Noticias Locales

Dos grandes glorias de la música alternativa, I.K.V y Caramelos de Cianuro en Ecuador

Dos grandes glorias de la música alternativa, I.K.V y Caramelos de Cianuro en Ecuador

ikv inside2

Provocadores, contraculturales y pornográficos: CARAMELOS DE CIANURO, la banda de rock alternativo más importante de Venezuela visitará nuestro país junto a los grandes e icónicos ILLYA KURYAKI AND THE VALDERRAMAS.

Una genuina configuración entre los “chamos malos” de Caracas y la dupla marcial de funky futurista, música urbana, rock y acid jazz pisarán tierras ecuatorianas el 10 de mayo en un show que promete una gran fiesta.

Con un regreso ascendente IKV sigue siendo referente principal de los grandes festivales de música en latinoamerica. Un acto imprescindible. Las viejas glorias de Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur retornan con la bandera de «The funk is back, motherfucker». Su disco 2012 Chances es una clara muestra del eclecticismo de una banda que está más sólida que nunca.

Revoltosos y eléctricos. Vástagos del punk y el grunge que vieron la luz hace algo más de veinte años y que hoy se ubican como protagonistas de una historia que aún sigue resultando sorprendente, producto de una perseverancia casi obstinada, Caramelos de Cianuro, con su particular estilo en escena, los rasgueos de guitarra, el potente sonido de la batería y el inconfundible estilo vocal de Asier Casalis, es emblema de la música hecha en Latinoamérica.

ikvcaramelosILLYA KURYAKI AND THE VALDERRAMAS + CARAMELOS DE CIANURO EN ECUADOR

Lugar: Agora Casa de la Cultura Ecuatoriana
Fecha: Sábado 10 de Mayo
Hora: 20h30

Puntos de Venta:

Quito
Musicalisimo: CCI, El Jardín, El Recreo, El Bosque y Scala Shopping

Guayaquil
Musicalisimo: Mall del Sol
Mr. Books / Village Plaza
San Marino Shopping / Isla Ticketshow

Venta online: www.ticketshow.com.ec

Localidades:
General $35,00
VIP $50,00
Box $65,00

Más información: www.showfactory.com.ec

leer más
Dos grandes glorias de la música alternativa, I.K.V y Caramelos de Cianuro en Ecuador

Mediometraje ecuatoriano, a un clic de Europa

Por: PoloDamián Rodríguez

“Se dice siempre que es imposible que haya algo malo sin un poco de bueno y viceversa. Ésta es la historia de Horacio Écran: Proyectorista”, extracto del mediometraje El Fin de la Película, de Iñaki Oñate.

Este mediometraje participa en el Festival de Polonia, al momento consigue el primer lugar seguido muy de cerca por una propuesta fílmica polaca y el cierre es el 10 de abril. Si quieres apoyarlo con tu voto puedes ingresar aquí:

A propósito del festival nos dice: “Si gano quedo dentro de la selección oficial del festival lo cual implica que la película se exhibirá en algunas salas de allá. Digamos que de los festivales de Polonia es muy importante, tiene más de 50 años y ahora compito con más de 440 producciones”.

Iñaki es un adelantado a su tiempo. Nacido en 1988, vivió la adolescencia como si fuera un actor de la generación X. Improvisaba locaciones y buscaba a sus amigos de barrio, de colegio, de infancia, familiares, todos eran actores principales o de reparto, y se echaba al piso con la cámara de su papá.

Inconforme perfeccionista no tenía más opción que darse a la vida subreal como a la muerte chiquita que había creado; seguir sus instintos, tomar sus ilustraciones de épocas de colegio, los dvds de cortometrajes que realizó, meter el sintetizador, la handycam a la mochila y embarcarse a Buenos Aires.

Luego de varios cortometrajes, entre ellos La Máquina, Rostros del Tiempo y Dios Está en el Espejo con los que se abrió camino en la escena local, y una vez aclimatado a las cuatro estaciones del sur continental, volvió a hacer uso de la única opción que tiene el cineasta: crear. Y así es como nace su mediometraje El Fin de la Película, rodado completamente en Argentina y que ahora compite para ser proyectado en el Krakowski Festiwal Filmowy, uno de los festivales fílmicos más importantes de Polonia.

