Resultados de búsqueda: Resultados para " clo "

Music Alliance Pact: Junio 2015

Music Alliance Pact: Junio 2015

durgavassagoLlega la edición de Junio del Music Alliance Pact, compilado que reúne una nueva selección de artistas recomendados por blogs de todo el mundo. Para este mes presentamos desde Ecuador a Van Fan Culo, proyecto electrónico de Efraaín Granizo, líder de la banda experimental Durga Vassago y uno de los artistas más dinámicos de la escena capitalina.

Haz click en el botón de reproducción para escuchar canciones de modo individual, o haz click en el título de la canción para descargar un MP3 o bajar un archivo zip con la compilación completa de 10 canciones a través de Dropbox here.

ECUADOR: Plan Arteria
Van Fan CuloComí (feat. Jennifer Byron)

Efraaín Granizo es la mente tras Van Fan Culo, proyecto que abarca varios géneros de electrónica como hard dance, industrial, house, glitch o bombatom. De su primer álbum, Ser Rojo Sería, distribuido por la disquera mexicana Casete, presentamos el sencillo Comí, el cual cuenta con la colaboración de Jennifer Byron.

ARGENTINA: Zonaindie
Ciudadano TotoEsta Canción

El mes pasado la escena musical independiente argentina lloró la pérdida de Adrián Nievas, alias Ciudadano Toto, líder de la banda electro-pop Adicta. Favoritos de Zonaindie desde siempre, Adicta es quizás uno de los grupos menos valorados de la pasada década, por eso si nunca los escucharon merecen hacerlo (todos sus álbumes están a un click de distancia). La canción de MAP de este mes es un cover de la leyenda cubana Silvio Rodríguez con el que Toto comenzaba sus más recientes conciertos solistas (su segundo disco, Flores, Brillos y Arcoiris, fue lanzado hace un par de meses). Q.E.P.D.

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
BicentennialSleeper Train

Proveniente de Marrickville, un suburbio del distrito comercial de Sidney, Bicentennial (Jess Cooper) escribe y produce oscuros pero delicados paisajes sonoros con una capa inferior en la que reverberan coros al estilo mantra. Su principal inspiración son sus experiencias como mochilera alrededor del mundo, algo que es fácil de ver en el título de este tema.

BRASIL: Meio Desligado
CíceroIsabel (Carta De Um Pai Aflito)

Esta canción es del tercer álbum de Cícero, titulado A Praia y lanzado hace algunos meses. Su letra es acerca de un padre que lamenta el alejamiento de su hija, quien dejó el hogar para experimentar la vida. El álbum tiene elementos tradicionales del indie-rock y la música popular brasileña, conocida como MPB.

CANADÁ: Ride The Tempo
Mallory ScottLevitate

El electro-pop de Mallory Scott se arrastra entre las profundas grietas de la noche, pero en su último tema Levitate los beats además calan en tu alma y las melodías en tu conciencia.

CHILE: Super 45
Nva PictonEstar

NVAPicton es el nombre del dúo compuesto por Miguel Gálvez y Andrés San Martín. Es también uno de los proyectos más interesantes que ha parido la escena musical chilena: sin encasillarse en un género específico, en él confluyen el R n’B más experimental, la electrónica de vanguardia y la música de club, en un todo que, más allá de sus ambiciones, no pierde coherencia. Este mes destacamos su sencillo «Estar», parte del primer trabajo del grupo EP.01 (Sudamerican Records, 2015).

COLOMBIA: El
Parlante Amarillo

La Sabrosura DuraLa Mona

La Sabrosura Dura es un proyecto difícil de explicar. Algunos los llaman salsa punk. Este septeto siente el ritmo en las venas, pero no requieren que la audiencia sea experta en las artes del baile de la salsa o los ritmos tropicales. De hecho, prefieren que el público disfrute de ellos a su antojo, sepan del baile o no. Fueron una sensación en el SXSW de este año y actualmente están trabajando en su nuevo álbum. Esta canción, La Mona, lleva el nombre de uno de los muchos apodos cariñosos dados a la cerveza en Colombia.

COREA DEL SUR: Indieful ROK
Genius88 Years Old

Fieles a su nombre, el trío Genius entrega una mezcla de sinceras y graciosas lineas al ritmo del garage-rock y el punk. Tras su celebrado álbum del año pasado Beaches, este mes la banda vuelve con su EP Lucky Mistake. La canción que lo encabeza, 88 Years Old, es un tema directo y de letras inspiradoras.

DINAMARCA: All Scandinavian
The New InvestorsAtún

Nacidos del amor por el surf pop y la psicodelia de los 60s, The New Investors ha lanzado ocho singles digitales hasta ahora (todos en SoundCloud), pero es con su último tema, Atún (video), con el cual logran perfectamente su cometido. Si este es el nivel que podemos esperar de su disco debut, que será lanzado en agosto de 2015, será excelente.

ESCOCIA: The Pop Cop
The Van T’sGrowler

The Van T’s, liderado por las gemelas amantes del grunge Chloe y Hannah Van Thompson, sólo podrían tomar la escena de festivales escoceses por sorpresa este verano. Desde la formación como un dúo de folk acústico, The Van T’s han experimentado una evolución radical. Son ahora una propuesta mucho más ruidosa con montones de reverb y una acercamiento más del tipo Pixies hacia la distorsión del pop. The Awsome Growler es tomado de su EP debut .

ESPAÑA: Musikorner
BeatLoveWhite Whale

BeatLove es un dúo de electrónica experimental formado en 2009 por Bejamin Jiménez y Myriam Fernández, dos amantes del ritmo. En 2014 lanzaron su álbum debut Interference, y más recientemente lanzaron Wins, trabajo que incluye remixes de Fernando Lagreca y Reykjavík 606.

INDONESIA: Deathrockstar
Sapphira SinggihLost Soul

Sapphira Singgih es una cantante y compositora que ha estado haciendo sus propias canciones en una habitación solitaria durante años. Después de cantar con algunos de los grupos destacados, sobre todo rock’n’roll psicodélico, ella está lista para salir por su cuenta.

IRLANDA: Hendicott Writing
RiZA feat. Niwel TsumbuKabembe

Siendo un guitarrista con sede en Irlanda y raíces congoleñas, Niwel Tsumbu es un artista magnífico con una impresionante variedad de influencias. Kabembe mezcla los ritmos del centro de África y letras en idioma lingala con un relatos emotivos del día que Tsumbu se enteró que su hija no era fruto de su relación biológica. RiZA, el último trabajo de Tsumbu, nos ofrece la mejor música irlandesa-africana.

