Noticias Locales

Macho Muchacho y Tripulación de Osos en Quito

Macho Muchacho y Tripulación de Osos en Quito

OsosMuchachos (1)

Los sonidos experimentales y embalados de Macho Muchacho vuelven a visitar la capital, luego de un año de espera. Esta banda guayaquileña es parte de la camada de los buenos músicos que refrescan la escena local y que no paran de sorprender con canciones cada vez más expectantes.

Con un nuevo set de canciones para interpretar en vivo, Macho Muchacho anuncia que esta tocada no será solamente la última del año en la capital sino una de las últimas en un buen tiempo, ya que se dedicarán a la culminación de su material discográfico EP, que cada vez es más esperado por el personal Indie.
Tripulación de Osos es otra de las bandas que forman parte de esta escena emergente, y que también presentan sus temas en una tocada en vivo que promete viajes sonoros de mucha calidad, tomando en cuenta el peso musical de quienes conforman esta tripulación.
Una noche que incluye alter party a cargo de un conocido en la escena Indie electrónica, con una trayectoria de productor novel, refrescante; nos referimos a Mambo Robot. Nunca se sabe en qué terminará un set de este Dj.

DÍA: Sábado 30 de noviembre
HORA: 22h00
LUGAR: Cría Cuervos Playroom
(Calama 284 y Av. Reina Victoria)
ENTRADA: $10.00

Más información aquí 

leer más
Macho Muchacho y Tripulación de Osos en Quito

Music Alliance Pact: Noviembre 2013

mundosheader

Este mes el Music Alliance Pact cumple 5 años de aniversario. En esta edición conmemorativa de este compilado que reúne la mejor música independiente del mundo, presentamos desde Ecuador a Mundos. De su disco Núcleos Activos Imaginarios extraemos su sencillo Gorriones, canción que demuestra la versatilidad de este destacado proyecto musical y visual que cuenta con la participación de diversos músicos experimentados de la escena artística local.

Escucha a continuación cada canción del MAP individualmente. Si deseas descargar un tema en específico puedes dar click derecho en el título de la canción, o descarga un archivo zip con el compilado completo a través de Ge.tt aquí.

ECUADOR: Plan Arteria
MundosGorriones
La unión de dos voces líderes de dos importantes agrupaciones quiteñas (Mamá Vudú – Can Can) da vida a este proyecto que combina la música y la ilustración. Mundos es el epicentro de talentosos músicos que aportan su imaginativa en un disco de 12 canciones. Núcleos Activos Imaginarios es más que evolución sonora, es encontrarse con un estado puro de la vanguardia ecuatoriana. Un trabajo que juega con las líricas, las guitarras, los vientos y ese minimalismo que hacía falta. El tema gorriones cierra esta placa de manera excelsa.

ARGENTINA: Zonaindie
Onda VagaTataralí
Desde sus comienzos en 2008 Onda Vaga eligió no transitar los carriles usuales de promoción de la industria discográfica. Fue una buena decisión. Gracias al boca en boca de un público que los sigue desde entonces, esta banda de folk-rock se convirtió en un gran suceso, tanto local como internacionalmente (dejaron una muy buena impresión en el último Fuji Rock de Japón). Tataralí es el primer simple de Magma Elemental, el tercer álbum del grupo que lanzaron hace muy poco.

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
La Mancha NegraBelango Twist
Es fácil imaginar a Belango Twist como un tema que tranquilamente podría haber sido encontrado en una colección de compilados de rhythm and blues en cassette dentro de una caja de zapatos polvorienta en el sur profundo. Muy lejos de eso, ya que se trata de un track incluido en el segundo álbum de la banda de Sydney La Mancha Negra. Belango Twist es un tema ideal para andar por la ruta… y romper algunos buzones en el camino.

AUSTRIA: Walzerkönig
RobotraMorninglight 2
No dejes que la cáscara ruidosa, distorsionada y lo-fi de las canciones de Robotra te engañe. Las melodías pop de este trío de Graz llamarán tu atención y no podrás evitar cantarlas de inmediato. Morninglight 2 pertenece a su álbum debut, Tinker, mezclado y masterizado por Wolfgang Möstl (Mile Me Deaf, Sex Jams, Killed By 9V Batteries).