“Es un guión que venía escribiendo hace como dos años, dos años de entrevistas, de conocer sobre el tema de los operarios de cine de antaño. El año pasado me gané un concurso curricular que se realiza interinamente en la facultad en la cual eligen tres alumnos para que filmen algo; entonces aproveché esa chance y decidí rodarlo de una vez”, narra Iñaki en referencia al mediometraje que es la historia de un proyeccionista que en la vida no quiere nada más que a su loable labor, cueste lo que cueste.

Cada historia proyectada tiene una historia detrás. El rodaje tuvo la complicación de encontrar la locación; así nos lo cuenta Iñaki: “todo ocurre en un cine así que teníamos que buscar una sala de cine que esté dispuesto a alquilar sus instalaciones a un grupo de chicos desconocidos para ellos; la solución fue los llamados cines-arte, en los que se pasan películas europeas o más independientes. Así nos dimos cuenta que la gente de estos cines se sacan la madre para que sigan funcionando, pero son gente enamorada del cine y quieren mantener viva toda esta nota, por eso también nos acolitaron, porque estamos en la misma sintonía”.

Pero lo más complicado era el horario… “claro, como el cine sigue activo era imposible interrumpir las funciones entonces nos ofrecieron la posibilidad de filmar en las madrugadas hasta el amanecer”.

El campo creativo te llena de retos, para Iñaki el camino ha sido una constante de causalidades.

“La facultad me dio todos los equipos, el equipo técnico fueron mis compañeros y el financiamiento vino desde Ecuador, de la productora Camaleón, toma en cuenta que acá (en Argentina) hay devaluación, lo que implica que es más barato filmar ago así acá que allá, hoy en día; así que hice una producción lo más pro posible, para que ‘nadie se baje de la camioneta”, añade el director quien revela que el costo aproximado sería de $ 2500, financiando la locación, el pago a los actores y la comida para la semana que duró el rodaje.

El nombre del mediometraje también tiene su historia: “Sí, se iba llamar el proyectorista por el personaje principal, pero no solamente que había serios problemas gramaticales con esa palabra (acá le dicen proyectorista pero en realidad se dice proyeccionista) sino que también había que ponerle un título más llamativo, mas poético si se quiere”.
Aunque este reto está en camino, el joven director ya se proyecta exponer en un futuro en festivales más publicitados como el Sundance o Telluride.

Web oficial del director:
undergofilms.com

Dibujoiñakiinside

Filmografía

Cortometrajes:

– Caín y Abel ( 2012, Argentina)
– Quiero Destruir El Tiempo –I Want To Destroy Time (2011, Argentina)
-Algo Maligno (2010, Argentina)
-La Muerte es un Hueso Triste (2009, Argentina)
-Dios Está En El Espejo (2009, Ecuador)
-Now I am Become Death (2009, Argentina)
-El Regalo (2009, Buenos Aires, Argentina)
-El Hombre Cubo (2009, Buenos Aires, Argentina)
-La Realidad es una Amenaza (2008, Buenos Aires, Argentina)
-Tira la Bomba Jimmy (2008, Buenos Aires, Argentina)
-La Entrevista (2008, Buenos Aires, Argentina)
-No Pisen a Los Muertos (2008, Buenos Aires, Argentina)
-Señor Dios del Insecto (2007, selección oficial New York film and video festival, selección oficial Los Ángeles Shortfest).
-El Fulgor del Silencio ( 2007, entrevista a Eric Spitzer – sonidista de Werner Herzog).
-Rostros del Tiempo – Faces of Time (2006, Selección oficial Festival del Cine del Mundo, Montréal, selección oficial Chicago Latino Film Festival 2006, Selección Oficial Low.Budget Film Festival La Habana, Cuba 2006, Selección Oficial Corto Circuito Latin Short Film Festival New York 2010).
-La Máquina ( 2005, selección oficial Festival Iberoamericano de Cine CERO LATITUD, Low.Budget Film Festival La Habana, Cuba 2006).
-Deuschtes Réquiem ( 2004).
-La Fuerza del Destino ( 2003).

Videoclips:

– “MAESTROS” de la banda argentina Jajám , 2011
– “DEUDA CON EL TIEMPO” de la banda ecuatoriana Descomunal, 2009

leer más
Dos grandes glorias de la música alternativa, I.K.V y Caramelos de Cianuro en Ecuador

Revisa el cartel de El Carpazo 2014

plan-grande

Fundación Música Jóven y Pío Pío Producciones presentan el cartel oficial de El Carpazo, festival de música alternativa que se desarrollará el próximo sábado 3 de mayo en la Quinta San Luis de Lumbisí (El Portrero).

