Destacados

Ermitaño Music Fest

Ermitaño Music Fest

ermifestConmemorando los 2 años de estar trabajando con las mejores bandas y proyectos musicales del país, la casa disquera Ermitaño Records llevará a cabo la primera edición del Ermitaño Music Fest el próximo sábado 9 de noviembre a partir de las 17:00 en la explanada del Maac. 

En este primer festival participaran 8 agrupaciones musicales que han trabajado con la casa disquera, entre ellos: Mama soy Demente, Niñosaurios , Macho Muchacho , Los Brigante, La Doble (Cuenca) , Morfeo, Ave Reptil, y Expiadores de Petaluma. Esta última banda realizó el soundtrack de un videojuego hecho en Ecuador por Freaky Creations, el cual será proyectado y jugado en vivo el día del evento, mientras los músicos performan en un show nunca antes visto.

ERMITAÑO MUSIC FEST

Lugar: Explanada del MAAC / Guayaquil
Fecha: Sábado 9 de Noviembre
Bandas: Mama soy Demente, Niñosaurios , Macho Muchacho , Los Brigante, La Doble (Cuenca) , Morfeo, Ave Reptil, y Expiadores de Petaluma.
Hora: 17h00
Entrada Gratuita

leer más
Cypress Hill en Ecuador

Cypress Hill en Ecuador

cypresshill1Cypress Hill, una de las bandas más influyentes del hip hop mundial, visitará por primera vez nuestro país el próximo jueves 21 de noviembre en el Teleférico, Quito, a las 20h00. 

La banda proveniente de California, pero con raíces latinas, se formó en 1986. A lo largo de su amplia carrera ha vendido más de 50 millones de álbumes en todo el mundo. La alineación actual cuenta con B REAL, SEN DOG, ERIC BOBO y en la producción musical DJ. MUGGS. Uno de los aspectos de su popularidad, aparte de lo ecléctico de su sonido, es su compromiso con la legalización del consumo de marihuana. Mensaje proclamado en la mayoría de sus temas.

Con 27 años de trayectoria, y el prestigio de ser seleccionado por la  revista RollingStone como uno de los mejores grupos de hip hop de la historia, Cypress Hill visitará por primera vez Ecuador.

CYPRESS HILL EN ECUADOR

Lugar: Teleférico
Fecha: Jueves 21 de Noviembre
Artistas invitados: Dj. TheBeatMachine y Marmota.
Hora: 20h00

Puntos de Venta:

Quito
Musicalisimo: CCI, El Jardín, El Recreo, El Bosque y Scala Shopping

Guayaquil
Musicalisimo: Mall del Sol
Mr. Books / Village Plaza
San Marino Shopping / Isla Ticketshow
Venta online en: www.ticketshow.com.ec

Localidades:

General $31,00
VIP $51,00
Dark Box $71,00

Más información: www.showfactory.com.ec

 

leer más
Music Alliance Pact: Octubre 2013

Music Alliance Pact: Octubre 2013

mamasoydementemap

Como cada mes, el Music Alliance Pact nos presente una selección de canciones que marcan el pulso de lo que está sucediendo alrededor de la música independiente del mundo. En octubre, desde Ecuador presentamos a una de las agrupaciones más activas de los últimos años. Luego de celebrar sus 8 años de carrera, y mientras se prepararan para editar su nuevo álbum titulado «El disco rojo», Mama soy Demente nos comparte su sencillo Salsa de Marte.

Escucha a continuación cada canción del MAP individualmente. Si deseas descargar un tema en específico puedes dar click derecho en el título de la canción, o descarga un archivo zip con el compilado completo a través de Ge.tt aquí.

ECUADOR: Plan Arteria
Mamá Soy DementeSalsa De Marte
Mamá Soy Demente, el dúo guayaquileño formado por Dennis Darquea y Carlos Bohórquez, nos presentan su nuevo sencillo Salsa De Marte. Este tema, que juega con la idea de hacer una canción de rock con influencias de salsa, forma parte de su álbum en directo: Mamá Soy Demente (En Vivo).

ARGENTINA: Zonaindie
JuaniDéjame Entrar
El interés de Juani por la música empezó en sus años de adolescente, y desde entonces no se ha detenido un segundo. Compositor, cantante, músico, productor, manager… lo que se les ocurra. Entre sus múltiples proyectos (uno de ellos es su rol activo en el sello rosarino independiente Planeta X), Juani se las ingenió para lanzar un nuevo álbum solista titulado La Paz Ciencia, con canciones que van desde el folclore hasta el pop y el rock acústico. Déjame Entrar es nuestro track favorito, pero pueden bajar el disco entero desde su web oficial.

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
White CavesI’ve Lost
White Caves es el nuevo proyecto del cantautor de Melbourne Darren Cordeux. El ex-lider de Kisschazy ha dejado definitivamente atrás su psique acústica adolescente de 2006 por un sonido mucho más flexible. I’ve Lost logra esculpir un ambiente completamente edificante a partir de una canción sombría. Gracias a las bondades de la producción, los tonos altos de voz y un sonido que hace pensar en un Andrew VanWyngarden de MGMT liderado una banda slacker-pop, con este tema White Caves agrega una nueva dimensión a la diversión de las típicas improvisaciones pop.

AUSTRIA: Walzerkönig
Amere MeanderSomething I Am Not
Tres amigos de jardín de infantes forman una banda y hacen música pop. Los vieneses Amere Meander aparecieron de la nada con canciones que a veces son oníricas y dulces, otras misteriosas y ruidosas, tomando inspiración de fuentes diversas como el showgaze o Fleetwood Mac. Pegadiza pero nunca impredecible, Something I Am Not pertenece a su álbum debut To Lead Astray.

BRASIL: Meio Desligado
Karol ConkaBoa Noite
Karol Conka, una artista en alza dentro de la escena del hip hop brasileño, llamó la atención de los medios con sus primeros singles y su álbum debut lanzado este año. Boa Noite es uno de sus mejores tracks, con un ritmo potente y melodías vocales africadas. La canción ha sido incluida en el juego FIFA 2014, junto a temas de artistas de la talla de Nine Inch Nails.

