Resultados de búsqueda: Resultados para " clo "

Concierto: El retorno de Obscura junto a Descomunal

Concierto: El retorno de Obscura junto a Descomunal

Una de las agrupaciones más importantes de la escena musical ecuatoriana regresa luego de ocho años para presentarnos su primer video clip, en un concierto histórico. El retorno de Obscura tendrá como invitados especiales a Descomunal y Diaborano. El After Party  contará con la participación de Zionoiz.

Obscura se formó en la ciudad de Ambato a finales de los noventa. Han publicado dos trabajos en estudio: Fuera de Alcance (2000) y Vital Estructura (2004). En el año 2001 representaron a Ecuador en el festival de rock más importante de Latinoamérica “Rock al Parque”. En 2004, Rolling Stone, la reconocida revista de música en su edición Latinoamérica, incluyó a Vital Estructura como uno de los 50 mejores discos del año.

OBSCURA, DESCOMUNAL, DIABORANO Y ZIONOIZ

Lugar: Scrop Bar (Barcelona y Murcia. Cdla. España)
Fecha: Viernes 30 de noviembre 2012
Hora: 20h00
Entrada Gratuita

leer más
Concierto: El retorno de Obscura junto a Descomunal

BLOG | Bandas Recomendadas / Por Iyín Martínez

Revisa cada semana la selección de nuevas bandas que el staff de Plan Arteria y varios colaboradores invitados te recomiendan.

 

RENOH | México

Una de las propuestas más jóvenes de la escena musical en México es sin duda la agrupación Renoh. Ganadores del reconocido concurso a nivel nacional Rockampeonato en la edición 2010.
Renoh se caracteriza por los ambientes sonoros que plasman en cada fracción musical, sobre todo, la distintiva guitarra de Dave y la melódica voz de Daniela, que hacen de las piezas, una sutileza musical que vale la pena examinar. Su productor musical en su primer trabajo discográfico es el talentoso Joselo Rangel, guitarrista de Café Tacvba.

SISMO | Colombia

Desde Colombia es eminente el eco del trabajo de la agrupación musical Sismo; la cual destaca en la escena de aquel país por sus intensos ataques sonoros; sonidos alternos que provocan atmósferas contemplativas.
Recomiendo ampliamente el sonido de esta excelente banda colombiana, un verdadero deleite escucharla y disfrutarla en su totalidad. Sismo ya se dio a conocer a nivel internacional con su trabajo discográfico llamado “La Magia Existe” de 2009.

MAKTUB | EEUU

Una de las propuestas reservadas para ser escuchada y disfrutada, por su estilo que combina funk, soul y rock, es Maktub. Oriunda de la ciudad de Seattle Washington, Estados Unidos. Un verdadero placer al oído, cabe destacar que cuentan con una de las mejores voces de aquel país: Reggie Watts.

Por: Iyín Martínez | @elombligorock

leer más
Concierto: El retorno de Obscura junto a Descomunal

Gepe presenta su nuevo álbum «GP»

Uno de los músicos chilenos más importantes de la actualidad presenta su nuevo trabajo en estudio «GP». El lanzamiento de este álbum se transmitirá en Ecuador vía streaming  por Plan Arteria a las  19h30.

Participa de esta transmisión utilizando en Twitter el hashtag #gepe o comentando en vivo en: mediastre.am/gepe


«GP» fue producido por Cristián Heyne, quien también a producido los trabajos de Javiera Mena, Dënver, Fernando Milagros y muchos más artistas de la nueva escena musical chilena. El álbum, que fue masterizado en Nueva York por Jim Brick, cuenta con las colaboraciones de Carla Morrison y Pedropiedra.

El nuevo disco de Gepe ya esta disponible en iTunes, y se puede lo puede escuchar por completo en Soundcloud:

leer más
Concierto: El retorno de Obscura junto a Descomunal

BLOG | Los Pescados – Normal / El Camello

Tachar oraciones es un parte. Otra es recordar frases de películas o evocar canciones significativas. Juan Fernando Andrade, baterista de Los Pescados, cuenta en esta serie de posts semanales cómo fue el proceso de composición de las canciones del disco ‘Por la boca muere el pez’. Sus textos muestran que la inspiración no viene de las musas, sino del camello. De harto camello.

