken

18h30 | Igor Icaza

17h15 | Guanaco

16h15 | Los Alkaloides

15h20 | Barrio Calavera (Perú)

14h30 | Punto de Encaje

13h40 | Puño

12h50 | Don Palabra (Colombia)

12h00 | El Karmaso

Más información: www.quitofest.com

qfc

Leer más
BLOG | Los mejores discos del 2014 / Por Carlo Ruíz

MUNN presenta su nuevo álbum AQUÍ / AHORA

Afiche-Munn-MéxicoEl próximo viernes 12 de diciembre en el Teatro México de Quito, MUNN presentará su segundo álbum titulado ‘AQUÍ / AHORA’ un proyecto transmedia creado y desarrollado junto al colectivo multidisciplinario Hormiga y Alquimia Audiovisual.

Luego de presentar su disco debut Espirales (2012), realizar presentaciones por todo el país y formar parte de los festivales más importantes de música independiente de Ecuador como Quitofest, FestivalFFF o El Carpazo, MUNN presentará el 12 de diciembre su segundo trabajo discográfico llamado AQUÍ / AHORA.

MUNN actualmente se posiciona como una de las bandas más destacadas de la escena independiente de Ecuador. En este show los sonidos electrónicos y orgánicos de la agrupación se verán acompañados por un show audiovisual en vivo, donde el público podrá experimentar un momento de realidad virtual único.

El lanzamiento en la ciudad de Quito contará con la participación de Da Pawn como banda invitada.

MUNN: LANZAMIENTO DE AQUI/AHORA – QUITO

Banda invitada: Da Pawn 
Lugar: 
Teatro México (Tomebamba y Antisana)
Fecha: Viernes 12 de diciembre 2014
Hora: 19h30
Valor: Entrada, 10 usd / Disco, 5 usd

Más información: facebook.com/MunnEcuador

Leer más
BLOG | Los mejores discos del 2014 / Por Carlo Ruíz

Festival de música electrónica Marsatac | Quito

panteros666El próximo sábado 29 de noviembre se realizará el festival de música electrónico MARSATAC en los parqueaderos de la Alianza Francesa Quito. 

MARSATAC es uno de los festivales de música electrónica y urbana más importantes de Francia. Este festival que en el  2013 celebró su 15 aniversario forma parte de la Fédération De Concert! red de festivales independientes que agrupa a treinta y un festivales de música contemporánea.

En su edición en Quito, Marsatac presentará a: Nesser, trio electro/rock de Marsella; Panteros666, DJ francés miembro del colectivo de música electrónica Club Cheval; Mitú, proyecto electro colombiano liderado por Julián Salazar (Bomba Estéreo);  y Funkee Bom, una de las propuestas más frescas de la electrónica local.

El evento tendrá lugar en los parqueaderos de la Alianza Francesa Quito desde las 20h00 a las 02h00. Entrada libre.

MARSATAC QUITO

Bandas: Nesser (Francia), Panteros666 (Francia), Mitú (Colombia) y Funkee Bom (Ecuador)
Lugar: 
Parqueaderos Alianza Francesa Quito (Eloy Alfaro N32-468 y Rusia)
Fecha: Sábado 29 de noviembre 2014
Hora: 2oh00
Entrada libre

Más información: Facebook | Marsatac Festival Electro

Leer más
BLOG | Los mejores discos del 2014 / Por Carlo Ruíz

Music Alliance Pact: Noviembre 2014

daculkinclanPara esta nueva edición del Music Alliance Pact, desde Ecuador presentamos a Da Culkin Clan, banda formada en Cuenca que representa lo más bizarro del hip hop local. Su capacidad creativa y caótica de crear letras irregulares y mezclarlas con samples y bases rítmicas delirantes y lúdicas los convierte en un caso de estudio singular, un acto a seguir.

Escucha a continuación cada canción del MAP. Si deseas descargar un tema en específico puedes dar click derecho en el título de la canción, o descarga un archivo zip con el compilado completo a través de Dropbox aquí.

ECUADOR: Plan Arteria
Da Culkin ClanSometimes You Make Love

Desde la ciudad de Cuenca, Da Culkin Clan representa el hip hop contemporáneo más raro y experimental del país. Sus letras y música son un montón de ideas aleatorias, poderosas y creativas, mientras que sus directos y videos mezclan personajes ficticios y carnavalescos. De su disco debut Special Dark, presentamos su primer single, Sometimes You Make Love.

ARGENTINA: Zonaindie
Tomás FerreroCuando Te Hablo

En marzo de 2013, un grupo variado de músicos se reunió en Córdoba y Buenos Aires para interpretar algunas canciones y piezas musicales compuestas a partir de letras tomadas del trabajo de un colectivo federal de artistas llamado Esta Vida No Otra. Algunos de ellos registraron los resultados algunos meses después, y esos tracks fueron lanzados como una compilación titulada 15 Artistas Cantan Esta Vida No Otra. La canción que seleccionamos de este disco, disponible entero a través de Bandcamp, es Cuando Te Hablo, por Tomás Ferrero de la banda Rayos Láser.