CANADÁ: Quick Before It Melts
Twin LibraryThere’s Always An End
Twin Library de Edmonton Alberta son químicos que experimentan y ajustan la fórmula que resulta en sus canciones increíblemente sofisticadas y ricas sónicamente. Son grabadores prolíficos y su último lanzamiento, They Were Marked As Targets, es la mejor colección que han hecho de su pop no convencional.

CHILE: Super 45
Bronko YotteBruma
Luego de un hiato de 3 años, el MC y productor nacional Bronko Yotte (Felipe Berríos) vuelve a las pistas con un nuevo álbum bajo l brazo, Con eso te digo todo, editado por el sello Dilema Industria. En los 22 tracks que lo componen, Bronko Yotte realiza profundas y lúcidas reflexiones a las incongruencias del sistema, las relaciones sociales y la vida laboral, sin perder por ello la agudeza ni l sentido del humor. Este mes destacamos el sencillo «Bruma», en el que también participa Jamez Manuel (Zonora Point).

COLOMBIA: El Parlante Amarillo
La Chiva GantivaPara Arriba
La historia de La Chiva Gantiva comenzó en Bruselas con un grupo de jóvenes colombianos que comenzaron a tocar percusión juntos. Movidos por el deseo de afianzar sus raíces, ellos comenzaron a mezclar ritmos colombianos con otros estilos de música como el rock, afrobeat y funk. Hoy están preparando su segundo álbum llamado Vivo, y nosotros podemos disfrutar, en avanzada, de Para Arriba, una canción para inspirar.

COREA DEL SUR: Korean Indie
TearlinerStrange Intimacy
La mitad de los 00s ofreció lo mejor del indie pop koreano con Tearliner como uno de sus principales artistas. Ocho años después de su primer larga duración, Tearliner regresó el mes pasado con su álbum Grey Garden mostrando un sonido más pulido que el de las producciones lo-fi que ofrecía en un principio. Strange Intimacy es una hermosa, pausada, y encantadora pieza que combina perfectamente lo mejor tanto del viejo como del nuevo Tearliner

DINAMARCA: All Scandinavian
Charlie CampariBass Vampires
La música es buena para muchas cosas, pero en el caso de Charlie Campari es un salvavidas. Es lo que le mantiene apartados de las agujas, y su primer lanzamiento en solitario, Moon Cricket EP, ataca con fuerza sus demonios y su vida pasada en las calles de Copenhague y varias sobredosis -tres de ellas mortales- en un telón de fondo de los azules ácidos, que nos hacen recordar a Lou Reed, al Beck de los inicios y a The Brian Jonestown Massacre. Escucha esta descarga exclusiva del MAP Bass Vampires y el vídeo de su canción Monkey King, que está muy chévere.

ESCOCIA: The Pop Cop
There Will Be FireworksRoots
Si alguien puede ser presentado como un brillante ejemplo del «menos es más» es There Will Be Fireworks. Cuatro largos años después del lanzamiento de su aclamado álbum debut homónimo, los príncipes solitarios de la guitarra-rock de ensueño de Escocia finalmente han anunciado los detalles de su sucesor, The Dark, Dark Bright, que saldrá el 25 de noviembre, a través de Comets & Cartwheels. El álbum se encuentra al grupo en un abrazo magistral de lo grandioso y lo elegante – el tema exclusivo del MAP llamado Roots cae en esta última categoría, ya que es la más tierna de las composiciones acústicas.

ESTADOS UNIDOS: We Listen For You
Jared BartmanGarden Gate
Jared Bartman manufactura canciones majestuosas en las que tuerce elementos del pop alrededor de un núcleo sensible, estabilizado por ocasionales florecimientos aventureros. La música de Bartman puede actuar como un telón de fondo para una escucha tranquila, o algo para ser estudiado con los auriculares bien puestos. De cualquier manera, Bartman es algo que todo el mundo debe escuchar.

ESTONIA: Rada7.ee
Imandra LakeMetsatants
Imandra Lake es el nuevo proyecto de Rein Fuks y Eva Komp, de Tallin band Pia Fraus. Sigue una línea similar de indie-shoegaze, pero se siente como si todo fuera fresco, y cantan en estonio. El sonido de Imandra Lake es ruidoso y reverberante, pero menos pop, bastante tranquilo y profundo, llegando hasta los límites de los lados más oscuros de la gente. Metsatants es la nueva canción de su próximo segundo álbum, que continúa con el mismo cálido sonido.

FINLANDIA: Glue
Gim KordonEi Ole Helppoo (early demo version)
Si J Mascis hablara finlandés, probablemente sonaría como los chicos de Gim Kordon. Este trío de punk-rock, el primero que canta en finlandés que firmacon el sello Soliti, está preparando un álbum debut para la próxima primavera. Como un abrebocas aquí está una demo cruda y ruidosa de Ei Ole Helppoo. El estribillo es muy pegadizo, así que no teman al idioma y canten.

GRECIA: Mouxlaloulouda
DalotAncestors
Dalot es el alias creativo de Maria Papadomanolaki. El EP Ancestor, inspirado en las fotografías de su abuelo, es una reconstrucción de fragmentos, sin preocuparse de la exactitud de imagenes y momentos sino abriendo el torrente de la memoria hacia la imaginación y la transformación. Las canciones de este EP revelan una cascada de emociones y ofrecen una exploración de textura y atmósfera mientras los instrumentos físicos se mezclan con sutiles ambientaciones electroacústicas y turbulencias etéreas. El sencillo principal presenta la angelical voz de Izumi Suzuki.

INDIA: NH7
HoirongBajrang Bali
El guitarrista Kamal Singh, miembro de la antiguo acto de post-rock Lounge Piranha ha encontrado oro con su más reciente proyecto alterno Hoirong. Su álbum debut, The Resurrection Of The Princess Of Woe And Her Vampire Hound Posse, no es solo un título extenso sino un disco grungy y crudo, grabado completamente desde el micrófono de una laptop, que abarca desde disco-punk a noise-rock, con una producción de baja fidelidad y un sentido del humor negro. El álbum es la oda de Singh a la música alternativa de los 90 y definitivamente se gana a los fans de este tipo de géneros.