Normal

Por Juan Fernando Andrade

La primera canción del disco fue la última en componerse. Si no me equivoco salió de uno de esos temas que nunca acaban de cuajar, mucho más largo y ambicioso, que tenía la misma estrofa –un poco más lenta–, un final interminable onda Velvet Underground y el mismo coro. De hecho, lo primero que escribimos fueron estas tres líneas: ¿Les parece normal / Estar en mi lugar? / Llegar sin avisar. Nos pareció que sonaba bien, como el camino hacia algo que no sabíamos qué era. Pasarían meses enteros hasta encontrar la última línea del coro y, a través de ella, el resto de la letra.

Estábamos en el apartamento que Nelson alquilaba en Los Ceibos, al norte de Guayaquil, yo había llegado de Quito casi corriendo, el disco tenía que pasar a mezcla en unos días y necesitábamos terminar las letras para ayer. La versión final había quedado más corta, reduciéndose a su mínima expresión y a su máxima potencia, un tema rocker y guitarrero de esos que Nelson y yo calificamos como “para escuchar cuando vas en la moto” aunque ninguno de los dos tenga una. Recuerdo que aterricé con una frase en la cabeza, la de una amiga que me había dicho: lo peor del amor es que tarde o temprano todo el mundo vale v***a.

Nos pusimos a pensar en eso y dimos con otra frase, “el único amor romántico es el amor imposible”, un diálogo de Javier Bardem –citando a Penélope Cruz– en Vicky Cristina Barcelona. Y así dimos con otra película, Los puentes de Madison, en la que Clint Eastwood es amante de Meryl Streep y ella decide, al final, que ese affair no pase a mayores y se conserve por siempre como una aventura. Entonces descubrimos que el gran Clint era el personaje que andábamos buscando, el que había llegado sin avisar a “Destruir el hogar”.

El resto lo resolvimos dando vueltas en los alrededores del fracaso. La imagen en los versos Al final todo se rompió / Un plato se estrelló en la pared / Y explotó / Y exploté, viene de la cena en Belleza Americana, una secuencia en la que Kevin Spacey, harto de estar harto, interrumpe la triste rutina de su familia destruida, toma un plato de verduras y lo estrella contra la pared. ¿Se acuerdan de aquel momento Kodak?, pues ahí lo tienen, tal cual.

En la segunda estrofa, después del “¿será esta la última vez?” que nos preguntamos a menudo en distintas situaciones y encarando distintos vicios, incluimos una variación “bien hablada” de la frase de mi amiga. Tarde o temprano algo fallará / Ese día tu también te irás / Y yo no te seguiré. Ese “también” en el segundo verso me gusta porque involucra un pasado, como si la canción hubiese existido antes que nosotros la tocáramos; y el “Y no te seguiré” me hace pensar en It ain’t me Babe de Dylan, así que todo bien.

Las líneas del breve puente antes del coro, donde Nelson canta Crucé la línea antes de empezar / Nos matamos antes de nacer, las relacionamos con la idea preconcebida de una relación, o sea, las cosas que la gente se imagina y hasta vive en carne propia antes de que sucedan en tiempo real, esos hologramas peligrosísimos que luego se rompen al menor contacto con la verdad.

Esta es una de mis canciones favoritas porque no se anda por las ramas, es una simple canción de rock y no hay nada simple en eso.

NORMAL

(Letra y música de Los Pescados)

Me dijeron cómo es
No tocar, sólo ver
Al final, todo se rompió
Un plato se estrelló en la pared
Y explotó
Y exploté

Crucé la línea antes de empezar
Nos matamos antes de nacer

¿Les parece normal
Estar en mi lugar?
Llegar sin avisar
Destruir el hogar

¿Será esta la última vez?
Es mejor nunca prometer
Tarde o temprano algo fallará
Ese día tú también te irás
Y yo no
Te seguiré

leer más
Concierto: El retorno de Obscura junto a Descomunal

Convocatoria: Diseña la portada del nuevo boxset de Mamá Vudú

Participa de la convocatoria para el diseño de la portada del nuevo boxset de Mamá Vudú: Motel Ultra. Si deseas participar, puedes enviar tu trabajo a motelultra@live.com hasta el 22 de noviembre, fecha en que se realizará el lanzamiento oficial de este proyecto en Quito.

Motel Ultra

Motel Ultra es un compilado de tres discos con remixes y reversiones a la banda de culto ecuatoriana Mamá Vudú. En esta producción han participado bandas de doce países entre las cuales se encuentran: Cienfue (Panamá), Descomunal (Ecuador), Sol Invicto (Inglaterra), Pasaporte (México), Fernanda Karolys (Ecuador/USA), Space Bee (Perú), entre otros.

De acuerdo al productor de Motel Ultra, Chris Díaz: “este proyecto nace de una necesidad de resaltar e internacionalizar una banda que tiene una trayectoria única en el Ecuador… La idea de trabajar con canciones de Mamá Vudú nació de una admiración y amor genuino a la banda.”

