Noticias Locales

ULTRAMOTORA: Entrevista a los organizadores del Festival Estéreo Picnic

ULTRAMOTORA: Entrevista a los organizadores del Festival Estéreo Picnic

Estereopicnic2Escucha la entrevista realizada a Gabriel García (Absent Papa – Colombia) sobre el Estéreo Picnic 2015 y las alianzas que se están realizando para la promoción del festival en Ecuador. Además información sobre los puntos de venta de entradas y paquetes turísticos.

El Festival Estéreo Picnic se ha venido realizando en Bogotá, con artistas colombianos e internacionales de distintos géneros musicales como el rock, electrónica, pop o nuevo folcklore. Con su ambiente de feria, sus carpas, luces y  colores llegarán a miles de personas este 12, 13 y 14 de marzo del 2015. Estéreo Picnic es un festival musical privado que nació en el 2010 como un espacio para la exposición de artistas reconocidos y abriendo espacio a nuevos talentos, un lugar apropiado para actividades culturales y de entretenimiento, alternas a los conciertos en donde los asistentes pueden disfrutar de comida y arte al aire libre.

El cartel 2015 está conformado por Kings of Leon, Jack White ,Calvin Harris, Skrillex, Andrés CalamaroFoster the People, AterciopeladosKasabian, BajotierraMajor Lazer,Alt J, Damian Marley, Mala Rodriguez, entre otros.

Más información: festivalestereopicnic.com

 

leer más
ULTRAMOTORA: Entrevista a los organizadores del Festival Estéreo Picnic

Jarabe de Palo en Ambato

La Casa Rasta presenta por primera vez en la ciudad de Ambato al grupo de rock/pop español liderado por Pau Dones, JarabedePalo.

Como parte de su gira «Somos World Tour 2014” y luego de recibir tres nominaciones a los Latin Grammy Awards, la popular banda JarabedePalo se presentará el próximo 29 de noviembre en la Quinta El Rosario-Ambato a las 19h00.

A lo largo de estas casi dos décadas de recorrido musical JARABEDEPALO sigue siendo un referente para el panorama iberoamericano por éxitos musicales como: La Flaca, Depende,Agua, El lado oscuro, Dos días en la vida, De Vuelta y Vuelta, Grita, Bonito por citar unos pocos éxitos de su amplia trayectoria; han contado con la colaboración de artistas de la talla de Pavarotti, Alejandro Sanz, Jovanotti, Vico C, Joaquin Sabina, Celia Cruz, y muchos más.

JARABE DE PALO EN AMBATO

Lugar: Quinta El Rosario
Fecha: Sábado 29 de noviembre 2014
Hora: 19h00
Localidades: Geneal 25 usd / VIP 35 usd / Golden Box 45 usd
Puntos de venta
Ambato
| La Choko (Bolivar y Francisco Flor) / Mr. Papa (Frente a la UTA) / Mr. Papa (Av Las Américas y Colombia)
Quito | Pájaro de Fuego (Wilson y 6 de Diciembre Ed. Málaga PB) / Rocoto Café (9 de octubre y Carrión, Plaza Borja Yerovi)
Riobamba | Licores Don Paco (Daniel León Borja y Brasil)
Ventas a domicilio | 0984195885

 

 

leer más
ULTRAMOTORA: Entrevista a los organizadores del Festival Estéreo Picnic

Roger Ycaza presenta su libro Vueltas por el Universo. Un juego entre la ilustración y la música

vueltasheaderImagina cómo sería un juego de Pictionary en donde todas las palabras que adivines sean nombres de bandas, y que tu compañero de equipo sea uno de los mejores ilustradores de Ecuador. Así podría definirse Vueltas por el universo, el nuevo libro/juego de Roger Ycaza.

Vueltas por el Universo (2014) es un libro editado por Deidayvuelta libros, sello editorial independiente, que une dos de las facetas más remarcables de Roger Ycaza: la de ilustrador de cuentos y novelas; así como la de músico de Mamá Vudú y Mundos, dos bandas insignia de la música alternativa de Ecuador.

En este proceso de enlazar la música y la ilustración, Ycaza comenta los orígenes de este proyecto como algo natural, donde los trazos sencillos en una libreta de bocetos fueron cobrando vida.