ITALIA: Polaroid
MOODSick Pride Nice Vibe

Yo se porqué me encanta MOOD. Los vi en vivo, antes de siquiera saber lo que hiban a presentar. Ahí estaban aquellos dos chicos muy jóvenes en un gran escenario, solamente una guitarra y un set de batería. De repente sucedio. Sorprendieron a todo el mundo. Era math-rock, era post-rock, era loops en delays con ritmos superpuestos. Y todo era muy, muy fuerte. Daniele y Francesco solo tienen 18 años y han lanzado su primer álbum homónimo y compartido escenario con artistas como J Mascis, Chain And The Gang y The Death Of Anna Karina.

JAPÓN: Make Believe Melodies
EinsteinsHypnotism

No es algo precisamente hipnótico, sino algo profundamente relacionado al ensueño. Desde hace un tiempo, Einsteins han estado haciendo un dulce electro-pop, pero Hypnotism marca el momento en que el grupo crea una canción en donde uno quisiera habitar, una exuberante colección de sintetizadores en la se filtra una voz suave y serpenteante. No es tanto un trance, sino un dulce escape hacia el país de los sueños.

MALTA: Stagedive Malta
DriphtGreen Dub

Formados en 1998, Dripht es una banda que hace una fusión de punk-rock con un toque de reggae. Hasta la fecha Dripht ha publicado tres EP’s –Dripht, Global Warning y Pacifista–, los cuales les hicieron ganar una considerable cantidad de seguidores en Malta.

MÉXICO: Red Bull Panamérika
Siete CatorceRespira

Marco Polo Gutiérrez, un joven productor de Mexicali, Baja California que vive en la Ciudad de México, funciona bajo muchos alias diferentes, sin embargo, ha obtenido su popularidad como Siete Catorce. Al igual que sus mejores canciones, Respira está diseñada para ser consumida como una experiencia de inmersión al momento en que el productor se interna entre grooves frenéticos y espacios de ansiedad, que concluyen con un muy preciso ritmo tribal-esco. Para un artista que constantemente lanza tracks sensacionales, éste es un trabajo que sube su propio estándar.

PERÚ: SoTB
LagartijacarloVerano Par

Lagartijacarlo es un proyecto solista que surgió en 2013, Carlo, su único integrante, compone y produce todos sus temas con una autentica esencia indie. Su más reciente lanzamiento es un EP titulado Verano Par, compuesto por seis canciones lo-fi hechas principalmente con un ukelele, en un estilo que él mismo a denominado como ukelele pop.

PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco?
EvolsShelter

Evols lanzará su segundo álbum, Evols II, este otoño a través del sello con base en Porto Wasser Bassin. El nuevo disco del quinteto ha sido trabajado por los dos últimos años y estamos muy emocionados por su primer single, Shelter, el cual llega acompañado con un video dirigido por Laetitia Morais.

REPÚBLICA DOMINICANA: La Casetera
Gallo Lester ft. La Montra & YuriseibiLa Comparsa

El Gallo Lester comenzó como una sensación de YouTube con algunos extraños mashups entre los acontecimientos socio-políticos actuales y su propio engendro de música «mambo metal», y viene convirtiéndose rápidamente en un icono de la desvergüenza, la crítica social y la rebelión. La Comparsa comparte su protagonismo con otros dos personajes inventados: La Montra, un personaje creado para parecerse al estilo único de Rita Indiana, y Yuriseibi, una chica que siempre soñó con ser producida por Lester. Asegúrese de ver sus videos y parodias su su canal de YouTube.

mapcierre

leer más
Music Alliance Pact: Junio 2015

Nicolá Cruz presenta su single ‘Colibria’

nicolaEn la música de Nicola Cruz siempre prevalece un delicado balance entre fuerzas: su música es profundamente rítmica pero sin descuidar la melodía, y a pesar de formarse en colaboración con artistas de diferentes tiempos y espacios, nunca deja de ser íntima.

De esta conexión musical entre pasado y presente, entre tradicional y moderno, ha nacido en los últimos años un levantamiento sudamericano, que comparte la búsqueda de hacer música con un componente espiritual, con consciencia, explorando la cosmología indígena y afro de la región.

La música de Nicolá Cruz, invoca los rituales y espacios de su tierra, Ecuador, un país que es hogar tanto de la cordillera de los andes, como de la selva amazónica.  En su proyecto, busca incluir fuentes de muy distinta naturaleza, en particular la pasión por los paisajes de su tierra, con sus culturas, rituales y ritmos, todo esto adaptado a un arreglo contemporáneo.  Nicolá , de padres Ecuatorianos, nació en Limoges, Francia.  Su formación musical fue marcada por ritmos tradicionales, involucrándolo en el mundo de la percusión.

En 2015 sale ‘Prender el Alma’, su primer álbum de larga duración editado por el mítico sello ZZK, con el que busca consolidar sus exploraciones sonoras, que van más allá de hacer música. Todo acompañado de 2 giras por USA, 2 por México y 1 por Europa antes de terminar 2015

Colibria es el femenino de colibrí, e instrumento/resonador artesanal usado para grabar esta canción.  Un tema que hace alusión a los orígenes primitivos, al agua, a sobrevivir, a cosas muy básicas que nos hacen quienes somos.  “Colibria nace cuando vivía en la selva en las faldas de un volcán activo que a diario lo veíamos sangrar, este tema para mí es un viaje hacia adentro, un viaje donde sentí renacer”.  Esto relata Huaira, mi eterna colaboradora, cantante y flautista, siempre buscando elevar su voz a otros niveles.  La letra está a cargo de ella.  La canción fue grabada en un espacio peculiar, una especie de galpón antiguo en Quito, de techo alto muy reverberante, propio para recrear esa resonancia del agua fluyendo en el tema.

leer más
Music Alliance Pact: Junio 2015

Latino Music Hall: grandes músicos juntos en escenario teatral

latino music hall2

El Latino Musc Hall llega de la mano de Carla Calasanz, cantante, actriz y productora audiovisual que se forma profesionalmente entre el arte y la creatividad publicitaria en Argentina. A la potencia de su voz le acompañan, en esta travesía, músicos y artistas reconocidos en la escena ecuatoriana y algunos en el ámbito del mundo.

Sven Pagot, músico y compositor de origen francés que se radicó en Ecuador desde 1997, lo reconocemos con su fusión de jazz gitano y POR formar la agrupación Nuages. Además un gran actor teatral.

Mariela Nazareno, cantante, actriz y locutora radial que ha sido parte de varios grupos musicales y como invitada en incontables shows ligados al arte.

Nicolás Cambas, un artista experimental que ha explorado el clown, la danza contemporánea y el libre campo actoral de la improvisación, llevando su arte a Latinoamérica.

Pepe Andrade, baterista y percusionista de Nuages, quien ha sabido fusionar el jazz gitano con ritmos del mundo, influenciado por el sanjuanito, la bossa nova, el pasacalle o la cumbia.

Daniel Bitrán, saxofón y clarinete de este proyecto, quien basa su música en experimentaciones sonoras influenciado por el folklore latinoamericano.