Chris Díaz es un productor ecuatoriano radicado en Miami, que ha trabajado para varias disqueras (Warner, Elektra & Atlantic), y empresas vinculadas con la música latinoamericana (Cookman Internacional, DNL/De La Nuca). Actualmente trabaja para el canal televisivo MTV. Con esta experiencia en el mercado musical, y al conocer una gran variedad de bandas de Latinoamérica, surgió la idea de hacer este proyecto único.

Lanzamiento (Listening Party + Concierto)

El 22 de Noviembre 2012 se realizará el Lanzamiento de Motel Ultra en el Aguijón.
Este proyecto de promoción y difusión de la música de Mamá Vudú tendrá una distribución digital gratuita mediante un código que se proporcionará la noche del lanzamiento.
Este evento consistirá de un “listening party” (donde se escuchara todos los temas), y de las presentaciones en vivo de Cienfue (Panamá), L.O.B.A., Munn y David Binoise

Conoce más de Motel Ultra en:
Facebook: facebook.com/ultramotel
Twitter: twitter.com/llapingachoblog 

leer más
Concierto: El retorno de Obscura junto a Descomunal

Sin Otoño, Sin Primavera: Andrea Espinoza (Sofía)

ANDREA ESPINOZA (SOFIA)

En el 2005 inicia su carrera como cantante y participa en teatro.
En 2009 llega al cine casi por accidente colaborando con algunas películas ecuatorianas.
Sin Otoño, Sin Primavera es su primer largometraje como actriz.

Una canción, un disco y una banda que te han marcado en la vida.
15 Step | Them Changes | Jeff Buckley.

¿Cuál fue el último concierto al que has asistido?
Lucho Rueda junto al Feroz Tren, El Feroz Trío y Trifullka, todo en uno, en la Plaza Colón.

¿Cuál fue el primer disco que compraste?
No fue de una banda. El primer primerísimo disco que compré fue un dvd original de Les Luthiers (que aún conservo) en Tower Records (RIP).

¿Cuál es la última gran película que has visto?
Qué difícil, no puedo escoger sólo una: Close Up de Abbas Kiarostami,Jhonny Got His Gun de Dalton Trumbo y A Short Film About Killing de Krzysztof Kieslowski.

¿Cuál fue el libro que más disfrutaste leer?
¿Sin mucha vaina? «Flicts» de Ziraldo.

¿Cuál es tu programa o serie de televisión preferido?
De pequeña, Aeon Flux. Hoy por hoy no me pierdo The Walking Dead y aún tengo pendiente Boardwalk Empire.

¿Cuál es tu palabra favorita?
«Pepa».

¿Cuál es la palabra que menos te gusta?
«Pelar».

¿Qué es lo que más te causa placer?
La satisfacción del trabajo bien hecho, la plena.

¿Qué es lo que te desagrada?
Encontrarme con que he dejado la cama repleta de cosas encima a la hora de dormir. Todo va al piso.

¿Cuál es el sonido o ruido que más placer te produce?
La lluvia golpeando el parabrisas de un auto.

¿Cuál es el sonido o ruido que te aborrece escuchar?
Metal rozando metal. Horrible, me eriza la piel. Lo mismo me pasa cuando (por ejemplo) se me cae el celular al suelo y medio mundo se preocupa por el bienestar de mi teléfono haciendo «HOOOH!!».

¿Cuál es tu grosería favorita?
Mi favorita desde ayer, la escuché recién pero pienso hacer buen uso de ella: «Bolsas tristes».

Aparte de tu profesión ¿qué otra profesión te hubiese gustado ejercer?
Astrónoma.

¿Qué profesión nunca ejercerías?
Vigilante, Guardián, Secretaria.

leer más
Concierto: El retorno de Obscura junto a Descomunal

Music Alliance Pact: Octubre 2012

Uno de los objetivos principales de Plan Arteria, a lo largo de cinco años de historia, es dar a conocer las propuestas musicales independientes más interesantes y arriesgadas de nuestro país. Por ese motivo celebramos unirnos a uno de los proyectos más importantes de difusión a nivel mundial de nueva música.

Iniciamos nuestra participación en este compilado con una canción que se ajusta a la idea principal del MAP: compartir de forma libre la música que nos gusta. Nuestra selección es Clo Sísmico con ‘Cassette Pirata’ que nos recuerda en su letra el lema que nos acompañará en este mes: “toma lo que es tuyo, dalo para el pueblo”

Escucha a continuación cada canción del MAP individualmente. Si deseas descargar un tema en específico puedes dar click derecho en el título de la canción, o descarga un archivo zip con el compilado completo a través de Ge.tt aquí.