“Todo empezó como un simple juego. Sin ninguna ambición previa más que la de divertirme un rato dibujando bandas que me gustan y, así, salir un poco del típico proceso de trabajo. Sin darme cuenta eso empezó a crecer un montón, fui compartiendo imágenes con la gente y había una respuesta inmediata y positiva. Ahí pude ver un potencial libro. Recuerdo claramente que el Alberto (Montt) me lo comentó también así en uno de mis posts. De ahí en adelante fueron creciendo el número de acertijos gráficos/musicales hasta lograr que todo cerrara lo mejor posible”.

El libro, destinado para melómanos y con un carácter claramente lúdico, plantea una dinámica simple: descifrar la ilustración y adivinar de que artista o banda se trata. Sin más instrucciones, Vueltas por el Universo es un libro sencillo, que sin ninguna pretensión adicional al juego, te invita a rendir un tributo a la música.

Por: Darío Granja / @darioxgranja

VUELTAS_1

VUELTAS_2

VUELTAS_3

VUELTAS_4

VUELTAS_5

leer más
ULTRAMOTORA: Entrevista a los organizadores del Festival Estéreo Picnic

Horarios y cartel del Quitofest Cuenca 2014

quitofest2014Mucho se había especulado sobre esta edición 2014 del festival más grande del país: sobre la ciudad sede, sobre las bandas, sobre la posibilidad de expandir el festival a una instancia más nacional, pero sobre todo se habían generado múltiples reacciones en un público que se tomó el evento como una tradición más que como un festival en sí.

Luego de todo ello por primera vez el festival será llevado a Cuenca, y  hace unos días se presentó los headliners de este año: por segunda ocasión, Babasónicos de Argentina pisarán el escenario de Quitofest merced a su dilatada trayectoria y su, cada vez más grande número de seguidores. El segundo evento principal está constituido por Biohazard, la legendaria banda de hardcore llegará desde Nueva York como plato fuerte y acto de cierre de esta primera edición de Quitofest en Cuenca que cuenta en su gran mayoría con bandas de esa localidad.

Conoce  los horarios de presentación de las bandas.

Sabado QF

Domingo QF

 

leer más
ULTRAMOTORA: Entrevista a los organizadores del Festival Estéreo Picnic

Music Alliance Pact: Octubre 2014

estereomap

Insaciable lleva el nombre de la canción que representa a Ecuador en el Music Alliance Pact de Octubre. Este mismo adjetivo lo podríamos utilizar para definir el estado actual de Estereo Humanzee.  Una banda que mediante un trabajo continuo, e imposible de saciar, nos sigue proponiendo nueva música, cada vez más ambiciosa y abierta a la experimentación.

Escucha a continuación cada canción del MAP. Si deseas descargar un tema en específico puedes dar click derecho en el título de la canción, o descarga un archivo zip con el compilado completo a través de Dropbox aquí.

ECUADOR: Plan Arteria
Estereo HumanzeeInsaciable
En menos de un año, Estereo Humanzee regresa al MAP con su nuevo EP, 8min 20seg. Este trabajo, que incluye tres nuevas canciones de estudio, hace parte del álbum en vivo: Signaux Lumineux. Insaciable es una declaración de la evolución en la propuesta musical de Estereo Humanzee, donde los sonidos electrónicos y las atmósferas espaciales cobran una mayor relevancia.

ARGENTINA: Zonaindie
UbikaFahrenheit
Guitarras de rock pesado, una solida línea de bajo y batería junto a una fuerte voz femenina es la formula detrás de Ubika. Fahrenheit es el primer simple de su último álbum, Amigos Del Bosque, y está inspirado por la novela de Ray Bradbury. La canción tiene también un videoclip dirigido por Diego Stickar, que se puede ver aquí.

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
The TwoksFirst Light
Los Twoks son un dúo de Melbourne integrado por Xani Kolac en las voces y violín, y Mark Leahy en la batería. Siendo inicialmente el proyecto solista instrumental de Kolac, quien estudió jazz e improvisación en la Victorian College of the Arts, el dúo actualmente es bien reconocido en el circuito local por sus impredecibles sets, que cuentan con Kolac en los pedales y una mezcla heterogénea de efectos. On The Twoks’, es su último lanzamiento proveniente de su EP titulado First Light, el cual cuenta con la producción de Tony Buchen (The Preatures), en esta las improvisaciones de Kolac se han visto reducidas a breves melodías retro-pop en la línea de Pat Benatar o Kate Bush.