Alejandro Chamma, músico y productor nacido en Argentina. Desde chico se apasionó por el piano y luego por la guitarra formando parte de grupos de rock y blues.

Información general del evento

GENEROS: BOLEROS, CUMBIA Y GIPSY JAZZ

FORMATO: BANDA que hace un Music Hall

Procedencia: Ecuador, Francia & Argentina

Repertorio 10 temas

Duración: 1 hora 15 min

Staff: 8 músicos + director de iluminación +productor+ fotógrafo

 

Carla Calasanz – Cantante y Actriz.

Sven Pagot – Guitarrista, bajista y compositor.

Mariela Nazareno – Cantante y Actriz.

Nicolás Cambas – Director Escénico.

Pepe Andrade – Batería y Percusiones.

Daniel Bitrán – Saxofón y clarinete.

Alejando Chamma – Músico y productor.

 LATINO MUSIC HALL

Casa de la Cultura Ecuatoriana

Miércoles 03 y jueves 04 de junio 2015

Teatro Prometeo 20h00

Valor: $ 10

Contactos: 0981661396 / 0999013226

leer más
Music Alliance Pact: Junio 2015

Music Alliance Pact: Mayo 2015

lespetitmap

Foto: Mika Herrera

Haz click en el botón de reproducción para escuchar canciones de modo individual, o haz click en el título de la canción para descargar un MP3 o bajar un archivo zip con la compilación completa de 19 canciones a través de Dropbox aquí.

ECUADOR: Plan Arteria
Les Petit BâtardsFicción

Les Petit Bâtards se han convertido en la nueva agrupación local que hay que tener en la mira. Integrada por miembros que no superan los 19 años de edad, presentaron este 2015 su primer sencillo titulado Ficción, tema con una sensibilidad profunda que agita y conmueve.

ARGENTINA: Zonaindie
El GnomoSuicidas Melodías

El nuevo proyecto musical de Martín Reznik (La Filarmonica Cosmica) empezó casi como un juego en 2012, cuando grabó varias canciones a un ritmo semanal. Un tiempo después, revisando el material, Martín se dio cuenta de que tenía un álbum entre manos, por lo que pasó los siguientes meses puliendo las canciones y re-grabando algunos tracks instrumentales. Además, invitó a algunos colegas músicos a participar en lo que se convirtió en un álbum folk con aires psicodélicos. Suicidas Melodías es una de estas colaboraciones, en la que la cantautora Sofía Viola presta su maravillosa voz. Pueden descargar el disco entero desde Bandcamp.

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
Arvo TantyWhite Hum Valley (Hello)

Arvo Tanty es el proyecto solista del productor Michael Dolan, luego de su trabajo con la banda electrónica Perth. En White Hum Valley (Hello) se escucha una grandiosa orquesta cinemática en la que suaves ritmos laten y se disuelven en la superficie. Dolan dice que la canción fue inspirada en Joni Mitchell, Plantasia de Mort Garson y su deseo de hacer “algún tipo de soundtrack para Nintendo”.

BRASIL: Meio Desligado
Otis TrioMontag’s Dream

Montag’s Dream, el track con el que comienza 74 Club, el álbum debut de Otis Trio, seguramente hace referencia al personaje principal de la novela Fahrenheit 451. El jazz oscuro que crean encaja perfectamente con la desesperación reflejada en el libro.

CANADÁ: Ride The Tempo
Nina BowzBone

La artista oriunda de Toronto, Nina Bowz, se especializa en un electro-pop cercano al arte, con giros enrevesados en cada rincón de su música.

CHILE: Super 45
Urban MonkCollage

La falta de espiritualidad es recurrente en la vida de las grandes ciudades, para Urban Monk esto es un punto de partida en su historia musical. Tras una temporada en Brasil, Chai se reúne con Dhanur para llevar a cabo los sonidos que llevan en su cabeza. Tras su EP debut, Primavera en Secreto (Autoeditado, 2013), estrenaron a comienzos de este año A Lua (Autoeditado, 2015), fruto de la influencia pop, rap, shoegaze y la vida krishna de estos amigos de La Serena. En el MAP de este mes destacamos “Collage” de A Lua.

COLOMBIA: El Parlante Amarillo
Planes (Estudios Universales)Fue Siempre Lo Mismo

Volvimos a invitar a la banda bogotana Planes (Estudios Universales) a unirse al MAP. La primera vez lo hicieron en Agosto de 2012, y han pasado muchas cosas para ellos desde entonces: Muchos viajes, festivales, bandas sonoras y su primer disco de 2014 llamado Las Américas. En él, siguen en su onda de dream pop, con rock alternativo, que crean un bellos lugares en el alma de los que los escuchamos. La última canción de este disco es nuestra propuesta MAP, Fue siempre lo Mismo, que habla de reencuentros y sinsabores.

DINAMARCA: All Scandinavian
Speaker Bite MeUh-Ah

Este mes probamos algo distinto, destacando un corte exclusivo de un disco que cumple 15 años. If Love Is Missing It Must Be Imposed de Speaker Bite fue lanzado originalmente con poco reconocimiento de la crítica, pero ha crecido hasta convertirse en un clásico de rock danés y ahora fue editado en vinilo por primera vez.

ESCOCIA: The Pop Cop
The Great AlbatrossRighteous Man

De vez en cuando te encuentras con una nueva canción que es obviamente mejor que cualquier cosa que hayas escuchado en meses, que te hace frenar y te das cuenta de lo mucho mejor que la vida es al tener esta canción. Para mí, ese algo especial es Righteous Man por The Great Albatross. El creador de este desamor excepcional en formato acústico es A. Wesley Chung, un estadounidense radicado en Glasgow. Righteous Man (su video aquí) es tomado del reciente EP Roots , que cuenta con Avi Zahner-Isenberg de Avi Buffalo. El y Wesley son ex-compañeros de banda.

ESTADOS UNIDOS: We Listen For You
Johnny AzariGod Damn Blues

Johnny Azari no anda con rodeos en sus blues. Lo que hace es «en tu cara», es la reconstrucción hacia un lugar más afilado de un género que se ha tornado muy suave. Su música es el último trago de whisky después de una larga noche de bebida. El callejón oscuro. Esta es la emoción de la vida real a través de la música y no lo está limpiando sólo para que unos pocos escuchas casuales lo encuentren más cómodo.

GRECIA: Mouxlaloulouda
Manos MilonakisZyklon Main Theme

Manos Milonakis produce música clásica moderna para películas y obras de teatro, así como para su trabajo en solitario. La banda sonora para la obra de teatro Zyklon Or The Destiny de Thanassis Triaridis, es una magnífico conjunto de 10 canciones inundadas con texturas, atmósferas, estados de ánimo y emociones. Su música se abre paso a través de tu mente y tu alma. Te recomendamos revisar la canción principal del documental Drink And Be Merry.