ECUADOR: Plan Arteria
Clo SismicoCassette Pirata
Clo Sismico es un reconocido músico, productor y MC ecuatoriano. Es fundador de dos importantes bandas de la escena musical independiente local: 38 Que No Juega (hip hop) y Punto De Encaje (hardcore). Este año Clo Sismico lanzó su segundo álbum llamado Cassette Pirata, el cual mezcla rap, funk y música latina con letras directas y explosivas.

ALEMANIA: Blogpartei
VIMESUpStairs
El frío está llegando muy rápido por estos días, así que escuchemos algo de música para darnos calor. Desde Cologne, los debutantes VIMES son un dúo con inclinaciones hacia la música electrónica. La voz de Azhar Syes le dan a las bases electrónicas de Julian Sletter un toque nostálgico y melancólico, lo que los hace reconocibles. En vivo están acompañados por el VJ Till Beutling para completar la experiencia audivisual. Actualmente se encuentran grabando su primer álbum.

ARGENTINA: Zonaindie
TrebianModernidad
Trebian es un trío folk de Buenos Aires. Sus canciones tienen un sonido acústico con percusiones de madera, pero por sobre todo esta la hermosa voz de su cantante Sofía Galarce. Modernidad es un adelanto de su segundo álbum, que será lanzado más tarde este año.

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
Mansion, AlaskaSteps
Si se hiciera una compilación de “grandes éxitos” con las mejores canciones norteamericanas de los últimos cuatro años, este track seguramente hubiera superado a todas ellas. Mansion, Alaska puede estar canalizando el sonido de bandas como Local Natives, Grizzly Bear o incluso el álbum debut de Volcano Choir’s, pero más allá de las comparaciones, se trata de una canción impresionante de esta joven banda de Melbourne. Steps tiene maravillosas armonías, arpeggios de piano fluidos, percusiones perfectas y un trabajo de guitarra soñado que te eleva hacia la estratósfera.

AUSTRIA: Walzerkönig
B. FleischmannI’m Not Ready For The Grave Yet
Con su trabajo en una librería y en diferentes proyectos musicales, así como también en composiciones para bandas de sonido de series de TV, el veterano de la electrónica Bernhard Fleischmann siempre está ocupado. En su nuevo álbum, I’m Not Ready For The Grave Yet, usa su propia voz por primera vez en lugar de invitar a otros cantantes. Ocasionalmente también agrega segmentos de películas, como en la canción que da título al disco.

BRASIL: Meio Desligado
Abayomy Afrobeat OrquestraAfrodisíaco
El Afrobeat es el sonido del momento en Brasil. Bandas como Bixiga70 e Iconili están presentando el género a una nueva generación, y en Río de Janeiro el principal representante de esta tendencia es la Aboyomy Afrobeat Orquestra. Afrodisíaco es un ejemplo de la música trippy de la banda.

CANADÁ: Quick Before It Melts
The Wilderness Of ManitobaWhite Woods
Como su homónimo, The Wilderness Of Manitoba (La naturaleza de Manitoba) son un tesoro nacional canadiense, y uno de nuestros secretos mejor guardados. Sus exuberantes armonías, melodías delicadas y arreglos chispeantes parecen estar siempre adecuadas a su entorno, creando música que suena como si manara desde territorios fértiles del escudo canádico, floreciendo contra toda probabilidad. White Woods forma parte de su nuevo álbum, Island Of Echoes, que introduce guitarras eléctricas a su música dándole pulso y sentimiento completamente nuevos.

CHILE: Super 45
ShogúnUnciónextrema
Cristián Heyne, un productor cuyo trabajo va desde lo mainstream (Enrique Iglesias, La Ley), al indie (Javiera Mena, Gepe), ha mantenido siempre su propio proyecto musical, Shogún, bajo una cubierta discreta y hermética. Con sólo algnunos discos de edición limitada y un puñado de shows ha conseguido un culto fiel que lo ha seguido durante estos últimos 15 años. Sus trabajos completos fueron lanzados recientemente a través de iTunes, dando nueva vida a su anteriormente difícil de conseguir discografía. Unciónextrema es el track que abre su disco El Brujo.