La segunda edición de este festival, que se realiza bajo una carpa de circo gigante, contará con las participaciones de tres bandas internacionales:

Systema Solar (Colombia)
Como Asesinar a Felipes (Chile)
Isidoro Pilsen (Brasil)

Las bandas ecuatorianas que forman parte del cartel son:

Rocola Bacalao
Jazz The Roots

Swing Origina Monks
Munn
Da Pawn
Nicola Cruz

Las preventas para el festival ya están disponibles a través de Ticketshow.

El festival también contará con una feria de diseño, stands de comida, espacios de esparcimiento y servicio de transporte para los asistentes.

Más información: facebook.com/elcarpazo | www.carpazo.com

EL CARPAZO 2014

Lugar: Quinta San Luis de Lumbisí (El Portrero), cerca de Cumbaya.

Fecha: Sábado 3 de mayo

Bandas: Systema Solar (Colombia), Como Asesinar a Felipes (Chile), Isidoro Pilsen (Brasil), Jazz The Roots, Swing Origina Monks, Munn, Da Pawn, Nicola Cruz

Puntos de Venta:

Ticketshow – Musicalisimo: CCI, El Jardín, El Recreo, El Bosque y Scala Shopping
www.ticketshow.com.ec

Localidades:

Pre-venta 1 (hasta el 30 marzo): $25 (AGOTADO)
Pre-venta 2: $30

leer más
Dos grandes glorias de la música alternativa, I.K.V y Caramelos de Cianuro en Ecuador

Medussah y el colosal Tiburón Martillo

Medussahinside

Por Christian Reyes

Su presentación en Uruguay el año pasado abrió el camino para que Medussah se plantee otro performance en el cálido ambiente teatral. Por invitación del Teatro Sánchez Aguilar el dueto electrónico tendrá una fecha en Guayaquil en un show audiovisual parte del Festival Otra Música.

Con el pasar del tiempo la banda de Juan Gabela y Samanta Izquierdo se ha consolidado como uno de los importantes referentes electrónicos del país. Sumergidos en una industria musical poco recíproca Medussah sigue su travesía acompañados del poderoso Tiburón Martillo.

El contenido visual del show en el teatro viene cargado de océanos, tormentas marinas, medusas y la imagen del colosal animal: el tiburón, que expresa la supervivencia de la especie a pesar de su caza.

Después de lanzar varios singles como Lluvia, Vitrinas, Mundo Irreal, Sueños de Muerte, Tóxico el dueto prepara arduamente  su nuevo disco, un álbum de diez u once canciones. Un trabajo maduro, con más definición del género, más ritmos y una media entre lo electrónico y el rock.

MedussahAFICHEgyeAproximadamente 50 minutos durará su concierto del 27 de marzo en el Sánchez Aguilar, otros trece actos de varios músicos nacionales e internacionales están distribuidos en el festival de todos los martes y jueves del mes de marzo y abril. Nacho Carmona los acompañará esa noche en la guitarra.

Después del show viene el video de un nuevo tema, el cual se encuentra en la postproducción. Una canción que afianza la frescura y solidez del proyecto.

Medussah tras tres años desde su formación reconocen que se sienten más cómodos y entusiasmados con su sonido actual. Las experiencias, sobre todo las de su presentación en Montevideo les ha servido para creer más en lo que hacen.

El dueto a la vez pareja continúa produciendo música y golpeando puertas de manera pausada pero precisa. El jueves 27 los veremos sobre las tablas con todo su contingente electrónico de vanguardia.

LUGAR: TEATRO SÁNCHEZ AGUILAR / SALA ZARUMA – GUAYAQUIL
FECHA: 27 DE MARZO
HORA: 20H00
ENTRADA: $ 15

leer más
Dos grandes glorias de la música alternativa, I.K.V y Caramelos de Cianuro en Ecuador

Joanne Vance: dos noches en El Pobre Diablo

Joanne planta Pobre insideRadicada en Los Angeles EEUU, la cantautora Joanne Vance regresa al país para presentar un show doble en un lugar que rememora grandes presentaciones de esta artista.

En 2008 Joanne saltó a la escena con su álbum Silencios Incómodos y participó en varios festivales importantes en el país como el Encuentro Internacional de Cantautores, impulsado por la Fundación Teatro Sucre, además fue parte de los grupos ecuatorianos que presentaron su música en la Feria Quitumbe y la Fiesta de la Música. Para el año 2013 la cantautora fue invitada al Festival L Creativos en LA, California EEUU, donde se abre camino con su música.