BRASIL: Meio Desligado
Marcelo JeneciDe Graça
En el nuevo álbum de Marcelo Jeneci, muy influenciado por el pop psicodélico, el simple De Graça es uno de los temas más raros y geniales. En él se escuchan fuertes influencias de los primeros trabajos de Caetano Veloso y Arnaldo Antunes (con quien Jeneci todavía colabora en teclados), así como también el talento de este músico para escribir melodías pegadizas que crean ese sentimiento tan particular de que todo está bien y no debemos preocuparnos por nada.

CANADÁ: Quick Before It Melts
The Dirty NilNicotine
The Dirty Nil quieren ser tus dealers, y Nicotine es su droga preferida. Su estilo de rock and roll es temerario, no toma prisioneros y no tiene piedad. Son descarados, vulgares y harán que los ames o morir en el intento.

CHILE: Super 45
FármacosDespegarte De Mí
Dentro de la nueva camada de bandas que están ayudando a renovar la escena musical nacional, Fármacos destaca tanto por los múltiples matices de su propuesta – en que los guiños a la electrónica y el pop están presentes- , como por una capacidad innata de generar dramáticas melodías, difíciles de sacar de la cabeza en cuánto se escuchan. De su primer largo, Los días más largos (Beast Discos, 2013), destacamos el sencillo «Despegarte de mí».

COREA DEL SUR: Korean Indie
VasslineOverture To Recomposition
Vassline ha sido una de las mejores bandas de la escena hardcore koreana desde que partieron. Seis años después de su tercer larga duración, la banda finalmente volvió con Black Silence. Valió tiempo la espera, mostrando al mundo que Vassline todavía está en la cima. La pieza instrumental Overture To Recomposition trae a los gradudados de MAP Jambinai con su singular uso de los instrumentos tradicionales koreanos en la parte 1, antes de que Vassline llegue con la artillería pesada para la parte 2.

DINAMARCA: All Scandinavian
The LiquidHang On, To You. Stop!
Un premiado y alabado poeta, Nicolaj Stochholm eligió la poesía por sobre el punk durante la década de los 80s. En el 2002 volvió a tomar una guitarra, en el 2010 formó The Liquid, y el 27 de noviembre el trío debuta con su gran disco de post punk Atlas Interplan. Lo abre Hang On, To You. Stop!, una exclusiva para MAP.

ESCOCIA: The Pop Cop
Call To MindA Family Sketch
Call To Mind es una banda de Glasgow, pero sus integrantes son originarios de Ardersier, una ex-villa pesquera con una población que apenas alcanza los 1000 habitantes. La influencia de estos primeros años del grupo se nota mucho en su música, con títulos de canciones inspirados en paisajes de los Highlands, a la vez que su exuberante ambient pop pinta con elegancia un imaginario idílico. Sus mejores momentos están con tracks como A Family Sketch, que dejan chicos a sus colegas franceses M83 en lo que se refiere a lograr una atmósfera eufórica. El álbum debut de la banda, The Winter Is White, será lanzado a principios de 2014 por el sello Olive Grove Records.

ESPAÑA: Musikorner
Astro One DeepSinapsis
Astro One Deep es un jóven gallego residente en Barcelona. Tomando influencias del hip-hop y la música electrónica, ha durado mucho tiempo encerrado en su habitación preparando cosas nuevas. Como las emociones que representa, su estilo es dinámico y variado; se nutre de múltiples géneros como el funk, el jazz, lo urbano y lo electrónico.

ESTADOS UNIDOS: We Listen For You
KOGolden Gal
KO es la creación de la guitarrista y cantante de Indianápolis Kristin Newborn. Ella dio de qué hablar a principios del 2011 como vocalista en el subestimado LP de la banda indie-pop Slothpop. Golden Gal encuentra su sello en el minimalismo de dos piezas de KO, añadiendo profundidad con capas de repeticiones vocales. La proeza vocal de Newborn le ha merecido oportunidades al lado de sinfonías profesionales, pero su singular intimidad es irresistible.

