Resultados de búsqueda: Resultados para " clo "

Music Alliance Pact: Enero 2016

Music Alliance Pact: Enero 2016

mateokm

Llega la primera edición del MAP de este 2016. En este mes el compilado del Music Alliance Pact trae 15 canciones que recorren todo el globo. Desde Ecuador destacamos el  trabajo de Mateo Kingman con su canción Lluvia.

Haz click en el botón de reproducción para escuchar canciones de modo individual, o haz click en el título de la canción para descargar un MP3 o bajar un archivo zip con la compilación completa de 15 canciones a través de Dropbox aquí.

ECUADOR: Plan Arteria
Mateo KingmanLluvia

Mateo Kingman es una de las nuevas figuras de la escena local que en 2015 lanzó su álbum debut, Respira. Su música presenta beats poderosos, cajas de ritmos, electrónica y sonidos latinoamericanos mezclados con una voz que se debate constantemente entre el rap y las melodías. Para este MAP presentamos su primer sencillo, Lluvia.

ARGENTINA: Zonaindie
Sebastián KramerAbsolutos Principiantes

2016 comenzó con la triste noticia del fallecimiento de la leyenda del rock David Bowie, por eso nos pareció un buen momento para compartir este cover de Absolute Beginners. Fue grabado hace 10 años por Sebastiàn Kramer, ex-integrante de Jaime Sin Tierra, para un tributo a Bowie realizado por el netlabel independiente Licor de Mono. ¡Viva el Duque Blanco!

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
White LodgeBleach Coma

El cuarteto de Brisbane, White Lodge, ha estado muy ocupado en los últimos años girando por Taiwan con la aclamada banda de Taipei, Forests, y también teloneando a grupos como The Growlers y Thee Oh Sees. Con su último single, Bleach Coma, White Lodge demuestra que no hace falta reinventar la rueda para pasarla bien.

BRASIL: Meio Desligado
Elza SoaresMaria Da Vila Matilde

Maria Da Vila Matilde es uno de los tracks más fuertes en A Mulher Do Fim Do Mundo, el aclamado álbum lanzado por Elza Soares en 2015. A los 78 años, este es su álbum número 34. La canción tiene un acercamiento experimental hacia la samba, el rock y el jazz, con letra acerca de una mujer que lucha contra la violencia doméstica.

CANADÁ: Ride The Tempo
MerivalA Better Deal

Merival es el seudónimo para el trabajo solista de Anna Horvath de First Rate People. Probablemente reconozcan su voz por la canción Since U Asked de Swim Good, parte del sello Secret Songs de Ryan Hemsworth y remezclada por Star Slinger hace un tiempo atrás. Ahora, relájense con este maravilloso tema folk, A Better Deal.

CHILE: Super 45
Oso El RotoOrdenacion

Definir a Oso el Roto dentro de algún género musical puede parecer una tarea problemática, y al mismo tiempo, es uno de los mejores indicadores para darnos cuenta que estamos ante algo interesante. Su última entrega Ekeko (Los emes del oso, 2016) es fiel al estilo propio que viene cultivando desde los 90s, donde se encuentra el absurdo, la locura, lo infantil y que es potenciado en sus shows en vivo con bizarras puestas en escena. Para estrenar el 2016, destacamos en el MAP de Enero la baja fidelidad francochilena de David Loayza con “Ordenación (junto a Dadalú)”.

COLOMBIA: El Parlante Amarillo
DuraznoNi Carne Ni Piel

Durazno es una banda independiente de rock-pop que ha estado en la ruta durante 3 años. Su sonido es fresco y su carisma es grande. Su cantante Laura Román transmite buena energía y la sensación de que todo va a estar bien. Su canción Ni Carne ni Piel es una balada que habla sobre el amor que traspasa las fronteras del mundo material.

COREA DEL SUR: Indieful ROK
Kim SawolBedside

Kim Sawol vuelve al MAP con una canción de su primer álbum solista, Suzanne. Este disco con fuertes influencias folk, fue lanzado a finales del 2015, y catalogado por casi todos los críticos coreanos como ‘lo mejor del año’. Bedside tiene arreglos elegantes, con cuerdas que agregan un efecto algo dramático a la sensual voz y guitarra de Kim Sawol.