INDONESIA: Deathrockstar
Puti ChitaraSarsaparilla Dream
La cantautora Puti Chitara, de Jakarta, hace hermosas canciones pop con arreglos muy dulces. Recientemente ganó un concurso en A Exchange para apoyar la grabación de su álbum debut.

INGLATERRA: Drowned In Sound
Annie EveElvis (Live at Sofar Birmingham)
A veces el dolor resbala por el costado de una canción. Annie Eve es del norte de Londres y se ha ido construyendo un público silenciosamente. DiS recientemente presenció a esta joven impresionante cuando protagonizó un concierto totalmente vendido en una iglesia para los folksters de Communion Records. Ella toma influencias de Bon Iver pero imprime su propia esencia en todas estas tristes canciones mientras su voz enloquece. Si ustedes se hechizaron con Daughter en 2012/13 entonces se obsesionarán con Annie Eve en 2014.

ITALIA: Polaroid
Green Like JulyMoving To The City
Build A Fire es el tercer album de Green Like July, producido por A.J. Mogis (Saddle Creek Records) y grabado en los Arc Studios en Omaha, Nebraska. Mike Mogis de Bright Eyes y Jake Bellows de Neva Dinova, colaboraron en varias canciones, junto con algunos más. Green Like July encuentran sus raíces en la tradición Americana pero pueden evocar la magia de las melodías de los Beatles.

JAPÓN: Make Believe Melodies
Hisamokuden-Kow.Our Song
Hisamokuden-Kow evoca la relativamente relajante perfección de Tochigi, su hogar a unas pocas horas al norte de Tokio. No es un lugar del cual uno espera un track tan bullicioso como Our Song con beat irregulares y vocales manipuladas brincando una sobre otra casi en una moda caricaturista. A pesar de lo sobrepoblada que pueda llegar a ser mantiene cierto gancho a lo largo de la canción. Nada mal, Tochigi.

MALTA: Stagedive Malta
FellowFishThe Outlaw
Oriundos de Valletta, Lyon y Nueva York, FellowFish se encuentran en la pequeña isla mediterránea de Gozo (la isla hermana de Malta). FellowFish está compuesta por el vocalista y escritor Keith Anthony, Christophe Ladret en la percusión/batería y Kristian Vella en las guitarras. Su debut homónimo, lanzado más temprano en el año, contiene una mezcla de influencias que van desde los ritmos delicados de Al Jarreau a las melodías melancólicas de Jeff Buckley.

MÉXICO: Red Bull Panamérika
CalonchoPalmar
Pop-folk con sabor a leche de coco, escrito en chancletas y recostado en una hamaca cerca de las palmas. Caloncho viene de la soleada ciudad de Guadalajara y es conocido por vestir camisas hawaianas de flores en los escenarios y por lanzar guineos a las primeras filas. Su debut, Fruta EP, contiene canciones jugosas y afrutadas que combinan el rock ‘n’ roll Tex-Mex clásico con el sonido de gente como Ritchie Valens pero a la vez le añaden una pizca de reggae a la mezcla. Palmar, el primer sencillo y video, es una invitación a recostarse cerca de una morena en topless en alguna playa mexicana y mecerse distraído del mundo real.

PERÚ: SoTB
Víctor HugoLima Es Nuestra
Después de la separación de la prometedora banda limeña Mi Jardín Secreto, su otrora vocalista Víctor Hugo Vargas, comenzaba a editar sus primeros sencillos, los cuales preparaban el camino para la llegada de su primer LP, El Primer Disco de Víctor Hugo, disponible libremente desde su web. Lima Es Nuestra, es sobre una despedida, y otras reflexiones, narradas bajo el mismo cielo nostálgico de la ciudad donde él vive, Lima.

POLONIA: Łukasz Kuśmierz Weblog
We Draw ATears From The Sun
Pues aquí es otoño otra vez y es difícil imaginar un mejor himno para estos días que Tears From The Sun. Aunque el dúo electro-pop recién apareció en la escena polaca este año, Peter Levy, fundador de We Sraw A, es conocido desde Indigo Tree, una banda con orientación a las guitarras que grabó dos discos y alcanzo cierta fama subterránea del 2009 al 2011. We Draw A se encuentran actualmente grabando para el sello Brennnessel.

PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco?
Tape JunkNo Romance Without Finance
João Correia, un exitoso cantante y compositor, músico y también baterista en las bandas de sus amigos, tuvo su primera entrada en el MAP en diciembre de 2011, pero como Julie & The Carjackers. En esta ocasión nos visita con otro proyecto, Tape Junk, quien recientemente lanzó su álbum debut The Good & The Mean, de donde proviene No Romance Without Finance. La canción cuenta con este video.

PUERTO RICO: Puerto Rico Indie
BandoSerembé
Bando es un nuevo esfuerzo colaborativo entre músicos veteranos de la escena del rock puertorriqueña, incluyendo a Agustín Criollo (Astrid Pröll) y Gaby Vidal (ONGO, Similar), que se enfocan ahora en explorar la música de la diáspora africana a través del sonido clásico y revolucionario del Afrobeat. El grupo sigue a Fela Kuti hacia terrenos fértiles para la exploración musical como la bomba y el funk afro-americano, invitándonos a perdernos en el baile, pero sin obviar la letra política sobre los problemas de la isla. Bando actualmente graban su disco debut, pero nos han ofrecido Serembé como exclusiva para el MAP.

REPUBLICA DOMINICANA: La Casetera
Carolina CamachoNinfa De Las Aguas
La voz de Carolina Camacho es realmente única, pero no deja nada a la improvisación. Después de muchos años de intenso entrenamiento lírico, ha sido parte de varias agrupaciones musicales locales como SonAbril y Camacho. Recientemente se ha lanzado como solista, dedicándose a explorar los mundos del jazz vocal, música de raíces y el poder femenino en su más reciente sencillo Ninfa De Las Aguas. Su primer álbum, Atabey sale a la luz pública el 16 de octubre.