ESTONIA: Rada7.ee
Kali BriisWolfman
Kali Briis lanzó su nuevo álbum Say Whaat? este más a través de la disquera Eesti Pops. Desde el soul al funk, del hip-hop al blues, y de electro a pop, esta productora de 24 años se siente cómoda en una amplia variedad de géneros y domina sus instrumentos, todos grabados en su propia casa. Su álbum del 2012 The Moon Ghost puede descargarse gratuitamente en Bandcamp.

FINLANDIA: Glue
Ritual SmokerWars (single edit)
Guiado por un bajo explosivo y una batería de rock sólida, la banda de Helsinki Ritual Smoker experimenta con paisajes sonoros llenos efectos abrasivos e hipnóticos. Wars está incluída en el álbum debut de la banda Not To Dominate, But To Serve, que sale este mes.

FRANCIA: Yet You’re Fired
Belle Arché LouLumières Du Littoral
Belle Arché Lou es una de esas bandas que te sorprende al rebuscar entre las cajas de vinilos de una tienda de discos. Un nombre desconocido pero bonito, un sentimiento casi poético que corre por tu cuerpo al mirar el arte de portada, y la garantía de que será un disco maravilloso. Belle Arché Lou, banda de tres integrantes de París y Génova, escribe piezas casi orquestrales con instrumentos inusuales: un vibráfono, campanas y un glockenspiel, a la par con guitarra acústica. Sus canciones son hermosas, delicadas, instrumentales que llevan a la felicidad.

GRECIA: Mouxlaloulouda
Michalis MoschoutisActI
Preocupado por los contrastes, Michalis Moschoutis crea trabajos que rayan al margen de ciertos géneros: electrónica en vivo con un procesamiento pesado, improvisación restringida y sin adornos que saca el primitivismo y la ritualidad de la música, dark metal catártico, la sencillez e intimidad del laúd de los siglos 16 y 17, y las fluctuaciones sutiles del “minimal drone music”. Su sencillo más reciente fue grabado dentro de iglesias antiguas. Escucha la melodía acústica repetitiva e inquietante de Actl y sumérgete en un ensueño de belleza armónica.

INDONESIA: Deathrockstar
TamankotaCerita Pagi Hari Ini
Tamankota (que significa “parque urbano”) es una banda de Bandung influenciada por la escena indie-pop brtitánica de los 80 y 90. Cerita Pagi Hari Ini (“Historia de esta mañana”) tiene el crudo poder de la luz solar.

IRLANDA: Harmless Noise
CrayonsmithChrysalis
Chrysalis fue lanzada con un video previo a Milk Teeth, el nuevo álbum de Crayonsmith, y el título fue una pista sobre los cambios en su sonido. Lo que antes fue un proyecto solista con sintetizadores, sampleos y guitarra, ahora es una banda de tres miembros. Simple en su construcción, la canción está enclavada en sobre un ritmo bien dirigido mientras las voces de Ciaran Smith apelan al escucha con una entrañable fragilidad. Es hipnotizante el patrón en la melodía con el que este track colorea sus alas para liberarse, sus poderes

ITALIA: Polaroid
Tiger! Shit! Tiger! Tiger!Golden Age
Un enorme shock eléctrico: así es la música de Tiger! Shit! Tiger! en Forever Young, su segundo álbum, con canciones rápidas, ruidos fuertes y melodías dramáticas. Fácilmente se podrían señalar nombres como Sonic Youth o Wavves o Male Bonding o No Age, no importa. El disco suena como electricidad que se convierte en poesía. Lean los títulos de la lista de canciones: Forever Young, Golden Age, Whirlwind Weekend, Fearless Youth, Rage… esto es todo lo que necesitamos por ahora. .

JAPÓN: Make Believe Melodies
Boe OaknerCherenkov
En un corto tiempo Boe Oakner, desde Nagano, ha estado avanzando mucho en su desarrollo musical. La chica de 17 años empezó este año haciendo instrumentales encantadores y ahora ha estado trabajando su voz en sus canciones también. Cherenkov es un vals de insatisfacción, objetos cotidianos como percusiones, hermosas campanadas y sonidos naturales como el de una tormenta.