ESCOCIA: The Pop Cop
The Youth And YoungBefore The Wind

En The Youth And Young podemos percibir un encanto celta muy palpable, te los podrás imaginar a este sexteto haciendo conmovedores himnos de folk-rock que inducen cantadas de media noche en las praderas escocesas, a punta de whisky. Los fans de Arcade Fire y The Pogues sin duda amarán su álbum debut Gestures, que saldrá en febrero, que usa raciones generosas de cuerdas y coros de hombres y mujeres juntos con gran efecto.

INDONESIA: Deathrockstar
KlawingsMillions Of Liars

Los Klawings obtuvieron su nombre de la joya de cinco colores que se encuentran en el río Klawing, en Bandung. Si pones la joya en la luz, ella difunde unos coloridos rayos psicodélicos. Al igual que su música.

ITALIA: Polaroid
AucanErrors

Stelle Fisses es el nuevo álbum de Aucan, un ecléctico trío de Brescia. Éste es probablemnte su mejor trabajo a la fecha. Han logrado exprimir una amplia colección de modos e inspiraciones en canciones perfectamente de cuatro minutos, un toque de ambient, dubstep, un poco de post-rock y muchos sintetizadores análogos cálidos. Permitan que estas estrellas los guíen.

JAPÓN: Make Believe Melodies
Native RapperWater Bunker

El artista de Kyoto Native Rapper reúne una gran cantidad de factores en su música. Como su apodo indica, rapea sobre ritmos tintineantes, pero canciones como Water Bunker toman giros repentinos, de ganchos pop directos a pasajes llenos de nada más que sampleos. A pesar de tantos elementos dispares rozándose entre sí, Water Bunker mantiene todo unido y el resultado final es un número pegajoso, inquieto.

MALTA: Stagedive Malta
Funk InitiativeSunlight

Sunlight es la canción que abre el álbum debut de Funk Initiative, Cartographers, lanzado en mayo de 2015. Es una canción acerca de pasar de un amor fallido a nuevos territorios, un viaje metafórico del cual la banda hace referencia varias veces en el álbum. Aborda la idea que incluso el más puro y verdadero de los amores puede envejecer, cansarse de sí mismo y morir. En lo positivo, también sugiere que todos obtenemos una segunda oportunidad. Funk Initiative es una banda de seis integrantes, formada desde el 2007, liderada por el omnipresente Gianluca Bezzina (famoso de Eurovisión).

MÉXICO: RBMA Radio Panamérika
Entre DesiertosSemáforo

Tijuana ha sido siempre una cruce de caminos para las migraciones, enmarcado dentro de un escenario desértico. Las peculiaridades de este fenómenos sociales endémicos se han filtrado dentro de las bandas locales de las dos décadas más recientes. El joven quinteto joven Entre Desiertos entrega en Semáforo una mezcla única de math-rock, ritmos trap y el sonido añadido de una tuba para otorgar una sensación aún más trágica a una canción que sólo necesita de dos minutos y 46 segundos para convertirse en himno.

PERÚ: SoTB
Dreams On BoardSummertime

Diego Meneses es el hombre detrás del proyecto electrónico Dreams On Board, su debut en 2012 curioseaba con el dance y downtempo, mientras que en Wishes; su segundo LP, explora mucho más los terrenos del ambient con un particular toque de sensibilidad. Summertime llega como un clásico instantáneo, preciso para el caluroso verano peruano.

mapcierre

leer más
Music Alliance Pact: Enero 2016

Los mejores discos del 2015 / Por Vanessa Bonilla

LM2015-DiscosEn Plan Arteria nos complace presentar nuestra selección de lo mejor del 2015. Este especial  lo iniciamos con el listado individual de los mejores discos  del año según nuestros colaboradores. Durante las próximas semanas también compartiremos el listado de discos y canciones más destacadas de Ecuador.

LOS MEJORES DISCOS DEL 2015 por Vanessa Bonilla / @isadorabo

tripulacion10 | TRIPULACIÓN DE OSOS / Robormiga

Este disco lo compré en la feria de diseño de El Carpazo y luego lo circulé en el entorno de los amigos. Es uno de los discos del año, porque si bien aún le falta trabajo en sus letras, suena increíble. Es la compañía perfecta mientras se recorre la ciudad, tiene coros pegadizos y unos riffs que le dan una gran fortaleza sonora. Hay temas que no terminan de convencer o a los que les falta explotar, pero yo le tengo harta fe a esta banda. Escuchen: Cavernícolas Dando a Luz, En un espejo, Cumpleaños y Chinas hacen una pirámide en una bicicleta.