RUMANIA: Babylon Noise
Fine It’s PinkSky Is No Limit (Intro)
Fine It’s Pink son nuevos en la escena musical pero han crecido muy rápido. Aunque no puedas encasillarlos en un solo género, puedes escuchar sus influencias post-rock, indie, electrónicas y psicodélicas. Sky Is No Limit es su “canción-declaración”, esa que te lleva a su mundo de sueños. Puedes escuchar más de este mundo de sueños en su SoundCloud.

VENEZUELA: Música y Más
Laura GuevaraEl Constructor (live)
Laura Guevara es una joven artista que tiene todo: Es cantante, compositora, artista plástico, actriz y realizadora audiovisual, además de poseer una melodiosa voz con la que sorprendió a todos los asistentes de la pasada edición del festival VirgenFest. Actualmente tiene un EP en vivo y afina la salida de su primer álbum.

mapcierre

leer más
Music Alliance Pact: Octubre 2013

The Sex Pistols: Reflexiones sobre el nihilismo punk

The Sex Pistolsinside¡DIOS SALVE A LA REINA..!

Por Santiago Silva Cordero

“Odio a los hippies y todo lo que significó su pelo largo. Odio también a todos los músicos de rock tradicionales. Quiero que sólo hayan muchos grupos como nosotros.”

“La idea básica del punk es volver a los chicos en contra de sus padres”
Johnny Rotten
1976

“Yo sólo estuve enamorado de una botella de cerveza y del espejo…No entiendo por qué la gente piensa que es difícil aprender a tocar la guitarra: basta pellizcar las cuerdas, hacer wang-wang y ya está la música”
Sid Vicious
Diario “The Sun”
1976

“Son el único grupo formado sobre la base de odiarse unos a los otros pero detestando aún más a todos los demás”
Malcolm McLaren

DISCOS MÁS IMPORTANTES:

Never Mind The Bollocks Here’s The Sex Pistols (1977)

Al regresar de América en 1975, tras haber sido mánager de los New York Dolls, Malcolm Mc Laren conoce en su boutique de Londres a John Lyndon, un muchacho que toca la guitarra en un grupo llamado The Swankers (Los Masturbadores). A él lo acompañan Paul Cook (batería), Gleen Matlock (bajo), Steve Jones (guitarra) y un tal Wally Nightingale que pronto los abandonaría. Mc Laren y Lyndon se reconocen mutuamente como necesarios y toman tres decisiones trascendentales: Que el mánager de la banda será Mc Laren; que el nuevo cantante de la banda debe ser Johnny pero cambiando su apellido Lyndon por Rotten (tenía los dientes podridos); y, cambiar el nombre de la banda. En ese momento nace The Sex Pistols, banda que se dedicaría tenazmente a provocar el escándalo en la conservadora sociedad británica.

GROSE02727.JPGANARQUÍA EN EL REINO UNIDO

Como no consiguen trabajo para tocar en pubs, se introducen en los bailes de los colegios diciendo que son banda telonera o de relleno. Luego de meses consiguen tocar en el Marquee Club, donde son sancionados por hacer ingresar sobre el escenario chicas completamente desnudas y agredirlas con los instrumentos, práctica que pronto abandonarían. Sus presentaciones generalmente terminarían en desmanes, detenciones, batallas campales con la audiencia, con miembros de otras bandas y con la policía, siendo mucho más el escándalo que su música el que ocuparía un lugar de privilegio en su repertorio. La palabra punk y el nombre The Sex Pistols empiezan a leerse bastante en la prensa de rock y en las secciones de crónica roja de los diarios.

Luego de meses como vocalista de la banda, Johnny Rotten parece haber desarrollado una presencia escénica que gana personalidad, sorprendiendo con el desentierro de fragmentos oscuros y podridos de su mente. A ello se suma su aspecto de muerto viviente, su piel pálida y sus canciones tan duras como los mundos y situaciones que describe en ellas.

En octubre de 1976 la banda firma un contrato con el sello EMI para grabar su sencillo Anarchy in U.K.

El 10 de diciembre de 1976 son enviados a una entrevista en el show de televisión Today, en el cual el presentador los confronta con preguntas provocativas, a lo cual responden con insultos y violencia. La emisión es cortada y su presencia en cámara dura sólo dos minutos.

El anunciado “Anarchy Tour” por el Reino Unido se canceló en vista que la mayoría de municipios no concedieron los permisos para su presentación. Días después y luego de una corta gira por Europa, nuevo e inaudito escándalo de los Sex Pistols en el aeropuerto de Amsterdam: Son acusados de vomitar sobre una mujer de edad (una testigo dice que no puede repetir lo que vió).

Sid Vicious (nombre de nacimiento John Simon Ritchie / Beverley), quien inventó y puso de moda en el 100 Club bailar pogo [1] y que además es el baterista de la banda The Banshees, ferviente admirador de los Sex Pistols y amigo de Johnny Rotten, entra a formar parte de la banda en febrero de 1977 como bajista en reemplazo de Matlock, a quien se dice que una de las razones para echarlo, fue que escuchaba música de los Beatles.

EMI sacó de circulación el single Anarchy in UK y anuló unilateralmente el contrato con la banda, por lo cual pagó con gusto 25.000 libras de indemnización. En marzo de 1977 firmaron contrato con A&M Records, pero a los pocos días la firma discográfica los despide, con los discos de God Save The Queen listos para ser distribuidos. La razón: Agresión sexual a dos secretarias y destrucción de los lavabos del edificio de la compañía [2]. En mayo firmaron con Virgin Records y finalmente el single God Save The Queen se distribuye para su venta, pero todos los discos de los Sex Pistols tienen la prohibición de ser anunciados y difundidos por radio y televisión, prohibición existente también para presentaciones en vivo, por lo que son contadas sus apariciones fuera de estudio. Sin embargo, se dieron modos para hacer un gig (concierto) en una lancha de alquiler llamada irónicamente Queen Elizabeth, que se convertiría en una de las presentaciones más importantes de la historia del rock: Durante la fiesta mayor del jubileo de plata, la carroza real que lleva a la Reina Isabel II, se traslada junto con su corte del Palacio de Buckingham a la iglesia de Saint Paul. A la par del desfile, los Sex Pistols -que tienen prohibición de tocar sobre “suelo” británico- navegan por el río Támesis tocando su versión de God Save The Queen, un himno de nihilismo furioso, mordaz e irreverente. Sin abundar en más detalles, el incidente termina con Mc Laren arrestado, Cook hospitalizado y los demás golpeados. The Sex Pistols es silenciado por decreto en las radios y en las tiendas de discos, pero su tema God Save The Queen ya es un inmortal de la música rock.

