Resultados de búsqueda: Resultados para " clo "

Escucha lo nuevo de Gepe

Escucha lo nuevo de Gepe

El cantautor chileno Gepe, quien estuvo de visita por nuestro país hace algunos meses atrás junto a Pedro Piedra, está próximo a sacar un nuevo álbum que llevará por nombre GP. Este cuarto disco saldrá el 24 de octubre y será editado por el sello chileno Quemasucabeza.

El trabajo fue producido por Cristián Heyne y masterizado por Jim Brick. El primer single es la canción ‘En la naturaleza (4-3-2-1-0)’, una canción que puede descargarse desde iTunes. En este tema colabora el músico y amigo Pedropiedra en voces y guitarras.

leer más
Escucha lo nuevo de Gepe

Escucha el nuevo disco de MUSE

El esperado nuevo disco de MUSE ‘The 2nd Law’, saldrá oficialmente el 1 de octubre vía Helium3 Records, mientras esto sucede, la banda británica presenta el streaming de su sexta placa.

El álbum fue grabado en Londres con la ayuda del compositor David Campbell, quién también trabajó con Radiohead y U2.

The 2nd Law lleva su nombre a raíz de la segunda ley de la termodinámica, además incluye el latido del corazón del hijo de Matt Bellamy en el tema Follow Me.

Sera el primer álbum en el que Chris Wolstenholme es la voz principal en dos canciones Save Me y Liquid State.

Varios medios fueron autorizados para realizar el streaming a nivel mundial. Acá puedes escuchar el disco desde una cuenta en soundcloud.

leer más
Escucha lo nuevo de Gepe

Descarga el nuevo sencillo de Deftones

Deftones anunció el lanzamiento de su séptimo álbum de estudio que llevará por nombre ‘Koi No Yokan’, disco que confirma su salida para el 13 de noviembre a través de Reprise Records.

Mientras esperamos este trabajo la banda de Chino Moreno liberó en descarga gratuta el tema Leathers, su más reciente sencillo.

El nuevo disco fue producido en Los Ángeles por Nick Raskulinecz (quién también estuvo a cargo del Diamond Eyes 2010). Contendrá 11 cortes, Tempest es el single se publicará el 9 de octubre.

Lo puedes descargar en su web.

leer más
Escucha lo nuevo de Gepe

Teatro: El asalto del siglo en la Alianza Francesa

El miércoles 19 de septiembre, en el Auditorio de la Alianza Francesa Quito, se presentará la obra del Teatro La Muralla: El Asalto del Siglo.

Obra de teatro de clown-gestual que cuenta la historia de Chuvi, un ladrón de mal carácter y poca suerte que tiene grandes deseos de trascender como el mejor malhechor de todos los tiempos. En el camino por alcanzar sus inescrupulosos objetivos se enfrentará con moscas come flores, persecuciones policiales y con la llegada de un personaje que «arruinará» sus planes y transformará para siempre las ambiciones de su vida.

Protagonizada por Geovanny Pangol. Dirección y puesta en escena: Carlos Gallegos.

El Asalto del Siglo

Lugar: Auditorio, Alianza Francesa (Eloy Alfro N32-468 y Bélgica)
Fecha: Miércoles 19 de septiembre
Hora: 19h30
Valor:  5 usd público

leer más
Escucha lo nuevo de Gepe

BLOG | Himnos del Rock Ecuatoriano

Los himnos como los conocemos, son piezas musicales que se las hacen bajo pedido, en la búsqueda de ese símbolo musical que nos representa. En nuestro caso, los del rock ecuatoriano, nacen de manera espontánea, en el camino trascienden y se hacen grandes.

En esta ocasión presentamos el criterio de varios personajes vinculados con la música que nos hablan de lo que consideran como himnos del rock ecuatoriano.

Ricardo Espinel, director de Escenario Rock habla de los primeros años de la banda Blaze y de aquel sencillo de 45 rpm del tema Cancerbero’. ‘La potente banda  guayaquileña que en 1988 puso a sacudir la cabeza a todo rockero ecuatoriano. Trascendieron por su calidad de músicos dentro y fuera del país, también por sus composiciones y por una de las mejores voces del metal de la Historia del Rock ecuatoriano’. Quien sigue en pie de esta banda es Dennis Mancero, lider indiscutible de la banda con su proyecto Arrechos.

Ricardo coincide con Diego Falconi S., conductor del radio show Area 51: ‘Blaze’, definitivamente fundó las raíces de un nuevo sonido y de una verdadera proyección internacional, iniciando con esta travesía a finales de la década de los ochenta dentro del estilo Metal. Indiscutiblemente la canción ‘Cancerbero’ es todo un himno del Rock y del Metal de Ecuador’.

Show Factory Ecuador, productora de conciertos, comenta que en el 2001, la escena independiente comenzaba a abrirse su propio camino sin necesidad de los medios masivos de comunicación. ‘Fue una época en donde adquirir un CD original de tu banda nacional favorita, te llenaba. Aeroclub de Mamá Vudú  fue uno de esos Cd’s y Ladrando el tema vertical que me marco esa época’.

Agni Durden, músico ecuatoriano ex integrante de Siq, opina que la versión de Vasija de Barro de Sobrepeso, es para él un referente y un ejemplo de lo que significa la verdadera identidad de un grupo de Rock Ecuatoriano. ¿Quién no ha sentido palpitar su corazón al momento de escuchar este tema? Sobrepeso es sin lugar a duda una de las bandas más importantes de nuestro país y una de mis mayores influencias musicales.