MÉXICO: Red Bull Panamérika
Aarón BautistaIguana
Aarón Bautista goza de una larga trayectoria como músico en algunas de las banda importantes de la escena underground local. Ahora se ha aventurado en su nuevo proyecto solitario. XIII, su álbum, no suena similar a las cosas que estamos acostumbrados a escuchar provenientes de la Ciudad de México actualmente. O quizás si, pero de una manera retorcida y personal. El álbum tiene una actitud preciosista aunque punk, lleno de psicodelia, folk sombrío y una increíble producción. Casi suena perfecto para cantarse mientras uno se siente decadente y borracho en medio de cualquier escena que se les antoje sofisticada.

PERÚ: SoTB
PiettroConfesiones
Arequipa es una pequeña ciudad al sur del Perú, un lugar donde el destino confabuló para juntar a Gabriel Álvarez, Saul Piettro y Juan Arce, amigos que luego formarían Piettro. Con una fuerte inclinación hacia la fusión entre la trova y el rock, buscan transmitir con cada una de sus canciones un mensaje de amor, paz y respeto. Actualmente Piettro se encuentra trabajando en su primer LP.

POLONIA: Łukasz Kuśmierz Weblog
XXANAXXGot U Under
XXANAXX es un buen ejemplo de como juntar canciones ambiciosas con el reconocimiento no tan lejos de las masas. Aunque la banda apenas se formó en el 2012, este año han apoyado a Austra y a Hurts y tocaron el Festival Selector, ganando un gran número de seguidores en el proceso. No importa cómo describas su música – nu beats o future chillout – lo siguiente es evidente, Got U Under es una de las mejores canciones polacas del 2013.

PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco?
The GlockenwiseLeeches
Una de las bandas portuguesas nuevas más emocionantes, The Glockenwise lanzó su segundo álbum en mayo, cuyo nombre lo comparte con la canción de este mes (disfruten del divertido video para la misma). No van a desilusionar a quienes busquen energía y mucho brincoteo – y se nota que han escuchado a los padres de este sonido, desde The Stooges a los Ramones.

PUERTO RICO: Puerto Rico Indie
AJ Dávila y Terror AmorOhhh (No Te Encantes)
Dávila 666, la banda de garage-rock puertorriqueña más reconocida en otras partes del mundo, se disolvió el año pasado luego de una gira internacional en apoyo a su segundo LP. AJ Dávila, miembro fundador y principal compositor del grupo, perdió poco tiempo sufriendo la pérdida, enfocándose en vez en lo que sería su debut como solista. La lista de invitados a este proyecto creció rápidamente hasta alcanzar niveles de colaboración “sobrenaturales” a lo Santana, y Terror Amor se convirtió en una especie de compilado de indie-pop latinoamericano. El álbum saldrá en enero del año próximo a través de Nacional Records e incluye contribuciones del mexicano Juan Cirerol y el chileno Alex Anwandter, junto a muchos otros. En el tema Ohhh (No Te Encantes) participan Fofé Abreu, uno de los cantantes más queridos en Puerto Rico, también alumno del MAP, y Jinmy Vitte de Los Negretes en la guitarra acústica.

REPÚBLICA DOMINICANA: La Casetera
Charles LavaigneThe Endless Traveller Song
¿Qué sucede cuando un cantante de folk intenta una canción de merengue? La contestación se puede escuchar en The Endless Traveller Song, extraída del más reciente álbum de Charles Lavaigne, The Birdfish. Entre toda la psicodelia y el freak folk, esta divertida y melodiosa canción se destaca porque reafirma las raíces dominicanas de Charles, muchas veces perdidas en la traducción y en la peculiar identidad del músico. A bailar entonces, y luego a escuchar el resto del álbum si gustan de viajes musicales alocados.

RUMANIA: Babylon Noise
Tony BaboonPinecones River
Tony Baboon es una banda de pop – con influencias de jazz y trip hop – de una sola persona. Su música está compuesta de un diverso espectro de sonidos bien cuidados y pensados y de combinaciones de palabras que tocan temas como la naturaleza, los animales, las plantas, filosofía, el surrealismo y la utopía.

mapcierre

leer más
RoCola Bacalao presenta su nuevo video: Guayaquil City

RoCola Bacalao presenta su nuevo video: Guayaquil City

Con una estética documental e imágenes que reflejan la vida popular ecuatoriana, RoCola Bacalao presenta el video de Guayaquil City, segundo sencillo de su disco Gases Nobles & Metales Pesados. La canción, compuesta por Miguel Sevilla y Hugo Ordónez, relata la historia de un quiteño que al sufrir una ruptura amorosa, se dirige a Guayaquil. El videoclip cuenta con la dirección de Juan Carlos Donoso.