Sex Pistols3insideSalen nuevamente de gira por Europa, lo que sirve para confirmar que el punk-rock es un fenómeno básicamente inglés. Los jóvenes europeos se visten, piensan y reaccionan a la manera punk simplemente porque es la moda, pero es muy difícil que puedan producir fenómenos de punk nacionales o locales con características originales.

En octubre de 1977 lanzan su primer, y a la postre su único álbum discográfico -el resto de grabaciones son recopilaciones de singles- Never Mind The Bollocks Here’s The Sex Pistols, uno de los álbumes más esperados en la historia del rock inglés y que a pesar de todas las prohibiciones e inconvenientes, llegaría en ese mismo año a la posición número uno en los charts del Reino Unido. Su primer corte es Holidays in the Sun, tema que inicia solemnemente con la marcha de un pelotón militar, para enseguida entrar con rabia la guitarra de Jones, el cual demuestra en esta canción y en el riff de Pretty Vacant que no son pocas sus habilidades con ese instrumento [3]. Anarchy in the U.K es la que nos enseña de mejor manera el sonido crudo y venenoso del punk, la feroz Bodies calienta aún más el álbum con su temática abortista, EMI es una explosión de odio hacia esa casa discográfica; mientras que God Save The Queen es un gran insulto a la realeza, tanto en su letra como musicalmente, pues aunque no es una versión del himno del Reino Unido de la Gran Bretaña, se lo considera como un sarcasmo de él.

Poco después, el inestable Sid Vicious intenta suicidarse lanzándose por la ventana de un hotel, pero es detenido por su novia y groupie Nancy Spungen, a quien los restantes miembros de la banda culpan de su estado avanzado de drogadicción y quieren que Sid deje el grupo, a pesar que en menos de un año, Vicious mostró ser el único con el mismo caudal de carisma, personalidad y publicidad que Rotten.

Inician su primera gira por los Estados Unidos -en la que son seguidos muy de cerca por el FBI y la CIA- con una pugna creciente entre Vicious y Rotten por ser los líderes del grupo. La gira termina abruptamente cuando Rotten anuncia el 19 de enero de 1978 la disolución del grupo. Vicious junto con Cook y otro músico siguen haciendo música bajo el nombre de la banda. El 12 de octubre de 1978 es asesinada su novia Nancy, siendo Vicious procesado como el principal sospechoso. Muere por sobredosis de heroína y otras drogas a los 21 años de edad en New York, un día después de su excarcelación bajo fianza, en el baño de la casa de un amigo que hacía una fiesta.

J140896301

Nancy y Sid

REFLEXIONES SOBRE EL NIHILISMO PUNK

En 1976 la crisis económica provocada por el aumento brutal del precio del petróleo después de la guerra árabe-israelí de 1973, es un duro golpe para los países occidentales. Gran Bretaña mira decaer gravemente los bastiones de su economía. Los precios suben, los sueldos se congelan, el desempleo aumenta dramáticamente y la sociedad británica debe hacer frente a una ola de desesperanza colectiva.

En este estado de cosas, para los jóvenes no queda nada más que una indemnización de desempleo y pequeños trabajos. En el seno de esta juventud desocupada, inculta, violenta y desesperada, es donde la respuesta a todo el complejo y confuso panorama, va a nacer y crecer.

Sería demasiado generoso hablar de un pensamiento o una filosofía punk. El movimiento punk fue únicamente un fenómeno contracultural con una propuesta ideológica de ruptura, al que se lo caracteriza por su abierta incitación a la revuelta, agrupó a los elementos más jóvenes de entre los marginados de los grandes monstruos urbanos llamados ciudades, que tuvieron una visión del mundo pesimista y llena de negaciones, sin proponer nada sustitutivo. No al futuro, quemar el presente, ser punk: La muerte joven. El paso del tiempo es el antídoto contra el movimiento punk.

Y en la parte musical, para los jóvenes también murió el rock, entendido como la sociedad elitista de la industria del rock, desentendida de las realidades del pueblo y conformada por un puñado de estrellas mundiales que hicieron del rock su club privado, por lo que también habrá que destruir el orden establecido del rock. Autodestrucción, automutilación, motines, anarquía y ruido infernal alimentados por la prensa y la industria del rock fueron el espectáculo que llenó los bolsillos de los periódicos y de las casas discográficas mientras la juventud más vulnerable se consumía en el establishment [4]. Ha llegado nuevamente el momento de la blank generation (generación vacía) presente en diversos momentos de la existencia del rock (ejemplo: El hippismo, el grunge), para según la visión punk, sacarlo del hueco en el que se encontraba.

Esa juventud ignorante, predelincuente y ociosa por obligación, será la que tenga la capacidad de producir la primera revolución musical rock auténticamente blanca, puesto que la música punk es autónoma de la música negra que creó el rock [5], ya que no está regida ni siquiera remotamente, por la estructura armónica de tres acordes que el rock había tomado hasta ese entonces del blues. La música punk está mucho más cerca de las baladas inglesas y de las cantilenas escocesas. Cuatro años de tormenta punk bastaron para terminar con el dominio del rock clásico, al menos por un corto tiempo.

El sonido de los punks era muy duro, crudo, rápido y saturado, en ese sentido similar al hard rock, lo cual podría considerarse como su única concesión al rock clásico. Tocaban con un equipo mínimo, usualmente barato, pocos arreglos, coros simples, formas de cantar más expresivas y compulsivas que de calidad. Es más una actitud que una música. Sólamente algunos grupos punks lograrían evolucionar hacia una pericia musical mayor (The Clash, Joy Division, The Damned) pero ninguno en su estado puro sobreviviría más allá de 1979. Todos los punks de los orígenes se convirtieron a la “new wave”, abandonaron la lucha o se disolvieron, haciendo realidad de cierta manera, una profecía de Andy Warhol: “En el futuro todos serán famosos quince minutos”.