Miguel Loor, director de Radio Cocoa comenta: hace algunos años tuve una mala copia de ‘El Pank de Cada Día’ de Tanque, Tame era la canción de rock ecuatoriano que más sonaba en mi radio cassettera. Era pegajosa, divertida, y sobre todo, desafiante. La fórmula perfecta para ser el himno de un pogo. Tame fue clave porque apareció en una época en la que se activaron cosas en la cultura alternativa de acá. También sonó en el soundtrack de Ratas, Ratones y Rateros, y convirtió a Tanque en una leyenda. En ese tiempo, yo era peladito y ví cómo sus temas influyeron a que se formen un montón de bandas de punk y ska. Pero su valor va más allá: es una canción que nos enseña a burlarnos del poder. Y eso es universal.

Gabriel Valarezo Matheus, baterista de Custodia nos dice En realidad podría ser cualquier tema del ‘Pank de cada día’ que sin duda es un disco de culto para la escena nacional. Hit tras Hit en su repertorio en épocas memorables para los shows under en Quito como lo era el Todos Somos Ecuador; marcaron a toda una generación.

Rodrigo Padilla, gestor cultural, productor de radio y tv: si me preguntan cuál es la banda ecuatoriana que ha sido capaz de hacer no 1, sino varios himnos en la banda sonora de mi vida sin dudarlo es Mamá Vudú, discos enteros los sigo disfrutando, desde el tropical brea hasta el mapa de ruido, canciones que se convirtieron para en auténticas joyas de la música ecuatoriana, pero si alguna se destaca de verdad es sin dudarlo Incéndialo Todo del Luna Lombriz.

Esteban Falconi, integrante de La Orden del Baile Atrevido, comenta: luego de haber craneado un par de días, no pude pensar en una canción que sea un himno del rock ecuatoriano. Si vamos por la banda mas representativa, debería ser una canción de Sal y Mileto… pero ¿cuál? o una del Retorno de Exxon Valdez, es bien difícil pensar en eso la verdad porque el rock (de lo que he visto) fue por olas: desde los turros (tercer mundo -digamos que es rock) y Crucks en karnak, pasando por Pulpo 3, Selva, etc. y luego las bandas que hay ahora. No sé cuál momento fue más decisivo o cual es más emocionante, pero no creo que haya un himno… a menos que haya una canción de Jaime Guevara que todos sepan… pero no creo.

Paulo Esteban, productor de Music From The Masses habla de los noventa, crecí en esa época, los pocos espacios de difusión musical en la televisión abierta del país (si, así es, existían), solía presentar en ocasiones uno que otro grupo o artista ecuatoriano, con un sonido vanguardista y letras que quizá por mi edad no comprendía. Entre todas esas ocasiones destaco el día que en Sintonizando presentaban a una agrupación de la ciudad de Quito, con un nombre que despertaba la curiosidad, Cacería de Lagartos.

Colón-Camal, hacía referencia al diario vivir de cualquier transeúnte de la ciudad en el desastroso transporte popular que tenía Quito; su sonido era distinto, inesperado en ese momento tratándose de una agrupación nacional. La canción marcaría un punto de inflexión en la escena musical que estaba surgiendo, convirtiéndolo en el referente para las siguientes generaciones.

Gracias a nuestra consulta en las redes sociales, nuestros amigos coinciden en los temas Que Te Vas de El Retorno de Exxon Valdez, Aguanta de Sal Y Mileto entre otros.

Himnos o no sin duda estas canciones se han ganado la atención del público que los consideran como símbolos de momentos importantes en la vida.

¿Qué canción consideras como tu himno de rock ecuatoriano? Coméntanos.

leer más
Escucha lo nuevo de Gepe

Digital Rumbass V. 1

Digital Rumbass un nuevo Ciclo de Fiestas Audiovisuales, que nace con la idea de reafirmar y expandir los nuevos ritmos y tendencias de Música Urbana creadas e interpretadas por productores musicales y Djs ecuatorianos.

Con un enfoque hacia los ritmos electrónicos, Digital Rumbass busca reunir varios géneros musicales, rompiendo barreras y uniendo a la gente. !Noches llenas de color, música y buena energía!

La casa residente de Digital Rumbass será el Centro Cultural Catekil, ubicado en plena plaza Foch.

Viernes 24 de agosto 22H00

LINE UP:

NIEBLA FM (Downtempo, Dubstact)
NICOLA CRUZ (House, Dubstep)
ZION012 (Dubstract, Jungle)

VISUALES a cargo de VJ O BEAT

PINTURA DIGITAL a cargo de FRANCISCO GALARRAGA

EVENTO CUBIERTO POR ILUSTRADORES ECUATORIANOS

Valor: $5 (30 primeras personas un shot gratis)

Les esperamos a la primera edición de DIGITAL RUMBASS V.1

leer más
Escucha lo nuevo de Gepe

QUITOFEST: Entrevista a Ivan Mendieta y Sebastian Game

Como parte del Especial Quitofest 2012, escucha las anécdotas de Iván Mendieta (Rocola Bacalao) y Sebastián Game (Biorn Borg).

Iván Mendieta: Fundó en el 2000 una de las bandas más icónicas de la música ecuatoriana: Rocola Bacalao. Y hace poco lanzó su primer disco como solista, “Dolorfolclor”, a través de su alias que es “Shadito Mendieta”.

Sebastián Game: Es uno de los representantes de la nueva generación de artistas locales. Actualmente toca en Biorn Borg, ha colaborado con Curare, Alma Rasta y también es importante mencionar sus dos proyectos personales: Hombre Pez y Androide Pez.

[display_podcast]

leer más

Pin It on Pinterest