BRASIL: Meio Desligado
BaleiaBreu
Breu es una de las canciones más potentes del álbum debut de Baleia, lanzado el año pasado. Primero llamaron la atención de la prensa indie en Brasil con un cover jazz de Justin Timberlake, pero en su álbum se encargan de mostrarnos un puñado de influencias, dando como resultado un indie-rock experimental que incursiona en el pop barroco y el folk.

CANADÁ: Ride The Tempo
Friends ForeverAs Long As You Call Me
El dúo de Jordan Pearson (New Zebra Kid / Halcyon) y Sam McDougall no cuentan aun con muchas canciones bajo el nombre de Friends Forever, pero As Long As You Call Me es una muestra de inspiración vintage de synth-pop ochentero con melodías brillantes.

CHILE: Super 45
Magaly FieldsLove Scene
Magaly Fields es un dúo formado por Tomás Stewart (guitarra) y Diego Cifuentes (batería) que tocan un rock a gran velocidad y enérgicamente. Lanzaron su álbum debut en septiembre a través del sello Algo Records. Su primer single es “Love Scene”, una ficción sobre una relación que está podrida, pero en la que el cantante fantasea con que aquel romance nunca existió.

DINAMARCA: All Scandinavian
Hit The HayLong Way Home
Una de mis bandas danesas favoritas en este momento, Hit The Hay, viajan por rutas norteamericanas polvorientas cargados de melancolía escandinava. Este es mi primer acercamiento a ellos, Long Way Home, una descarga exclusiva para MAP, pero no se pierdan las geniales Never Wanted Out y Running.

ESCOCIA: The Pop Cop
The XcertsPop Song
The Xcerts han sido mi banda de rock escocesa favorita desde que su disco debut In The Cold Wind We Smile fue lanzado el 2009, con sus apasionados coros y fascinantes momentos de melancolía. No fue difícil caer bajo su embrujo. Mientras su segunda entrega fue deliberadamente menos pulida, su inminente tercer álbum, There Is Only You, que será lanzado el 3 de noviembre, es una exhibición de su fuerza compositiva. La explosión melódica de la apropiadamente llamada Pop Song, una descarga exclusiva para MAP, es una muestra. Mira su video aquí.

ESPAÑA: Musikorner
YDVST2044
YDVST respira misticismo e irrealidades. Su primer EP DVST / CUTS fue escrito durante noches silenciosas e inciertas. Fue lanzado por el sello Sweete Taste y contiene esencias experimentales de ambient, downtempo y vaporware. Este misterioso y cautivante artista de Madrid sin duda desarrolla sus proyectos a su propio ritmo.

ESTADOS UNIDOS: We Listen For You
The FervorMoment Of Truth
The Fervor, de Louisville-Kentucky, mezcla en una exuberante orquestación con voces que golpean y que evocan pensamientos de Neko Case. La música está llena de pequeños momentos de belleza, que una vez oída como una sola pieza llegan a ser una escucha dichosa.

FRANCIA: Your Own Radio
SingapourParis SA
Singapour es el nuevo proyecto del dúo Mondrian, compuesto por Romano Oswald y Lee Gordon. En su track Paris SA (Paris Société Anonyme) presentan el Paris que realmente no quieres conocer: € 10.000 por metro cuadrado, € 3 café, y la vida estresante. Es la historia de una relación complicada entre los parisinos y su ciudad, una especie de «Te amo… yo tampoco».

GRECIA: Mouxlaloulouda
Dead GumFloat
Panagiotis Spoulos, como Dead Gum, utiliza principalmente guitarra y voces con efectos mínimos para crear canciones instantáneas, collages psicodélicos y estallidos directos. La música en sí -parte improvisada pero totalmente psicográfica- tiene características antropocéntricas y lo-fi que coquetean con el punk, el pop de dormitorio y los ruidos análogos. Float es el cautivante primer tema de su próximo álbum, GAINER.

INDONESIA: Deathrockstar
MegatruhAnnelies
Megatruh viene de Malang, una pequeña ciudad de la parte oriental de Java con mucho talento musical, Megatruh es uno de sus proyectos emergentes más destacados. Después de una serie de sucesos dolorosos que le sucedieron a su líder Kidung, él empezó un proyecto influenciado por el post-punk, la psicodelia y el noise-rock con sensibilidad de los 90s.