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
Open SwimmerSugar Bowl

La versión del pop que propone Open Swimmer es un poco discordante al principio, pero su enfoque descaradamente simple nos enganchó (fans de Dirty Projectos, presten atención). Sugar Bowl es una introducción brillante a la banda: canto estilo tirolés cortado y pegado junto a un ritmo 4×4. El compositor Ben TD vivió en Glasgow durante 7 años, girando por todo el país y participando en diferentes sesiones en la Radio One de la BBC y el festival T in the Park, antes de regresar a su Melbourne natal. La banda cuenta con algunos de los más admirados ex alumnos de música independiente de Melbourne (The Harpoons, Seagull). Esperen escuchar mucho más de esta banda en los próximos meses.

BRASIL: Meio Desligado
Alessandra LeãoMofo

Alessandra Leão muestra su lado más experimental con Mofo, tomado de su nuevo EP, Pedra De Sal. Dejando de lado el sonido “world music” de sus anteriores trabajos, esta canción tiene música oscura y algunas programaciones extrañas que encajan con la angustia de su letra.

CANADÁ: Ride The Tempo
Beach SeasonMidnights

No hay mucha información sobre Beach Season, más allá de que el proyecto es originario de Calgary. La voz suave de Midnights se complementa con ritmos influenciados por el hip-hop. Un dúo que no podrá mantenerse en el misterio por mucho tiempo más.

CHILE: Super 45The Dagger ComplexVelvet Moon
The Dagger Complex es una banda formada en 2013 por Hernán Díaz (Voz/Guitarra), Michaela Boman (Voz), Abraham Vicencio (Guitarra), Gonzalo Chandía (Bajo) e Ignacio Alvarez (Batería). Su ep debut VIBRANT, editado por Beast Discos, es una colección de canciones que beben del legado shoegaze y dreampop de comienzos de los 90, con un pie en la cadencia de bandas como Slowdive o Mojave 3 y otro en la masa de ruido efervescente de The Jesus & Mary Chain y My Bloody Valentine.
COREA DEL SUR: Indieful ROKWe Hate JH20
La banda de Emo/power-pop We Hate JH llegó a las finales de la edición de este año de la principal competencia para novatos surcoreana, Hello Rookie. Un nuevo single saldrá muy pronto, pero 20 es el encantador y extremadamente agradable tema que abre su EP debut, Officially, que We Hate JH lanzó el año pasado.

DINAMARCA: All Scandinavian
IAmFireBurn Your Halo

IAmFire tiene su EP debut listo y aparentemente suena a una «masiva experiencia alucinógena» para su lider Peter Dolving. En diciembre, él y el resto del grupo lanzarán este dragón de metal stoner y acá está Burn Your Halo, una exclusiva para el MAP.

ESCOCIA: The Pop Cop
Billy Jeffrey JnrEternal Blue

El álbum debut de Billy Jeffrey Jr, Eternal Blue, recibió una modesta atención cuando fue lanzado a inicios del 2014 pero gracias al poder del boca-a-boca y sus magnéticas presentaciones en directo, el compositor de Glasgow continua ganado una cantidad de nuevos fans y seguidores con el pasar de las semanas. Teniendo la misma calidad de otro mundo como Bon Iver, este es un disco lleno de momentos elegantes, siendo la canción que da nombre al álbum uno de mis temas favoritos.

ESPAÑA: Musikorner
RoleShrine II

Role son una banda conformada por cuatro integrantes, cuyo sonido está influenciado por el dream pop, trip-hop como también el art-rock. Se han presentado en Valle Eléctrico, una de las fiestas más importantes de la electrónica alternativa en España. Su primer álbum será lanzado el primer trimestre del 2015.

ESTADOS UNIDOS: We Listen For You
Jenna DeanBlown

El hip hop basado en funk esta vivo y con buena forma en esta brillante canción de Jenna Dean. Guitarras suaves abren un groove que te arrastra alrededor de una controlada vertiente lírica. Esta es una canción que crece y crece, sin permitir que el escucha caiga.

GRECIA: Mouxlaloulouda
Babis PapadopoulosSpring

Babis Papadopoulos combina la naturaleza orgánica de la música tradicional griega, ritmos ricos con elementos contemporáneos y jazz de vanguardia que logran con éxito una secuencia de canciones exuberantes, variadas y nostálgicas. Spring, el expléndido primer adelanto de su próximo álbum, Joy In Pain, Pain In Joy, está dominado por una delicada y recurrente melodía en bouzouki, violines tristes, una melancólica viola y la inquietud cálida de su guitarra.

INDONESIA: Deathrockstar
BarokkaBarapantura

Dangdut Koplo es uno de los géneros electro más famosos en los sombríos clubes underground de Indonesia. Este himno para bailar suciamente fue creado por el chico detrás de Dubyouth, como una introducción.