INDONESIA: Deathrockstar
Answer SheetRegretful Season

Con ukelele, guitarra, bajo y loops en vivo, la banda de Yogyakarta, Answer Sheet, aportan diversidad a la escena indie-pop de Indonesia.
De seguro amarás la forma en como está banda canta en inglés con un ligero dialecto javanés.

IRLANDA: Hendicott Writing
Comrade HatOne Of Them

Miembro multi-instrumentista y de múltiples talentos en múltiples actos en la ciudad de Derry, Neil Burns –conocido en este alias particular Comrade Hat– lanzará su sombrero sobre cualquier cosa que atraiga su atención. One of Them es un buen ejemplo de su obra, diseñado en el piano y la guitarra, pero construido con un delicado toque en sintetizadores. Piensa en los momentos dichosos de Moby construidos utilizando a los Rockies como inspiración. Esto está fuera de sintonía con el espíritu de los tiempos y qué mejor que ocurra así.

ITALIA: Polaroid
Pueblo PeopleDog People

«Como si Raymond Carver se emborrachara frente a la máquina de escribir, mientras el Green Mind de Dinosaur Jr suena en la tornamesa» – Me gusta mucho esta frase de la nota de prensa para el álbum debut de Giving Up On People, Pueblo People. Creo que realmente dice algo acerca de la forma en que estas canciones son escritas, el espíritu detrás de esta música poderosa y cruda. Las guitarras son fuertes, el tambor y el bajo están ajustados, las voces son duras y te agarran: La vida contra la pared, la mala suerte, crecer e ir por caminos separados. De seguro, este es uno de los mejores discos de indie-rock italiano en este año.

JAPÓN: Make Believe Melodies
Half Mile Beach GroupTwilight

La imagen que la playa de la ciudad playera de Zushi, al sur-este de Tokio, ha evocado en los últimos años no ha sido particularmente positiva. Era un lugar muy bullicioso, pero el gobierno local prohibió que la música sonara en altos volúmenes, así como otras cosas divertidas que hacer al lado del mar. Gracias a Dios por grupos como Half Mile beach Group, que en Twilight presentan una azotada e inquietante. No es exactamente felicidad veraniega, ya que todo el asunto suena apropiado para una temporada baja, pero es una representación magnífica de todos modos.

MALTA: Stagedive Malta
MisturaIssa Tard Wisq

Mistura es un dúo cuyas canciones, cantadas solo en maltés, poseen elementos de blues y rock, tanto electrónico y acústico. Su álbum debut U d-Dinja Tkompli Ddur, lanzado en octubre de 2014, es un disco de rock conceptual dividido en cuatro secciones de cuatro canciones cada uno. Equipado con una mordaz crítica social, especialmente relacionada con cuestiones locales, reflexiona sobre el tema de la repetición y los ciclos de la vida. Antonio Olivari y Malcolm Bonnici son sus principales miembros, pero también saben tocar como una completa banda electrónica con músicos adicionales.

MÉXICO: Red Bull Panamérika
Error.ErrorΓ

Error.Error es el proyecto de Efrén Valenzuela, un joven músico y beatmaker de Hermosillo, Sonora, en la esquina desértica ubicada al noroeste de México. Él es el fundador del netlabel LALALA4e y también opera bajo el alias Zonzobot. Error.Error recientemente nos impresionó con su tema escrito como este caracter: Γ. Una pieza increíblemente agradable que el artista ha calificado «reggaetrón». Γ está acompañado por un video futurista, hay que ver en 3D, creado por el propio artista. Esta canción forma parte de la celebración del séptimo aniversario de Panamérika, bajo el lema: “Bienvenidos al futuro, idiotas!”

PERÚ: SoTB
PhysicNever Satisfied

Physic es una banda formada en 2013 pero fue recién en el verano peruano de este año, donde con solo un par de canciones empezaron a llamar inmensamente la atención, dejándonos ansiosos por escuchar más de su potente y a veces oscuro post-punk, felizmente nuestras ansias fueron calmadas con la salida de su debut homónimo. Never Satisfied una de las joyas de este notable álbum.

PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco?
Beautify JunkyardsRainbow Garland

El primer álbum de Beautify Junkyards, lanzado en 2013, contenía sólo covers pero aun así llamó la atención de muchas estaciones de radio y periodistas, siendo invitados a participar en un documental de la televisión brasileña, junto con David Byrne, Devendra Banhart y MIA. Su nuevo álbum con material original, The Beast Shouted Love, fue lanzado este mes y es uno de los mejores discos que he escuchado este año. Le encantara a los fans de Goldfrapp, Beach House, Melody’s Echo Chamber y Foxygen.

mapcierre

leer más
Music Alliance Pact: Junio 2015

Music Alliance Pact: Abril 2015

eliahome

Escucha a continuación cada canción del Music Alliance Pact. Si deseas descargar un tema en específico puedes dar click derecho en el título de la canción, o descarga un archivo zip con el compilado completo a través de Dropbox aquí.

ECUADOR: Plan Arteria
EliaHasta El Final

Ignacio Izquierdo, también conocido como Elia Liut o Elia, es uno de los músicos más interesantes de la escena indie de Ecuador. Después de formar parte de Motozen, Ignacio inició Elia Liut, proyecto personal que combina el folk, pop y rock alternativo. Hasta El Final es el segundo sencillo de Sentir, EP lanzado en el 2014 producido por Steven Aguilar (Dave Matthews Band, Moby).

ARGENTINA: Zonaindie
Los Grillos Del MonteJaqueline

El supergrupo formado por Facundo Flores(Onda Vaga, Nacho & Los Caracoles), Tomi Lebrero (El Puchero Misterioso), Martín Reznik (La Filarmónica Cósmica) y Jano Seitún (Campos Magnéticos, Alvy Singer Big Band) acaba de lanzar su primer álbum. Según sus integrantes, el disco suena como una “Una cumbia hija del bolero, un estribillo primo de la mejor zamba… y el rock que no nos quiere dejar, aunque lo intentemos”. Jaqueline es nuestro tema favorito del álbum y fue seleccionado en exclusiva para MAP.

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
Surf DadHoney

Surf Dad es una producción en dúo de George y Declan Sands, hermanos oriundos de Barwon Heads, un pequeño pueblo costero cerca de Melbourne. Un año después de lanzar el excelente EP Unholy, los hermanos presentaron Honey, un track pristino y sensual que incluye sonidos de vientos, campanas, bloques de madera, grabaciones campestres del padre de ambos y su madre, Natisha, en la voz. Resulta ser que George había restaurado la grabación de la voz de una cinta de cuatro canales que Natisha, también una artista, había grabado en los años 80. Como era de esperarse en una colaboración familiar tan íntima, la producción orgánica de los muchachos se complementa a la perfección con la performance recuperada. ¿Y la reacción de mamá al escuchar el tema? Parece ser que rompió en llanto.