IRLANDA: Hendicott Writing
Conor WalshThe Front
El pianista moderno/clasico de la costa este, Conor Walsh tiene un pie puesto en la escena contemporánea irlandesa a través de sus samples atenuados y su matizada electrónica. Sin embargo, en su mayor parte su música rezuma una atemporalidad suave, que la toma de las hermosas tierras de cultivo de la rural Mayo y las convierte en sonidos que son en parte música de película, y en otra parte romance desolado. A primera escucha esto suena como música de piano sencilla; dejar reposar y The Front el flujo suave de la parte delantera se bate lejos. In the most part, though, his music exudes a mellow timelessness, taking the gorgeous throwback farmland of rural Mayo and converting it into a sound that’s part film score, part desolate romance. A primera escucha esto suena como música de piano sencilla, pero hay que dejarlo reposar y «The Front» suavemente te llevará lejos.

ITALIA: Polaroid
NiagaraVanillacola
Niagara es una duo de pop experimental basado en Turin. Ellos dicen que su sonido incorpora elementos de electronica, psicodelia, música del este y dance; pero resulta más sorpresivo que esto. El track Vanillacola, de su segundo album Don’t Take It Personally (lanzado a través de la disquera Monotreme del Reino Unido) es un exemplo extraordinario de la imprecición en la idea de la música que tiene Niagara: sintetizadores estilo Boards Of Canada que destruyen las esctructuras pop pegadizas, mientras que las vocales incrementan su obsesividad haciendo la melodía más hipnótica.

JAPÓN: Make Believe Melodies
The SomedaysRemember Me
No hay escasez de la música indie -pop en Japón. En este país nunca ha habido una falta de grupos apoyados en el twee y sumergidos en el ennui. El grupo de Osaka The Somedays han encontrado una manera inteligente para destacarse de la manada. Remember Me está anclado por todas las fórmulas habituales del estilo – guitarra , batería, voces melancólicas -, pero tiene un borde ambiental gracias a la presencia de sintetizadores, que le dan un toque futurista a su sonido .

MÉXICO: Red Bull Panamérika
Pájaro Sin AlasAlfombra Mágica Mental
Rodolfo Ramos Castro, alias Pájaro sin Alas, no sólo ha escrito algunas de las canciones más desgarradoras de la primera mitad de esta década, sino que también se ha revelado ante nuestros oídos como un sujeto que trabaja a pasos lentos pero seguros. Alfombra mágica mental funciona como un amargo trago de realidades compartidas que extrañamente vinculan el misterio de las Noches arábicas con el desército paisaje de su ciudad natal, Chihuahua, al norte de México.

PERÚ: SoTB
Las Amigas De NadieShould Not Let It Go
Human Dress es el nuevo álbum de Las Amigas De Nadie, lanzado dos años después de Sincronía, un álbum que causó gran interés en la escena musical Latinoamericana gracias a la original propuesta de este grupo de chicas peruanas. Human Dress nos ofrece una visión mucho más profunda de las melodías y sonidos experimentales que la banda inicio en su anterior álbum. Should not let it go es su primer sencillo, un encuentro adictivo y notable de pulsos electrónicos y voces distorsionadas.

PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco?
Pernas De AlicatePássaros (Casa Para Pássaros, Parte I)
Pernas De Alicate no es realmente una banda, si no un proyecto comenzado por el baterista Carlos BB, quien es dueño de su propio estudio de grabación, y Sara Feio, una ilustradora. Ambos invitaron a algunas de sus amistades y conocidos a contribuir con su arte, música, ilustraciones, fotografía y vídeo para Pernas De Alicate. La música se grabó sobre la batería de Carlos BB, con cada músico invitado teniendo su propia sesión. El video para Pássaros (Casa Para Pássaros, Parte I) fue dirigido por Sara.

PUERTO RICO: Puerto Rico Indie
SamalotValle De Luz
Luego de dos intensos álbumes como parte del grupo de rock experimental Tachdé, Fernando Samalot ha creado su propio nicho en la escena de música puertorriqueña con sus canciones meditativas e introspectivas. De la mano del productor e ingeniero Héctor “Stonetape” Hernández, Fernando le da forma a paisajes sonoros llenos de deseo, esperanza y sabiduría, respirada desde las montañas del Caribe hasta el cauce de sus ríos. Su más reciente EP, Luz, se construye alrededor de un par de canciones “hermanas” —”Rayo de Luz” y “Valle De Luz”— ambas caras de la misma moneda. Disfruten de la segunda de éstas como parte de esta edición del MAP y descarguen el resto del EP desde la página de Bandcamp del artista.