boogarins9 | BOOGARINS / Manual

Acercarse a la música de Brasil es siempre complicado, es como si fuese un país ubicado lejos de Latinoamérica, de nosotros, de los andinos. Retomar su literatura, su academia y sus sonidos debería ser una tarea pendiente desde este lado de la región. Boogarins es una banda que se destaca en vivo, sus riffs fuertes y ritmos post-bossa hacen que esta mezcla de fusión-psych pop y una composición más compleja cierre el círculo de una gran producción. Recomendación: Tempo, 6000 dias, Benzin y Falsa Folha de Rosto.


thechamans8 | LAS CHAMANAS / Once Once

La música fronteriza viene de la mano de Las Chamanas. Su mezcla musical es una muestra de lo que se cocina en la frontera mexicana, de la posibilidad de escuchar desde Los Ángeles Negros a The Flaming Lips (lectura recomendada: Paso del Nortec: this is Tijuana de José Manuel Valenzuela). Esta agrupación logra mezclar los ritmos latinos, algo de pop mexicano de los 70´s, la ranchera, el huapango y la música electrónica. No dejen de mirar los videos: Alas de Hierro y Purple Yellow Red and Blue.


sotomayor7 | SOTOMAYOR / Salvaje

Si hay algo que agradecerle este año a Spotify es que me presentó Cielo, de los hermanos Sotomayor. Estos mexicanos experimentan la fusión de sonidos primitivos con sintetizadores y una voz aguda y clara que le da un mágico brillo a cada pieza musical. Un pop atrevido mezclado con ritmos folklóricos y latinos te va llevando cadenciosamente por Salvaje. Su presencia en el Vive Latino no fue casualidad. Escuchen: Morenita, Sur, Selva y Poema


bombaestereo6 | BOMBA ESTÉREO / Amanecer

Manteniendo la fórmula de los sonidos caribeños fusionados con música contemporánea, Bomba Estéreo presenta Amanecer. Si en este 2015 no te enamoraste con Somos Dos y no bailaste con Fiesta, ponle play a este disco. Es un álbum alegre, que emana amor por todas partes, listo para bailarlo y mirar en la vida una oportunidad de felicidad. Parece un discurso un poco cursi, pero en el fondo es, más bien, un baño de sinceridad.


denver5 | DËNVER / Sangre Cita

Cuando escuchas el “Música, Gramática y Gimnasia”, no puedes más que amar a estos chilenos a los que, gracias a Bookthem, pudimos ver en este 2015. Sangre cita mantiene esas historias adolescentes, pero que luego de 10 años ahora los infiernos son más complejos, hay más fantasmas con los que hay que lidiar. La maldad de los beats techno-pop de los años ochenta, la intensidad de las letras que hablan de revivir de las crisis y levantarse, creer en la posibilidad de enamorarse intensamente, eso me deja Sangre Cita. Escucho una y otra vez el disco, sobre todo: El Fondo del Barro, Mai Lov, Noche Profunda, Los Vampiros, Sangrecita y Yo Para Ti No Soy Nadie.


nicolacruz4 | NICOLÁ CRUZ / Prender el alma

Es el primer artista ecuatoriano en firmar con el sello independiente ZZK Records, lo que muestra que Nicola está trabajando articuladamente en un proyecto de larga data, que se ha consolidado en este disco. Los sonidos de los paisajes andinos se insertan uno a uno mientras caminas por Prender el Alma. Lo más valioso y rescatable es que Nicolá no entra en la dinámica de folclorizar la experimentación sonora, sino que hay un cuidado por exaltar vivencias, reinventando eso que llaman “fusión” y darle un toque de originalidad, sin mayores pretensiones. Te encantará: La Cosecha, Colibria, La Mirada, Equinoccio.


diamante3 | DIAMANTE ELÉCTRICO / B

Esta banda bogotana se llevó el Grammy Latino como Mejor Disco de Rock en este 2015. Su rock & roll energético, lleno de psicodelia, melancolía y con algo de rabia produce un coctel explosivo. Hay que valorar que, apenas en su segundo disco, ya logran marcar un sonido propio. Escuchen: Todo va a arder, Kamikaze, Duele Como Yo y Olvidar es Divino.


natalia2 | NATALIA LAFOURCADE / Hasta la Raíz

Crecer junto a Natalia es recordar “Amarte Duele” y “Te Quiero Dar”. Con su quinta placa nos acompaña nuevamente en ese vaivén que es la vida, entre el dolor, el desamor, en levantarse, volver a amar y volver a amarse. Sus letras son cercanas y te conducen por el camino del llanto y también te ayudan a decir adiós a través de un pop-balada-folk hermoso que cautiva a medios mainstream y a la escena alternativa. Las canciones: Ya no te puedo querer, Hasta la raíz, Para que sufrir, Nunca es suficiente y Lo que construimos.