Créditos:

Juan Carlos Donoso / Guión, Dirección, Fotografía y Edición
Daniela Moreno Wray / Productora General – Asistente de Dirección
Kike Moreno Munive / Asistente de producción y fotografía
Cecilia Belliz / Colorización
José Fabara / Producción Ejecutiva
Producido por Silencio Films y PIO PIO

leer más
MAPPI, 1er Festival de Video Mapping & Vjing

MAPPI, 1er Festival de Video Mapping & Vjing

mappi1Del 21 al 23 de noviembre en el Museo de la Ciudad, se realizará el MAPPI, 1er Festival de video Mapping & VJing de Quito. Este festival será el primer evento abierto a todo público en el que se hará tributo a novedosas técnicas del arte digital.

El objetivo de MAPPI es promover el arte del Video Mapping (proyección de imágenes sobre superficies reales) y del VJing (mezcla de vídeo en vivo) a través de instalaciones públicas. Además el festival permitirá que el público se relacione y disfrute de estas nuevas experiencias visuales en la ciudad de Quito, la cual aspira a convertirse en una nueva capital digital para 2022.

La idea de crear un festival de Video Mapping & Vjing en Quito surge de Motomichi Nakamura, artista japonés ganador de varios premios como artista de medios digitales y animación, reconocido como uno de los pioneros en el arte de Medios Digitales en Europa y América del Norte.

El festival contará con dos segmentos:

– Shows de Mapping y Video Jockey al aire libre (entrada libre)
– Talleres (costo de 60$ c/u)

Más información: facebook.com/mappifestival

CRONOGRAMA DE MAPPI:

cronogramamappi

leer más
Mamá Vudú celebra sus 20 años de trayectoria en el Teatro México

Mamá Vudú celebra sus 20 años de trayectoria en el Teatro México

mamavudu1

Mamá Vudú, una de las bandas más importantes de la música independiente de Ecuador, celebra sus 20 años de carrera. En el marco de una gira que les llevará por los principales escenarios del país, este sábado 9 de noviembre presentarán un concierto memorable junto a varios músicos invitados en el Teatro México, Quito.

Para este concierto se ha confirmado la presencia de invitados de las bandas: Muscaria, Guanaco, Munn, Rocola Bacalao, Guerrilla Clika, Can Can, CafeteraSub, Guardarraya, Spiritual, entre muchos otros más.

La agrupación que estará abriendo el concierto serán los cuencanos Jodamassa.

Mamá Vudú comenzó su andadura en 1993 y a día de hoy han editado siete discos y han participado en los festivales más importantes del Ecuador. La agrupación también ha estado en Panamá, Colombia, Chile y Perú, y ha compartido tablas con La Ley, Ken Stringfellow, Lucybell, El otro yo, Austin TV, Louise Attaque, Cienfue o Babasónicos. Motel Ultra ha sido su último trabajo discográfico y está interpretado por más de treinta bandas y músicos de Latinoamérica.

MAMA VUDÚ 20 AÑOS

Lugar: Teatro México (Calle Tomebamba y Antisana, frente a la Estación del Ferrocarril de Chimbacalle)
Fecha: Sábado 9 de noviembre 2013
Hora: 18h00
Valor: 6 usd
Puntos de Venta:
Boleterías Teatro Nacional Sucre
Musicalisimo Tickeshow (CCI, El Bosque, El Recreo, El Jardín)
Boletería de Teatro México, dos horas antes del evento.
www.ticketshow.com.ec

leer más
Macho Muchacho y Tripulación de Osos en Quito

Pulan Arte Colectivo

Pulan1El próximo viernes 22 de noviembre en Casa ¨Cino Fabiani¨, ubicado en barrio Las Peñas, se desarrollará Pulan Arte Colectivo. Esta fiesta/galería busca celebrar la unión de las artes de la mano del reciclaje. Pulan reunirá música, video, pintura colectiva, fashion show, ilustración, diseño industrial y muchas otras prácticas artísticas.