Lo que nadie pudo ni podrá quitarle al movimiento punk en general, y a las bandas punks en particular -en especial a The Sex Pistols- es su total autenticidad, obtuvieron desde un inicio la credibilidad del público ya que su tormento era real, basado en sus experiencias de vida.

La música punk influyó de manera determinante -y lo sigue haciendo- en el desarrollo de la música rock: En los 80’s especialmente en la música new wave y post punk, en los 90’s y en el siglo 21, en la conformación de un montón de bandas con buena parte punk en su repertorio (Green Day, The Offspring, Sum 41, The Hives, Blink 182, NOFX, No Doubt, Yeah Yeah Yeahs, entre algunas de las más conocidas) y también en el sonido de muchas bandas grunge, en especial Nirvana.

[1] POGO: Baile que consiste en dar pequeños saltitos sucesivos empujando a los que están alrededor hasta que una parte de la pista se cae al suelo y la otra comienza con los juegos de manos.
[2] Se supo con certeza que otros artistas del sello A&M encabezados por Rick Wakeman (YES), Karen Carpenter y Peter Frampton, hicieron una petición amenazante: “O nosotros o ellos”.
[3] Para la revista Rolling Stone “Holidays in the Sun” es la canción # 43 entre las 100 mejores canciones de guitarra, mientras que “Anarchy in the U.K.” y “God Save the Queen” se ubican en los puestos 53 y 173 respectivamente, de entre las 500 mejores canciones de todos los tiempos.
[4] ESTABLISHMENT: El estado de cosas que se vive. Lacoyuntura en un momento determinado. El sistema vigente.
[5] En un inicio, los punks rechazaron el término punk-rock, por su inmenso odio al rock clásico.

leer más
Music Alliance Pact: Octubre 2013

Music Alliance Pact: Septiembre 2013

rimarojaenvenus

La nueva música del mundo la encuentras en el compilado del Music Alliance Pact, proyecto que reúne todos los meses a artistas de más de 35 países. Este mes de septiembre destacamos a Rima Roja en venus, uno de los actos hip hop más importantes de Ecuador. Dos mujeres, Roja y Venus, que con micrófono en mano batallan contra los prejuicios de género y la violencia. Su principal arma: la palabra.

Escucha a continuación cada canción del MAP individualmente. Si deseas descargar un tema en específico puedes dar click derecho en el título de la canción, o descarga un archivo zip con el compilado completo a través de Ge.tt aquí.

ECUADOR: Plan Arteria
Rima Roja En VenusBendición De Ser Mujer
El rap femenino y generoso de Rima Roja en Venus muestra la fuerza y lucha ante la discriminación y violencia, usando la música y sobre todo la lírica como denuncia social con mensaje positivo. Esta canción forma parte del álbum Libre Albedrio lanzado en el 2012. El video de este tema lo pueden ver aquí.

ARGENTINA: Zonaindie
TravestiBeduino
Fernando Floxon y Alejandro Torres son los rockeros cósmicos detrás de Travesti, una banda cuya música suele asociarse con la transgresión, con canciones densas, poderosas y provocativas. Sus letras, siempre astutas, asperas, se plasman muchas veces desde cierta crítica social. Beduino es nuestro tema preferido de Suicidio Latino, su cuarto álbum de estudio.

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
ManorArchitecture
En general se asume que las tormentosas amistades con derechos producen buenos músicos, ¿verdad? Siguiendo la tradición de los dúos dream-pop, esperamos que sea el caso de estos dos. Architecture es pop que no envejece, algo que se nota al primer beat. El tema esta construido a base de ganchos pegadizos, voces de ensueño y un groove que suena como si Caroline Polachek de Chairlift estuviera haciendo un cover de Men At Work.

AUSTRIA: Walzerkönig
Beach Girls And The MonsterI Go Surfing
Esta banda toma su inspiración del surf rock norteamericano de los años 60. Por eso su versión del tema Kokomo de The Beach Boys les queda tan bien, y no sólo por el nombre de la banda, sino también porque se complementa perfectamente con su propio sonido. I Go Surfing es la primera canción de su EP de cuatro tracks del mismo nombre y que fue lanzado a principio de este año.

BRASIL: Meio Desligado
A Fase RosaCasa
La mejor combinación entre la música popular brasileña y el rock alternativo. Un cuarteto para no sacarle los ojos y oídos de encima.

CANADÁ: Quick Before It Melts
The Provincial ArchiveCommon Cards
En el 2011, The Provincial Archives, oriundos de Edmonton, Alberta, hicieron una marca en la historia de la música canadiense al ser la primera banda en tocar en vivo en los archivos de cada una de las provincias del país; 10 shows agendados como «The Provincial Archive LIVE at the Provincial Archive». Common Cards marca su regreso a las grabaciones, y es el primer adelanto de su inminente tercer LP.

CHILE: Super 45
OtoñoScheider
Tras 8 años de silencio, regresa este cuarteto chileno con un rock de guitarras de tradición sicodélica, su sonido envolvente y aletargado, va creciendo a cada segundo hasta explotar en torbellinos de ruido blanco. Paisaje perfecto para las letras introspectivas y melancolicas de la banda. A continuación un anticipo de su Ep Páramos (Le rock psicophonique).

CHINA: Wooozy
Worldwide Collaboration CompanyCrying Launer Remix (feat Chairman Ba & MC Stone)
Nadie sabe quién esta detras de World Collaboration Company, pero quien los escucha en China encontrará algo familiar en ellos. WCC mezcla transmisiones de onda corta, samples de series de TV, canciones de propaganda china así como rock y hip hop, agregando un toque apabullante de sarcasmo. Mientras algunos critican el collage sonoro de WCC como un acercamiento demasiado liviano, otros argumentan que WCC son simplemente unos de los mejores y más inteligentes samplistas de China. Los ames o los odies, una cosa que no puedes negar es que WCC reflejan el verdadero panorama pop de la China moderna.