escenaindec1 | VARIOS ARISTAS / Escena independiente Ecuador

Uno de los productores más creativos y prolíficos de la escena ecuatoriana es Daniel Pasquel. Este 2015 presentó este experimento musical que reconoce a las bandas sonoras de una generación y las pone en la voz de otros grandes músicos, como un ejercicio de memoria histórica, de mirar al pasado y forjar un futuro. Un absoluto reconocimiento a la autogestión en la que esta escena se ha construido desde hace décadas. No dejen de escuchar: Camina Lento, Santita, El Viaje, Síndrome de Uppsala y Fin de Milenio.

3-Franja

leer más
Music Alliance Pact: Enero 2016

Lanzamiento oficial del proyecto Andes Music Machine

amm2

El próximo viernes 15 de enero en la Casa de la Música se realizará el lanzamiento de Andes Music Machine (AMM), proyecto de música electro-andina conformado por Marco Pinteiro y la agrupación andina SAMY provenientes de Quinchuqui, Imbabura.

Andes Music Machine presenta una propuesta que combina la música andina y electrónica; en la que fluyen ritmos tradicionales y contemporáneos. La noche del 15 de enero AMM, presentarán al público capitalino una repertorio de temas inéditos. A partir de este lanzamiento la banda iniciará una gira de conciertos en escenarios nacionales e internacionales.

Andes Music Machine es:

Marco Rodríguez (Pinteiro):  guitarrista, compositor, productor y DJ de música electrónica desde hace 15 años. Es uno de los fundadores de la extinta banda de rock industrial Funda-Mental junto a los músicos Igor Icaza y Luis -Lucho Pelucho- Enríquez. A través de estos años ha lanzado 9 discos entre LP y EP como productor de música electrónica presentando sus propuestas sonoras en distintos escenarios alrededor del Ecuador, Barcelona, Nueva York y Oslo.

SAMY: agrupación de folclor andino integrada por los hermanos Pineda, quienes no solo tocan indistintamente en escena una variedad de instrumentos andinos sino que también los construyen artesanalmente en su taller en Quinchuqui-Peguche. Llevan mas de 15 años tocando, y han girado por Estados Unidos y Europa.

 ANDES MUSIC MACHINE DEBUT OFICIAL

Lugar: Casa de la Música (Valderrama N32- 307 Y Av. Mariana de Jesús, Subida Hospital Metropolitano)
Fecha: 
Viernes 15 de enero 2016
Hora:
20h00
Valor: 
5 usd

leer más
Music Alliance Pact: Enero 2016

Descubre quiénes son los invitados internacionales del Ecuador Jazz 2016

leefields&Del 10 al 22 de febrero se realizará la XII edición del Ecuador Jazz, uno de los festival más aclamados e importantes del país. Como es habitual,  el festival ofrecerá una amplia oferta de conciertos, jam sessions, ciclos de cine y exposiciones.

Quito vivirá una jornada inolvidable de lo mejor de las nuevas tendencias del jazz y World Music. El festival contará con invitados de renombre como el marroquí Hassan HakmounNew York Gypsy All Stars; la cantante brasileña Luciana Souza y la multi-instrumentalista cubana Yusa junto a su trío.

Por el lado del jazz más clásico participarán Catherine Russell y Rosa Passos. Adicionalmente se destaca la participación del legendario cantante de soul, Lee Fields & The Expressions. Explorando un sonido más experimental participarán los estadounidenses Club d’Elf con su sonido dub-trance-groove.

El cierre del festival estará a cargo de Sixto Salgado «Paito» y los Gaiteros de Punta Brava con un gran concierto gratuito en la Plaza del Teatro.

Los artistas ecuatorianos se conocerán próximamente. Los músicos locales serán seleccionados de acuerdo a la convocatoria que llevó a cabo la Fundación Teatro Nacional Sucre.