Este miércoles 26 y jueves 27 de marzo de 2014, la artista presentará nuevos temas de su material discográfico lleno de rock con influencias del jazz, entre ellos está la canción En Tu Cuello, que ya se lo puede escuchar en su cuenta de soundcloud.

La velada en El Pobre Diablo arrancará a las 22h00 y en escena le acompañarán grandes músicos del país. El cover es de $ 7

Músicos:

Joanne Vance: guitarra y voz
Andrés Noboa: guitarra
Jorge Luis Mora: guitarra
Miguel Gallardo: teclados
Christian Dreyer: bajo
Raúl Molina: batería

Visita joannevance.net

leer más
Dos grandes glorias de la música alternativa, I.K.V y Caramelos de Cianuro en Ecuador

El Pasado Imperfecto de Amanda Vizén

amanda vizenfu

Por Carla Granda

23 estrellas, una guitarra y esa voz que te pega en el medio del pecho; Amanda Vizén, artista quiteña, inicia su trayectoria musical desde niña, mientras entonaba canciones protesta junto a sus padres.

Son de esos sentimientos sin nombre, como cuando escuchas por primera vez una canción y no te importa escucharla mil veces, seguirá teniendo la misma emoción del principio, así se siente la voz de Amanda Vizén; alguna vez en un bus, en un bar, en una escuela o cantando hacia los ojos grandes de su hijo.

Se estrena una vida llena de canciones, dedicadas al andar, “Pasados Imperfectos y Otras Excusas” es el primer disco de Amanda Vizén.

“El proceso de producción fue algo que fluyó naturalmente en este proyecto, lo más importante para mí era poder transmitir el concepto que creó Amanda y en ese sentido de alguna forma rendir tributo a los artistas que contribuyeron con los temas para el disco. El reinterpretar canciones de gente a quien yo respeto y admiro fue a su vez un reto y también una gran motivación, al final estoy realmente contento con lo que hemos generado”. Comenta Agni Durden, productor musical y arreglista del proyecto.

Vizén: el disco fue un proyecto que buscaba abrir puertas y ventanas para la música ecuatoriana, presentando versiones muy auténticas de canciones de mis bandas y cantautores favoritos. Después de haber crecido con temas de Jaime Guevara como Vestirás mi pantalón o Noviembre de Hugo Idrovo, me parecía un gran honor y reto hacerles un homenaje.

Así mismo Hábleme más suave de Guardarraya, Escopolamíname de Can Can, Marina, la novia del viento de David Bonilla, De mí de Alex Vor y La Hallaré de Igor Icaza son grandes temas de la música contemporánea, además soy gran fan de sus proyectos. Los dos últimos temas son de dos grandes amigos que la música puso en mi camino, Pasado Imperfecto de Byron Carrasco y Que se pare el tiempo de Gabela, jóvenes promesas ecuatorianas.

La producción se realizó en tres estudios, la grabación en Audio Ideas con Nando Vega y una parte en Drop bla bla con Carlos Novoa. La masterización la realizó Daniel Pasquel en La Increible Sociedad, adicionalmente los músicos que participaron en la grabación son, Alex Vor, Ibo K Payne, Pepe Vergara, Felipe Aizaga, Santiago Jiménez y Gabela, todos realmente contribuyeron con su gran talento en cada uno de los temas.

Alex Vor, compositor y musigráfico quiteño, ex vocalista de Alicia Se Tiró Por El Parabrisas, nos cuenta como fue la experiencia de participar en el proyecto de Vizén.

“Pasados Imperfectos” es un álbum cargado de emociones de principio a fin, una seleccion de temas que provocan un drástico ir y venir de sensaciones, el cual claramente deja percibir el interior de una voz cálida, a ratos añorante pero muy dinámica. Fantásticas versiones y arreglos; y si alguien quisiera hacer un cover, este ejemplo debería ser una gran referencia, ya que en ningún momento deja de lado nuestras raices, comenta Alex.

Espero que todos los que tengan la posibilidad de adquirir el disco disfruten escuchándolo tanto como nosotros disfrutamos haciéndolo. Amanda es una persona a quien yo respeto mucho y auguro para ella muchos éxitos en el futuro, este es el comienzo de lo que yo pienso será una gran carrera artística, concluye Agni Durden.

El lanzamiento está por venir nos cuenta Amanda, a principios de mayo esperan tenernos un show lleno de sorpresas y talento.

leer más

Pin It on Pinterest