COLOMBIA: El Parlante Amarillo
MULAA. Grisales
Con mucho orgullo les presentamos esta suerte de súper grupo que se está abriendo paso a las patadas. Ellos se reúnen con el nombre de MULA, bajo la batuta de Santiago Botero y Mange Valencia. Armados de saxofones, bajos, batería y guitarras pasan sin ningún problema de un track a otro por el punk, el jazz, o incluso la champeta, porque no reconocen géneros, pero sí sonidos y artistas. Una visión muy particular y especial que toma forma en el track A. Grisales, inspirado en la primera diva de la televisión en Colombia.

COREA DEL SUR: Korean Indie
Square The CircleBitchquito
La banda de rock Square The Circle ha mostrado cariño por las canciones de tempo rápido que les dan oportunidad de mostrar sus colores. Han dado vueltas por un par de años y lanzaron su EP 1003 en agosto. Bitchquito es una canción enérgica, que cuenta la historia de una chica chupasangre, como un mosquito.

DINAMARCA: All Scandinavian
SPEkTRThe Infirm
Tres años después del lanzamiento de su segundo álbum Personetics, el 23 de Septiembre SPEkTR lanza su EP The Door Is Paint On A Rock. Su vocalista Manoj Ramdas (también The Raveonettes, The Good The Bad) los llama Soundtrack’n’Roll y no hay un buen motivo para discutir con esta descripción. Aquí esta el impresionante primer sencillo de su Ep, The Infirm, el cual también viene con este video.

ESCOCIA: The Pop Cop
Blood RelativesFowl Mouth
Anteriormente conocidos como Kitty The Lion (presentado en el Music Alliance Pact edición Octubre 2012), Blood Relatives crea canciones folk-pop optimista de una calidad incomparable, envolviendo ganchos irresistibles alrededor de los talentos únicos de Anna Meldrum, cuyas letras están salpicadas de juegos de palabras y dobles significados, con especial predilección por el contenido relacionado con los animales. En exclusiva para MAP descarga Fowl Mouth, la canción de apertura del álbum debut, Deerheart, que será lanzado el 28 de octubre a través de Comets & Cartwheels. Mientras esperas, puedes ver los vídeos de las canciones del álbum Dead Hip y Deerheart.

ESTADOS UNIDOS: We Listen For You
WharferArchitect
Brooklyn’s Wharfer es el proyecto musical de Kyle Wall. Wall complementa su música suave y emocional con una voz al mando que corta a través de los altavoces con una sola intención: hacer que el oyente sienta cada palabra. Con cada elección artística sutil, Wall simplemente se define a sí mismo como un compositor con la inteligencia para respaldar su talento en bruto.

ESTONIA: Rada7.ee
Thou Shell Of DeathThe Night-Wind
Esta banda de black metal con influencias de música ambient es majestuosamente atmosférica, con shows hipnotizantes. Thou Shell Of Death ha tocado por toda Europa, compartiendo escenario con actos bien conocidos y underground como Strid, Negura Bunget, Vesania, Altar Of Plagues, entre otros. The Night-Wind sale de su nuevo álbum Sepulchral Silence, lanzado este mes por el sello austríaco Talheim Records.

FINLANDIA: Glue
MaglevsVan Rijn
La Banda Independiente Maglevs, Toca un dream pop organico, con un fuerte dinamismo que pueden ser comparados con Okkervil River. Ellos acaban de publicar un EP debut que se puede escuchar y descargar en SoundCloud.

INGLATERRA: Drowned In Sound
65daysofstaticPrisms
Desde bandas sonoras de películas, pasando por shows en arenas japonesas hasta un tour por Estados Unidos con The Cure, este equipo electrónico de Sheffield ha tenido una gran carrera desde su formación en el 2001. El quinto álbum de estos héroes de culto, Wild Light, sale este mes, y encuentra a la banda continuando en su misión de darle un toque retro al futuro. Mezclando “glitches” digitales con sonidos orquestrales, han creado un sonido único infusionado con delicias digitales, complejas pero con corazón.

INDIA: NH7
BlentCafe Coffee Tale_Bummer
Blent es el proyecto musical basado en Bangalore de Aniket, diseñador de juegos de profesión y un compositor de música electrónica experimental de pasatiempos. Blent acaba de lanzar su primera colección formal de canciones compiladas en el Dusk EP, disponible como descarga gratuita en Bandcamp. La música de Blent se presta para el género experimental pero puede ser mejor descrita como una mezcla entre The Postal Service y Four Tet, unidos con el ritmo staccato de la ciudad de los jardines de Bangalore.

INDONESIA: Deathrockstar
BikiniesDance Floor Mafia
Todas muchachas, todo diversión, todo algarabía en el escenario. Influenciadas por la escena del rock alternativo de los 90s con distorsión y gritería, Bikinies ofrece uno de los sonidos más crudos en Jakarta.

ITALIA: Polaroid
His ClancynessZenith Diamond
His Clancyness, anteriormente el proyecto solista de Jonathan Clancy del grupo A Classic Education, es ahora una banda completa, con un sonido intenso y psicodélico – a veces de ensueño, a veces nublado – inspirado por bandas como Deerhunter, Kurt Vile y Lower Dens. El fascinante nuevo sencillo Zenith Diamond pertenece a Vicious, uno de los discos de rock italiano más importantes del año, que saldrá a la venta en los Estados Unidos y el Reino Unido a principios de octubre a través de FatCat Records.

JAPÓN: Make Believe Melodies
CosmosmanUnique Fun Fiction
En la región de Kansai, Japón, compuesta por ciudades como Osaka, Kyoto, Nara y Kobe, se ha llegado al punto en el que nuevos artistas electrónicos vienen emergiendo casi todos los días. Se necesita mucho para dar el salto fuera de esa escena llena de gente, pero Cosmosman, con base en Kobe, logran precisamente eso con Unique Fun Fiction. Se trata de un tema divertido con ambiente a cuarto encantado, aunque es incluso mejor por la naturaleza inquietante de sus voces. El tema proviene de su álbum Ananga Ranga, disponible en el enlace que se muestra arriba.

MALTA: Stagedive Malta
Alex AldenJust Like You
Alex Alden aprovecha cada oportunidad para tocar en vivo y compartir sus letras y poesía a través de sus canciones. Después de haber ofrecido numerosos conciertos en diferentes lugares alrededor de las islas, ahora se trasladara a Holanda por los próximos años. La música de Alden está fuertemente influenciada por el blues, el pop, el rock clásico, e inspirada en el jazz, mientras va explorando las pruebas y tribulaciones de la edad adulta, usando a menudo temas de la naturaleza, la mitología y la infancia, para comunicar su mensaje. A principios de este año lanzó su primer EP, The Curious Child.