Agenda Ecuador Jazz 2016

11 de Febrero | Hassan Hakmoun (Marruecos)
12 de Febrero | NY Gypsy All Stars (EEUU)
13 de Febrero | Yusa (Cuba) / Club d’Elf (EEUU)
14 de Febrero | Luciana Souza (Brasil)

18 de Febrero | Catherine Russell (EEUU)
19 de Febrero | Rosa Passos (Brasil)
20 de Febrero | Lee Fields & The Expressions (EEUU)
21 de Febrero | Cheick Tidiane Seck (Mali) / Paito y Los Gaiteros de Punta Brava (Colombia)

Próximamente más información: www.teatrosucre.com

leer más
Music Alliance Pact: Enero 2016

Los mejores discos del 2015 / Por Carla Vera

LM2015-DiscosEn Plan Arteria nos complace presentar nuestra selección de lo mejor del 2015. Este especial  lo iniciamos con el listado individual de los mejores discos  del año según nuestros colaboradores. Durante las próximas semanas también compartiremos el listado de discos y canciones más destacadas de Ecuador.

LOS MEJORES DISCOS DEL 2015 por Carla Vera

Corazones rotos. Raíces y folclor mezclados con bases electrónicas. Chicas que rockean y rompen todo. Regresos y debuts. Este año estuvo lleno de contrastes musicales, de magia y de colores. Esta no-tan-meticulosa selección es como un camino, una metamorfosis, pasa del capullo del desamor hasta las alas del baile…

pascuala10 | PASCUALA ILABACA & FAUNA / Rey Loj

Solos de piano, violines, acordeones… Folclor latinoamericano con un toque místico y seductor fusionado con jazz, rock y música de La India (Ilabaca estudió canto con Pandith Pashupatinath Mishra), todo eso marca la personalidad de Rey Loj, un disco dinámico, lleno de sorpresas. Las influencias de la chilena Pascuala Ilabaca son amplias, variadas y eso se refleja en un álbum que pasó desapercibido este año pero que es una verdadera joyita para los sentidos.


 tameimpala9 | TAME IMPALA / Currents

Kevin Parker tiene una fórmula infalible para hacer hits pegajosos: riffs repetitivos mezclados con melodías simples. La evolución sonora de Tame Impala en Currents no es drástica, pero funciona. Let It Happen –por ejemplo- es un tema que se acerca mucho al terreno musical que Tame Impala pisó en Lonerism (su mejor disco hasta la fecha) e InnerSpeaker. La –ahora- trilogía musical tiene a la soledad y al corazón roto de Parker como hilo conductor en cuanto a las letras, a los falsetes como insignia vocal y a los espirales psicodélicos como un camino sonoro que se recorre una y otra vez, una y otra vez y que, por alguna extraña razón, sigue pegando, sigue teniendo éxito, aún no marea.


jamiexx8 | JAMIE XX  / In Colour

“Good times, good times” promete una de las mejores canciones del disco y –desde la tapa- pinta atmósferas coloridas y un mood up-tempo para irse de fiesta y olvidarse de todo. In Colour es una obra maestra electrónica que fusiona el house de la vieja escuela con samples perfectamente colocados y colaboraciones exitosas que solo pueden dar resultados que vuelan la teja.


natalia7 | NATALIA LAFOURCADE / Hasta la Raíz

Natalia recoge los pedacitos de su corazón roto en Hasta la Raíz. En él acaricia las cicatrices que le dejó el desamor y sana a través de la música. Su disco se construye sobre una base pop-balada que lo hace sumamente nostálgico, a ratos oscuro. Pero también hay matices de color. Haber repasado y estudiado la carrera musical de Agustín Lara la influenció para componer y escribir letras profundas. Hasta la Raíz es una metamorfosis de amor, desde los momentos rosas y felices hasta cuando todo se rompe, se deshace, muere y renace. Con su disco, Natalia de seguro ayudó a reconstruir más de un corazón…


evha6 | EVHA / El Viejo Hombre de los Andes

Pasado en el presente. Sonidos ancestrales con un toque de modernidad. Un viaje mágico a las regiones de Ecuador a través de la música. Eso es el disco homónimo de EVHA. El Viejo Hombre de los Andes desempolva sonidos enterrados en las montañas, moderniza lo tradicional con un toque nostálgico, pero lleno de colores. En el disco hay samples de sanjuanitos, pasillos y boleros. Hay influencias musicales de la bomba contrastada con beats pegajosos. La percusión es el punto alto del disco en todas sus canciones. Caminar a donde sea, Llevo en el pecho flores y Uiuí son magia pura.