CHINA: Wooozy
The GarLove Will Lost Your Love
Una de las bandas indie de culto más amadas de China, The Gar no tiene contendores tanto en sustancia como en elogios. Totalmente indiferentes a la parafernalia del estrellato ellos llegan, tocan con todo su corazón y salen del escenario, mezclándose con la multitud. Sobre el escenario, sin embargo, la banda transporta a su audiencia a un mundo de maravillas sónicas coloreado con melodías cautivadoras y letras inolvidables. The Gar acaba de lanzar su nuevo EP, The City Of Burning Identities.

COLOMBIA: El Parlante Amarillo
Ondatrópica3 Reyes De La Terapia
Esto es lo que llamamos un súper grupo: La unión entre el músico colombiano Mario Galeano, del Frente Cumbiero, y el productor inglés Will Holland A.K.A. Quantic, dio como resultado a Ondatrópica, un proyecto de investigación musical dentro de los sonidos tropicales colombianos.
Tanto Galeano como Quantic, estudiosos tanto de los ritmos colombianos y como de la electrónica, se dieron a la tarea de recrear sonidos tradicionales con técnicas y equipos de grabación de la época, pero buscando su contemporaneidad. Prueba de esto es la canción «3 Reyes de la Terapia», junto a Juan Carlos Puello, que se hizo con un trío de marímbula, acordeón y un beat-box.

COREA DEL SUR: Korean Indie
404Water
El dúo 404 viene de la parte más interesante de la escena indie coreana. Sin ánimos de ponerle una etiqueta a su música, dicen que es simplemente «como sonaría un dúo de guitarra/batería en Corea el 2012». Recientemente lanzaron su primer álbum, apropiadamente titulado 1, donde muestran su acercamiento al post-punk, rock moderno, noise, folk-pop y un dejo de blues en una mezcla sorprendentemente coherente. Water progresa juguetonamente, de un modo que hace imposible quedarse tranquilo mientras se escucha.

DINAMARCA: All Scandinavian
Kjartan BueRosen And Danny
Medio noruego, medio danés y criado en Dinamarca, Kjartan Bue estrena el 15 de noviembre su EP de 5 temas alt-country Man Riding Backwards (lo escuchamos y es magnífico). Aquí les dejamos Rosen And Danny como descarga exclusiva para MAP, y asegúrense además de escuchar aquí el track del título y la balada Old Woman, que también se puede descargar.

ESCOCIA: The Pop Cop
Kitty The LionDuck!
Existe la lindura y también la lindura como la de Kitty The Lion, y realmente el video promocional de Duck! lleva a esta banda de Glasgow a niveles insuperables de adorabilidad. Su líder Anna Meldrum parece haberse tomado el desafío personal de escribir canciones sobre los temas más mundanos, pero las primeras impresiones engañan. Un análisis más preciso de sus letras revela juegos de palabras muy inteligentes y astutos dobles sentidos. Lo que no es ambiguo en Kitty The Lion es su corazón pop, con un conocimiento casi perfecto de las melodías que fluyen por sus venas indie folk.

ESPAÑA: Musikorner
Wilhelm & The Dancing AnimalsElephant
Wilhelm & The Dancing Animals son de Pamplona, hogar de una nueva ola de bandas indie. Su sonido puede ser descrito como folk con influencias punk/rock, y el reino animal es el leit motiv de su trabajo. Son, ciertamente, una banda a seguir, cosa que podemos deducir a partir de escuchar su primer álbum.

ESTADOS UNIDOS: We Listen For You
The Cairo GangEverybody Knows
The Cairo Gang hacen que a ir la deriva sea la única manera de vivir la vida. Su música planea ligeramente, moviéndose a su propio ritmo y bajando suavemente de un solo golpe en los momentos adecuados. Naturales de Kentucky, The Cairo Gang traen calidez e introspección a los inviernos del campo más duros.

FINLANDIA: Glue
PaperfangsEveryday
Paperfangs es un trío dream-pop que se inspira en las películas viejas, las artes visuales, las formas geométricas, los paseos nocturnos en bicicleta, grupos de chicas vintage, pop barroco y shoegaze, así como las gemas más recientes del indie. Su álbum debut no estará listo hasta el próximo año, pero mientras tanto podemos disfrutar de la banda homenajeando a uno de los hacerdores de melodías más grandes, al hacer un cover de Everyday de Buddy Holly.

FRANCIA: Yet You’re Fired
Total Warrxxx Hate xxx
Total Warr no son unos completos desconocidos en la blogósfera, después de haber sido ampliamente elogiado por su dulce electro-pop. Stereogum estrenó xxx HATE xxx en mayo, y ahora que sacaron el EP Corbay, usted no tiene más excusas para no escucharlos.