MÉXICO: Red Bull Panamérika
Mood-FuPerros De Fu
Mood-Fu, está conformado por dos hermanos provenientes de la zona de Coapa, al sur de la Ciudad de México. Su música está llena de bajos, soul y sabores de R’n’B, acompañados por letras angulares y rimas angulares. Perros de Fu es un poderoso retrato de la vida nocturna de la ciudad, con algo de crítica social y apocalipsis urbano. El sencillo forma parte de su álbum debut, el cual también muestra en “feature” a varios protagonistas de la escena independiente mexicana, tales como Torreblanca, Bonnz (de Hello Seahorse!), la rapera Niña Dioz y Alan de Vicente Gayo. Para escuchar el álbum completo en streaming, chequen esta liga: http://panamerika.fm/blog/streaming-mood-fu/

PERÚ: SoTB
Iván FajardoMe Voy Dejando
Iván Fajardo es todo un icono del rock en Perú, su efervescente independencia musical plasmada en bandas tan recordadas como Índigo y ERA, se ve desplegada una vez más en su primer álbum como solista, Vímana, el punto más alto de una carrera de más de una década. Este nuevo inicio, cuenta con 10 canciones plagadas de mitología, nostalgia y melancolía. En la mitología hindú Vimana, es una máquina voladora, y tal como indica su significado, el disco promete ser todo un viaje espacial.

POLONIA: Łukasz Kuśmierz Weblog
Furia FutrzakówNoc Wystarczyć Ma Na Dłużej
Cuatro años después de haber lanzado su LP debút homónimo, el dúo electro-pop duo de Varsovia, Furia Futrzaków está de vuelta. Tienen momentos en los que suenan como Junior como se puede escuchar en Noc Wystarczyć Ma Na Dłużej, sun sencillo de Kalejdoskop EP, perso las cosas son un poco distintas acá. Conmovedoras melodías, letras sobre el amor y una capa cálida son Kinga Miśkiewicz y la propia contribución de Andrzej Pieszak.

PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco?
Nome ComumCuco
Nome Comum («Nombre Común») es un cuarteto liderado por dos hermanos Bernardo y Madalena Palmeirim. Ambos escriben, interpretan y cantan en la banda. Cuco, que también es el nombre de su disco debút, el cual será lanzado el próximo mes, también es su primer sencillo. Tiene un video dirigido por Gonçalo Soares.

PUERTO RICO: Puerto Rico Indie
Un.RealPiloto
Gardy Pérez comenzó a experimentar con un grabador de cinta análogo en 1995 como respuesta directa a la cancelación del espacio de MTV Nación Alternativa. Tratando de canalizar toda la energía del movimiento shoegaze que había estado expuesto a través de la televisión, Pérez fundó Un.Real, convirtiéndose en una de las mayores bandas emergentes de la movida underground de la costa oeste de Puerto Rico. Tras una larga pausa y varios cambios en su formación, Un.Real regresa revitalizado y con un nuevo EP, Épico. El tema Piloto muestra pasajes sonoros de ensueño a los cuales Un.Real son tan adeptos mientras se acompañan en las voces con Xavier Rodríguez de la banda local Indigo.

REPÚBLICA DOMINICANA: La Casetera
MediopickyLa Ola (feat Cristabel Acevedo)
La sensación Urbana-Alternativa Mediopicky se empareja con Cristabel, una de las gemelas del dúo folk Las Acevedo, para hacer una dulce y veraniega canción. La Ola, del venidero EP de Mediopicky, Cantinas, se caracteriza por sonidos especialmente creados para que la tierna voz de Cristabel transmita esa sensación de decir adiós a los últimos días de verano.

RUMANIA: Babylon Noise
PoetripAşa Ceva
Descrito como una mezcla de krautrock y psicodelia japonesa, Poetrip es una banda que se hizo popular por promocionar su música como un manifiesto dadaísta. Ellos hacen uso de los clichés del pop para transmitir la atención a los absurdos y generalmente psicodélicos contextos musicales.

VENEZUELA: Música y Más
Da ViandaNómada
A finales de 2012, y luego de casi un año formados como banda, Da Vianda grabó su primer EP, el cual contiene 6 canciones escritas por estos 4 jóvenes de Puerto La Cruz. «Nuestro objetivo es divertirnos y crear música sincera», dicen ellos. Su EP homónimo puede ser descargado desde su perfil en Bandcamp.

mapcierre

leer más
Molotov y Cuarteto de Nos en Ecuador

Molotov y Cuarteto de Nos en Ecuador

molotov1El próximo jueves 17 de octubre en la explanada del Teleférico Quito, se presentarán dos de las agrupaciones más populares del rock latinoamericano: Molotov (México), y Cuarteto de Nos (Uruguay). 

Molotov es una de las bandas más irreverentes e irónicas del rock latino. Sus letras directas que arremeten contra figuras de la política  y el espectáculo, junto a su sonido único mezcla de varios géneros que van desde el rock hasta la cumbia, los convierten en una de las  agrupaciones más potentes e influyentes del continente con más de 4 millones de discos vendidos alrededor del planeta.

Molotov compartirá escenario con la legendario banda uruguaya El Cuarteto de Nos, quienes actualmente están presentando su decimotercer álbum: Porfiado.

MOLOTOV + CUARTETO DE NOS EN ECUADOR

Lugar: Teleférico (explanada)
Fecha: Jueves 17 de Octubre
Hora: 20h00

Puntos de Venta:

Quito
Musicalisimo: CCI, El Jardín, El Recreo, El Bosque y Scala Shopping

Guayaquil
Musicalisimo: Mall del Sol
Mr. Books / Village Plaza
San Marino Shopping / Isla Ticketshow
Venta online en: www.ticketshow.com.ec

Localidades:

General $31,00
VIP $41,00

Más información: www.showfactory.com.ec

leer más

Pin It on Pinterest