Esta fiesta/galería presentada por la productora de eventos de arte Simbiosis  se realizará 4 veces al año, con la finalidad de consolidarse como una plataforma para diferentes talentos nacionales e internacionales de distintas ramas del arte.

Line Up

Fotografía

Val Rose
Omar Sotomayor
Juan Antonio Serrano Ponce
Diana Torres (Quito)
Javier Borja
Morvarid Reyes (Quito)

Moda
Mónica Campaña
No More Jeans
Ile Miranda Calzature
Paola Liao
Mimi Accesorios Tejidos a mano

Ilustración
Sara Vera Lecaro
Vannia Palacios

Video
Pedro Gonzalez

Diseño
Alfabetica
MA Estudio de Diseño
Pili Colás

Música
Dark Matter
Eitel Krauss DJ set (hip hop/ funk/ house)
Juan Antonio Serrano Ponce DJ set (electro/indie)

PULAN ARTE COLECTIVO

Lugar: Casa ¨Cino Fabiani¨, Las Peñas (Guayaquil)
Fecha: Viernes 22 de Noviembre
Hora: 18h00

Más información: facebook.com/simbiosis

leer más
Ermitaño Music Fest

Ermitaño Music Fest

ermifestConmemorando los 2 años de estar trabajando con las mejores bandas y proyectos musicales del país, la casa disquera Ermitaño Records llevará a cabo la primera edición del Ermitaño Music Fest el próximo sábado 9 de noviembre a partir de las 17:00 en la explanada del Maac. 

En este primer festival participaran 8 agrupaciones musicales que han trabajado con la casa disquera, entre ellos: Mama soy Demente, Niñosaurios , Macho Muchacho , Los Brigante, La Doble (Cuenca) , Morfeo, Ave Reptil, y Expiadores de Petaluma. Esta última banda realizó el soundtrack de un videojuego hecho en Ecuador por Freaky Creations, el cual será proyectado y jugado en vivo el día del evento, mientras los músicos performan en un show nunca antes visto.

ERMITAÑO MUSIC FEST

Lugar: Explanada del MAAC / Guayaquil
Fecha: Sábado 9 de Noviembre
Bandas: Mama soy Demente, Niñosaurios , Macho Muchacho , Los Brigante, La Doble (Cuenca) , Morfeo, Ave Reptil, y Expiadores de Petaluma.
Hora: 17h00
Entrada Gratuita

leer más
Cypress Hill en Ecuador

Cypress Hill en Ecuador

cypresshill1Cypress Hill, una de las bandas más influyentes del hip hop mundial, visitará por primera vez nuestro país el próximo jueves 21 de noviembre en el Teleférico, Quito, a las 20h00. 

La banda proveniente de California, pero con raíces latinas, se formó en 1986. A lo largo de su amplia carrera ha vendido más de 50 millones de álbumes en todo el mundo. La alineación actual cuenta con B REAL, SEN DOG, ERIC BOBO y en la producción musical DJ. MUGGS. Uno de los aspectos de su popularidad, aparte de lo ecléctico de su sonido, es su compromiso con la legalización del consumo de marihuana. Mensaje proclamado en la mayoría de sus temas.

Con 27 años de trayectoria, y el prestigio de ser seleccionado por la  revista RollingStone como uno de los mejores grupos de hip hop de la historia, Cypress Hill visitará por primera vez Ecuador.

CYPRESS HILL EN ECUADOR

Lugar: Teleférico
Fecha: Jueves 21 de Noviembre
Artistas invitados: Dj. TheBeatMachine y Marmota.
Hora: 20h00

Puntos de Venta:

Quito
Musicalisimo: CCI, El Jardín, El Recreo, El Bosque y Scala Shopping

Guayaquil
Musicalisimo: Mall del Sol
Mr. Books / Village Plaza
San Marino Shopping / Isla Ticketshow
Venta online en: www.ticketshow.com.ec

Localidades:

General $31,00
VIP $51,00
Dark Box $71,00

Más información: www.showfactory.com.ec

 

leer más

Pin It on Pinterest