GRECIA: Mouxlaloulouda
CircassianEastern Patterns
Circassian es un cuarteto formado en Atenas en 2008. Su música muestra sus tradiciones y costumbres, mientras que su filosofía se basa en reunir patrones experimentales y neo-psicodélicos, y formas de atonalidad junto con melodías étnicas provenientes de zonas de Asia y África del Norte. Ellos crean una atmósfera misteriosa e íntima con un sonido distintivo. Su segundo EP, Procrastinational, está disponible en Bandcamp.

ISLANDIA: Rjóminn
BorkoBorn To Be Free
Born To Be Free es el primer corte del tancesoerado segundo álbum de Borko, también llamado Born To Be Free, que lanzado en Islandia este mes a través de Kimi Records y el 2 de noviembre para el resto del mundo a través de Sound Of A Handshake. El primer LP de Borko, Celebrating Life, fue lanzado con excelentes críticas.

INDONESIA: Deathrockstar
Rock N Roll MafiaNever Give Up
La mejor banda de electro Indonesia está de vuelta con su nuevo álbum Prodigal, producido por Widi Puradiredja. Su sonido es muy fresco, optimista y definitivamente bailable.

INGLATERRA: The Guardian Music Blog
Nadine ShahAching Bones
Recién salida de Whitburn, llega esta cantante, pianista y guitarrista de ascendencia noruega y paquistaní, aunque en realidad suena más como una hija entre Nick Cave y Harvey Polly. Shah nos cuenta sobre lujuria y pérdida, la venganza y el arrepentimiento son féminas tomadas del blues industrial de Trent Reznor, con una voz impregnada de la batalla desgastada de Marianne Faithfull hacia Broken English. El titulo de su EP es vengativamente un negocio oscuro como ya es usual en Shah, mientras va rugiendo sobre un insistente sonido metálico que le proporciona ritmo a la canción. Su álbum debut Love Your Dumb And Mad, previsto para principios del próximo año, debe ser un grito ardiente y apasionado.

IRLANDA: Nialler9
Lar KayeEffector
Mientras su banda principal Adebisi Shank está en medio de otras cosas, el guitarrista Lar Kaye ha estado en su caja musical de juguete traduciendo su actividad en un vertiginoso EP en solitario de cinco canciones. Effector es un niño hiperactivo en una canción, golpeando baterías estrelladas, usando melodías de 8-bits, pistas de dibujos animados, R & B, voces femeninas y notas de guitarra en espiral. El sonido de un hombre con mucha diversión que sale a repartirla gratis por ahí. Infecciosa

ITALIA: Polaroid
MontgomeryRefrigerator
Fue muy difícil elegir sólo una canción del split EP de Montgomery y ED (disponible en descarga libre desde Bandcamp). Cada pista captura un momento perfecto de pop acústico, con luz y movimiento a la vez, así que mi consejo es que eche un vistazo a ambos actos. Elegí Refrigerator de Montgomery porque es la mejor canción para el ‘buenas noches’ que he escuchado en mucho tiempo. Montgomery es un grupo nuevo y prometedor de Verona con miembros de las bandas Canadians y Le Man Avec Les Lunettes.

JAPÓN: Make Believe Melodies
mus.hibaMagical Fizzy Drink
Magical Fizzy Drink cuenta con las voces de Yufu Sekka. La cosa es que Yufu Sekka no es una persona real, sino más bien un personaje ligado a algo llamado Vocaloid, un programa sintetizador de canto. Con sede en Tokio, mus.hiba utiliza este programa de una manera pocas veces vista en Japón, en lugar de utilizar el canto digital como una diva suplente, Yufu Sekka se convirtió en un fantasma electrónico recorriendo el fondo de esta magnífica e impetuosa producción.

MALTA: Stagedive Malta
BrikkuniFil-Gallinar Tas-Sultan
Dividida entre sus pretensiones arty y una fascinación mórbida con kitsch, Brikkuni («sinvergüenza») intenta tener una puñalada entre ambos. Con Fil-Gallinar Tas-Sultan, la banda no deja piedra sin remover en su búsqueda decidida por casarse con reacios compañeros de cama. Las letras, cantadas en maltés, narran un día particularmente tenso en un gallinero propiedad del sultán titular. Los riffs suben y bajan y vuelven a subir de nuevo, lo que la lleva a una conclusión épica subrayada por trompetas, cuerdas y una línea de bajo pulsante, unidas por un insistente teclado y… un pollo morado luchando por alzar el vuelo. La canción es tomada de Trabokk, el segundo álbum de Brikkuni.