kendrick5 | KENDRICK LAMAR /  To Pimp a Butterfly

Teatral, dramático, visceral… En To Pimp a Butterfly hay contrastes sonoros. Hay hip-hop, rap y tonadas jazzeras. Líricamente, bombas estallan a través de palabras, de versos que elevan una protesta social evidente, un llamado a vivir con un propósito claro. Este es uno de los mejores productos musicales que Kendrick Lamar ha lanzado y, por esa honestidad desgarradora, uno de los mejores lanzamientos de este año.


courtneybarret4 | COURTNEY BARNETT / Sometimes I Sit and Think, and Sometimes I Just Sit

¿Quién dijo que a los 28 una chica debe tener su vida completamente encaminada? El debut discográfico de la australiana Courney Barnett es un relato cantado de situaciones cotidianas que pasan una o varias veces en la vida (como pensar en la persona amada, a la que obviamente aún no se puede superar, mirando al techo, observando a luna ¿a quién no le ha pasado?). Con poderosos riffs y una voz monótona, Barnett hace que las contradicciones de la vida moderna sean poderosas, estéticas y atractivas. Pedestrian at Best es una de las mejores canciones del disco y un grito que le dice “jódete” a la crítica, a las expectativas que la sociedad deposita en una mujer super passive aggressive a la que es imposible no amar. ¡Courtney rockea!


Bjork3 | BJORK /  Vulnicura

Incomoda, rasguña cicatrices, engancha, envuelve… Vulnicura es una poética y estética oda al desamor. Bjork presentó este año uno de sus discos más catárticos. Vulnicura es extremadamente crudo y visceral. Habla de las heridas que le dejó una separación y las combina con melodías que no se alejan mucho de su emblemático sonido. Stonemilker y Lionsong son las canciones imperdibles que conquistan con su honestidad.


alabama2 | ALABAMA SHAKES / Sound & Color

Brittany Howard lidera una banda en la que su voz es la protagonista indiscutible. Tiene aires de R&B a ratos, de blues, de góspel… Está cargada de energía y de feeling, es versátil y seductora; es rockera y desgarradora. Alabama Shakes salió de su zona de confort con Sound & Color y explora rumbos sonoros con solos eléctricos más arriesgados, letras más furiosas y canciones más potentes. Las perlas: Give Me All Your Love, Gemini, Future People y Sound & Color.


nicolacruz1 | NICOLÁ CRUZ / Prender el alma

Prender el alma es un disco que transforma, que transmite, que transporta, que sana. Es un álbum sentido, importante por el amor con el que se construyó… La meticulosa investigación sonora del productor Nicolá Cruz lleva a un colorido viaje por volcanes, montañas, lagunas y playas. Las 10 canciones que lo conforman emocionan, conmueven. En ellas se pintan paisajes color tierra decorados con cantos, rituales, ritmos guiados por una percusión magnífica… Prender el alma es un disco significativo, además, por la notoriedad que le regaló a la música ecuatoriana este año. Por eso, es el lanzamiento más importante, conceptual y prolijo de este año. ¿Las mejores canciones? Sanación, Colibria, La Cosecha y Puente Roto.

3-Franja

leer más
Music Alliance Pact: Enero 2016

Music Alliance Pact: Diciembre 2015

tonicamomap

Llega la última edición del 2015 del Music Alliance Pact. Este mes disfruta de una amplia selección de canciones de bandas de todo el mundo. Por Ecuador presentamos a los refutables Tonicamo.

Haz click en el botón de reproducción para escuchar canciones de modo individual, o haz click en el título de la canción para descargar un MP3 o bajar un archivo zip con la compilación completa de 17 canciones a través de Dropbox aquí.

ECUADOR: Plan Arteria
TonicamoLa Fiebre

Liderada por miembros de agrupaciones capitalinas como El Extraño y Vedette, Tonicamo más que una banda es un concepto cargado de una estética visual y musical gay-friendly. El humor fácil es un elemento transversal en toda su primera y reciente producción titulada Mario López, trabajo del cual extraemos la canción La Fiebre.

ARGENTINA: Zonaindie
Rubin y Los SubtituladosAdiós, Torino

Este año Zonaindie cumplió una década, así que para este último MAP de 2015 queríamos compartir un track de Esperando El Fin del Mundo, el primer álbum de Rubin y Los Subtitulados, el cual fue lanzado durante nuestro primer año como blog musical. Adios, Torino es una hermosa balada y una de nuestras canciones favoritas de este gran cantautor de Buenos Aires. Les recomendamos toda su discografía, disponible completa en Bandcamp.