CANADÁ: Ride The Tempo
Dilly DallyGender Role

Buzz Records está conquistando Toronto con su increíble selección de artistas que incluyen a Odonis Odonis, Weaves, Greys, HSY, Anamai y más. Ahora es turno de mostrarles a los geniales Dilly Dally, cuya actitud de “me importa una mierda” tanto encima como debajo del escenario te harán quererlos cada vez más.

COLOMBIA: El Parlante Amarillo
BalancerRemain Waves

Balancer es un trío conformado por colombianos y puertorriqueños radicados en Brooklyn, USA. Gabriela, Felipe y Francisco llevan muy poco tiempo trabajando -tienen 2 EP y un disco- pero su música es impactante. Nos invitan a un mundo influenciado por los sonidos del rock indie, la psicodelia y los apararon electrónicos. Waves Remain es el primer sencillo que lanzan de su disco Tipsoo, y que nos lleva por las olas en un downtempo hasta la orilla.

COREA DEL SUR: Indieful ROK
Cumeo ProjectNew Day Rising

El dúo electrónico Cameo Project ya ha conseguido un poco de atención a nivel internacional, pero no fue hasta este mes que su primer EP Promise Land salió a través del sello estadounidense Shoeboxx Recordings. New Day Rising abre este lanzamiento de forma excelente con grandes ritmos y sonidos fugaces.

DINAMARCA: All Scandinavian
The Ball And The WallStanding On My Own

El último sencillo The Ball and the Wall, On My Own, que es una descarga exclusiva para el MAP, salió en el Reino Unido en marzo en formato vinilo. El proyecto en solitario del productor Noé Rosanes, sólo produce sencillos con vocalistas invitados. En éste canta Ida Wenøe y viene con un excelente al estilo «20 directores, 10 segundos cada uno». La cara B del sencillo es So Good .

ESCOCIA: The Pop Cop
BWANiMake My Day

BWANi apareció primero en Music Alliance Pact como Bwani Junction en Noviembre 2010. Bajo ese antiguo seudónimo, lanzó dos álbumes. Convenientemente, la versión renombrada de la banda de indie rock de Edinburgh coincide con su mejor trabajo hasta la fecha – El implacable sencillo Make My Day (apoyada con el arrollador video). Engánchate con esta descarga gratuita exclusiva para el MAP, antes del lanzamiento de su tercer álbum.
ESTADOS UNIDOS: We Listen For You
Lydia BurrellCarry Our Weight

La emotiva canción, Carry Our Weight, rebota dentro y fuera, entre letras poéticas y un sintetizador que golpea en medio de las respiraciones. Esto es música desenfadado. Las letras flotan sobre melodías, que sin caer en etiquetas, ambos elementos llegan hasta una fantástica y satisfactoria conclusión.

INDONESIA: Deathrockstar
HMGNCToday & Forever

Homogenic (estilizado como HMGMC) es un trío formado por Dina Dellyana, Grahadea Kusuf y Amandia Syachridar, quienes destilan sus muchas pasiones musicales hacia unos cuantos conceptos simples, expresados como música pop construida científicamente, a la cual ellos denominan como electronic sci-pop.

IRLANDA: Hendicott Writing
MuRliBoth Sides (feat. God Knows)

Tomado de su EP Surface Tension, Both Sides representa una explosión más de hip-hop creativo del colectivo y familia Rusangano, basado en Limerick, de los cuales MuRli es un miembro clave. Los orígenes de Togo de quien canta, brillan a través de un corte que se ocupa de la diversidad con una honestidad memorable y tajante. Es una mirada a la rápida modernización de Irlanda ofrecida a través de una voz cautivadora.

ITALIA: Polaroid
Old Fashioned Lover BoyBarracudas

El álbum debut de Old Fashioned Lover Boy se llama The Iceberg Theory – hay un indicio de algo majestuoso pero también frágil e incompleto en esta música. Lo que vemos de un iceberg es sólo una pequeña parte de lo que está realmente allí. Estas canciones pueden parecer tenues –un disco más folk-pop para los fans de Bon Iver o The Tallest Man On Earth. Pero mientras que Old Fashioned Lover Boy es un compositor de dormitorio con una guitarra acústica y un par de sintetizadores, el amor en su música es mucho más que esto.

JAPÓN: Make Believe Melodies
TenkiameSplash!

Azusa Suga es un músico de Tokio que siempre se mantiene ocupado. Toca la guitarra en la prometedora banda de rock For Tracy Hyde y también es la cabeza detrás del proyecto chillwave, Shortcake Collage Cake. Su más reciente banda, Tenkiame, lo ha colocado en el rol de vocalista, mezclando rock con un toque de shoegaze. Splash! es su mejor corte hasta el momento, gracias a la forma en la que la conduce hacia adelante y cómo Suga empuja su voz haciendo subir las estacas emocionales.

MÉXICO: Red Bull Panamérika
LawallSteven

El estado de Colima, en la costa del Pacífico de México, es conocida por sus playas asombrosas, pero rara vez por su música indie. Presentamos a Lawall, una banda muy joven firmada en el sello de Rock Juvenil, fundada por Paco Martínez, miembro de Centavrvs. ¡Y qué hallazgo, el de Paco!. Esta melodía nostálgica muy jangly, tiene el brillo de esas canciones de los 80 hechas por Morrissey/Marr. No hay duda del porqué la canción tiene el nombre de un amigo que parte: Steven.

PERÚ: SoTB
IndigoDestino

Índigo fue una de las piezas fundamentales del desarrollo del rock peruano al inicio de la década pasada, su primer y único disco homónimo es un material musical imprescindible. Casi diez años después del cese de su actividad, ellos han regresado con el anuncio de un nuevo álbum, del que ya se puede escuchar Destino, una canción que en las voces de su líder Iván Fajardo origina una nostalgia inmediata mientras va creciendo en intensidad. Índigo actualmente se encuentra en una gira por México, si usted está por allá, no dude en escucharlos en directo.

PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco?
The Leeway If Only

The Leeway es una banda formada por Pedro Barquinha, un portugués viviendo en Nueva York, donde asiste al «New School for Jazz & Contemporary Music» con su amigo y compañero de estudios Bennett Sullivan. En marzo de 2014, al lado de otros tres miembros reclutados, lanzaron un EP. If Only es una nueva canción para este año. Actualmente The Leeway se encuentra lanzando cada mes una nueva canción acompañada de un video.

mapcierre

leer más
Music Alliance Pact: Junio 2015

Music Alliance Pact: Marzo 2015

lobamap

Escucha a continuación cada canción del Music Alliance Pact. Si deseas descargar un tema en específico puedes dar click derecho en el título de la canción, o descarga un archivo zip con el compilado completo a través de Dropbox aquí.