MÉXICO: Red Bull Panamérika
Los MacuanosSangre, Bandera, Cruz
Como una diana, o una canción militar, en tiempos de la guerra contra el narcotráfico, Los Macuanos, de Tijuana, han lanzado lo que podría ser un toque de queda en el ocaso de la administración del presidente Felipe Calderón, con seis años de estrategias fallidas que han derivado en 70,000 perdidas humanas. Sangre, Bandera, Cruz, es un testimonio irónico que plasma la vorágine en México en estos últimos 6 años y cierra este periodo con un listón negro.


HOLANDA: Subbacultcha!
WOLVONUnicorny
Este verano los grupos holandeses WOLVON y Neon Rainbows se aventuraron en una gira por los Balkanes y tocaron en cuatro países de la antigua Yugoslavia. Mientras batallaban el tremendo calor, policías de frontera aburridos/corruptos, vehículos averiados, perros realengos y sus preconcepciones sobre el Sureste de Europa, decidieron editar un split 7” para conmemorar la experiencia. Unicorny es la aportación de WOLVON a la grabación y se lanzó el mes pasado durante el festival de cultura independiente de Incubate. Este trío de “dream pop” ruidoso lograron forjar una identidad en la escena subterránea de Holanda, gracias en parte, a sus osadas ocurrencias durante sus presentaciones en directo. Se encuentra grabando su debut que debe salir a traves del sello Subroutine Records en la primavera del 2013.

PERÚ: SoTB
Pamela RodríguezRe-conozco
Pamela Rodríguez, una de las mejores voces de Perú, acaba de obtener una nominación al Grammy Latino por su tercer álbum RecoNoceR, una reunión de 13 composiciones intensas y frescas que hablan de libertad y que a la vez muestran un manantial de emociones impregnadas de varias facetas femeninas. Con bastante inclinación hacia el pop, lo cierto es que cuando su música empieza a sonar, algo mágico sucede en los oídos de quien la escucha, pues sin importar el estilo que adopte, la verdadera protagonista de sus canciones siempre será su voz, dulce, sincera y perfecta. Re-Conozco es una pieza a piano, detallista y emocionante como pocas.

POLONIA: ?ukasz Ku?mierz Weblog
KAMP!Cairo
No es una exageración afirmar que KAMP! es el grupo más popular en Polonia que no tiene un álbum disponible aún (su debut se espera para noviembre). Sus canciones de pop elegante y sus fantásticas tocadas en directo, que incluye una aparición en el SXSW en Texas, ha creado mucha expectativa detrás de este trío. Cairo fue lanzado originalmente como un sencillo por el sello portugués Discotexas.

PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco?
The WeathermanProper Goodbye
Después de aparecer en el MAP de enero 2009, Alexandre Monteiro (aka The Weatherman) regresa para compartir su nuevo sencillo que prepara el camino para su más reciente álbum. Weatherman es un set de canciones pop mucho más íntimas y autobiográficas que sus dos álbumes anteriores. Es un viaje al espacio sideral que nos brinda mucho tiempo para pensar en la vida donde uno puede verse pero no puede ver a los observadores.

PUERTO RICO: Puerto Rico Indie
FantasmesRedness Moon
Desde el 2007, Mario Negrón y Darío Morales han trabajando juntos en el grupo psicodélico Fantasmes. Para su tercera producción, Redness Moon, Fantasmes necesitaba de un espacio donde pudieran componer, ensayar y grabar a su propio paso; libres de presiones externas. Y así fue que una casa en Santurce – la vibrante mecca del arte en San Juan – se convirtió en Casa Fantasmes, un espacio donde el dúo trabajó incansablemente por meses. Los impresionantes resultados de estas sesiones se convierten en su primer lanzamiento para el sello independiente de Nueva York, Last Bummer Records – un viajoso videocon toques distópicos para el primer sencillo, Redness Moon, fue dirigido por Danilo Parra y merece de su atención.

REPUBLICA DOMINICANA: La Casetera
El Gran Poder De DiosaMoriviví
El Moriviví es una pequeña planta tropical con un mecanismo de defensa inusual: al ser tocada, sus hojas se encogen y “mueren”, y después de unos minutos “reviven”. Esta canción de la banda de reggae y sonidos caribeños El Gran Poder De Diosa refleja ese debate interno entre la vida, la muerte, el bien y el mal mediante melodías tranquilas y juegos de palabras.

RUMANIA: Babylon Noise
ManfellowWhy
Manfellow es una banda de rock alternativo fundada en Bucarest en el 2011. Son conocidos por sus extravagantes presentaciones en vivo y la fusión de varios géneros, incluyendo post-rock, rock progresivo, alternativo y música electrónica. En diciembre representarán a Rumania en la final mundial de la Batalla Global de Bandas en Londres.