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
JaalaSalt Shaker

Salt Shaker es el segundo single de Hard Hold, álbum debut de la cantante art-punk de Melbourne Cosima Jaala. Documenta las dificultades que Jaala ha tenido que transitar durante su crecimiento en un suburbio de la costa de Brisbane. La poesía de este track es una buena muestra de la crudeza y honestidad que se escucha a lo largo del álbum, con Jaala desplegando melodías casi de la nada. El tema es un refrescantemente honesto recuerdo de un tiempo difícil, logrando convertir emociones complejas en una hermosa canción.

BRASIL: Meio Desligado
Alice CaymmiComo Vês

Como Vês es el track con el que abre el álbum de 2014, Rainha Dos Raios, de Alice Caymmi. Nacida dentro de una familia de músicos famosos, Alicia está rodeada por algunos de los artistas más prominentes de Río de Janeiro y contribuye con el Pop Brasileño (conocido como MPB) con ritmos electrónicos contemporáneos y experimentación.

CANADÁ: Ride The Tempo
TennysonLike What?

Tennyson son Lucas y Tess, un hermano y hermana adorablemente jóvenes. Creadores de música electrónica juguetona, recientemente aparecieron en la serie Secret Songs de Ryan Hemsworth y provienen del mismo campo de management que Hemsworth y BADBADNOTGOOD. Estos jóvenes van a apoderarse del mundo.

CHILE: Super 45
Las OlasTodo El Tiempo Está Ahí

Con influencias de pop y no wave, Las Olas han hecho sentir su presencia en la escena indie de Chile con un par de sencillos de auto-editados y algunos explosivos conciertos. Recientemente lanzaron su primer video para Todo El Tiempo Está Ahí, que es la canción MAP de este mes.

COLOMBIA: El Parlante Amarillo
Los MakenzyAura

Seis años explorando en los sonidos crudos, basados en el Delta blues, llevan a Los Makenzy a ser una de las bandas más fascinantes en Colombia. Su popularidad los ha llevado a comenzar a girar fuera del país. Aura, su primera canción hecha con líricas en español, nos muestra su lado más tranquilo.

DINAMARCA: All Scandinavian
TM HunterGold

Tres años después de su alabado debut en La Porte EP, el dúo conyugal TM Hunter –alias Teresa y Michael Fischerson– lanzará su primer álbum de ambient pop alternativo de larga duración, 1.12.5.24, en enero 15. El primer sencillo Villains salió en octubre con este gran video y aquí está Gold como una descarga exclusiva para el MAP.

ESCOCIA: The Pop Cop
Bossy LoveChristmas Rapping

Bossy Love, de Glasgow, nos presenta a Amandah Wilkinson, ex-vocalista de la extinta banda australiana Operator Please, conectarse con el escocés John Baillie Jr., para un hacer un ingenioso R n B/electro fusión. La alegría de su pop recuerda a The Go! Team. Tell You What podría ser el sencillo más pegajoso de 2015 del que nunca has oído hablar (oir aquí. Para esta época de fiestas, qué mejor que una recreación del clásico navideño de The Waitresses, Christmas Wrapping, renombrado Christmas Rapping.

INDONESIA: Deathrockstar
Troü Beautiful Life (Let The Whole Earth Sing)

Troü son una banda de cuatro integrantes de Bandung, Java Occidental, que están tratando de elaborar música pop con melodías y armonías sencillas, así como hermosas letras para que todo el mundo puede cantar junto a ellos.

IRLANDA: Hendicott Writing
Kingdom Of CrowsElizabeth

King of Crows es un acto ascendente de Dublín. Una banda de rock oscuro y conceptual que trabaja con paisajes sonoros que se ubican en algún lugar entre Placebo y Kate Bush. Su disco debut The Truth Is The Trip llegó en Halloween, y su pesado y despojado sonido han hecho que sus ondas sigan un rumbo lento. Un disco para un día de mal humor mientras miras salpicar la lluvia por la ventana.

ITALIA: Polaroid
Go DugongApenas Uma Chance (feat. Tio Scooby)

Esta canción, si no todo el álbum, podría ser el disco más perfecto de toda la vida del Music Alliance Pact. Electrónica, dance, beats hip hop, ritmos latinos, Asia y África, los Balcanes y el Lejano Oriente, todo esto mezclado. Go Dugong han encontrado una manera de hacer que la música mundial suene cercana a todos y hacerlo que suene esencial.