ECUADOR: Plan Arteria
La Orden Del Baile AtrevidoSe Fue El Sistema

Voces desde el futuro advierten que Se Fue el Sistema. Este es el primer sencillo del nuevo EP de la Orden del Baile Atrevido, banda de electro rock con estilo fiestero acuñado “glamour podrido”. Se Fue el Sistema es una burla a la pesadilla que implica hacer trámites en el Ecuador, pero también un cuestionamiento al sistema en el que vivimos. Esta canción es la primera del disco Música de Cosmos que verá la luz este año.

ARGENTINA: Zonaindie
Panda ElliotGuerrero (AlexPatri remix)

Panda Elliot es tres en una: mujer, banda y productora. Una cara nueva en la escena musical, hace poco lanzó su segundo álbum Forastera, en el que se muestra mucho más confiada y establecida en su propio estilo. Luego del ecléctico single Ligerita, ahora lanzó Guerrero, una canción rockera femenina que te obliga a mover la cabeza. El track es potente y lleno de energía en sí mismo, por eso este remix de AlexPatri lo hace extensivo al reino del dance electrónico.

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
KučkaDivinity

La continuación de la tendencia hacia el R&B que Kučka anticipó en su anterior trabajo, Divinity es un asunto frondoso y divino. Los ritmos ondulados se sincronizan a la perfección con los sintetizadores y la voz de Laura Jane Lowther, que suena al mismo tiempo avergonzada e inocente. Considérenlo en las antípodas de Purity Ring.

BRASIL: Meio Desligado
Passo TortoIsaurinha

Passo Torto es un cuarteto formado por renombrados músicos de la escena musical contemporánea de San Pablo. Isarinha pertenece a su segundo álbum, Passo Elétrico, en el que explorar guitarras y efectos con un bajo acústico y un cavaquinho (una especie de guitarra pequeña que suele asociarse con la samba), y la falta de percusión deja espacio para hacer experimentos melódicos y de armonía.

CANADÁ: Ride The Tempo
MunroeBloodlet

Los fans de Lykke Li seguramente disfrutarán de Kathleen Munroe, una artista nueva que hace canciones folk como esta, con una pizca de americana (¿aunque en este caso deberíamos llamarla “canadiana”?). En cuanto a la producción, Bloodlet no tiene demasiada pero es perfecta así. Su encantadora voz es lo único que necesitas.

CHILE: Super 45
Patio SolarPintura

Las guitarras están de vuelta en el pop chileno, y Patio Solar es una banda que reafirma este pensamiento. Tras un par de lanzamientos autoeditados (Patio Solar y Driminsún), estos jóvenes nos muestran en su primer larga duración,Temporada (Piloto, 2015), melodías ensoñadoras de baja fidelidad, a ratos cercanas al shoegaze y la psicodelia. Indie que sigue brotando desde la amistad e intimidad de un pequeño rincón de Santiago. Destacamos “Pintura”, el primer single de su álbum debut.

COLOMBIA: El Parlante Amarillo
OkraaHealing

Juan Carlos Torres, líder de la banda de Bogotá Globos de Aire, también utiliza el seudónimo Okraa, y es con este alias solista que hace música electrónica más profunda y personal. Okraa, que ha realizado remixes para el artista escocés Turtle, muestra en Healing, de su EP debut Dreamachine, una colección de sonidos bien construidos que nos llevan a dar un paseo en nuestras mentes.

COREA DEL SUR: Indieful ROK
Flash Flood DarlingsIn The City

Con sede en Seúl, Flash Flood Darlings, es una banda que nació en Christchurch, Nueva Zelanda. Ellos describen su música como synth-pop romántico. Su álbum debut, Vorab And Tesoro, fue lanzado en febrero y está lleno de una mezcla de ensueño de géneros. In The City ha sido bien elegido como uno de los primeros adelantos, ofreciendo una línea de sintetizadores que la convierte en la banda sonora perfecta para un viaje en la noche a través de cualquier ciudad.

DINAMARCA: All Scandinavian
Virgin SuicideVirgin Suicide

El quinteto Virgin Suicide lanzará su álbum debut homónimo el 18 de Mayo. El trabajo será co- producido y mezclado por Sune Rose Wagner (The Raveonettes). En descarga exclusiva para MAP presentamos el primer sencillo de Virgin Suicide.

ESCOCIA: The Pop Cop
Tongues.Anymore

Tongues. es el proyecto de electro del frontman de Kill The Waves, Tim Kwant, quien está teniendo éxito salvajemente en su misión de crear inspiradoras canciones pop que combinan la energía en bruto con un toque delicado. Sintetizadores gruesos, bajos profundos y vocoders altísimos les han hecho acreedores a ser comparados con Alt-J, Hot Chip y sus coterráneos de Glasgow, Chvrches. Con alrededor de 50.000 plays hasta el momento, Colours in the Dark provocó un gran revuelo en línea después de haber sido dejada «accidentalmente» como un track público en SoundCloud a principios de este año. Sin embargo, la descarga exclusiva para MAP, Anymore, es una oferta aún más impresionante, una unión perfecta que eleva y es emotiva.

ESPAÑA: Musikorner
MIWA*Space Invad*r

MIWA * es el apodo bajo el cual el DJ y productor basado en Barcelona, Sergi Miwa, lanza pistas inspiradas en el pop japonés de vanguardia. Su música es una invitación abierta para una escapada galáctica, o un ticket de ida a donde tu imaginación te lleve.

ESTADOS UNIDOS: We Listen For You
Hip HatchetCoward’s Luck

Hay miles y miles de cantautores en el mundo – y ni uno solo de ellos es como Hip Hatchet. Su música es altamente personal, pero también universal. Cada lírica contiene un «punch» y a cada tocada te recuerda cuán poderoso puede ser el sonido.

GRECIA: Mouxlaloulouda
Zebra TracksWaves

Hay algo totalmente irresistible acerca del intoxicante tercer álbum de Zebra Tracks, Waves. Hacen música emocionante, perfectamente ejecutada que rebosa de ideas frescas, guitarras trémulas y ritmos atronadores, melodías afiladas, sombrías y melancólicas pero con arreglos esperanzadores. Han conservado sabiamente los elementos que les han funcionado anteriormente, sin embargo, hay una profundidad de emoción aquí, a la cual no habían accedido antes. Zebra Tracks han dado un impresionante paso hacia adelante y estarías muy mal si no los sigues.

INDONESIA: Deathrockstar
Nic FitMimpi Pergi

Si viste bastante MTV y cantantes lanzándose al público en sus conciertos durante la década de 1990, quizá podrías tener aquella era en tu corazón para siempre, como un recuerdo alucinante en donde surgieron muchas bandas de sonido extraño que ahora amas. Nic Fit te traerá de vuelta aquellos sentimientos de felicidad.

IRLANDA: Hendicott Writing
No Monster ClubI’ve Retired

No Monster Club es el disfraz en solitario de Bobby Aherne, siempre presente en el corazón de algunos de los momentos más excéntricos y memorables del indie de Dublin. I’ve Retired muestra versos coloridamente optimistas y coros rebotando, adornados con letras contradictorias: Una temática que gira alrededor de un alejamiento de la escena, algo que está claro que no sucederá. Sin embargo, lo que si sucederá con el tiempo, es que los actos de Aherne lograran tener un mayor impacto! Algo realmente digno de ver.