RUSIA: Big Echo
Anton MalinenRain Song
Después de su exitoso debut Cape Of Good Hope, Anton Malinen de San Petersburgo ha lanzado varias canciones a través de las redes sociales. Su impresionante folk basado en piano y guitarra continúa cautivando a una audiencia online, pero si Anton no quiere nada más que un poco de té verde para sus canciones, ¡que sea el mejor surtido de unos cuantos años por venir!

SINGAPUR: I’m Waking Up To…
GalacticaSaul’s Tighs
En un receso poco conocido en la escena musical de Singapur, existió un grupo de aficionados de la ciencia ficción con un amor común por la odisea espacial Battlestar Galactica. Escribieron algunas canciones ensoñadoras de shoegaze con títulos como Saul’s Tighs y Gaius Is Crying… en referencia a Saul Tigh y Dr. Gaius Baltar, personajes de la serie. Aunque el concepto sea un chiste interno, la música no lo es. Su forma de crear canciones y su gusto en melodías evocan una inmensa sensación de pérdida en la vastedad del espacio infinito. Te lleva a los días de apogeo de la ciencia ficción, cuando la música era expansiva, opuesta a la pirotecnia sobrevalorada de hoy en día.

SUECIA: Ja Ja Ja
Thus:OwlsWhite Night
Thus:Owls es un quinteto sueco/canadiense liderado por su cantante y compositora Erika Angell. Juntos construyen canciones pop melancólicas con elementos cinemáticos que son simplemente hermosas. Su conocido y elogiado segundo álbum Harbours acaba de salir por el sello Avalanche (Estados Unidos y Canadá) y Hoob Records (Suecia), y será lanzado en el resto de Europa el año que viene por Kytopia.

SUIZA: 78s
MonotalesIt’s Alright
Velvet Underground, country, Americana, college-indie-rock, hair metal… lo que pidas, Monotales lo tiene. Acaban de lanzar su segundo álbum Hidden Thrills. Cualquier otra cosa que no fuera divertida hubiera sido una gran desilusión. Después de escucharlo por primera vez, nuestras caras expresaban todo menos desilusión.

TURQUÍA: WEARTBEAT
Surrender!Conflicted
Surrender! es uno de los más novedosos productores emergentes de música electrónica en la escena dance Turca. Conflicted es uno de sus tracks más antiguos, pero ya estamos entusiasmados con su próximo álbum, que seguramente valdrá la pena escuchar.

VENEZUELA: Música y Más
SincrónicaEsCupido
Sincrónica es un power trío formado en Caracas en 2001, cuando participaron de un concierto de rock universitario. Entre 2002 y 2010 grabaron varios EPs, hasta que finalmente lanzaron su primer álbum, Todo Lo Que No Sabes, en 2011. De este disco, presentamos el sencillo EsCupido, que también forma parte del video juego Rock Band.

leer más
Concierto: El retorno de Obscura junto a Descomunal

Plan Arteria representa a Ecuador en el Music Alliance Pact

Desde este mes, Plan Arteria representa a Ecuador en el Music Alliance Pact (MAP). Este es un compilado musical para descarga gratuita. Mensualmente 39 blogs de todos los continentes, presentan nuevas propuestas musicales y bandas emergentes  de su país de origen.

MAP inició en octubre de 2008 liderado por el blog de música independiente de Escocia: The Pop Cop. A lo largo de estos 5 años este compilado ha presentado varios de los proyectos y bandas independientes más importantes del mundo. Estas son algunas que se destacan: Alabama Shakes, Bomba Estéreo, Hello Seahorse!, Alt-J, Cloud Nothings, Here We Go Magic, Mumford & Sons, Phoenix, The Temper Trap, The XX, entre otros.

Este proyecto lo conforman blogs y páginas especializadas que, mensualmente, seleccionan una nueva canción destacada de su país. Entre los blogs participantes en el MAP se encuentran: The Guardian Music Blog (Inglaterra), Panamerika (México), El Parlante Amarillo (Colombia), Puerto Rico Indie (Puerto Rico), Super 45 (Chile), Zona Indie (Argentina), entre muchos otros más.

A partir de ahora, el 15 de cada mes publicaremos, en conjunto con todos los blogs que participan en el MAP, un nuevo compilado único y ecléctico con los sonidos más interesantes que se están escuchando a lo largo del planeta.

Link: Music Alliance Pact en The Guardian

leer más

Pin It on Pinterest