JAPÓN: Make Believe Melodies
The Neon CitySummer Memories

El invierno está llegando en todo Japón, pero este hecho no ha impedido que el artista de Osaka, Seina Ida, recuerde tiempos más cálidos. Bajo el nombre de The Neon City, ella hace un electro-pop embriagante, y en Summer Memories ella vierte una cantidad saludable de la nostalgia de tiempos pasados. Perfecta para aquellos que se aferran a los últimos rayos de calor antes de que el frío ataque.

MALTA: Stagedive Malta
The RifffsLife Of Crime

Formados en 1979, The Rifffs estuvieron a la vanguardia de la música alternativa en Malta. La banda logró capturar la imaginación de la cultura juvenil de la época mediante tocando alrededor de la isla y así consiguieron un contrato discográfico con una compañía independiente en Reino Unido, que culminó con el lanzamiento de uno de los discos alternativos más influyentes de la música maltesa en la década de los 80, llamado Dance Music for The 80’s Depression. Después de una ausencia de 24 años, The Rifffs se reunieron en 2006 y desde entonces han sacado dos álbumes y realizado numerosos conciertos en Europa.

MÉXICO: RBMA Radio Panamérika
Verano PeligrosoMeneo Perreo (Sotomayor & Edi K Remix)

¡No lo llamen twerking! Por aquí lo llamamos «Meneo perreo». Dejen que la voz murmurada de la propia blogger de Panamérika, EsaMiPau! aliviane sus apretadas caderas, mientras que los tórridos loops de Jacinto Di Yeah! los llevarán hacia un estado embriagante, que recuerda aquella música que hiciera Laika a mediados de los ’90. ¿Sabían que esta canción realmente se ha probado en perros? El shiba-inu del dúo, Hadouken, ama mover su cola al ritmo de esta rola.

PERÚ: SoTB
Cristina ValentinaHey You

Cristina Valentina es la más reciente revelación musical en Perú. En 2014 lanzó su disco debut All I Know, con canciones premiadas en concursos musicales alrededor del mundo y donde destaca su fuerte influencia hacia géneros como el R&B, pop, soul y jazz; acompañados de su elegante y potente voz que recuerda lo mejor de Adele o Amy Winehouse. Cristina actualmente se encuentra preparando nuevo material para el que será su segundo álbum.

PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco?
Youthless Golden Spoon

Youthless apareció en la edición de abril del 2010 en el MAP con una canción de su EP debut. Uno norteamericano y el otro británico con base en Lisboa, consiguieron cierta popularidad abriendo presentaciones en bandas de la talla de Crystal Castles y The Horrors. Youthless regresan a principios de 2016 con un nuevo álbum, This Glorious No Age y Golden Spoon es su primer sencillo. Puedes ver su video lyric aquí.

mapcierre

leer más
Music Alliance Pact: Enero 2016

VIDEO: Lolabúm / Viejos barrios nuevos [Pánico Films]

Underwear Sessions / Lolabúm

En agosto del 2014, el universo nos dio una señal. Una tarde de verano, escuchaba un aleatorio de la música nueva ecuatoriana en soundcloud y sonó una canción que me movió las tripas: una grabación casera, las voces muy lejanas, una batería sencilla y guitarras muy, muy surf. ¿Quiénes eran? La respuesta llego con una foto de cuatro amigos sentados en una piscina. No espere más y les escribí un mensaje, les propuse unir fuerzas y grabar una sesión, probaríamos que tal nos iría y seguiríamos haciendo sesiones con bandas independientes (emergentes) de la escena.

Sentados en el set, se nos ocurrieron miles de ideas para que Lolabúm tuviera un lugar íntimo en donde mostrar su música. La locación perfecta; un baño pequeño, el concepto fue: ‘somos amigos, estamos unidos y un baño es un lugar poco común’. Después de salvaguardar las cuestiones técnicas, grabar audio en un baño lleno de baldosas para los conocidos en el tema no resulta muy fácil, grabamos un mágico video lleno de recuerdos, inocencia y música llena de felicidad.

María Elisa en ese entonces baterista de la banda, estaba sentada en un retrete y sus tambores la rodeaban. Pedro sentado al borde de la tina tocaba la guitarra acústica. Martin y Estevan metidos en la tina acompañaban la melodía. Desde el espejo del lavamanos algunos juguetes eran los únicos espectadores.
La banda y su proyección en la escena ha crecido mucho desde ese día que 4 amigos y Pánico nos arriesgamos a grabar un viaje íntimo musical. ¡Larga vida a Lolabúm!

Escrito por: Kitty Endara

leer más

Pin It on Pinterest