ITALIA: Polaroid
Go DugongImagine Me And You

A Love Explosion es el nuevo disco de Go Dugong. La primavera viene acercándose aquí en Italia, por lo que un disco lleno de amor y sensualidad suena bastante apropiado. En el encontraras ritmos suaves y melodías psicodélicas, influenciadas por samples de hits de la vieja escuela Northern Soul sumado al soundtrack italiano de los 60s y 70s. El álbum se puede descargar libremente en Bandcamp.

JAPÓN: Make Believe Melodies
Caro KissaSaturday Morning

El indie-pop ciertamente nunca pasara de moda. Mientras existan jóvenes con acceso a instrumentos y computadoras para grabar con ellos, el material twee seguirá llegando. Caro Kissa acaba de lanzar uno de los primeros gran EPs indie-pop del año en Japón, con Perfect Dream, Sunday Morning es un despreocupado punto culminante, donde muestran su divertido tempo y sólido canto.

MÉXICO: Red Bull Panamérika
Animación Suspendida IICreepy Groovy Hell

Vaporwave y ondas sinoidales burbujean bajo la piel de Animación Suspendida II, un dúo compuesto por Beto Ben y Mou (ex de Bam Bam, la banda de rock espacial que entregó Futura Vía, el álbum del año para Red Bull Panamérika en 2011). Con un proceso de grabación inusitado, el par improvisó sobre aplicaciones musicales para iPad, las registró en cinta magnetofónica y luego editó digitalmente la pista final. Por lo tanto, no aquí no hay rastros de Ableton Live, sólo puro jugo de psy-fi-phuture proveniente de Monterrey. El vídeo es una visita obligada.

PERÚ: SoTB
The Deep Sea MonsterLike A God

The Deep Sea Monster formada a comienzos del 2012, pertenece al circuito de bandas independientes en Lima. Su auto-titulado nuevo disco, tiene como clave de su sonido la experimentación permanente, creada a partir de la psicodelia, la euforia y el Garage Rock, su reto es no limitar su música a un solo sonido. Toda su discografía se encuentra disponible de manera gratuita en Bandcamp.

PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco?
Tape JunkThumb Sucking Generation

The Tape Junk, presentes en MAP por primera vez en octubre de 2013, lanzaron en abril de este año su segundo álbum. Fue producido por otro talentoso músico portugués, Luís Nunes (Walter Benjamin), y grabado en un estudio de Alvito, Alentejo. La tranquilidad de ese lugar se deja notar a lo largo de la grabación y su sonido.

REPÚBLICA DOMINICANA: La Casetera
Behind The TigersBehind The Tigers

Behind The Tigers es un nuevo y misterioso proyecto de Santo Domingo. Su nombre es una traducción literal de una manera coloquial dominicana de referirse a los chicos que aman la diversión como «tigres». Su primera canción, Behind The Tigers, es una fresca canción electro-pop, pero tan simple como suena, el dúo afirma que hay más allá de lo evidente en sus letras y juegos de palabras.

mapcierre

leer más
Music Alliance Pact: Junio 2015

PODCAST: Especial Festival El Carpazo 2015

lostetascarpazoPresentamos un programa especial sobre la tercera edición del festival de música alternativa, El Carpazo 2015, a realizarse el próximo 25 de abril en la Quinta San Luis de Lumbisi (Valle de Tumbaco).

En este podcast compartimos música de las bandas que formarán parte de El Carpazo y conversamos con José Fabara, músico de Rocola Bacalao y productor del evento, quien nos comenta algunos detalles que hacen de este evento una verdadera apuesta por el desarrollo de la cultura musical alternativa en Ecuador.

Tracklist:

  1. Los Tetas/ La medicina
  2. Los Tetas / El movimiento
  3. Biorn Borg / Submarino
  4. Tanque / la ciudad del chisme
  5. El mató a un policía motorizado / Chica de oro
  6. La máquina Camaleón / el inmenso
  7. Brazilian Girls / Good Times
  8. Los Corrientes / Soy Chiro
  9. Biorn Borg / el man

Escucha a continuación el programa especial de El Carpazo 2015:

leer más
Music Alliance Pact: Junio 2015

Music Alliance Pact: Febrero 2015

mamasoydemente01Llega el Music Alliance Pact de febrero con la mejor música independiente de Latinoamérica y  el mundo. Para este mes, presentamos a Mama soy Demente, banda liderado por Carlos Bohórquez y Dennis Darquea que con su nuevo álbum, El Disco Rojo, aceleran nuestras pulsaciones invitándonos a una catarsis rockera. De este trabajo lanzado en enero por Ermitaño Records, presentamos el sencillo, La Buena Suerte.

 

Escucha a continuación cada canción del MAP. Si deseas descargar un tema en específico puedes dar click derecho en el título de la canción, o descarga un archivo zip con el compilado completo a través de Dropbox aquí.

ECUADOR: Plan Arteria
Mama Soy DementeLa Buena Suerte

Mama Soy Demente es una banda de rock experimental formada en el 2005 por El Ermitaño y Jolgorio Vocal. La Buena Suerte es el primer sencillo de su tercer y último álbum de estudio, El Disco Rojo (2015). Trabajo ecléctico que desborda energía y potencia.

ARGENTINA: Zonaindie
Enero Sera MioHasta Encontrarte

Se trata del proyecto artístico de la cantautora Sol Fernandez. Su música es la unión perfecta entre suaves melodías y dream-pop con arreglos y paisajes sonoros cuidadosamente construidos. Este tema pertenece a Enero3, su trabajo más reciente, que está siendo lanzado a través de BandCamp.

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
Nite FieldsPrescription

Prescription es el segundo simple de Depersonalisation, el esperado álbum debut del cuarteto de Brisbane Nite Fields. Mientras que el intrincado trabajo de guitarra y voces recuerdan a The Church, hay un tono húmedo y curiosamente distante aquí que es algo totalmente propio. Comenzando con guitarras punzantes y baterías ostentosas, la canción se repliega sobre sí misma hacia el final, llegando a ser un poco claustrofóbica pero de una manera íntima, susurrante. Nite Fields nos mantiene a raya, haciéndonos entrecerrar los ojos a través de una bruma de efectos y capas para aferrarnos a algo sólido, pero una vez que lo hacemos, habremos caido rendidos ante esta misteriosa banda.

CANADÁ: Ride The Tempo
WillowsThe Shape I’m In

Johnny McArthur y Eric Moore conforman el dúo electrónico Willows. Juntos se aventuran melódicamente en territorio incómodo. El remolino repetitivo subyacente en The Shape I’m In se asemeja a una sensación vertiginosa de intoxicación. Las ráfagas de energía son como los picos que inevitablemente se convierten en depresiones.