REPÚBLICA DOMINICANA: La Casetera
DoobPut On Your Seat Belt (Brenda M Remix)
Se puede apreciar una verdadera vibra isleña a través del trabajo de Doob, un joven productor de La Vega que dedica su tiempo a remezclar y bandearse entre el soul y el house progresivo en sus propias producciones. La versión original de Put On Your Seat Belt se puede escuchar aquí, pero la que presentamos en esta edición del MAP es el Nu-disco remix por Brenda M, una DJ y colaboradora de la provincia adyacente de Santiago.

mapcierre

leer más
ULTRAMOTORA: Entrevista a los organizadores del Festival Estéreo Picnic

Lee Music Fest

leefestComo parte de la celebración de los 125 años de Lee, la marca de jeans presenta el evento Lee Music Fest, a realizarse en Quito y Guayaquil del 22 al 25 de Octubre.

Este festival conectará varios géneros musicales como: rock, funk, pop, indie y tropical,  en varios escenarios de Quito y Guayaquil.

En total serán 5 conciertos donde se interpretarán los 125 grandes éxitos de la música de todos los tiempos que serán elegidos por el público a través del sitio web:  www.leemusicfest.com.

Los temas con mayor votación serán interpretados por artistas nacionales bajo la dirección del músico y productor ecuatoriano Toño Cepeda (Biorn Borg, Can Can, Rarefacción)

Fechas y Horarios
22 Oct. Rock, Quito 21:00
La Juliana, Av. 12 de Octubre N24-722 y Coruña

23 Oct. Pop electrónica, Quito 21:00
La Juliana, Av. 12 de Octubre N24-722 y Coruña

24 Oct. Funky Soul, Quito 21:00
El Deck, Calle Whymper N30 91 y Coruña

24 Oct. Tropical, Guayaquil 21:00
Diva Nicotina, Las Peñas, escalón 10

25 Oct. Indie, Guayaquil 21:00
Diva Nicotina, Las Peñas, escalón 10

 

leer más
ULTRAMOTORA: Entrevista a los organizadores del Festival Estéreo Picnic

Mundos y Da Pawn en concierto

mundosdapawnDos de las agrupaciones más importantes de la actual escena alternativa de Ecuador presentarán un concierto el próximo sábado 25 de octubre en The Basement (Av. González Suárez, frente al Hotel Quito).  

Este evento, producido por Pío Pío Producciones, presentará a ambas bandas en un ambiente  íntimo y más acústico donde Mundos y Da Pawn  compartirán canciones de sus álbumes Núcleos Activos Imaginarios y El Peón, respectivamente.

El concierto iniciará a las 21h00 y será solo para mayores de edad. El ingreso tendrá un costo de 10 usd e incluirá una bebida de cortesía.

MUNDOS + DA PAWN EN CONCIERTO

Lugar: The Basement (Av. González Suárez, frente al Hotel Quito).
Fecha: Sábado 25 de octubre de 2014
Hora: 21h00 (evento para mayores de edad)
Valor: 10usd, incluye una bebida de cortesía

Más información: Mundo + Da Pawn en Vivo

 

leer más
ULTRAMOTORA: Entrevista a los organizadores del Festival Estéreo Picnic

Cartel Quitofest Cuenca 2014

qfcuencaDurante estas últimas semanas se han revelado algunas bandas que formarán parte del Quitofest, uno de los mayores eventos masivos de música independiente en Ecuador.

Este año, con la finalidad de multiplicar escenarios y aprovechar el espacio público como una plataforma para visibilizar la escena musical emergente, Fundación Música Joven anunció que el festival tendrá una versión en la ciudad de Cuenca el sábado 15 y domingo 16 de noviembre 2014 a partir de las 11h00 en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar.

Las primeras bandas confirmadas para participar en esta edición del festival son:

Babasónicos (Argentina)

Biohazard (EEUU)

Carajo (Argentina)

Basca

Curare

Absolution Denied (Colombia)

Sobrepeso

Swing Original Monks

Ricardo Pita

Los Zuchos del Vado

Keko Yoma (Chile)

La Doble

Da Pawn

Los Corrientes

Barrio Calavera (Perú)

Radio Fantasma

Yahuarsónicos

La Bicicleta del Diablo

Decabulla

Próximamente se anunciarán  más bandas que formarán parte #qfCuenca

Más información: www.quitofest.com

leer más

Pin It on Pinterest