IRLANDA: Hendicott Writing
SPIESMoosehead

Destacada por autoridades tan fuertes como The Guardian y NME, SPIES de Dublín son ampliamente vistos como la próxima gran banda de la ciudad. Moosehead es el último de su sencillos, publicados en el propio sello de la banda Trout Records. Apoyado en la misma desolación gloriosa que caracterizó los paisajes sonoros de renombre mundial de Factory Records , se trata de una pieza nerviosa y sucia de indie -rock que actualiza la depresión atmosférica. Piensen en que la torpeza social se junta con Interpol, y pongan un marcador abultado en este espacio.

ITALIA: Polaroid
KlamMess With The Best, Die In A Nuclear Test

En la portada de Bleak, el álbum debut de Klam, se muestra un camino neblinoso, una ciudad en la sombra y una tormenta parece estar acercándose. Es una introducción perfecta para el sonido de la banda: shoegaze oscuro con post-punk afilado. Ellos pueden crear nubes brumosas de feedback, pero también pueden escribir canciones vibrantes y trémulas como ésta.

JAPÓN: Make Believe Melodies
ToyohirakuminCliff

Si el término ‘vaporwave’ te da escalofríos, regresa atrás o intenta pensar más allá de cualquier concepto que internet tiene acerca de este micro generó. Toyohira Kumin hace música que a menudo se presenta como – y en algunos casos suena a – vaporwave, pero Cliff es mucho más que un ejercicio de estética. Es una maravilla inesperada, una muestra convincente de un prometedor productor japonés.

MALTA: Stagedive Malta
FastidjuKukkuzejt

Fastidju nació cuando Nigel Baldaquino (Quien no era músico) comenzó a concebir melodías vagas y estructuras auditivas de piezas de escritura compiladas para la exposición, Sajda, en 2012. Nigel comenzó a buscar colaboraciones con productores electrónicos que él admiraba, como Istishhad Hheva y Cygna, para proporcionar de pulpa a sus esqueletos musicales. Idearon un álbum y una banda se dio a la tarea de desarrollar algunas de sus estructuras e incluso de crear nuevas canciones. Cygna finalmente terminó siendo la luz de guía principal en la fase final dentro del estudio.

MÉXICO: Red Bull Panamérika
PumcayóDon Jacinto

Desde Guadalajara, Pumcayó es una banda que teje el folclor típico de la región de Jalisco, con patrones asimilados de la tradición indie y que se podrían encontrar en la música de Grizzly Bear o Fleet Foxes. Siguiendo una estética KinoPravda –como en los documentales que Dziga Vertov hizo para el Soviet en los ‘20– el video para la canción Don Jacinto video sigue el proceso semi-industrial de hacer papel picado, una decoración simple en las celebraciones mexicanas, pero que conlleva una labor artesanal bella y compleja, como la música de esta banda emergente.

PERÚ: SoTB
Mind BlankCocaine

Mirella Bellido, es la compositora y cantautora a la cabeza de Mind Blank. En 2012 inicio con la concepción de sus primeras composiciones las cuales fueron producidas en 2013. These Days es su primer EP, integrado por cinco canciones que se mueven a través de distintos sentimientos, como la ansiedad, perversión, obsesión o el arrepentimiento. Mind Blank como su creadora lo define, es un equilibrio entre lo emocional y racional.

PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco?
A JigsawNo True Magic

La banda oriunda de Coimbra A Jigsaw ha regresado con un nuevo álbum, No True Magic. Jorri y João Rui, los dos miembros de la banda alternativa con toques de folk, invitaron a Carla Torgerson (The Walkabouts) a que se juntara con ellos para las vocales de uno de los temas, Black Jewelled Moon. Además produjeron el disco, el cual encontrará nuevos fans en aquellos que aprecian a grupos como los Tindersticks, Leonard Cohen o Tom Waits.

PUERTO RICO: Puerto Rico Indie
Los VigilantesAhí Ya No Estoy

Luego de una gira exhaustiva e intensa por Europa, el grupo de garage-rock Los Vigilantes regresó a Puerto Rico con un nuevo disco debajo del brazo. Titulado apropiadamente Al Fin, el mismo recoge perfectamente el surf punk melódico del grupo: tan contagioso como melancólico, te hace mover el esqueleto para despojarte y celebrar también. Los Vigilantes recientemente compartieron su video para el segundo sencillo del álbum, Ahí Ya No Estoy, en donde nos convencen que es mejor sentirse esperanzado para el futuro a seguir sufriendo un amor. ¡A deshacernos de la depresión entonces bailando con Los Vigilantes!

REPÚBLICA DOMINICANA: La Casetera
Gnómico & Victor VictorMesita De Noche

El productor de hip-hop Gnómico siempre ha estado interesado en preservar la cultura musical dominicana para las generaciones actuales y futuras. Ahora ha embarcado en un nuevo proyecto llamado Sinergia que añadirá un ángulo urbano a canciones de décadas anteriores. La primera de éstas es Mesita De Noche, una bachata famosa de los años 90 por Victor Victor, rehecha ahora con una actitud funky-fresca, los versos de rap del Gnómico entrelazados con los coros cantados por el propio Mr Victor.

mapcierre

Leer más

Pin It on Pinterest