CHILE: Super 45
Sin ÓrbitaAtardecer

Sin Órbita es el dúo chileno conformado por Paula Roa y Martín Pérez Roa, quienes editaron el año pasado su primer trabajo, Neón EP (Sudamerican Records). Coqueteando con la electrónica y el soul, la propuesta de Sin Órbita bebe por partes iguales de la cadencia trip-hop de Massive Attack como de la sensualidad de AlunaGeorge. Este mes destacamos su sencillo Atardecer.

COREA DEL SUR: Indieful ROK
JoJo BlowhardGood Night

Bajo la consigna “mentir está bien”, JoJo Blowhard escribe canciones tristes que hacen una gran compañía. Su primer EP Good Night es de finales de 2013, pero ha tomado un segundo aire con el lanzamiento del video del tema homónimo. Una melodía sobria acompañada de la simpática voz de JoJo Blowhard, los tonos de Good Night seguirán siendo escuchados después del fin de la canción.

DINAMARCA: All Scandinavian
The Radar PostTraces

El compositor y productor Esben Svane lanzará su álbum debut como The Radar Post en abril de este año. El disco también será titulado The Radar Post (usará su nombre real para un disco en danés, más adelante) y acá está el primer gran sencillo, Trances, que también puedes bajar en formato WAV desde su SoundCloud.

ESCOCIA: The Pop Cop
MonogramAnno(mute)

Monogram, aka Liam Rutherford, apareció por primera vez en el MAP de agosto 2013 bajo el seudónimo Mast. El tema que destacamos, Romance, fue mi favorito de ese año. Anno(mute) es una oferta más sutil e inquietante, pero se mantiene fiel a su ética DIY. Trabajando desde un estudio remoto en la frontera, el toca todos los instrumentos, diseña su propio arte y produce sus videos promocionales para crear una experiencia completa.

ESPAÑA: Musikorner
Buck & CakeBrillo Labial

Según un amigo cercano de Buck & Cake, la música que Douche Buck y Cake Moss tocan, es acerca de «dejar la sutileza detrás, casándose con un hombre viejo y contando los días para su muerte, para heredar su fortuna. Es teñirse el pelo rubio usando productos baratos… y recargar tu botella de Chanel usando esa colonia de coco que compraste en una tienda de a dólar». Básicamente, el electropop de Buck & Cake es acerca de descuidadamente entregarte a los placeres de la vida.

ESTADOS UNIDOS: We Listen For You
Twin LimbLong Shadow

La música de Twin Limb es ése humo de una vela recién soplada, que baila y se desenvuelve. Sonidos minimalistas encuentran en sí se convierta en altas emocionales como el talento puro de Twin Limb, que se cuela a través de los gestos más pequeños de sus brillantes composiciones.

INDONESIA: Deathrockstar
MuchCarried Away

Desde Malang con mucho amor. El dúo, que consiste de Dandy Gilang y Aulia Anggia en la voz, te va a rockear con su ritmo fuzz-pop y abrazar con su cálida distorsión.

IRLANDA: Hendicott Writing
Featuring XWild Love

Un quinteto adolescente pop-rock proveniente de las callejuelas de la ciudad de Drogheda, en la costa este de Irlanda; Featuring X están ganando tracción debido a su sonido vivo, buoyante y por su habilidosa manera de dar hachazos con la guitarra. Wild Love es su distintivo cover del clásico de Rea Garvey, cargado de armonías y riffs luchadores. Además de las nuevas grabaciones, nos han prometido otra cosa, «algo especial» para este 2015.

ITALIA: Polaroid
HavahMeno Di Metà

Jonathan Clancy de His Clancyness y A Classic Education comenzó recientemente un nuevo sello discográfico llamado Maple Death. El lanzamiento inaugural es un EP split de 12», entre His Electro Blue Voice (ya en Sub Pop y Sacred Bones), quien contribuyó con un track hipnótico de 19 minutos, y Havah, el nuevo proyecto de Michele Camorani (de las leyendas hardcore-punk La Quiete y Raein). Havah tienen un sonido frio, oscuro y mucho más post-punk. Ellos suelen tocar rápidas y cortas canciones, y son increíbles.

JAPÓN: Make Believe Melodies
EriquGang Star

Cuando Eriq se centra un poco en la atronadora Gang Star, llega con uno de sus mejores números hasta la fecha. Aunque Eriqu añade algunos toques inquietantes como voces revueltas o arreglos que parecen sonar como un hombre recreando ladridos de perro.

MALTA: Stagedive Malta
YewsKeep Trying Till It’s Something

La cantante y compositora Yasmin Kuymizakis (Yews) se descompone y produce música electro-pop etérea en su dormitorio. Actualmente, con base en Londres, cada tiempo en sus presentaciones en vivo, hace ciertos cambios, jugando y re-adaptando sus sencillas canciones. Su EP debut, Selene, fue lanzado en 2014.

MÉXICO: Red Bull Panamérika
SotomayorCielo

Raúl Sotomayor y su hermana Paulina eran parte de la banda de la Ciudad de México, Beat Buffet, un combo de hip hop que se separó hace unos meses. No había pasado mucho tiempo cuando los hermanos anunciaron este nuevo proyecto, cuya tarjeta de presentación es Cielo, una hermosa canción downbeat, que transmite una sensual onda electropical.

PERÚ: SoTB
Los OutsaidersNiña

Los Outsaiders son una increíble propuesta garage-rock con base en Lima. Liderados por Charlie BTW, su sonido es influenciado por el rock’n roll clásico y contemporáneo. Recientemente lanzaron su primer álbum, producido por Gordon Raphael, quien anteriormente trabajó con The Strokes. Dale una oída a Niña, una de las mejores canciones de su disco.

PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco?
Cave StoryRichman

Oriundos de la ciudad de Caldas da Rainha, Cave Story son Pedro Zina (bajo), Gonçalo Formiga (voz, guitarra) y Ricardo «Caguincha» Mendes (batería). Su sonido hará las delicias de los fans de Pavement. Richman es un claro homenaje al gran músico estadounidense Jonathan Richman.

REPÚBLICA DOMINICANA: La Casetera
MULAUp & Down

MULA es un nuevo proyecto experimental formada por Anabel y Cristabel Acevedo (las gemelos del dúo folk Las Acevedo) y emergente DJ Rach Ro. A pesar de que sus orígenes musicales son muy diferentes, quieren desafiar ciertas ideas preconcebidas acerca de mezclar electrónica con estilos más urbanos. Up & Down, su primer sencillo, lleva desde los ritmos de reggaeton y acentos electrónicos para crear un viaje musical semejante a un viaje al espacio. Su primer disco completo será lanzado el 22 de febrero en su propio sello, Pulcra Records.

mapcierre

leer más

Pin It on Pinterest